Examen I

Grupo Educativo: “John Neper” I Simulacro de Examen de Admisión cifras), halle el largo y la altura de dicho paralelogr

Views 238 Downloads 0 File size 549KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Grupo Educativo: “John Neper”

I Simulacro de Examen de Admisión cifras), halle el largo y la altura de dicho paralelogramo (en m).

4uF 4uF 4uF

A) 38705 y 9 C) 38703 y 8 E) 38603 y 8

B) 38704 y 9 D) 38604 y 9

6. Si: a 8  a 8  47. Calcular: a 

10uF

A) 1

B

A

10uF 30uF

C) 3

1. Si el lado de un cuadrado aumenta en un 15%. ¿En qué tanto porciento aumenta el área de dicho cuadrado? A) 15% B) 18,35% C) 26% D) 30% E) 32,25% 2. 3. A cierto número se le multiplica por 23, al resultado se le suma 8 y a este resultado se le divide entre 8, luego se le resta 6 y por último al resultado final se le extrae la raíz cuadrada, dando como resultado 8. Hallar los 5/6 del número. A) 12 B) 13 C) 14 D) 15 E) 20 4. Un arquitecto quiere premiar a sus ayudantes, dando 5 soles a cada uno le faltaría 3 soles y dándoles 4 soles le sobraría 7 soles. La suma total del número de ayudantes y el número soles es: C) 57 E) 180

5. Si se tiene que el área de un paralelogramo es 348345m2 y que su largo mide * * * * 5 metros y su altura es un número * (* representa una

E)

2

7. La suma de 20 números enteros consecutivos es 410. Calcular la suma de los 10 números enteros consecutivos siguientes. A) 300 B) 355 C) 320 D) 425 E) 540 8. Resolver:

RAZONAMIENTO MATEMATICO

B) 35

B) 2

D) 4

10uF

A) 15 D) 95

1 a

7

A) 3 D) 12

516  5x 5 5 x  52 B) 5

C) 9 E) 8

9. Si gastará el 30% del dinero que tengo y ganara el 20% de lo que me queda, perdería S/. 240 ¿Cuánto tengo? A) S/. 3500 D) S/. 1560

B) S/. 2500

C) S/. 2000 E) S/. 1500

10. Hallar (x + y), al resolver el sistema:

x 3  y2 ; x y  y x A) 45/8 D) 36/25

B) 32/25

C) 16/49 E) 8/27

11. Durante una fiesta a la que asistieron ab hombres y ba mujeres; en un momento dado el número de hombres que no bailan es (2a – b) y el número de mujeres que no bailan es la suma de las cifras del total de las mismas. Hallar el número total de asistentes. A) 88

B) 99

C) 126

Grupo Educativo: “John Neper” D) 154

E) 165

12. Un fumador, para satisfacer sus deseos de fumar, recogía colillas y con cada tres de éstas hacía un cigarrillo. Un día cualquiera, sólo pudo conseguir trece colillas. ¿Cuál es la máxima cantidad de cigarrillos que pudo fumar ese día? A) 3 D) 6

B) 4

C) 5 E) 7

13. En un barril que contiene agua y vino, se sabe que los 3/4 del contenido del barril más 7 litros es vino y que 1/3 del mismo barril menos 20 litros es agua. ¿Cuál es el contenido del barril, en litros? A) 148 B) 156 C) 162 D) 164 E) 170 14. Tres hermanas fueron a vender pollos vivos al mercado, una llevo 11 pollos, otra 12 y la tercera 10. Hasta el mediodía, temiendo no vender todos los pollos, bajaron en $ 2 el precio de cada pollo. Entrada la noche las tres regresaron con $ 52 cada una. ¿Cuánto era el precio de cada pollo hasta el mediodía? Obs.: Los pollos se venden enteros. A) $ 5 B) $ 7 C) $ 9 D) $ 8 E) $ 6 15. Si: Sn = 1 + 2 + 3 +... + (n + 1) Hallar : S = S1 + S2 + S3 +... + S30 A) 4960 D) 5455 16. Si:

