Examen Unidad I

Evaluacion unidad 1 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Tras ver el siguiente video,  contest

Views 899 Downloads 0 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Evaluacion unidad 1

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Tras ver el siguiente video, 

conteste a la pregunta: ¿Qué permite la internacionalización? Seleccione una: a. Conocer nuevas culturas b. Diversificar el riesgo.  La internacionalización de la empresa debe realizarse antes de que se dé una contracción en la economía doméstica, pues permite la diversificación del riesgo. c. Potenciar la popularidad de la empresa.

La respuesta correcta es: Diversificar el riesgo.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

El estudio del entorno geográfico en el marketing internacional:

Seleccione una: a. Si existen oportunidades de mercado no es necesario estudiarlo. b. Si el país registra un crecimiento por encima del 10% no es preciso estudiarlo. c. Es sumamente estratégico porque influye en los costes de distribución internacional.  La geografía condiciona el coste de distribución internacional. d. Se analiza para describir las naciones. La respuesta correcta es: Es sumamente estratégico porque influye en los costes de distribución internacional.

Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Una empresa Colombiana quiere enviar pequeñas cantidades a Perú con la intención de sondear el mercado, ¿Cuál sería el mejor tipo de intermediario para su canal de distribución? Seleccione una: a. Distribuidor  Incorrecto, este tipo de intermediario le incrementa el precio final al producto y solo maneja grandes volúmenes. b. Mayorista c. Comprador extranjero

La respuesta correcta es: Comprador extranjero

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

La exportación directa: Seleccione una: a. Es la mejor opción para exportar porque minimiza riesgos. b. Es la menos costosa porque no tienes intermediarios. c. Es una forma de entrada activa a un mercado.  La empresa ha decidido salir activamente al mercado. d. Es la forma más estratégica para internacionalizarse.

La respuesta correcta es: Es una forma de entrada activa a un mercado.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Cuando una empresa exporta un gran volumen de productos, y los costes logísticos constituyen una proporción demasiado importante del precio final, se debe considerar: Seleccione una: a. Exportación ocasional o pasiva b. Establecimiento de filiales de venta c. Establecimiento de subsidiarias de producción  Correcto, a través de la subsidiaria se evita el transporte internacional. La respuesta correcta es: Establecimiento de subsidiarias de producción

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

El posicionamiento internacional consiste en: Seleccione una: a. Conseguir que el consumidor asocie una imagen de nuestro producto en su mente.  Es una estrategia que persigue lograr un hueco en la mente del consumidor. b. Establecer una filial en un país extranjero. c. Expatriar a empleados al extranjero. d. Distribuir el producto en los puntos de venta. La respuesta correcta es: Conseguir que el consumidor asocie una imagen de nuestro producto en su mente.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Tras leer el siguiente artículo, 

conteste a la pregunta: El Marketing Internacional se considera que ha concluido satisfactoriamente cuando: Seleccione una: a. Se hace llegar a un consumidor ubicado en el extranjero un producto producido localmente.  El marketing Internacional se considera que ha concluido satisfactoriamente cuando se hace llegar a un consumidor ubicado en el extranjero un producto producido localmente. b. Se hace llegar a un consumidor ubicado en el extranjero un producto producido en el extranjero. La respuesta correcta es: Se hace llegar a un consumidor ubicado en el extranjero un producto producido localmente.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Una empresa Colombiana vende panela a un importador en Brasil, esto se considera como: Seleccione una: a. Exportación ocasional o pasiva b. Exportación regular c. Exportación directa:  Correcto, La empresa entra en contacto con intermediarios o compradores finales en el otro país y se hace cargo de todos los trámites d. Exportación indirecta: La respuesta correcta es: Exportación directa:

Pregunta 9

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

En el caso de la empresa anterior, ¿dónde se aconseja situar la filial?: Seleccione una: a. En Chile por ser el país más seguro. b. En Panamá.  Es un país seguro y con un enclave inmejorable. c. En Argentina. d. En Uruguay.

La respuesta correcta es: En Panamá.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Una empresa Colombiana que produce aparatos electrónicos no tiene experiencia en comercio exterior ¿Cuál es la mejor opción para realizar una exportación? Seleccione una: a. Exportación directa  Correcto, ya que es la opción más fácil y menos costosa para iniciar un proceso de exportación b. Establecimiento de filiales c. Establecimiento de subsidiarias La respuesta correcta es: Exportación directa

Finalizar revisión