examen A5

¿si está cansado y tiene sueño cuando maneja que es lo que debe hacer? R: detenerse en un lugar seguro y dormir un insta

Views 498 Downloads 1 File size 636KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿si está cansado y tiene sueño cuando maneja que es lo que debe hacer? R: detenerse en un lugar seguro y dormir un instante hasta sentirse mejor ¿Una ambulancia se puede estacionar en un lugar prohibido? R: Sí, siempre que sea una emergencia y tenga las señales audibles y visibles ¿Si Ud. va manejando por una pendiente descendiente y se da cuenta que sus frenos no funcionan que debe hacer? R: bajar la velocidad con ayuda de la caja de cambio y mantener la dirección hasta que el vehículo se detenga. ¿Cuanto es lo que ayuda un cinturón de seguridad? R: ayuda a evitar que más de la mitad de un accidente sea con consecuencia de muerte o fatal. ¿Cuanto está bajo la influencia del alcohol? R: 0,31 hasta 0,79 Gr. por mil de sangre. ¿Si, usted desea adelantar un vehículo que va delante suyo y al momento se da cuenta que el que está atrás de Ud. Está haciendo lo mismo, que debe hacer? R: detener la maniobra y esperar que el vehículo que atrás haya sobrepasado. ¿Que es un mito en cuanto a la influencia del alcohol permite que su efecto en la sangre disminuya? R: Tomar café luego de haber ingerido alcohol, permite que su efecto en la sangre disminuya. ¿Cuál es la función de los ABS? R: Evitar que los frenos se bloqueen R: Ayudar al conductor a mantener el control de dirección del vehículo. ¿Si, UD. Transita un vehículo sin revisión técnica R: Es una infracción grave. ¿En el contexto de los servicios de transporte Público cual de las siguientes. opciones estaría identificando a un servicio urbano? R: Es aquel que hace recorrido, por dentro de una misma ciudad ¿Si, al conductor por una carretera de doble calzada observa que hay un vehículo estacionado en la berma invadiendo parte de la calzada, ¿cual sería la maniobra a realizar? R: Cambiarse lo antes posible a la pista izquierda. ¿si un vehículo tiene caja de cambio manual y su conductor desea estacionarlo en una pendiente descendiente,(hacia abajo) además de ponerle el freno de mano que otra precaución se debe tomar? R: Poner marcha de Reversa.o marcha atrás ¿Por qué no es conveniente apagar el motor en una bajada? R: porque los frenos no pueden responder y puede perder el control del vehículo. ¿Cuando sale de una autopista, UD piensa que su velocidad es? R: Menor que la real. ¿En caso de accidente quién puede reclamar el seguro de accidentes? R: Tanto los pasajeros, como el conductor del vehículo. ¿Si se enciende la luz del piloto en el tablero esto significa que? R: Debo revisar la correa del alternador. ¿Como se debe conducir un vehículo en caso que haya nieve? R: Evitar frenadas y aceleraciones, manteniendo una velocidad baja en el cambio más alto posible. ¿UD. Circula haciendo uso de la máxima potencia del motor, significa que? R: Aumenta el consumo de combustible. ¿Si un camión presenta fallas en los frenos por baja presión de aire? R: Falla del compresor. ¿Cuando en una autopista te pasas de donde te diriges, que debes hacer? R: En la próxima salida dar la vuelta. ¿Que causas más muertes en chile? R: los Atropellos. ¿Que te salva de una lesión al cuello o fractura cervical? R: El apoyacabezas. ¿Qué pasa si otro camion está delante de ti y hay mucha niebla y quieres adelantar? R: Esperar a que desaparezca el banco de niebla y adelantas. ¿De qué depende la imagen de una empresa? R: Solo del conductor. ¿Cuál es la longitud máxima de un camión R: 11 metros. ¿Si hay un accidente, quien debe dar aviso? R: Los conductores implicados. ¿Si una persona cruza un semáforo en verde y cambia a roja y todavía no termina de cruzar, qué hace? R: dejar que continúe cruzando ¿Á las cuántas horas hace efecto el alcohol? R: En 1 hora. ¿Es recomendable tapar a los accidentados? R: Sí, para mantener la temperatura del cuerpo.