B) 4544

C) 5445 E) 5456

1 1 1 1 19    ...   5.7 7.9 9.11 x( x  2) 215

B) 41

20

3 2 17. Calcular M   (2i  3i  2i  4) i1

A) 85579 D) 89578

B) 85775 E) 87795

C) 80090

18. Hallar la suma de las siguientes fracciones: 2 2 2    ... 3 9 27 A) 1 D) 2/9

B) 1/2

19. Calcula la siguiente suma:

S  1 99  2  98  3  97 

A) 73476 D) 83345

C) 2/3 E) 3/2

 50  50

B) 84575

C) 79475 E) 75575

20. Si la suma de los 100 números enteros consecutivos es igual a 150 veces el primero de los sumandos. Hallar el último número, A) 146 B) 198 C) 199 D) 236 E) 99 21. José y Ana leen una novela de 1100 hojas José lee 50 páginas diarias y Ana lee 10 páginas el 1er día, 20 el 2do. 30 el 3ro y así sucesivamente. Si comienzan el 19 de marzo. ¿En qué fecha llegarán a la misma página? A) 28 de marzo B) 28 de abril C) 29 de marzo D) 29 de abril E) 27 de abril RAZONAMIENTO VERVAL  SINÓNIMOS

Calcular el valor de "x" A) 40 D) 43

I Simulacro de Examen de Admisión

C) 42 E) 48

22. INDIGENTE A) Solitario D) Ciego

B) Astuto E) Anciano

C) Pobre

23. De lo expuesto podemos inferir que todos los rumiantes son mamíferos. A) Decir B) Mencionar C) deducir D) Argumentar E) Argüir

Grupo Educativo: “John Neper” 24. GAZNÁPIRO A) Palurdo D) Bobería 25. CUPO A) Porción D) Lleno

B) Gentil E) Protervo B) Jefe

C) Avivado

C) Bolero E) Vació

 ANTÓNIMOS

32. es razonable…le pidas ayuda…que lo insultes al mismo tiempo. A) entre tanto – pues B) que – y C) cuando – por ejemplo D) en tanto que – pues E) siempre que – consecuentemente  PLAN DE REDACCIÓN

26. DENODADO A) Anticuado D) Intrépido

I Simulacro de Examen de Admisión

B) Tímido

C) Atractivo E) Osado

27. ENTECO A) Obeso B) Exuberante D) Robusto

C) Macizo E) Salobre

 TÉRMINO ESENCIAL 28. ANATOMIA A) Esqueleto C) Sistemas E) Medicina

B) Cuerpo humano D) Fisiología

29. FAMILIA A) Hogar B) Cónyuges D) Hermandad

C) Casa E) Bienes

33. LA ANSIEDAD 1. Se caracteriza por un estado de miedo. 2. Se convierte en enfermedad cuando sus síntomas son graves y desagradables. 3. Es una reacción normal de defensa del organismo. 4. Se halla determinada por conflictos internos. A) 2-1-4-3 B) 3-1-2-4 C) 2-1-3-4 D) 1-2-3-4 E) 4-3-1-2 34. “FUERZA DE ATRACCIÓN” 1. Fuerza que era ejercida por todos los cuerpos. 2. En el año 1867 Isaac Newton estableció que existía una fuerza de atracción. 3. Y disminuía mientras más separados se encontraban unos de otros. 4. Esta fuerza aumentaba si la masa de los cuerpos era mayor. A) 2-3-4-1 B) 4-3-1-2 C) 2-1-4-3 D) 4-2-1-3 E) 2-4-1-3

 CONECTORES LÓGICOS 30. Fue un verano lluvioso,....................... el fenómeno del niño se presentó...................... abril......................... diciembre. A) debido a que - tanto en - como en B) porque - desde - hasta C) ya que - por - a D) aunque - de - a E) es decir, - desde - hasta

