EXAMEN CLASE 2- FINANZAS

 Examen c2-FINANZAS Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Desmarcar Enunciado de la pregunta Si una empresa mu

Views 651 Downloads 3 File size 108KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



Examen c2-FINANZAS

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Si una empresa muestra un BDI/Ventas del 20% y en el año anterior este mismo ratio fue del 25% ¿Qué podemos afirmar? Seleccione una: a. Ha descendido la Rentabilidad de su Actividad. El BDI/Ventas ha descendido, ya que ha pasado del 25% al 20%. Esto nos estará indicando que la Rentabilidad de su Actividad ha descendido. Habrá que analizar por qué ha sucedido esto.

b. Ha aumentado su Caja. c. Ha descendido su Endeudamiento. Retroalimentación La respuesta correcta es: Ha descendido la Rentabilidad de su Actividad.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta ¿Qué coste de la Deuda consideraré al hallar el Coste Medio Ponderado de Capital o WACC?: Seleccione una: a. Coste explícito después de impuestos.

Al hallar el WACC consideramos para la Deuda el Coste explícito después de impuestos, aplicamos la fórmula d x (1 - t) donde d es el coste explícito y t es el porcentaje de impuestos que pagamos.

b. Coste explícito sin otras consideraciones. c. La suma del coste explícito y de los impuestos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Coste explícito después de impuestos.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Si una empresa tiene unos Fondos Propios de 25 Mn € y unos Fondos Ajenos de 10 Mn €. ¿Cuál es su Coeficiente de Solvencia? Seleccione una: a. 2,5 veces. El Coeficiente de Solvencia es Fondos Propios/Fondos Ajenos. En nuestro caso es 25/10 = 2,5 veces.

b. 2 veces. c. 0,4 veces. Retroalimentación La respuesta correcta es: 2,5 veces.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Si una empresa tiene en el Balance una partida de Clientes por valor de 20 Mn € y tiene unas Ventas por valor de 100 Mn €. ¿Cuál es su Plazo Medio de Cobro de Clientes? Seleccione una: a. 180 días. b. 72 días. El Plazo Medio de Cobro de Clientes es (Clientes/Ventas) x 360. En nuestro caso es (20/100) x 360 = 72 días.

c. 200 días. Retroalimentación La respuesta correcta es: 72 días.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta ¿Para qué sirve la Fórmula de Du Pont?: Seleccione una: a. No ofrece ninguna utilidad. b. Sirve para ofrecer una visión global de las relaciones entre diferentes ratios y ver cómo se obtiene la Rentabilidad en una empresa. La Fórmula de Du Pont nos ofrece una visión global de la empresa.

c. Sirve para calcular el endeudamiento de una compañía. Retroalimentación La respuesta correcta es: Sirve para ofrecer una visión global de las relaciones entre diferentes ratios y ver cómo se obtiene la Rentabilidad en una empresa.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta ¿Cómo definimos a la beta? Seleccione una: a. La rentabilidad por encima de la del activo libre de riesgo. b. Es un indicador de la rentabilidad de los bonos del Estado. c. Es un coeficiente que “afina” la prima de riesgo que un socio exigirá por invertir en una empresa en función de las características de la empresa y del sector al que pertenezca la empresa. La beta se define como el coeficiente que “afina” la prima de riesgo que un socio exigirá por invertir en una empresa en función de las características de la empresa y del sector al que pertenezca la empresa..

Retroalimentación La respuesta correcta es: Es un coeficiente que “afina” la prima de riesgo que un socio exigirá por invertir en una empresa en función de las características de la empresa y del sector al que pertenezca la empresa.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta ¿Qué podemos afirmar si la Rentabilidad del Activo no supera el Coste del Pasivo? Seleccione una: a. Que tiene mucho éxito. b. Que la empresa no va bien. Si la Rentabilidad del Activo no supera el Coste del Pasivo podemos afirmar que la empresa no va bien, ya que no genera suficientes fondos para pagar todo el coste que en el año le solicitan sus proveedores de fondos (proveedores de Deuda y de Capital).

c. Que la empresa va bien.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Que la empresa no va bien.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta ¿Cómo calculas el Ratio de Tesorería en días de compra? Seleccione una: a. Compras Anuales/Proveedores. b. (Caja /Compras anuales) x 360. El Ratio de Tesorería en días de compra es (Caja/Compras anuales) x 360.

c. Caja/Compras. Retroalimentación La respuesta correcta es: (Caja /Compras anuales) x 360.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Si una empresa tiene en su Balance al final del año, unos stocks por valor de 6 Mn €, y ha tenido en ese ejercicio un Coste de Mercancías Vendidas de 30 Mn €. ¿Cuál es la Rotación de stocks? Seleccione una: a. 6 veces.

b. 10 veces. c. 5 veces. La Rotación de stocks se calcula como Coste Mercancías Vendidas/Stocks. En nuestros caso es 30/6 = 5 veces.

Retroalimentación La respuesta correcta es: 5 veces.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Si una empresa tiene un Pasivo Total de 60 Mn € y unos Recursos Ajenos de 20 Mn €. ¿Cuál es su Coeficiente de Endeudamiento? Seleccione una: a. 3 veces. b. 0,33 veces. El Coeficiente de Endeudamiento es Recursos Ajenos/Pasivo Total. En nuestro caso es 20/60 = 0,33 veces.

c. 5 veces. Retroalimentación La respuesta correcta es: 0,33 veces. Finalizar revisión Saltar Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario Pregunta1Esta página MarcadasPregunta2Esta página MarcadasPregunta3Esta página MarcadasPregunta4Esta página Marcadas