EXAMEN FINAL PROCESO ESTRATEGICO

Pregunta 1 0 / 4 pts Alimentos "El Oso Polar" es una empresa que se dedica a la producción de alimentos congelados y lo

Views 344 Downloads 0 File size 300KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 0 / 4 pts

Alimentos "El Oso Polar" es una empresa que se dedica a la producción de alimentos congelados y lo contratan a usted para identificar nuevas oportunidades en el mercado, al comienzo usted identifica en la población un grupo de personas conocidas como "DINKY" - Double Income No Kids Yet, lo que traduce al español como Doble Ingreso Sin Hijos Todavía, dicha clasificación establece parejas que trabajan pero que aún no tienen hijos, de acuerdo a su conocimiento puede establecer a que categoria de las Fuerzas Sociales pertenece: Respondido Comportamiento ante la diversidad Respuesta correcta Estilo de Vida

Actitud ante productos extranjeros

Actitud ante el ahorro

Pregunta 2 4 / 4 pts

La auditoría externa permite establecer la posición de la organización frente a las oportunidades y amenazas del Macro entorno y del sector o industria en la que compite la empresa. El análisis sectorial es fundamental para diseñar y desarrollar estrategias, el cual puede tomar como eje de referencia el modelo de las ‘Cinco Fuerzas’ propuesto por Porter (2000). Este modelo se refiere a las fuerzas que afectan a todas las empresas del sector. Teniendo en cuenta lo anterior, suponga que una empresa quiere incursionar en la elaboración de bebidas gaseosas en el mercado nacional, para tal fin ha realizado una investigación de mercados y entre los hallazgos se evidencian las siguientes conclusiones: la imagen y trayectoria de la marca actual es muy importante y significativo para el consumidor, existe una gran preferencia y orientación hacia ciertas referencias de la marca de bebidas existente, el gasto en publicidad por la empresa existente es grande, las empresas dedicadas al embotellado de bebidas están en su mayoría copadas en trabajo para la marca existente. De acuerdo a lo anterior se puede afirmar que esto corresponde a un análisis de:

Poder de negociación de los consumidores.

Poder de negociación de los proveedores. ¡Correcto! Amenaza de nuevos entrantes.

Rivalidad entre los competidores.

Pregunta 3 4 / 4 pts

Usted como miembro de la empresa consultora debe realizar una presentación de mapa conceptual donde resalte los dos ejes generales y fundamentales del análisis estratégico, estos ejes son:

¡Correcto! Análisis de factores externos y análisis de factores internos

Análisis de ventas y de la estructura organizacional

Análisis de clima organizacional y de posicionamiento de marca.

Relaciones con los clientes y estrategias de profundización

Pregunta 4 0 / 4 pts

La auditoría externa permite establecer la posición de la organización frente a las oportunidades y amenazas del Macro entorno y del sector o industria en la que compite la empresa. El análisis sectorial es fundamental para diseñar estrategias que puede usar una empresa y, que esta pueda desarrollarlas tomando como referencia el modelo de las ‘Cinco Fuerzas’ propuesto por Porter (2000). Este modelo se refiere a las fuerzas que afectan a todas las empresas del sector. De acuerdo a lo anterior suponga que, una importante fabrica de zapatos con sede principal en la ciudad de Bucaramanga desea iniciar operaciones de producción y ventas en la ciudad de Bogota, por lo tanto, inicia el proceso de análisis del sector encontrándo, que en esta ultima ciudad todas las empresas dedicadas a la misma actividad lograron “Economías a Escala” en el mediano plazo a raíz de los altos costos fijos. Teniendo en cuenta esta situación, se puede decir que la frase entre comillas hace referencia a la fuerza de:

Poder de negociación de los consumidores.