¿Qué efecto produce la sobrecarga del camión? R: Puede afectar en el frenado. ¿Ante qué situaciones es más probable encontrar presencia de humedad en el pavimento? R: En lugares húmedos y sombríos En una conducción nocturna, ¿cómo debe regularse la iluminación del panel de instrumentos? R: No debe ser ni muy brillante ni tener un alto contraste para reducir la fatiga. Si en una carretera se produce un accidente automovilístico, en el cual ocurre un incendio de un vehículo con motor diesel ¿Qué procedimiento se debería realizar? R: Evacuar rápidamente el vehículo y utilizar el extintor para controlar el fuego. ¿Qué función cumple los sistemas de seguridad en el camión? R: Reducir la posibilidad de que se produzca un accidente. El mantenimiento de un vehículo se debe realizar en función del año de fabricación del mismo ¿Cuál es el fin del mantenimiento’ R: evitar el desgaste de partes o sistemas vitales del vehículo. ¿En la pista izquierda de la carretera se encuentra delimitada por conos, tal como se observa en la imagen ¿está permitido desplazarse por dicha pista? R: No en ningún caso, pues los conos indican que la carretera o pista está cerrada. ¿Los vehículos de carga, cuyo peso bruto vehicular es de 7 toneladas o más,debe contar con cintas retro reflectantes que en la noche los hagan más visibles en relación con esta normativa ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdad? R: Las cintas deben ubicarse en la parte trasera y en los costados del vehículo. ¿Cuál de las siguientes medidas es más efectiva para el ahorro de combustible de un vehículo? R: Evitar aceleraciones bruscas e innecesarias. ¿Un conductor es sorprendido por carabineros conduciendo bajo la influencia de sustancias psicotrópicas de acuerdo a la legislación chilena, ¿es posible que el conductor pueda eximirse de una sanción? R: No, la legislación nacional no contempla excepciones ante esta conducta. ¿La fatiga? R: Afecta la capacidad de concentración y seguridad. ¿Es aconsejable retirar la ropa cuando una persona ha sufrido quemaduras? R: No, por ningún motivo ¿Cuál es el significado del Signo “10 Ton”? R: Carga total. ¿Para qué sirve el radiador? R: para enfriar el agua. ¿Cada cuanto tiempo se paga el permiso de circulación? R: cada 1 año. ¿Al pisar el pedal de embrague la pierna debe quedar: R: Levemente flexionada. Las empresas que realizan transporte de carga, ¿hasta cuándo debe tener guardada la lista de asistencia de sus trabajadores: R: Hasta 6 meses. Los usuarios más vulnerables en las vías son: R: Los peatones y los ciclistas. ¿Qué es lo que cubre el seguro obligatorio: R: Cubre los gastos médicos de los accidentados. ¿ En las rotondas es más seguro circular, que en un cruce: R: Sí, porque hay solo giros a la derecha. Qué circunstancia afecta en forma negativa a un conductor: R: La necesidad de cumplir horarios establecidos. ¿En un accidente se debe tapar a los heridos? R: Sí, para mantener la temperatura del cuerpo. Cuando se ataca un incendio de un vehículo al aire libr, ¿Qué medidas son incorrectas de realizar? R: dirigir el primer disparo del extintor desde una distancia de a lo menos un metro antes del fuego. R: Colocarse frente al viento. ¿Un conductor que tenga problemas de alergia, que tipo de efecto puede tener en la conducción: R: Mayor tiempo para tomar una decisión. ¿Si desea obtener su licencia de conductor, a que municipalidad debe recurrir: R: La municipalidad correspondiente al lugar de residencia. ¿A cuánto tiempo mínimo tiene derecho un conductor de empresa de transporte de carga interurbano, cuyo tiempo de conducción continua es inferior a 5 horas: R: 24 minutos por hora conducida. ¿Un vehículo lleva desinflados uno de sus 4 neumáticos ¿Dónde se produce el desgaste? R: A los costados.

