Examen c4 - Respuestas Mercadeo Estrategico

• Examen c4 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Ejemplos como los se

Views 1,105 Downloads 1 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



Examen c4

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Ejemplos como los seguros de decesos, medicamentos de urgencia, servicios de reparación, se corresponden con la categoría de…. Seleccione una: a. Productos de comparación. b. Productos no buscados. Los productos no buscados, son aquellos cuya compra nunca antes ha sido considerada por el consumidor, bien porque desconoce su existencia, o bien porque aunque la conoce, nunca ha contemplado su adquisición hasta que acontece la necesidad. Ejemplos de productos no buscados podrían ser los seguros de decesos, medicamentos de urgencia, servicios de reparación, etc. que estarían dentro de esta última categoría.

c. Productos de especialidad. d. Productos de conveniencia. Retroalimentación La respuesta correcta es: Productos no buscados.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según lo expuesto en la situación de negocio, estudios especializados avalan que la gente recuerda el 1% de lo que toca, el 2% de lo que oye, el 5% de lo que ve, el 15% de lo que prueba y el 35% de lo que huele.... Seleccione una: a. Verdadero. Estudios especializados avalan que la gente recuerda el 1% de lo que toca, el 2% de lo que oye, el 5% de lo que ve, el 15% de lo que prueba y el 35% de lo que huele. A la luz de estos datos, el marketing puede manejar los estímulos que pretende que perciba el cliente. Con ello se estimula la percepción y el recuerdo, de cara a incentivar la compra de los productos.

b. Falso. Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La exposición, atención, sensación, codificación perceptual e integración, son etapas propias de la… Seleccione una: a. Emoción. b. Aprendizaje. c. Percepción. La percepción es un proceso que abarca una serie de etapas en las que están implicados distintos procesos físicos y psicológicos que trascurren en breves instantes, y que se descomponen en exposición, atención, sensación, codificación perceptual e integración.

d. Motivación. Retroalimentación La respuesta correcta es: Percepción.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El proceso psicológico a través del cual se codifica, se almacena y se recupera información, es… Seleccione una: a. La memoria. La memoria es el proceso mediante el que se codifica, se almacena y se recupera información. Así pues, el proceso memorístico contempla la codificación de los estímulos, su almacenamiento como información y la adopción de algún mecanismo que permita su recuperación cada vez que se desee obtener información almacenada.

b. La emoción. c. La motivación. d. La percepción. Retroalimentación La respuesta correcta es: La memoria.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La influencia de la motivación, emoción, aprendizaje y actitudes, en el comportamiento del consumidor, se corresponde con... Seleccione una:

a. El nivel de análisis individual. En un nivel de análisis individual el interés se centra en identificar los procesos y las variables internas de carácter psicológico que pueden influir sobre el consumidor. En este nivel se estudian procesos y variables como la motivación, la percepción, el aprendizaje y las actitudes.

b. El nivel de análisis macro. c. El nivel de análisis micro. Retroalimentación La respuesta correcta es: El nivel de análisis individual.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las siguientes premisas o hipótesis de partida… - Cada consumidor tiene un conocimiento completo de sus necesidades y de los medios disponibles para satisfacerlas. - El consumidor busca siempre su máxima satisfacción. - El comportamiento del consumidor es un comportamiento de elección racional. - Las elecciones del consumidor son independientes del medio y del entorno en los que se realizan. Son propias del... Seleccione una: a. Enfoque económico. El enfoque sustentado por la teoría económica supone que el consumidor elige entre las alternativas que le ofrece el mercado de una manera racional, y trata de alcanzar un cierto bienestar a partir de sus limitados recursos.

b. Enfoque humanista. c. Enfoque basado en la Psicología y la Sociología. Retroalimentación La respuesta correcta es: Enfoque económico.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un consumidor o cliente puede ser un comprador (cuando adquiere los productos), un pagador (cuando abona su precio correspondiente) o un usuario (si los emplea o consume). Seleccione una: a. Verdadero. Un consumidor o cliente puede ser un comprador (cuando adquiere los productos), un pagador (cuando abona su precio correspondiente) o un usuario (si los emplea o consume).

b. Falso. Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El caso de Situación de Negocio expone que en 2010, Starbucks, eliminó la venta de sándwiches de sus establecimientos porque interfería en el aroma con el café. Y es que el olor, para ellos, es fundamental dentro del proceso del “Starbucks Experience”. Seleccione una: a. Falso.

b. Verdadero. Para Starbucks, sus tiendas son el máximo exponente en este sentido: el aroma a café te sitúa rápidamente donde te encuentras. Cuidan de tal forma el olor que en 2010 eliminaron la venta de sándwiches calientes porque interfería en el aroma con el café. Y es que el olor, para ellos, es fundamental dentro del proceso del “Starbucks Experience”: sentir la marca a través del olfato, fundamental para la creación de una experiencia de consumo para el usuario, estableciendo una vinculación con el cliente más profunda, más personal. Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El caso de Movilización del Conocimiento habla sobre trasladar al marketing experiencias sensoriales, a través del marketing olfativo. Y es que este tipo de marketing, se basa en la estimulación de la... Seleccione una: a. La percepción, la memoria, la emoción, etc. del cliente. El caso de Movilización del Conocimiento habla sobre trasladar al marketing experiencias sensoriales, a través del marketing olfativo. Y es que este tipo de marketing, se basa en la estimulación de la percepción, la memoria, la emoción, etc. del cliente. Es decir, en los elementos propios del análisis individual.

b. Los elementos y variables propias del análisis macro. c. Los elementos y variables propia del análisis micro. Retroalimentación La respuesta correcta es: La percepción, la memoria, la emoción, etc. del cliente.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando los consumidores desarrollan preferencias, creencias y juicios en torno a las marcas, productos, anuncios u otros estímulos comerciales, a partir de la información que han procesado, nos estamos refiriendo a… Seleccione una: a. Las emociones. b. Las percepciones. c. Las actitudes. Cuando los consumidores desarrollan preferencias, creencias y juicios en torno a las marcas, productos, anuncios u otros estímulos comerciales, a partir de la información que han procesado. Expresiones como "me gusta", "es bueno" o "no lo compraría nunca" indican el agrado o desagrado que sentimos frente a algún producto o marca. A esto se le suele denominar actitud.

d. Los recuerdos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Las actitudes.