Examen Final Seminario 2

Pregunta 1 a. Comparación sistemática de datos. b. Investigación más amplia y profunda de quien tenemos frente Correcta

Views 276 Downloads 5 File size 129KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 a. Comparación sistemática de datos. b. Investigación más amplia y profunda de quien tenemos frente Correcta c. Preguntas y respuestas d. No tiene ninguna validez empírica La respuesta correcta es: Investigación más amplia y profunda de quien tenemos frente Pregunta 2 Correcta Los conceptos de transferencia - contratransferencia en la entrevista fueron introducidos por el conductismo. Verdadero Falso Correcta Toda entrevista produce en los participantes una serie de expectativas explícitas e implícitas que configuran un campo especial dentro del cual se va desarrollando el proceso. Parte de estas expectativas estarían incluidas dentro del fenómeno transferencial - contra transferencial. Estos conceptos, introducidos por el Psicoanálisis hacen referencia a lo que sucede en los actores de la entrevista. La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta 3 Correcta La entrevista inicial puede definirse como: a. Un acercamiento ameno. b. Una observación detallada de la persona entrevistada. c. Un primer encuadre terapéutico. d. Aquella que sirve de primera toma de contacto y que tiene como propósito identificar el objetivo de la entrevista. Correcta La respuesta correcta es: Aquella que sirve de primera toma de contacto y que tiene como propósito identificar el objetivo de la entrevista. Pregunta 4 Correcta Los elementos para establecer una comunicación son: a. Emisor, receptor y canal de comunicación. Correcta b. Emisor, receptos y grabadora. c. Mensaje, lenguaje y espacio. d. Canal, propósito y objetivos. Respuesta correcta Un canal de comunicación es el medio físico por el cual se precisa esa comunicación de quién la transmite y la recibe por eso es importante que exista un emisor y un receptor. La respuesta correcta es: Emisor, receptor y canal de comunicación.

Pregunta 5 Correcta La entrevista se caracteriza por ser: a. Tener unos objetivos y propósitos intencionales. Correcta b. Por pasar el tiempo compartir con alguien. c. Por no llegar a ninguna conclusión.

