Expectoracion y Vomica

Expectoración Es un sintoma en la cual consiste en arrojar el esputo por la boca por medio de la tos. Caracteristicas d

Views 30 Downloads 0 File size 78KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Expectoración Es un sintoma en la cual consiste en arrojar el esputo por la boca por medio de la tos.

Caracteristicas del esputo:  Consistencia:  Depende de su contenido acuoso  En el asma bronquial es pegajoso y de aspecto vítreo  Forma:  Globoso o perlado (esputo mucoso)  Plano (purulento)  Numulares (en forma de moneda)  Color:  Cristalino (bronquitis mucosa)  Amarillo verdoso (bronquitis purulenta)  Gris verdoso (caverna tuberculosa)  Azul verdoso (por bacilo piocianico)  Rojo (sangre), (bacilos produgiosus)  Rojo oscuro (infarto de pulmon)  Rojo achocolatado (absceso hepático amebiano abierto al pulmón)  Color jalea de ciruelas negras (cáncer de pulmon)  Gris vítreo (bronquitis crónica)  Negro (contaminación ambiental, mineros)

Tipos: a) Serosa: liquido, casi transparente, color rosado, abundante. Ej: edema agudo de pulmón b) Mucosa: consistente, color blanquecino como clara de huevo. Por exagerada secreción de moco. Ej: bronquitis crónica no complicada

c) Purulenta: opaca, amarillo o verdoso, porque se agrega pus que es de forma “numular”, es decir, en forma de globulos. Ej: brinquiectasias d) Mucopurulenta: mocos y pus en igual cantidad e) Achocolatada f) Sanguinolenta  Hemoptisis: expectoración de sangre pura, liquida,espumosa, color rojo escarlata que proviene del árbol respiratorio. Ej: tuberculosis, broquiectasia, cáncer brocogenico y estenosis mitral  Hemoptoica: forma minima de hemoptisis, sangre mezclada con exudado viscoso, de color rojo oscuro, forma numular en el escupitin y muy adherente. Ej: infarto pulmonar  Neumónica: color herrumbroso, muy adherente y con burbujas de aire aprisionadas entre las mallas fibrinosas de la expectoración  Con estrías de sangre: poca importancia; Ej: en procesos lanringeo, traqueal o bronquial de cierta intensidad. Aunque en algunos casos se puede hacer sospechar de cáncer oculto de pulmón.

Vómica

Síntoma en el cual hay expulsión brusca y masiva de gran cantidad (mas de 300ml) de pus o cualquier otro liquido de otra naturaleza Puede acompañarse de sensación de sofocación, nauseas, tos y vomitos. Cuando es abundante y violenta, el liquido se expulsa a grandes bocanadas y puede fluir tambien por la nariz

Causas: Irrupción brusca de los bronquios de una colección purulenta hasta ese momento cerrada

Orígenes:  Broncopulmonar: tiene por causa tres procesos principales:  Supuraciones pulmonares: vómica frecuente, coloración y fetidez depende del germen)  Quistes hidatídico (parasito): si no es depurado es precedida por hemoptisis, se caracteriza por expulsión brusca de gran cantidad de liquido claro, a veces con membrana parasitaria, excoles,ganchos  Bronquiectasias: a horas determinadas, en relación a la posición del paciente, se presenta poco a poco y aumenta progresivamente el volumen con frecuencia fetida  Pleural: la supuración se vierte en los bronquios a través de un perforación de la pleura visceral  Mediastinica: muy rara, sigue a las colecciones supuradas de la región, abiertas en las vías resp.  Extratoracica: vómica que se elimina por via respiratoria y se origina en la región subdiafragmatica.

La vómica del absceso hepático es por lo general fraccionada, fétida, color achocolatado, aveces verdoso por bilis Los abscesos subfrenicos secundarios a ulceras del estomago, apendicitis, colecistitis o pielonefritis puden abrirse a través del diafragma y eliminarse por via respiratoria