 ANALOGÍAS

31. Hay que sensibilizar a la población............. que prevenga y coopere.......................los organismos responsables. A) para - con B) con – de C) en - por D) con el objetivo - a E) a fin de – anteNo

36. CARPINTERO: CARPETA A) Mecánico: auto B) Florista: flor C) Libro: editor D) Sastre: traje E) Escritor: novela

35. DEMOCRACIA: LIBERTAD A) Monarquía: absolutismo B) Anarquía: terrorismo C) Dictadura: totalitarismo D) Imperialismo: despotismo E) Comunismo: colectivismo

Grupo Educativo: “John Neper” 37. TRIANGULO: CUADRADO A) Alfa: beta B) Prisma: diamante C) Altura: perímetro D) Pirámide: cubo E) Rombo: rectángulo  ORACIONES ELIMINADAS 38. (1) Se ha detectado la presencia de estroncio 90 en la dentadura de los niños. (2) Se atribuye al estroncio el repentino aumento de los casos de cáncer infantil. (3) Pero, ¿de dónde proviene el estroncio?. (4) Algunos científicos señalan como posibles fuentes de accidentes nucleares del pasado. (5) Los seres humanos pueden consumir estroncio 90 cuando ingieren hortalizas contaminadas y beben leche de vacas que se alimentan de pasto envenenado. (6) En 1968 ocurrió un accidente nuclear en Chernobil (Ucrania). A) 1 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 39. I) Yo no existo ni pienso jamás en mí cuando escribo. II) Tengo una vida solitaria, he pasado años entre mis libros. III) Delante de hoja de papel no existo. IV) Estoy tratando de encontrar la forma, porque sin ella hay fondo. V) Siempre estoy tratando de encontrar la forma, porque sin ella no hay fondo. V) Siempre estoy tratando de escribir un paisaje, y en tanto no encuentre una forma bastante viva, mi trabajo no presenta interés. A) I B) II C) III D) V E) IV 40. I) Todo estudio que contribuya a la mejor comprensión e interpretación de las obras literarias nos parece legítimo. II) Toda clase de estudios es bienvenida, si aumenta nuestro conocimiento de una obra literaria, o si nos permite sentirla y gozarla mejor. III) El estudio tradicional de las obras literarias ha sido de carácter filológico. IV) La crítica tradicional desdeña lo poético. V) Lo único que la crítica tradicional deja a un lado son los valores específicamente poéticos. A) II B) IV C) III D) V E) I

I Simulacro de Examen de Admisión  COMPRENSIÓN DE LECTURA Texto El sentido puede convertirse en una barrera que nos impida buscar mejor información o percibir la verdad. Einstein dijo: “El sentido común es una cortina de ´´´´´´´´´´´´´´´´perjuicios que se coloca sobre nuestras mentes antes de que cumplamos los dieciocho años” Así, en las primeras etapas de la revolución científica, la gente se reía de la idea de que la tierra fuese redonda. Cualquiera que pudiese ver podía comprobar que no lo era. Muchos se birlaban de Pasteur cuando afirmo que los microorganismos producían enfermedades. ¿Cómo unas criaturas tan pequeñas podrían causar la muerte de un ser humano saludable? 41. La idea central de este texto es que: A) El sentido común invade al hombre muy temprana edad; según Einstein antes de los dieciocho años. B) El sentido común hacía, en tiempos remotos, que la gente se riera de los descubrimientos científicos. C) El sentido común puede ser una barrera que impide a percibir la verdad. D) Pasteur descubrió que los microorganismos producían enfermedades mortales. E) No se puede buscar la verdad sin antes de apelar al sentido común ARITMÉTICA 42. Si un conjunto "a" tiene 18 elementos, otro conjunto "B" tiene 24 elementos. ¿Cuántos elementos tendrá A  B, sabiendo que A  B tiene 15 elementos? A) 24 D) 27