¿Cual es la altura máxima permitida para cargar de un camión desde piso: R: 4,2 mts. ¿Cuantas veces aumenta la energía del movimiento si la velocidad aumenta el doble? R: Aumenta 4 veces. ¿Qué sistemas son los encargados de mantener el contacto entre los neumáticos y la superficie de la calzada? R: Las suspensiones y amortiguacion. ¿Cuántos metros recorre en 1 segundo un vehículo que circula a 70 km/H: R: 20 metros. ¿Pueden variar los reflejos entre una persona u otra? R: puede variar en una misma persona. ¿Dónde se puede realizar un viraje en U? R: Donde la señalización lo permita. ¿Si usted está pasando por una enfermedad y desea conducir que es lo que debería hacer? R: Consultar con el doctor antes de conducir. ¿Qué es la Apnea del sueño? R: Son leves interrupciones de la respiración durante el sueño. ¿Cómo se debe pasar un vehículo de emergencia ante un semáforo? R: Con luz roja, disminuyendo la velocidad parar si es preciso y ver que los vehículos le cedan el paso ¿Si en un accidente de tránsito hay fuego hacia donde debe correr Usted? R: En dirección contraria al viento. ¿Cuanto tiempo de reacción es el de una persona ante una emergencia? R: 1 segundo. ¿Que puede ocurrir si un neumático está redibujado? R: Peligro de pinchar, . ¿Si usted es alérgico deberá: R: Conducir con los vidrios cerrados del vehículo. ¿En qué horario se debe utilizar las luces reglamentarias? R: 30 minutos después de la puesta de sol hasta 30 minutos antes de su salida, cuando las condiciones lo ameriten o cuando circulen por vías interurbanas. ¿En una curva que vehículo debe bajar las luces primero? R: El que toma la curva a su derecha. ¿Qué distancia se debe dejar entre un ciclista y el vehículo que usted va manejando? R: 1,5 metros distancia. ¿Dónde tiene preferencia los vehículos de emergencias? R: En los cruces. ¿Qué ocurre cuando usted toma bebidas energéticas? R: Al principio ayudan pero luego produce el efecto de rebote. ¿En una pista de desaceleración puede estacionarse un vehículo? R: No se puede estacionar. ¿Qué documento no es necesario tener para sacar por primera vez el permiso de circulación? R: No es necesario el seguro contra terceros. ¿Qué disminuye la eficacia del cinturón de seguridad? R: La ropa gruesa. ¿Sobre quien recae la responsabilidad del no uso del cinturón de seguridad? R: Del pasajero, a menos que el cinturón no funcione. Del sistema de transmisión ¿Qué elemento actúa, solo cuando el vehículo recorre una curva? R: El Diferencial. ¿En qué posición debe estar un herido para poder realizar la reanimación? R: Boca arriba. ¿Cómo debe estar las manos sobre el volante? R: Reloj 10 para las 2. ¿En qué grados debe mantenerse el aire acondicionado? R: El aire acondicionado debe estar entre los 17° y los 21° ¿La calefacción aumenta el tiempo de reacción? R: Sí. ¿Cuándo lo van a sobrepasar, cuando tiene que bajar las luces? R: Lo antes posible. ¿Los ocupantes pueden beber alcohol? R: No, tanto los ocupantes como el conductor. ¿Ha quien cubre el seguro? R: A todos los lesionados involucrados. ¿Qué se debe hacer con el cinturón de seguridad después de un accidente? R: debe ser reemplazado.

¿Cuál es el problema con los espejos convexos? R: Que las cosas está más cerca de lo que se puede apreciar. ¿Una ambulancia puede hacer sonar la sirena dentro de un túnel? ¿El parachoques son protecciones activas o pasivas? R: Activa. ¿Qué vehículo puede tener balizas y sirenas? R: Solo vehículo de emergencia. ¿En que debe estar preocupado la persona al conducir? R: En todo los vehículos que transitan en su entorno. ¿El transporte de explosivos está normado por el: R: Ministerio de defensa. ¿Cuál es el grupo etario con mayor accidentabilidad en chile? R: Entre 15 y 29 años de edad. ¿En qué vías o áreas se produce el 85% de los accidentes de tránsito. R: Vías o áreas urbanas ¿Si usted está pasando por una enfermedad y desea conducir que es lo que debería hacer? R: Consultar con el doctor antes de conducir. ¿En una curva con una pendiente usted divisa una mancha de aceite (generalmente por nieve o piso resbaladizo, se indica que usted no debe frenar por que puede derrapar) que es lo que debe hacer usted? R: Debe desacelerar y frenar porque divisó la mancha aún no está sobre ella. ¿Una ambulancia puede pasar los 130 Km? R: No, ya que también debe respetar las señales del tránsito. ¿Dónde se producen más accidentes con resultado de muerte? R: Zonas Urbanas. ¿Cuál de las siguientes medidas es más efectiva para ahorro de combustible de un vehículo? R: Evitar aceleraciones bruscas e innecesarias. ¿Es