d. Por tener tópicos de mutuo interés. Respuesta correcta Se planifica en el tiempo y se realiza con «cita previa». Tiene un propósito y una intencionalidad. El entrevistador pregunta, o plantea temas sobre los que reflexionar el entrevistado. El entrevistador acepta las expresiones de sentimientos y los hechos narrados por el entrevistado sin juzgarlos o discutirlos. El entrevistador está obligado a mantener confidencialidad y a no revelar la información obtenida La respuesta correcta es: Tener unos objetivos y propósitos intencionales. Pregunta 6 Correcta Según el marco teórico de referencia terapéutica las entrevistas se pueden clasificar en: a. Estructuradas, semi estructuradas, no estructuradas. Correcta b. Estructuradas, semi estructuradas, conversadas. c. No estructuradas, pausadas, libres. d. Elaboradas, improvisadas, estructuradas. Respuesta correcta Por estructura de la entrevista se suele entender el grado de especificación y estandarización de sus distintos elementos/componentes, tales como: preguntas, respuestas, secuencia de las preguntas (fijación de una secuencia), registro y elaboración de la información e incluso la interpretación de la información. En ese sentido, hay entrevistas estructuradas, no estructuradas y semiestructuradas. La respuesta correcta es: Estructuradas, semi estructuradas, no estructuradas. Pregunta 7 Correcta La entrevista tiene como único propósito recolectar información acerca del motivo de la consulta o problema del entrevistado. Verdadero Falso Correcta La respuesta es falso, ya que la entrevista psicológica tiene también como fin intervenir y modificar la conducta, sentimientos o situaciones del sujeto que consulta con un padecimiento psicológico. La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta 8 Correcta En la entrevista psicológica, el contenido verbal de la sesión de entrevista es el que contiene la veracidad y suficiencia de la información requerida para dar respuesta a las necesidades del consultante, ubicando el contenido no verbal como complementario y opcional para detectar ciertas conductas atípicas Verdadero Falso Correcta La respuesta es falso, ya que en la entrevista psicológica, el contenido no verbal recolectado durante la sesión debe tener igual o mayor importancia para comprender el problema del consultante, la información oculta, los sentimientos durante la sesión, la interferencia de factores psicológicos como ansiedad y angustia, el tipo de personalidad. De ninguna manera la información verbal es suficiente por sí sola. La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 9 Correcta Las principales habilidades de escucha en la entrevista son: a. Dejar hablar y responder. b. afirmar con gestor y escuchar. c. Tener un timbre de vos bajo Y CALIDO. d. Actitud receptiva y actitud directiva. Correcta Las principales habilidades de escucha en la entrevista implican dos actitudes fundamentales (Colombero, 1987) actitud receptiva y actitud directiva. La respuesta correcta es: Actitud receptiva y actitud directiva. Pregunta 10 Correcta En una entrevista en donde el consultante presenta una personalidad con tendencias manipuladoras, el tipo de pregunta más apropiado sería: a. Pregunta abierta b. Preguntas guiadas c. Preguntas cerradas Correcta d. Pregunta abierta y guiada Respuesta correcta Ya que el entrevistador requiere acortar el discurso de su entrevistado dado su tipo de personalidad, realizar preguntas cerradas ayuda a la confirmación o negación de datos agilizando el ritmo y confrontando al entrevistado a dar respuestas con baja planeación. La respuesta correcta es: Preguntas cerradas Pregunta 11 Correcta Es responsabilidad del entrevistador direccionar el proceso de entrevista Verdadero Correcta Falso La respuesta es verdadera, ya que es responsabilidad del entrevistador y no de otro direccionar el proceso. La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 12 Correcta Según (Casado, E) la entrevista psicológica dentro de un contexto científico debe cumplir cuatro funciones básicas: a. Aportar, influir, aplicar métodos y recopilar información. Correcta b. Aportar, observar y conversar. c. Trabajar grupal, desarrollar conversaciones, recopilar información. Según (Casado, E) la entrevista psicológica dentro de un contexto científico debe cumplir cuatro funciones básicas: Aportar como herramienta en la comprensión de un sujeto, un grupo o un fenómeno, Influir de manera positiva en el estado humano y adaptarse flexibilizando su fin. Aplicar métodos a las demandas o necesidades del individuo o grupo. Recopilación de información. La respuesta correcta es: Aportar, influir, aplicar métodos y recopilar información. Pregunta 13 Correcta

Existen muchos tipos de entrevista y muchos criterios que nos pueden ayudar a clasificarlas, identifique cuál de las siguientes entrevistas no corresponde a la entrevista realizada por un psicólogo. a. Entrevista educativa. b. Entrevista clínica. c. Entrevista de orientación vocacional. d. Entrevista periodística. Correcta La entrevista periodística no corresponde a las entrevistas realizadas por el psicólogo, ya que el fin de una entrevistas periodística corresponde al campo de la comunicación social y su objetivo es informar al público en un determinado tema. La respuesta correcta es: Entrevista periodística. Pregunta 14 Correcta Cuando entrevistamos a un niño es necesario tener en consideración: a. Modo de interacción y el método a utilizar. Correcta b. Juguetes y Golosinas. c. Vestuario y lenguaje. d. Los padres y el consultorio. Cuando entrevistamos a un niño es necesario tener en consideración la edad, la cual es una variable crítica en el proceso de entrevista en el que se debe tener dos aspectos fundamentales: interacción y el método a utilizar para obtener la información. La respuesta correcta es: Modo de interacción y el método a utilizar. Pregunta 15 Correcta Los componentes psicológicos que intervienen en la entrevista son: a. cognición, atención, memoria y lenguaje. Correcta b. Escucha, Moderación, preguntas. c. sucesos, lenguaje, memoria. d. Capacidad, escucha, aprendizaje. Respuesta correcta Aspectos como la cognición en donde se estructuran la atención, memoria y lenguaje, son claves en la obtención de información en la entrevista que realizamos. La respuesta correcta es: cognición, atención, memoria y lenguaje. Pregunta 16 Correcta ¿La entrevista es una técnica de evaluación psicológica? Verdadero Correcta Falso La entrevista es una técnica de evaluación psicológica, si bien, de-bido a su flexibilidad, puede cumplir otras muchas funciones y, de hecho, puede estar presente a lo largo de todo el proceso de evaluación-intervención. La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 17 Correcta