B) 25

C) 26 E) 28

43. Se tiene dos conjuntos A y B, tales que: c n  A  B   15; n B  8; n  A  B   3;

 

n  A   n  B   2; Halle: n  P  A c  

Grupo Educativo: “John Neper” A) 32 D) 128

B) 16

C) 64 E) 256

44. De un grupo de 100 estudiantes, 40 no llevan el curso de Sociología; 53 no siguen el curso de Filosofía. Si 27 alumnos no siguen Filosofía ni Sociología. ¿Cuántos alumnos no llevan exactamente uno de tales cursos A) 40 D) 52

B) 44

C) 48 E) 56

45. ¿Cuántos divisores tiene los números 140 y 360 respectivamente? A) 14 Y 24 B) 12 Y 24 C) 16 Y 28 D) 27 Y 54 E) 8 Y 54

46. ¿Cuál será el residuo al dividir M  ab39213 entre 8? A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8 ÁLGEBRA

N

14 35 5 3 34 55 4  2 4 6 2 3 5 3

A) 1 D) 4/3

A) 1 D) – 4

6

es de

x5m  4

E) 24 E) 34

1 1 4 2a + 6b a + b   . Calcular: + a b ab 2a - b b A) 11 B) 13 C) 8 D) 10 E) 12

50. Si:

51. Hallar el resto en: x 40  x 20  x12  x 8  x 2  1 x2  1 A) 1 B) 0 D) 4

C) 8 E) 6

GEOMETRÍA

yx

P

C) 3/5 E) 2/3

3 9x   0,12 54x6 B) 2

x m 1 . 4 x m

6to grado, calcular el valor de m. A) 4 B) 14 D) 44

34 55 2 4 4 3

B) 2

3

53. Para el grafico adjunto: PS = 18. Halle el valor de "y", sabiendo que "x" es un número entero.

A) 6 D) 9

2x3

48. Resolver:

49. Si el monomio P  x  

52. Dado el punto (-4 , 3) punto medio del segmento AB. Si A(8 , -5), Hallar la suma de las coordenadas de B. A) 5 B) -3 C)-5 D) 3 E) 4

47. Determine el valor de:

3

I Simulacro de Examen de Admisión

C) 4 E) – 2

2x  y

Q

xy R

B) 7

S C) 8 E) 10

54. Los ángulos consecutivos EOD, DOC, COB, BOA, si m EOA  90 y las medidas de los ángulos AOB, BOC, COD y DOE están en progresión geométrica de razón 2. Calcule el complemento del ángulo determinado por las bisectrices de los ángulos BOC y DOE.

Grupo Educativo: “John Neper” A) 24° D) 26°

B) 56°

C) 37° E) 36°

I Simulacro de Examen de Admisión 60. Halle el vector resultante.

TRIGONOMETRÍA

D

55. Halle la medida en el sistema sexagesimal de un ángulo mayor de una vuelta, si en la siguiente ecuación “R” representa el número de radianes que mide dicho ángulo. 4R   5  R A) 390° D) 450°

B) 405°

56. Sabiendo que

𝜋

72 𝑋+𝑌

valor de E=√ A) 2 D) 3

C) 555° E) 625°

C F

E

B

E) 3A  B  2E

A

61. Dado los vectores: A = 6 i + 3 j - k 3A  2B  4C , es:

𝑋

B) 5

C) 4 E) 1

B) 5°

C)6° E) 8°

FÍSICA 58. Dada la siguiente fórmula física, halle [𝑁]. UNI = sen (UT) I: distancia T: tiempo A) L1T 1 D) L1T

2A  B  E 2A  B  2E DBE 3A  B  E

B  2i  3j  k, C  5i  4j  2k , el módulo de:

𝑟𝑎𝑑 𝑋°𝑌′

57. Determinar el valor de “x” en la expresión: Tg  5x  48   Ctg  7x  18   0 A) 4° D) 7°

A) B) C) D)

