Examen Ciencias Sociales - Regiones Naturales

EXAMEN CIENCIAS SOCIALES – SÉPTIMO CUARTO PERIODO - 2019 Nombres: _______________________________________________ Grado:

Views 146 Downloads 52 File size 373KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXAMEN CIENCIAS SOCIALES – SÉPTIMO CUARTO PERIODO - 2019 Nombres: _______________________________________________ Grado: __________ Fecha: _____________ Lea atentamente las siguientes preguntas y escoja la respuesta correcta marcando con una X en el cuadro al final del examen. 1. Las regiones naturales de Colombia son: a. Región Andina, Región de Caquetá, Región Insular, Región de Casanare, Región Orinoquia, Región Caribe, Región Amazonia b. Región Andina, Región pacifica, Región Insular, Región de Casanare, Región Amazonia, Región Caribe c. Región Pacifica, Región Insular, Región, Andina, Región Orinoquía, Región Amazonia, Región Caribe d. Región Caribe, Región Andina, Región del Tolima, Región Orinoquía, Región Amazonia, Región Andina 2. Los departamentos que conforman la región caribe son: a. Guajira, Atlántico, Magdalena, Sucre, Bolívar, Córdoba y Cesar b. Cundinamarca, Atlántico, Magdalena, Sucre, Bolívar, Córdoba y Cesar c. Guajira, Atlántico, Magdalena, Sucre, Bolívar, Córdoba y Cesar d. Guajira, Atlántico, Magdalena, Antioquia, Sucre, Bolívar, Córdoba y Cesar 3. Se define como Región Natural a cada zona geográfica de un país o continente que cuenta con las mismas características en cuanto a relieve, clima, vegetación, y clases de suelo. En Colombia estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las características del relieve (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las condiciones del suelo. De la información anterior es posible inferir que las regiones naturales se designan por. a. El clima y la vegetación b. El relieve y condiciones del suelo c. A y B son verdaderas d. A y B son Falsas 4. Las regiones naturales de Colombia, presentan diversidad de riquezas, tales como el parque natural La Sierra de la Macarena, relieve aislado en esta inmensa llanura, (donde se ubica Caño Cristales) que ha sido declarado reserva nacional, además de los pozos petroleros Cusiana y Caño limón. De acuerdo al texto estamos haciendo referencia a la región a. Caribe b. Insular c. Pacífica d. Orinoquía 5. Cada una de las regiones naturales de Colombia está conformada por departamentos, los siguientes pertenecen a la región Andina a. Guajira, Córdoba, Cesar, Atlántico b. Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guaviare c. Huila, Antioquia, Meta, Chocó d. Santander, Huila, Tolima, Boyacá

6. Las minas de carbón, en el Cerrejón y sal en Manaure ubicadas en la alta Guajira (región caribe) aportan gran riqueza económica y proporcionan empleo para la población, con lo anterior se deduce que a. en Colombia la economía se favorece por las minas de carbón b. que las minas de carbón generan desplazamiento de población c. que un país que no cuente con riquezas en minas es pobre d. que un país necesita sólo de riqueza minera para su desarrollo 7. El departamento de San Andrés y Providencia pertenece a la Región: a. Andina b. Orinoquía c. Insular d. Amazonía 8. El turismo es una fuente económica para la región caribe, sin embargo esta tiene que completarse con otras actividades porque a. el turismo deja pocas ganancias para sus habitantes b. hay épocas del año llamadas de temporada baja con pocos turistas c. los turistas gastan poco dinero y no es suficiente para las ciudades costeras d. es probable que el turismo se acabe porque hay sitios más llamativos. 9. Considerando que las regiones culturales se pueden definir en razón de diferentes componentes: la lengua, la historia en común o la religión, un ejemplo de región cultural puede ser: a. Latinoamérica b. Región ganadera c. Región Caribe d. Región Pacifica 10. La idea de región económica se emplea para denominar al área de una nación que se define a partir de la actividad económica que tiene mayor preponderancia. En Colombia una de las regiones que responde a esta definición puede ser: a. Altiplano cundiboyacense b. Región Pacifica c. Región Caribe d. Región petrolera CUADRO DE REPUESTAS PREGUNTA A B C D

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10