Examen Unidad 1 Administracion de Procesos

 Examen Unidad 1 Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación martes, 12 de mayo de 20

Views 952 Downloads 0 File size 113KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



Examen Unidad 1

Comenzado el

Estado

Finalizado en

Tiempo empleado

Puntos

Calificación

martes, 12 de mayo de 2020, 20:42

Finalizado

martes, 12 de mayo de 2020, 21:19

36 minutos 56 segundos

10,00/10,00

5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las tareas en paralelo son aquellas que se realizan de manera consecutiva durante un proceso Seleccione una: a. Verdadero b. Falso 

Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se define como un Gap global: Seleccione una: a. La diferencia entre la percepción de los directivos y las expectativas de los clientes b. La diferencia entre los diagramas de proceso y la realidad c. La diferencia entre la calidad deseada de un producto y la realidad d. La diferencia entre el servicio esperado y el servicio obtenido e. La diferencia entre la propuesta de valor y la experiencia del cliente.   Retroalimentación La respuesta correcta es: La diferencia entre la propuesta de valor y la experiencia del cliente.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La distribución de planta no afecta la eficiencia de un sistema operativo

Seleccione una: a. Verdadero b. Falso  Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el siguiente diagrama de proceso.

Seleccione una: a. La actividad A es cliente de B. b. La actividad B es cliente de D. c. La actividad D es cliente de B y de C.  d. La actividad C es cliente de D. Retroalimentación Revisión de los conceptos de cliente interno y externo. La actividad puede ser proveedora (antecesora) o cliente (sucesora). La respuesta correcta es: La actividad D es cliente de B y de C.

Pregunta 5

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Según el vídeo:

 ¿qué es la satisfacción imaginaria?  Seleccione una: a. Es aquella en la que los clientes quieren tener, pero se imaginan que es casi imposible alcanzar. b. Es aquella en la que los clientes no se imaginan, por lo que aumenta en gran medida su satisfacción.  c. Es aquella en la que los clientes imaginan que hay un porcentaje alto de que ocurra, pero que si no se da, no causa efecto alguno a la satisfacción. Retroalimentación Una satisfacción imaginaria es la que experimenta el cliente cuando recibe algo que él ni se imaginaba que iba a recibir en esa transacción de servicios. La respuesta correcta es: Es aquella en la que los clientes no se imaginan, por lo que aumenta en gran medida su satisfacción.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles son los principales inconvenientes de los puntos de control en un proceso?

Seleccione una: a. Ocupan a mucha gente en una labor desagradable. b. Son inútiles. c. Cuestan dinero y reducen la velocidad del sistema operativo.  Retroalimentación Los puntos de control son necesarios y pieza básica de nuestro control. Sin embargo, también consumen tiempo y material específico. Por tanto, cuestan dinero y reducen la velocidad del sistema operativo.La labor de control de un proceso ni es desagradable ni mucho menos inútil. La respuesta correcta es: Cuestan dinero y reducen la velocidad del sistema operativo.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Existen varios tipos de diagramas de proceso. Seleccione una: a. Verdadero  b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿De qué forma ayuda un almacén en nuestro proceso? Seleccione una: a. Hace que el proceso sea más rápido. b. Consigue reducir los costes del proceso. c. Consigue aumentar la flexibilidad de la respuesta del proceso a los pedidos.  d. Hace que nuestros procesos sean más lentos porque hay que esperar a que lleguen las materias input desde el almacén. Retroalimentación Decíamos que un almacén es útil particularmente en procesos de producción bajo demanda. Este tipo de solicitud se caracteriza porque es inmediata y el cliente espera obtener su producto solicitado en el momento. Por ejemplo, un restaurante. La respuesta correcta es: Consigue aumentar la flexibilidad de la respuesta del proceso a los pedidos.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el siguiente diagrama de proceso. Seleccione una: a. La actividad A es cliente de B. b. La actividad B es cliente de D. c. La actividad D es cliente de B y de C. 

d. La actividad C es cliente de D. Retroalimentación Revisión de los conceptos de cliente interno y externo. La actividad puede ser proveedora (antecesora) o cliente (sucesora). La respuesta correcta es: La actividad D es cliente de B y de C.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Lee el siguiente artículo y contesta a la pregunta

¿A qué se debe el sobre coste de los productos agroalimentarios de calidad diferenciada según el siguiente artículo? Seleccione una: a. El gobierno autonómico correspondiente les impone subir alrededor de un 34% sus productos respecto los equivalentes. b. Se debe a rigurosos controles que deben de pasar, mayores gastos de producción, producciones limitadas…  c. Decisión de los presidentes de las Denominaciones de Origen. Retroalimentación El sobre coste de los productos de calidad diferenciada generalmente responde a unos gastos mayores de productores y fabricantes, no solo por los rigurosos controles que deben superar, sino también por tratarse, en muchos casos, de producciones limitadas, con características de elaboración e ingredientes muy específicos, etc. La respuesta correcta es: Se debe a rigurosos controles que deben de pasar, mayores gastos de producción, producciones limitadas…