B) M 1T 2 E) M 2T 2

C) L3 M

1

1

B)𝐶 2 𝐽𝐻 −2

D)𝐶𝐽𝐻

E) 𝐶 2 𝐽−2 𝐻 3

5

3

C) 𝐶 2 𝐽−1 𝐻

B)

52 u

C) 8 u E) 56 u

62. La hidrostática estudia a los: A) Gases en reposo B) líquidos en movimiento C) gases en movimiento D) sólidos en reposo E) Líquidos en reposo 63. Lidia y Paola parten de una ciudad y se dirigen a otra, situada a 24 km de la primera. Lidia camina con una rapidez de 2 km/h menos que Paola, por lo cual llega a su destino con una hora de retraso. ¿Qué tiempo emplearía Lidia para recorrer 300 km? A) 30 h D) 50 h

59. Un alumno de la academia John neper ha creado un nuevo sistema, en donde las magnitudes fundamentales son presión(C), densidad (J) y el tiempo (H). calcular la ecuación dimensional del trabajo (T). A)𝐶𝐽2 𝐻 3

A) 54 u D) 7 u

B) 20 h

C) 36 h E) 60 h

QUÍMICA 64. La configuración electrónica de un átomo termina en 3d7 y posee 32 neutrones. Determine su número de masa:

Grupo Educativo: “John Neper” A) 58 D) 62

B) 59

I Simulacro de Examen de Admisión

C) 60 E) 76

65. ¿Cuál no es un fenómeno físico?: A) Sublimación de la naftalina B) Separación de NaCl del agua de mar C) Fundición de hierro D) Oscurecimiento de plata (Ag) en presencia de O2 E) Ruptura de un vaso de vidrio 66. ¿Cuál de las siguientes alternativas NO es un ejemplo de cambio químico?: A) El hierro al oxidarse B) La madera al ser quemada C) El agua al hervir D) El pan al ser recogido E) La combinación de dos ácidos 67. El concepto que define mejor un fenómeno alotrópico es: A) Sustancia que tiene diferente composición química B) Fenómeno mediante el cual un elemento tiene propiedades diferentes C) Fenómeno mediante el cual, ciertos elementos pueden estar en 4 estados físicos D) Fenómeno mediante el cual ciertos elementos, en un mismo estado físico poseen dos o más formas cristalinas o moleculares E) Sustancias que poseen igual densidad 68. Al paso de un sólido a estado gaseoso y de un gas a estado líquido se les denomina respectivamente: A) Vaporización – Licuación B) Solidificación – Condensación C) Fusión – Licuación D) Sublimación – Fusión E) Sublimación – Licuación 69. Se desea separar los componentes de una mezcla de arena gruesa y cemento. ¿Qué método se utilizaría?: A)Decantación B)Filtración C)Sifón D)Centrifugación E)Tamizado

BIOLOGÍA 70. Fue el primero en observar y describir las bacterias, protozoarios y espermatozoides, postulando la teoría animalculista: A) Malpighi D) Pasteur

B) Hooke C) Leeuwenhoek E) Oparin

71. Una de las clasificaciones más antiguas de las plantas fue hecha por los griegos. Es el naturalista griego que estableció la clasificación en Criptógamas y Fanerógamas: A) Teofastro B) Parménides D) Fania

C) Epicuro E) Thales

72. El mimetismo es un tipo de adaptación. A). Fisiológica. B). Morfológica.C). Conducta. D). Todas. E) ninguna A. 73. El exoesqueleto de los artrópodos esta principalmente compuesto por : A) Queratina B) Vitamina C) VitaminaC D) Vitamina E E) Quitina 74. El catabolismo es un proceso de degradación, transformación de material complejo en sustancias simples, por ejemplo tenemos: A) La fotosíntesis B) La quimiosíntesis C) La síntesis de proteínas D) La lipogénesis E) La respiración celular 75. Los seres vivos a diferencia de los virus: A) Tienen ADN C) Tienen proteínas E) Tienen ácido nucleico