Es necesario comprender que la entrevista no es solo una técnica utilizada para fines disciplinares específicos en psicología, sino que tiene un uso también en la acción de: a. La vida cotidiana. Correcta b. Investigativa en Psicología c. Las labores clínicas d. Recolección de información en la psicología organizacional. La respuesta correcta es: La vida cotidiana. Pregunta 18 Correcta La conversación se caracteriza por: a. Tiene un propósito y una intencionalidad. b. A mantener una confidencialidad. c. Ser estructurada y planificada. d. ser informal y casual. Correcta La respuesta correcta es: ser informal y casual. Pregunta 19 Correcta Las entrevistas directivas buscan condicionar el contenido de las emisiones del entrevistado mediante el uso de técnicas persuasivas o capciosas Verdadero Falso Correcta La respuesta es falso, ya que la entrevista de tipo directivo se conceptualiza como aquella en la que el entrevistador tiene el rol de dirigir el orden y ritmo de la sesión, proponiendo los tópicos y preguntas a desarrollar, dando al entrevistado el rol de responder y dejarse orientar durante la sesión. No son técnicas propias de la entrevista directiva la persuasión ni las preguntas capciosas, éstas hacen parte de entrevistas con propósitos psicológicos no clínicos como por ejemplo la detección de personalidades conflictivas en procesos de selección para el personal de una organización. La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta 20 Correcta Lo que diferencia una entrevista de una conversación cotidiana es: a. Los temas de la conversación. b. Lo que se pregunta. c. El objetivo que tenga la conversación. Correcta La respuesta correcta es: El objetivo que tenga la conversación.

Según (Casado, E) la entrevista psicológica dentro de un contexto científico debe cumplir cuatro funciones básicas:

Seleccione una: a. Aportar, influir, aplicar métodos y recopilar información. b. Aportar, observar y conversar. c. Trabajar grupal, desarrollar conersaciones, recopilar información. Retroalimentación Respuesta correcta Según (Casado, E) la entrevista psicológica dentro de un contexto científico debe cumplir cuatro funciones básicas: 1.

Aportar como herramienta en la comprensión de un sujeto, un grupo o un fenómeno, 2. Influir de manera positiva en el estado humano y adaptarse flexibilizando su fin. 3. Aplicar métodos a las demandas o necesidades del individuo o grupo. 4. Recopilación de información. La respuesta correcta es: Aportar, influir, aplicar métodos y recopilar información. Pregunta

2

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El propósito del estilo no directivo en la entrevista es: Seleccione una: a. Técnicas de desensibilización sistemáticay exposición b. Técnicas operantes. c. Conseguir una relación y ambiente que potencien la disponibilidad del entrevistado. d. Técnicas de condicionamiento Retroalimentación Respuesta correcta Conseguir una relación y ambiente que potencien la disponibilidad del entrevistado a reflexionar y elaborar sus pensamientos. La respuesta correcta es: Conseguir una relación y ambiente que potencien la disponibilidad del entrevistado. Pregunta

3

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La entrevista con propósito de admisión o selección cumple un papel muy específico, ya que hay una indagación de tipo focal y las preguntas deben estar direccionadas a esclarecer el motivo de consulta puntual del usuario Seleccione una: Verdadero

Falso Retroalimentación La respuesta es falsa, ya que la descripción aquí expuesta corresponde a la entrevista con Propósito consultivo y no de admisión. La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta

4

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Durante la entrevista psicológica en el ámbito clínico psicoterapéutico, no se deben dar nunca momentos de silencio para manejar un ritmo ágil en el intercambio Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta es falso, ya que el silencio es una técnica que puede ser utilizada como regulador de sentimientos o emociones fuertes que salgan a la superficie durante la entrevista, es muy potente para facilitar la reorganización de las ideas y pensamientos del paciente, siempre y cuando el entrevistador utilice la técnica con mesura e intuición y no de manera indiscriminada y no intencionada. La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta

5

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las principales habilidades de escucha en la entrevista son: Seleccione una: a. Dejar hablar y responder. b. afirmar con gestor y escuchar. c. Tener un timbre de vos bajo Y CALIDO. d. Actitud receptiva y actitud directiva. Retroalimentación Respuesta correcta Las principales habilidades de escucha en la entrevista implican dos actitudes fundamentales (Colombero, 1987) actitud receptiva y actitud directiva. La respuesta correcta es: Actitud receptiva y actitud directiva. Pregunta

6

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una de las diferencias entre en la entrevista y cualquier otro auto informe es: Seleccione una:

a. La presencia de aquiescencia. b. La observación y registro de muestras de comportamiento a lo largo de la evaluación. c. El sesgo introducido por la deseabilidad social. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: El sesgo introducido por la deseabilidad social. Pregunta

7

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los conceptos de transferencia - contratransferencia en la entrevista fueron introducidos por el condcutismo.

Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación Toda entrevista produce en los participantes una serie de expectativas explícitas e implícitas que configuran un campo especial dentro del cual se va desarrollando el proceso. Parte de estas expectativas estarían incluidas dentro del fenómeno transferencial - contratransferencial. Estos conceptos, introducidos por el Psicoanálisis hacen referencia a lo que sucede en los actores de la entrevista.

La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta

8

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La entrevista se caracteriza por ser: Seleccione una: a. Tener unos objetivos y propositos intencionales. b. Por pasar el tiempo compartir con alguien. c. Por no llegar a ninguna conclusión. d. Por tener topicos de mutuo interes. Retroalimentación Respuesta correcta Se planifica en el tiempo y se realiza con «cita previa». Tiene un propósito y una intencionalidad. El entrevistador pregunta, o plantea temas sobre los que reflexionar el entrevistado. El entrevistador acepta las expresiones de sentimientos y los hechos narrados por el entrevistado sin juzgarlos o discutirlos. El entrevistador está obligado a mantener confidencialidad y a no revelar la información obtenida La respuesta correcta es: Tener unos objetivos y propositos intencionales. Pregunta

9

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las variables intervinientes corresponden a el modelo de comunicación propuesto por Shannon Weaver. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación Las variables intervinientes corresponden a el modelo de comunicación de Shannon Weaver se introduce el ruido que hace referencia a elementos que distorsionan el mensaje o contenido de la sesión de entrevista e interfieren de manera directa con el objetivo de indagación. La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta

10

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es responsabilidad del entrevistador direccionar el proceso de entrevista Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación

La respuesta es verdadera, ya que es responsabilidad del entrevistador y no de otro direccionar el proceso. La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta

11

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La conversacion se caracteriza por: Seleccione una: a. Tiener un propósito y una intencionalidad. b. A mantener una confidencialidad. c. Ser estructurada y planificada. d. ser informal y casual. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: ser informal y casual. Pregunta

12

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las entrevistas directivas buscan condicionar el contenido de las emisiones del entrevistado mediante el uso de técnicas persuasivas o capciosas Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta es falso, ya que la entrevista de tipo directivo se conceptualiza como aquella en la que el entrevistador tiene el rol de dirigir el orden y ritmo de la sesión, proponiendo los tópicos y preguntas a desarrollar, dando al entrevistado el rol de responder y dejarse orientar durante la sesión. No son técnicas propias de la entrevista directiva la persuasión ni las preguntas capciosas, éstas hacen parte de entrevistas con propósitos psicológicos no clínicos como por ejemplo la detección de personalidades conflictivas en procesos de selección para el personal de una organización. La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta

13

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Lo que diferencia una entrevista de una conversación cotidiana es: Seleccione una: a. Los temas de la conversación. b. Lo que se pregunta. c. El objetivo que tenga la conversación. Retroalimentación

Respuesta correcta La respuesta correcta es: El objetivo que tenga la conversación. Pregunta

14

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los elementos para establecer una comunicación son: Seleccione una: a. Emisor, receptor y canal de comunicacion. b. Emisor, receptos y grabadora. c. Mensaje, lenguaje y espacio. d. Canal, proposito y objetivos. Retroalimentación Respuesta correcta Un canal de comunicación es el medio fisico por el cual se precisa esa comunicación de quién la transmite y la recibe por eso es importante que exista un emisor y un recptor. La respuesta correcta es: Emisor, receptor y canal de comunicacion. Pregunta

15

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La entrevista psicologica como herramienta de investigacion permite:

Seleccione una: a. La observacion y conocimiento del individuo para diseñar una estrategia de intervencion. b. Publicar en medios de comunicacion lo evidenciado. c. La adaptación sistemática d. Condicionamiento operante Retroalimentación Respuesta correcta La entrevista psicologica como herramienta de investigacion, permite la observacion de muestras del comportamiento, estos aspectos permiten diseñar una estrategia de intervencion. La respuesta correcta es: La observacion y conocimiento del individuo para diseñar una estrategia de intervencion. Pregunta

16

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para Bleger (1964), la entrevista abierta:

Seleccione una: a. Comparación sistemática de datos. b. Investigación más amplia y profunda de quien tenemos frente c. Preguntas y respuestas d. No tiene ninguna validez empírica Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Investigación más amplia y profunda de quien tenemos frente Pregunta

17

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿La entrevista es una técnica de evaluación psicológica? Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La entrevista es una técnica de evaluación psicológica, si bien, de-bido a su flexibilidad, puede cumplir otras muchas funciones y, de hecho, puede estar presente a lo largo de todo el proceso de evaluación-intervención. La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta Correcta

18

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los componentes psicologicos que intervienen en la entrevista son: Seleccione una: a. cognicion, atención, memoria y lenguaje. b. Escucha, Moderacion, preguntas. c. sucesos, lenguaje, memoria. d. Capacidad, escucha, aprendizaje. Retroalimentación Respuesta correcta Aspectos como la cognicion en donde se estructuran la atencion, memoria y lenguaje, son claves en la obtención de información en la entrevista que realizamos. La respuesta correcta es: cognicion, atención, memoria y lenguaje. Pregunta

19

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Es necesario comprender que la entrevista no es solo una técnica utilizada para fines disciplinares específicos en psicologia, sino que tiene un uso tambien en la acción de:

Seleccione una: a. La vida cotidiana. b. Investigativa en Psicología c. Las labores clínicas d. Rcolección de información en la psicologia organizacional. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La vida cotidiana. Pregunta

20

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La entrevista en el ámbito clínico desempeña al menos tres funciones claramente diferenciadas: Seleccione una: a. conversa, escuchar, asesorar. b. analizar, comprender y aconsejar. c. verificar, comprobar y analizar. d. Evaluar, diagnosticar e intervenir terapeuticamente. Retroalimentación Respuesta correcta Su función es recabar la información precisa y necesaria para valorar, evaluar o diagnosticar el problema. Se debe abarcar tanto la información verbal como la no verbal. La información se utiliza para valorar el

funcionamiento de la persona y decidir, si es preciso, una intervención, y, si es así, de qué tipo. Aquí también se podría incluir la entrevista de anamnesis, un tipo específico de entrevista de evaluación, en este caso de la biografía y desarrollo de la persona entrevistada. La respuesta correcta es: Evaluar, diagnosticar e intervenir terapeuticamente. Finalizar revisión