obligatorio llevar en su vehículo dispositivos para casos de emergencia? R: Sí, es obligatorio llevar dispositivos de señalización para casos de emergencia. ¿Un conductor que participe en un accidente de tránsito, se presume culpable cuando: R: El conductor no dé aviso a carabineros. ¿Un vehículo adelanta rápidamente a un vehículo que va despacio en una vía resbaladiza, cual es el peligro: R: Que el vehículo que adelanta impacte con uno que viene en sentido contrario. ¿Es recomendable descansar durante la jornada de trabajo? R: Sí, descansando regularmente durante la jornada. ¿Qué tiene que hacer un enfermo crónico) R: Tener amplio conocimiento de su enfermedad. R: Transitar con luces encendidas (bajas) R: prohibido circular camiones ¿Las pastillas antihistamínicos: R: producen aumento en el tiempo de reacción. R: Señal de prevención ¿Si un camión que realiza labor de descarga peligrosa, que norma no está obligado a realizar: R: encender la luz roja que advierte la maniobra ¿Señal o una imagen de un esquiador con fondo café? R: Informativo atractivo turístico. ¿Si, un niño se atraviesa y es atropellado en la mitad de una calle sin señaléticas para poder cruzar, delante de un vehículo y sorpresivamente adelanta otro que viene detrás de este y embiste al niño ¿de quién es la responsabilidad? R: Se presume la responsabilidad del niño que cruzó ¿Cómo se percibe los objetos reflejados en el espejo retrovisor? R: Más alejado de lo que están en realidad. ¿Ancho máximo de un camión R: 2, 60 metros. ¿Qué utilidad tiene la madera en las estiba de una mercadería? R: Rellenar huecos entre materiales y fabricar apoyos o cuñas ¿Al circular con un vehículo pesado por montaña, se debe utilizar preferentemente? R: El ralentizador. ¿Cuál es la función del motor R: transformar energía. ¿Cuáles son los riesgos de un camión aljibe R: Los movimientos que se generan al interior del estanque ¿Cómo se enfrenta un incendio al aire libre? R: Se debe lanzar el disparo a medio metro de distancia. ¿Con relación al consumo de drogas

R: Al mezclar las drogas con el alcohol se agravan los efectos negativos ¿Si consumes remedios que provocan sueño ¿ en que afectan en la conducción? R: Aumenta el tiempo de reacción ¿Aparece un paisaje desolado, sin tráfico y consultan: La conducción monótona y sin tráfico.. R: aumenta los elementos distractivos en la conducción. ¿Aparecen 3 fotos de camiones con estiba y carga y consultan: ¿ Cual de las 3 fotos es incorrecta? R: Camión que aparece con el bulto pegado a la cabina) Foto 1 ¿A quien se le debe pedir autorización si la carga excede los pesos y dimensiones establecida? R: Viabilidad ¿Cual de las siguientes es una infracción gravísima R: No respetar el signo PARE o luz roja de un semáforo. ¿Cuando vas a doblar ¿Qué debes tener en consideración? R: Los puntos ciegos que tiene un camión. ¿Largo de carga en general R: 0,50 a 2,00 metros, con luz roja de noche o un banderín de color rojo durante el dia de 50cm. De largo x 40 cm de ancho. ¿De qué color son las luces de viraje trasera R: Rojas o Amarillas. ¿El estrés que provoca? R: hasta la persona más dócil y sosegada puede convertirse al volante en alguien agresivo o descontrolado. ¿Cuando uno debe bajar las luces en carretera cuando va ser adelantado? R: Cuando el vehículo que lo adelanta esté al costado izquierdo. ¿Como uno puede asegurar el correcto funcionamiento del cinturón? R: Que esté bien anclado ¿Que papeles no son necesarios para el permiso de circulación de un vehículo nuevo? R: Seguro obligatorio. ¿Que produce conducir a exceso de revoluciones (torque) R: Consume más combustible. ¿En que puede afectar el mantenimiento inadecuado de un vehículo? R: En un aumento de la distancia de frenado. ¿En condiciones de lluvia ¿Qué sistema evitan el derrape del vehículo? R: Control de estabilidad. ¿La utilización adecuada de la caja de cambios: R: Permite que el motor gire siempre dentro de la zona económica. ¿Cuántas horas como mínimo, debe descansar un conductor de un bus interurbano cada 24 horas? R: 8 horas. ¿Tras un largo periodo de conducción es recomendable que el conductor: R: realice ejercicios de estiramiento y que camine. ¿En que caso de un accidente vehicular¿ el seguro obligatorio de accidentes personales cubre los daños de los vehículos involucrados? R: No, pues solo ampara los riesgos de muertos y lesiones a personas a consecuencia de un accidente. ¿Es recomendable para un conductor profesional conducir de noche para evitar el cansancio? R: No, porque de noche el sueño aparece con mayor