examen2

Con el método de Gauss-Jordan, si una matriz tiene dos filas iguales la solución del sistema tiene: Seleccione una: a. Ú

Views 197 Downloads 0 File size 473KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Con el método de Gauss-Jordan, si una matriz tiene dos filas iguales la solución del sistema tiene: Seleccione una: a. Única solución. b. Infinitas Soluciones. Correcto. Felicitaciones. c. Ninguna Solución d. Finitas Soluciones. Pregunta 2 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al hacer uso del Método de Gauss en una matriz cuadrada (n x n) se reduce a un sistema: Seleccione una: a. Diagonal. b. Condicionado. c. Homogéneo. d. Equivalente. Correcto. Felicitaciones. Pregunta 3 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al resolver el siguiente sistema de ecuaciones lineales usando el método de Gauss – Jordan se tiene como resultado: 3x1 + 2x2 + x3 = 1 5x1 + 3x2 + 4x3 = 2 x1 + x2 - x3= 1 Seleccione una:

a. x1 = -4; x2 = -6; x3= 3 b. x1 = 4; x2 = -5; x3= 2 Incorrecto. Revisar los contenidos de Gauss - Jordan. c. x1 = -4; x2 = 6; x3= 1 d. x1 = 5; x2 = 6; x3= -2 Retroalimentación Respuesta incorrecta. Pregunta 4 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El polinomio que se obtiene al usar el método de diferencias divididas de Newton con los siguientes datos:

x 2 3 4 f(x) -2 0 2 Es: Seleccione una: a. 2 - 2(x + 2) b. 2x - 6 Correcto. Felicitaciones. c. 2 + 2(x + 2) d. 2 + 2(x - 2) e. - 2 - 2(x - 2) Pregunta 5 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El polinomio de interpolación f(x) = bo + b1(x – xo) + b2 (x – xo) (x – x1) + b3 (x – xo) (x – x1) (x – x2) + + b4 (x – xo) (x – x1) (x – x2) (x – x3) es de grado:

Seleccione una: a. Uno b. Dos c. Tres Incorrecto. Revisar los contenidos del curso. d. Cuatro Pregunta 6 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las técnicas que nos permite aproximar a un polinomio una serie de puntos, es el conocido como método de mínimos cuadrados es: Seleccione una: a. Polinomios de Lagrange b. Ajuste de Curvas. Correcto. Felicitaciones. c. Interpolación no lineal d. Aproximación Lineal. Pregunta 7 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El objetivo de este método es tratar de convertir la parte de la matriz donde están los coeficientes de las variables en una matriz identidad. Esto se logra mediante simples operaciones de suma, resta y multiplicación. Lo anterior corresponde al objetivo de: Seleccione una: a. Método de Gauss-Jordan Correcto. El enunciado corresponde al objetivo del Método de Gauss-Jordan b. Método de Jacobi. c. Método de Gauss d. Método de Gauss-Seidel.

Retroalimentación Respuesta correcta Pregunta 8 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El método que es considerado como una variación del método de eliminación de Gauss es el método: Seleccione una: a. Gauss – Newton b. Diferencias Divididas c. Gauss – Jordán Correcto. Felicitaciones. d. Gauss - Seidel Pregunta 9 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con el método de Gauss-Seidel, en un sistema de n ecuaciones con n incógnitas, cuando se tiene una matriz cuadrada A de coeficientes. Si el valor absoluto del elemento de la diagonal de cada renglón de A es más grande que la suma de los valores absolutos de los otros elementos de tal renglón, entonces la solución del sistema es: Seleccione una: a. Finitas soluciones. b. Infinitas Soluciones. c. Única solución Correcto. Felicitaciones. d. Ninguna solución. Pregunta 10 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al resolver el siguiente sistema de ecuaciones lineales usando el método iterativo de Gauss – Seidel aceptando un error menor al 1% se tiene como resultado: 4x1 + 10x2 + 8x3 = 142 2x1 + 6x2 + 7x3 = 89.5 9x1 + 2x2 + 3x3= 56.5 Seleccione una: a. x1 = 3.4053; x2 = 11.9225; x3= 2.2052 Incorrecto. Revisar los contenidos de Gauss - Seidel. b. x1 = 2.9131; x2 = 10.6932; x3= 1.9650 c. x1 = 3.1532; x2 = 12.1251; x3= 3.2321 d. x1 = 3.0435; x2 = 11.2952; x3= 2.2350 Retroalimentación Respuesta incorrecta. Pregunta 11 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta. Los métodos adecuados para trabajar la interpolación son: 1. Polinomios de Lagrange

2. Diferencias divididas 3. Método de Euler 4. Regla del trapecio

Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas Correcto. Felicitaciones. b. 1 y 3 son correctas c. 3 y 4 son correctas d. 2 y 4 son correctas Pregunta 12 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabraPORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. El caso más sencillo se presenta cuando queremos interpolar tres puntos (x0, y0), (x1,y1) (x2,y2), PORQUEcon únicamente con solo dos puntos podemos obtener la muy conocida función lineal que une dos puntos. Seleccione una: a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Incorrecto. Revisar los contenidos del curso.