B) Tienen ARN D) Producen ATP

LENGUA Y LITERATURA 76. En los versos que se citan a continuación se han subrayado dos adjetivos, éstos se denominan "Y al lance caminan, como paladines del manso rebaño, los fuertes mastines" A) Epítetos

B) Determinativos

Grupo Educativo: “John Neper” C) Atributivos D) Especificativos E) Distributivos 77. En los versos del siguiente SONETO, que pertenecen a Francisco Petrarca, diga a quién canta el poeta. ¿Dónde está la frente que con leve ceño dirigía mis pasos donde fuera? ¿Dónde sus cejas y las dos estrellas que, al curso de mi vida, luz le dieron? A) A su madre B) A su hermana profesora D) A su amada E) N.A.

HISTORIA 80. El país de las palmeras se relaciona con la cultura: B) Mesopotamia

C) Persia E) Hebrea

81. Los Cuchimilcos, son representaciones de la cultura: A) Nazca D) Chancay

B) Tiahuanaco E) Cajamarca

B) Por el frío que existe C) Por la profundidad D) Por ser el núcleo E) Por la gran presión 84. El pionero de la Geopolítica como ciencia y considerado como padre de la Geopolítica Política y Humana es: A) Friedrich Ratzel B) Rudolf Kjellen C) Moishe Dayan D) Winston Churchill E) Carlos Vives

C) A su

78. En la oración: "Petrarca amaba a Laura" la palabra subrayada es: A) Predicativo B) Complemento directo C) Circunstancial D) Complemento indirecto E) Agente 79. Diga en cuál de las palabras que a continuación se indican hay un hiato y un diptongo. A) Reunión B) Recreación C) Aéreo D) Aindiado E) Gastroenterología

A) Egipcia D) Fenicia

I Simulacro de Examen de Admisión

C) Mochica

82. El primer poblador peruano estable fue: A) Pacaiccasa B) Lurín C) Toquepala D) Kotosh E) Huaca Prieta GEOGRAFIA 83. El núcleo de la Tierra se encuentra en estado sólido por: A) Encontrarse en el interior de la Tierra

85. Corresponde a la etapa del desarrollo andino autóctono en el Perú: A) Las primeras crónicas. B) Invasión europea al Tahuantinsuyo C) Cultura creativa original. D) La instalación de las primeras fábricas. E) La práctica de la agro-industria. ECONOMIA 86. Los ciclos económicos se generan por. A) Decisiones de política exterior B) Decisiones de política monetaria C) Variaciones de la demanda agregada D) Ninguna de las anteriores E) Todas las Anteriores 87. Representa una pequeña parte de la empresa que puede ser vendida y comprada: A) Autofinanciamiento B) Crédito C) Acciones D) Bonos E) Utilidad 88. Entre los efectos de la inflación tenemos: I.- Reducción de la capacidad de compra. II.- Cambios en los hábitos. III.- Agudización de la pobreza. Son verdaderas: A) I, II D) T.A.

B) II, III

C) III, I E) N.A.

CIVICA 89. Antes de ser ratificados por el Presidente de la República, los tratados internacionales deben ser aprobados por el: A. Ministerio de Defensa

Grupo Educativo: “John Neper” B. Ministerio de Relaciones Exteriores C. Tribunal Constitucional D. Poder Judicial E. Congreso de la República 90. Órgano estatal encargado de dar leyes, m odificarlas y derogarlas: A) Poder Ejecutivo

B) Poder Judicial

C) Poder legislativo D) Asamblea Constituyente E) Jurado Nacional de Elecciones 91. Los Gobiernos locales para aumentar sus ingresos y lograr el desarrollo de sus ciudades reciben aportes provenientes del consejo Nacional de Descentralización. Estos Aportes se reciben a través de: A) SUNAT B) MIMDES C) PRONAA D) BCR E) FONCOMUN JOHN NEPER ¡te preparamos de verdad, te inculcamos a estudiar más!

I Simulacro de Examen de Admisión