facilidad. ¿Cuando son los principales procedimientos que se debe llevar a cabo para el mantenimiento del motor de un vehículo? R: Cambio de aceite, filtro de aceite y filtro de aire ¿Para obtener el permiso de circulación de un vehículo ¿ cual de los siguientes documentos no es necesario presentar? R: certificado de un seguro contra daños a terceros ¿Que se entiende por recauchaje de neumáticos? R: proceso mediante el cual se reemplaza la banda de rodamientos de neumáticos con el objetivo de prolongar la vida útil. ¿Qué efectos producen antihistamínicos? R: somnolencia, estado de confusión o alteración ¿Donde se producen más atropellos con resultados de muerte? R: En zonas No urbanas. ¿Que no debe hacer un conductor profesional? R: Hablar mal de su empresa. ¿Ante un accidente que se debe hacer con los heridos? R: Desabrochar sus ropas para aumentar la respiración. ¿Como debe ser las comidas? R: Varias y ligeras ¿En que afecta la diabetes en la conducción?

R: Pérdida de conciencia. ¿Un conductor que a pagado toda su vida el permiso de circulación en su comuna de residencia; sin embargo, este año se mudó a otra ciudad ¿Qué hacer para empezar a pagar en su nuevo lugar de residencia. R: Ir hasta la municipalidad a la cual desea cambiarse y acreditar el pago del permiso. ¿Camión con carga peligrosa y según su norma primordial sería: R: Deberá quedarse con freno de mano accionado. ¿Qué es esta señal R: Inicio autopista ¿De acuerdo a la ley de tránsito por dónde debe circular un vehículo en una calzada de doble sentido, si no está demarcada el eje central? R: Por la derecha lo más próximo a la calzada ¿Es recomendable manejar cerca del volante? R: No. ¿Las suspensión contribuye a prevenir accidentes? R: Si (Seguridad activa) ¿La conducción con mucho tránsito R: aumenta la fatiga. ¿Cuales son las horas de mayor sueño del conductor R: .3 a 5 de la madrugada y de 2 a 4 de la tarde ¿En una vía rural sin señalética, ¿ cuál es de esta alternativas es correcta? R: Vehículos de carga superior a 3680 kg, no deben sobrepasar los 90 km/H ¿Con respecto a la conducción de noche cuál de estas es una práctica no recomendable? R: Conducir pegado al vehículo que va delante para poder verlo. ¿Mientras una persona va conduciendo, se percata que el instrumento que marca la temperatura indica excepcionalmente “Caliente” ¿Qué debe hacer? R: detenerse y tratar de solucionar el desperfecto ¿Qué medidas de precaución no son necesarias mientras UD conduce R: Mantenerse muy cerca de los demás. ¿Para que se usa la bujía incandescente. R: facilitar el arranque del motor, principalmente en tiempo frío. ¿Que lugar de un vehículo se inicia un incendio con mayor frecuencia. R: en las ruedas. ¿Si se toma medicinas relajantes, como será el tiempo de reacción de un conductor? R: Mayor, aumenta el tiempo de reacción ¿En una pendiente descendente, ante una fuerte frenada la carga tiende a desplazarse a la parte delantera. La fuerza de desplazamiento de la energía cinética produce un efecto de multiplicación de las masas de los objetos. Identifique el efecto multiplicador e indique la correcta. R: Un celular, peso real 100 grs…..peso en caso de impacto es de 6,2 kg. ¿Existen protecciones activas y pasivas, identifique activa? R: freno. R: Parachoques. ¿El redibujado de los neumáticos, como afectan? R: afectan profundidad de la línea y surcos. ¿En los casos de cancelación de la licencia de conducir, por conducción etílica, el juez está facultado para alzar la medida cuando surjan antecedentes; en caso deberán transcurrir por lo menos: R: 12 años. ¿Cuál es la función que cumple el tacógrafo R: registra las velocidades desarrolladas. ¿Para renovar el permiso de circulación de un vehículo ¿Cuáles de los siguientes documentos debes presentar su propietario? R: Seguro obligatorio vigente del vehículo ¿Cuáles son las personas más vulnerables en caso de sufrir un accidente: R: los conductores adultos. ¿Como se debe usar un extintor manual? R: de espalda al viento, en movimiento zigzag y medio metro. ¿Cómo revisar el nivel de aceite? R: el vehículo tiene que estar en forma horizontal y con el motor detenido. ¿Cual de las siguientes efectos que presenta un individuo NO puede ser producto del consumo de drogas: R: Mejoría permanente del rendimiento mental. ¿Cuales son las sanciones por conducir bajo la influencia del alcohol y en estado de ebriedad, sin ocasionar daños ni lesiones respectivamente R:Suspensión de la licencia de conducir por 3 meses y 2 años. ¿Un conductor queda inmovilizado en un túnel que es lo que debe hacer?

