EXAMEN CLASE 1- FINANZAS

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Desmarcar Enunciado de la pregunta ¿Cómo obtenemos el Beneficio Antes de Im

Views 1,204 Downloads 14 File size 50KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta ¿Cómo obtenemos el Beneficio Antes de Impuestos (también llamado BAT)? Seleccione una: a. Sumando al BAIT (EBIT) los intereses que pagamos y las amortizaciones. b. Sumando al BAIT (EBIT) los Sueldos de la Mano de Obra de Producción. c. Restando del BAIT (EBIT) los intereses que pagamos por la Deuda. El Beneficio Antes de Impuestos (BAI) se obtiene restando del BAIT (EBIT) los intereses que pagamos por la Deuda. Retroalimentación La respuesta correcta es: Restando del BAIT (EBIT) los intereses que pagamos por la Deuda.

Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta ¿Cómo obtenemos el EBIT? Seleccione una:

a. Ninguna de las respuestas es correcta. El EBIT se obtiene a partir del EBITDA al que restamos las Amortizaciones y Depreciaciones.

b. Restando del EBITDA las Amortizaciones y Depreciaciones. c. Sumando al EBITDA las Amortizaciones y Depreciaciones. Retroalimentación La respuesta correcta es: Restando del EBITDA las Amortizaciones y Depreciaciones.

Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta ¿A qué llamamos Activo No Corriente Neto? Seleccione una: a. Al Activo No Corriente menos el Pasivo Corriente. El Activo No Corriente Neto es el Activo No Corriente menos las Amortizaciones.

b. Al Activo No Corriente menos las Amortizaciones. c. Al Activo Total menos los Proveedores. Retroalimentación La respuesta correcta es: Al Activo No Corriente menos las Amortizaciones.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta ¿Qué partidas del Balance constituyen los Recursos Permanentes?: Seleccione una: a. Capital y Créditos a largo plazo. Los Recursos Permanentes están formados por el Capital y los Créditos a largo plazo.

b. Capital y Caja. c. Existencias, Proveedores y Capital. Retroalimentación La respuesta correcta es: Capital y Créditos a largo plazo.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta ¿Por qué el aumento de la Caja al final del ejercicio no se corresponde con el Resultado Neto obtenido? Seleccione una: a. Porque es tarea del contable que dicho aumento de Caja y el Resultado Neto obtenido no coincidan. b. Porque la Caja al final del año siempre debe ser mayor que al principio del año. c. Porque en el Resultado Neto hemos contabilizado como gasto las Amortizaciones y Depreciaciones que no son Gastos reales, ni suponen salidas de caja. En la Cuenta de Resultados se han deducido como gastos, las amortizaciones y depreciaciones, y estas no han supuesto pago alguno. Por eso tendremos

una discordancia entre la evolución de la caja durante el año y el Resultado Neto obtenido. Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque en el Resultado Neto hemos contabilizado como gasto las Amortizaciones y Depreciaciones que no son Gastos reales, ni suponen salidas de caja.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta ¿Cómo definimos la Rentabilidad del Activo? Seleccione una: a. El cociente Margen Bruto/Activo. b. Activo/Proveedores. c. El cociente BDI/Activo. La Rentabilidad del Activo se obtiene a través del cociente BDI/Activo. Retroalimentación La respuesta correcta es: El cociente BDI/Activo.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta ¿Qué podemos afirmar respecto a la comparación entre Activo y Pasivo del Balance?:

Seleccione una: a. El Activo no debe ser nunca igual al Pasivo. b. El Activo sólo es igual al Pasivo en algunos casos. c. Ninguna de las respuestas es correcta. El Activo del Balance es siempre igual al Pasivo del Balance. Retroalimentación La respuesta correcta es: Ninguna de las respuestas es correcta.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta ¿A qué llamamos Recursos Permanentes?: Seleccione una: a. A los Créditos a largo plazo. b. La suma del Capital más los Créditos a largo plazo. Los Recursos Permanentes están formados por el Capital y los Créditos a largo plazo

c. Al Capital. Retroalimentación La respuesta correcta es: La suma del Capital más los Créditos a largo plazo.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta ¿Cómo obtenemos el Beneficio Después de Impuestos (BDI)? Seleccione una: a. Sumando al Beneficio Antes de Impuestos los Impuestos. b. Aplicando una tasa impositiva sobre el EBITDA. c. Restando del Beneficio Antes de Impuestos los Impuestos. El Beneficio Después de Impuestos se obtiene restando del Beneficio Antes de Impuestos os Impuestos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Restando del Beneficio Antes de Impuestos los Impuestos.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta ¿A que llamamos Recursos Espontáneos?: Seleccione una: a. A los Proveedores, ya que me ofrecen una financiación gratuita. Se llaman Recursos Espontáneos a los Proveedores porque estos me ofrecen una financiación gratuita.

b. A todas las ventas que sobrepasen mis previsiones. c. A los Clientes, ya que no sé qué ventas voy a tener. Retroalimentación La respuesta correcta es: A los Proveedores, ya que me ofrecen una financiación gratuita.