Excesos y Deficiencias de Carbohidratos

¿QUÉ PASA CON EL EXCESO Y LA DEFICIENCIA DE LOS CARBOHIDRATOS? El exceso de carbohidratos en la alimentación provoca: s

Views 59 Downloads 0 File size 51KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿QUÉ PASA CON EL EXCESO Y LA DEFICIENCIA DE LOS CARBOHIDRATOS?

El exceso de carbohidratos en la alimentación provoca: sobrepeso, obesidad y hasta diabetes. La falta de carbohidratos causa: desnutrición, debilidad, irritabilidad, cansancio y falta de energía física y mental  Enfermedades por el exceso de carbohidratos 1. Obesidad Se produce por el consumo en exceso de los carbohidratos llamados refinados que son azucares, almidones y sus combinaciones manufacturadas. 2. Diabetes También provocada por la obesidad. La mayoría de los carbohidratos refinados provocan un aumento del índice de glucosa en el organismo. 3. Caries Exceso de carbohidratos dulces, especialmente en los niños. 4. Enfermedades cardiovasculares. Impiden al corazón su normal funcionamiento. El exceso de peso lo obliga a trabajar más, sin la energía suficiente.

 Enfermedades por deficiencia de carbohidratos 1. Bulimia y anorexia Tiene como principal síntoma la supresión de alimentos del tipo de los carbohidratos almidones y progresivamente la mayoria de los carbohidratos. 2. Desnutrición Debido a que los carbohidratos son la fuente de energía, por lo que si no se consumen en cantidades adecuadas la desnutricion comienza. 3. Disminución de energía Sin la presencia de carbohidratos, la grasa se separa en sus componentes que incluyen un subproducto llamado cetonas. Cuando las cetonas comienzan a acumularse, el resultado es sufrir dolores de cabeza, mareos, disminución de energía y fatiga.

4. Dificultades digestivas Frecuentemente la deshidratación es consecuencia de la falta de carbohidratos, y puede conducir al estreñimiento, así como sumarse a los dolores de cabeza, la fatiga y el dolor muscular.

5. Aumento de la vulnerabilidad Eliminar los carbohidratos significa dejar de consumir diversos vegetales y granos enteros. El riesgo de padecer cáncer se incrementa cuando algunos de estos alimentos son eliminados de la dieta. 6. Cálculos renales Las mismas cetonas que se originan por una eliminación inadecuada de las grasas pueden causar obstrucciones que resultan en cálculos renales. 7. Enfermedad cardíaca Cuando los carbohidratos se eliminan de una dieta, existen otros compuestos que necesitan tomar su lugar, como las proteínas, el colesterol y las grasas, los cuales pueden incrementar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. 8. Decalcificación en los huesos Disminuye la cantidad de calcio en los huesos por una acidificación de la sangre, consecuencia del proceso de producción de cetonas descrito anteriormente y por el alto consumo de grasas y proteínas. La disminución de calcio en los huesos lleva a la osteoporosis o enfermedad de los huesos blandos.