R: apagar el motor, prender luces de emergencia y bajar si es necesario para pedir ayuda. ¿Cuando frenas o aprietas el freno demasiado seguido, las balatas en el sistema frenado que les pasa? R: Se calientan provocando que no frene bien o se adhirieron a los tambores. ¿Climatización es recomendable que la temperatura inferior se mantenga en valores: R: entre 20 y 23 ° ¿Conduciendo a una velocidad elevada, aumenta el tiempo de reacción? R: Sí, dificultando la. ¿Si usted fuma que puede afectar? R: el humo afecta la visibilidad de la cabina ¿Cuál es la segunda función favorable de los frenos ABS? R: Permite que el conductor mantenga el control de la dirección. ¿Cual es una de las causas más importantes de los accidentes de tránsito? R: La velocidad no adecuada a la situación en la que se conduce. ¿que señal es R: retorno de autopista ¿que señal es R: salida antes del ingreso de la autopista ¿ El empuje que el aire (el viento) ejerce el vehículo que está en movimiento, afecta sobre… R: El consumo del vehículo ¿ Antes que situación una ambulancia podría circular, en una zona urbana con una velocidad superior a la permitida por normativa chilena R: Nunca, Pues la ley de tránsito lo prohíbe ¿ El conductor de un vehículo de emergencia se dirige a recoger a una persona herida haciendo uso de sus señales audibles y visuales. Al llegar a una intersección de encuentra un semáforo en rojo ¿Está permitido que el conductor cruce, desentendiendo la señal de semáforo? R: Sí, siempre y cuando disminuya la velocidad hasta detenerse y si fuera necesario verifique que el resto de los conductores le han cedido el paso ¿De acuerdo de la ley de tránsito ¿Cuál de las siguientes faltas corresponden a una infracción grave? R: Sobrepasar a un vehículo en movimiento por la berma ¿Si un conductor ha discutido con una persona su estado de ánimo ¿Puede influir en su capacidad de reacción? R: Sí ¿ En el caso de un accidente Vehicular ¿El seguro obligatorio de accidentes personales cubre los daños a los vehículos involucrados? R: No, pues solo ampara los riesgos de muerte y lesiones de las personas a consecuencia del accidente ¿Cuál de las siguientes medidas es la correcta si se ataca un incendio del vehículo al aire libre? R: Agacharse ligeramente para reducir la superficie del cuerpo expuesto al calor ¿ Según su legislación ¿A partir de qué medida se considera que las personas está estado de ebriedad? R: 0,8 g /litro en la sangre ¿Dónde se produce la mayor cantidad de muertos en accidentes de tránsito? R: En áreas no urbanas ¿Que indica esta señal R: vía segregada ¿ Cuando el sistema fatiga al volante, un conductor profesional tiene que tener en cuenta que? R: Se puede producir efectos similares a una dosificación de alcohol de 0,5 g x mil en la sangre ¿en un descenso se hacen excesivamente el uso de los frenos pierden efectividad que pasa R.: dejan de frenar ¿Qué vehículos deben portar cuñas de seguridad R: buses ,transporte escolar y camiones ¿Es bueno conducir cerca el volante R: conducir muy cerca del volante provoca dificultad de movimientos y fatiga ¿es responsable el conductor de un accidente de tránsito causado por el mal estado de su vehículo? R: Sí, porque el estado del vehículo depende en gran medida de el ¿Qué es un vehículo hechizo ? R:vehículos armados en el país con partes y piezas usadas ¿Cuándo se pueden usar las luces altas en zonas urbanas ? R: No está permitido ¿ como se ven las objetos en el espejo retrovisor R: más lejos de lo real ¿al estar bajos los efectos del alcohol afecta en R:tiempo de reacción ¿ los remedios sin receta influyen en la conducción R:Sí tienen efectos secundarios ¿para qué tipo de carga se utilizan las carpas

R:para cargas a granel ¿Si estás en un taco que debes hacer R: apagar el motor para no consumir combustible y evitar contaminar ¿En un pendiente ascendente como estaciona el camión R: deja el camión enganchado en primera y freno mano Ley emilia ¿Cuál es la diferencia entre Manejar en Estado de Ebriedad o Conducir bajo la influencia del Alcohol? Estamos en presencia de un conductor en Estado de Ebriedad cuando presente una dosificación igual o superior a 0.8 gramos por mil de alcohol en la sangre o en el organismo. Se entiende que un conductor conduce su vehículo en estado bajo la influencia del alcohol cuando del informe o prueba arroje una dosificación superior