Poder de negociación de los consumidores. Respuesta correcta Amenaza de nuevos entrantes. Respondido Poder de negociación de los proveedores

Pregunta 5 0 / 4 pts

El grupo de las estrategias genéricas, desarrolladas bajo el concepto de Michael Porter está conformado por las estrategias de diferenciación,:

Integración y Penetración.

Fusión y Alianzas. Respondido

Diversificación y Crecimiento. Respuesta correcta Enfoque y Liderazgo en costos.

Pregunta 6 0 / 4 pts

Cuando una empresa da a otra el derecho a fabricar o vender sus productos, mediante su tecnología o sus especificaciones de producto, se desarrolla una estrategia de negocios denominada:

Franquicia. Respondido Alianza. Respuesta correcta Licencia.

Outsourcing.

Pregunta 7 0 / 4 pts

DELL: Ha tenido gran éxito al ofrecer computadores personales a precios muy razonables, alto nivel de calidad y garantías excepcionales, ha desarrollado una estrategia de:

Desarrollo de producto Respondido

Diversificación concéntrica

Desarrollo de mercado Respuesta correcta Diferenciación del producto y del servicio.

Pregunta 8 0 / 4 pts

Un fabricante de llantas que abre tiendas minoristas propias para vender sus llantas ha implementado una estrategia de:

Diferenciación.

Integración hacia atrás. Respondido Enfoque. Respuesta correcta Integración hacia adelante.

Pregunta 9 0 / 4 pts

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del ciclo de vida de cada uno de los productos, de acuerdo a esto los productos perro, corresponden a la etapa de Respuesta correcta Declive.

Crecimiento. Respondido Madurez.

Introducción.

Pregunta 10 0 / 4 pts

En la matriz del grupo consultivo de Boston, se ubican las diferentes Unidades Estratégicas de Negocio de la empresa; una UEN tiene la siguiente característica básica Respuesta correcta Mercado propio.

Alto nivel de diferenciación.

Bajos costos. Respondido Productos únicos.

Pregunta 11 4 / 4 pts

La matriz de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, relaciona los aspectos internos (fortalezas y debilidades), con los aspectos externos (oportunidades y amenazas) mediante la identificación de ¡Correcto!

Estrategias.

Resultados.

Tácticas.

Objetivos. A partir de la definición de objetivos de la empresa, las estrategias interrelacionan los aspectos internos con los externos, de forma que la empresa, utilizando sus fortalezas pueda aprovechar las oportunidades y enfrentar las amenazas. Pregunta 12 0 / 4 pts

En la matriz del grupo consultivo de Boston, un portafolio que no tenga productos en posición de Interrogantes, indica que la empresa tiene problemas de

Control de calidad. Respondido Diferenciación. Respuesta correcta Innovación.

Capital de trabajo.

Pregunta 13 0 / 4 pts

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del ciclo de vida de cada uno de los productos, de acuerdo a esto los productos vaca, corresponden a la etapa de Respuesta correcta Madurez.

Crecimiento.

Introducción. Respondido Declive.

Pregunta 14 0 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la empresa con el menor % de ventas es Respuesta correcta Gamma Respondido La Delicia

Beta

Alfa

Pregunta 15 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la UEN A está ubicada en la posición de

Perro ¡Correcto! Estrella

Vaca

Interrogante

Pregunta 16 0 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la PRM de la UEN galletas es

0.97 Respondido 1.06 Respuesta correcta 1.17

0.91

Pregunta 17 0 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6 En el ejercicio de la empresa ALFA, la TCV (tasa de crecimiento en ventas) de la UEN pastas es

20% Respondido 5% Respuesta correcta 4%

10%

Pregunta 18 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la PRM de la unidad A es

1.30 ¡Correcto! 1.48

3.0

0.70

Pregunta 19 0 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la UEN C está ubicada en la posición de Respondido Perro

Estrella Respuesta correcta Vaca

Interrogante

Pregunta 20 0 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la PRM de la unidad D es Respuesta correcta 0.56 Respondido 3.0

1.30

0.70