a 0,3 e inferior a 0,8 gramos por mil de alcohol en la sangre. ¿Qué ocurre si la dosificación fuere menor a 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre? Hasta antes del 29 de Octubre de 2012 era considerada una infracción o contravención grave por conducir un vehículo en condiciones físicas o psíquicas deficientes; Sin embargo, a partir de esa fecha es una conducta que no está sancionada en la ley. ¿Qué son las Lesiones Leves, Lesiones Menos Graves y Lesiones Graves? Las lesiones leves son aquellas que producen, al ofendido, enfermedad o incapacidad por un tiempo no mayor a 7 días; Las lesiones menos graves son aquellas que producen, al ofendido, alguna enfermedad o impedimento para el trabajo por un tiempo menor a 30 días. Y las lesiones graves son aquellas que dejan, al ofendido, enfermo o con incapacidad por más de 30 días. ¿Cuál es la diferencia entre “cancelación de la licencia” e “inhabilidad perpetua para conducir”? Que con la cancelación de la licencia, después de 12 años, podrás apelar en Tribunales para recuperar tu licencia. La inhabilidad de la licencia no permite recuperar la licencia jamás. ¿Si se cancela la licencia de conducir, podrá volver a obtenerse licencia en el futuro? La ley ha contemplado la posibilidad de alzar esta medida y obtener la licencia después de haber sido cancelada, reuniéndose los siguientes requisitos: REQUISITOS: 1. Que transcurran 12 años desde que se canceló la licencia. 2. Que existan nuevos antecedentes que permitan estimar fundadamente que ha desaparecido el peligro para el tránsito o para la seguridad pública que importaba la conducción de vehículos motorizados por el infractor. ¿Qué ocurre si me niego a someterme a las pruebas respiratorias o exámenes científicos o huyo del lugar donde se me requiera el control? En este caso el juez podrá apreciarlo como un antecedente calificado, el que podrá dar valor suficiente para establecer el estado de ebriedad o influencia de sustancias estupefacientes. ¿Aumentan las penas de cárcel con la nueva ley? La nueva ley no modifica las penas de cárcel. Se centra en un aumento significativo del tiempo de suspensión de licencia. ¿En estas causas, se puede reparar el mal causado a través de depósitos en la cuenta del tribunal? No. La ley expresamente excluye la posibilidad de configurar esta atenuante tratándose de este delito. ¿Si se arriba a una suspensión condicional es posible eximirse de la suspensión de licencia? Las condiciones fijadas para la suspensión del procedimiento en ningún caso permitirán eximirlo de la suspensión de licencia, sino más bien reemplazarán la imposición de las otras sanciones que trae como consecuencia este delito (presidio y multa). ¿Cómo se determina la diferencia entre conducir en “estado de ebriedad” o “bajo la influencia del alcohol”? Para determinar si una persona se encuentra en ebriedad o bajo la influencia del alcohol, el tribunal podrá considerar todos los medios de prueba, evaluando especialmente el estado general del imputado en relación con el control de sus sentidos, como también el nivel de alcohol presente en el flujo sanguíneo, que conste en el informe de alcoholemia o en el resultado de la prueba respiratoria practicada por Carabineros. ¿Con cuánto alcohol marco 0,3 ó 0,8? Depende de múltiples factores, como el sexo, la estatura, el peso y el metabolismo, entre otras. ¿La ley es retroactiva? No. Las infracciones cometidas antes de la publicación de la nueva ley se regirán por la ley antigua. ¿Por qué la ley incluye una prueba respiratoria? Porque esta prueba respiratoria entrega el resultado en un par de minutos y no requiere trasladar al infractor a un centro de salud, lo que agiliza los procedimientos de fiscalización de Carabineros permitiendo aumentar el número de controles. ¿Me pueden suspender la licencia solo por conducir bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, aunque no cause ningún tipo de daño? Sí, de hecho si te sorprenden: Por primera vez conduciendo “bajo la influencia del alcohol”: tres meses de suspensión. Por primera vez conduciendo “en estado de ebriedad”: dos años de suspensión. Por segunda vez conduciendo “en estado de ebriedad”: cinco años de suspensión. Por tercera vez conduciendo “en estado de ebriedad”: cancelación de la licencia. ¿Es verdad que con la nueva ley me pueden quitar la licencia para siempre?

Sí. De hecho si conduces en “estado ebriedad” y causas lesiones gravísimas o la muerte de alguien, perderás la licencia de por vida y no podrás volver a conducir nunca. Además, si te sorprenden por 3ra vez manejando en “estado de ebriedad”, sin necesariamente haber causado daño ni lesiones, te cancelarán la licencia. En este último caso, sólo después de 12 años podrás apelar en Tribunales para recuperar la licencia. ¿Cuál es la diferencia entre “cancelación de la licencia” e “inhabilidad perpetua para conducir”? Que con la cancelación de la licencia, después de 12 años, podrás apelar en Tribunales para recuperar tu licencia. La inhabilidad de la licencia no permite recuperar la licencia jamás.

Faltas gravísimas a la ley de tránsito 1. Conducir bajo la influencia del alcohol. 2. Conducir vehículo bajo influencia drogas o estupefacientes. 3. No respetar señal Pare. 4. No respetar la luz roja del semáforo. 5. Conducir vehículo a mayor velocidad de la máxima legal permitida. 6. Conducir sin haber obtenido licencia de conducir. Faltas graves a la ley de tránsito 1. Conducir un vehículo en condiciones físicas deficientes. 2. Conducir un vehículo en condiciones psíquicas deficientes. 3. Revisión Técnica vencida o rechazada. 4. Sobrepasar a otro vehículo por berma. 5. Conducir con una licencia distinta a la que corresponde, salvo que se requiera licencia profesional. 6. Sobrepasar o adelantar en puente, viaducto, túnel o cruce de ferrocarril, o al aproximarse a cualquiera de estos lugares desde una distancia de 200 metros o al llegar a la cima de una cuesta, en un paso para peatones, en un cruce no regulado, o sobrepasar por la berma. 7. Adelantar vehículo en curva, puente, túnel, paso bajo y sobre nivel. 8. Entregar el dueño o tenedor manejo de vehículo a persona que no cumpla con los requisitos para conducir. 9. Conducir vehículo sin placa patente. 10. Desobedecer señal u orden de tránsito de un integrante de Carabineros. Faltas menos graves a la ley de tránsito 1. Estacionar al costado izquierdo, sobre la vereda, bandejón, o lugar que sea el señalado como falta grave. 2. Conducir vehículo marcha atrás. 3. Conducir con exceso de carga o pasajeros. 4. Conducir un vehículo usando indebidamente luces. 5. No cumplir o respetar normas para vehículos de emergencia que le dan preferencia. 6. No hacer señales debidas antes de virar. 7. Efectuar viraje en U en la intersección de calles y caminos, en los pasos de peatones, a menos de 200 metros de curvas, simas o gradiente, cruces ferroviarios, puentes viaductos y túneles y donde la señalización lo prohíba. 8. Conducir un vehículo sin silenciador o con tubo de escape en mal estado o con salida anti-reglamentaria. 9. No llevar un vehículo limpia parabrisas y espejo interior y uno de carga, y espejos laterales. 10. Destinar y mantener en circulación un vehículo de servicio público de pasajeros o de carga que no cumpla los requisitos establecidos por la ley, el reglamento o aquellas normas que dicte el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Faltas leves Toda otra infracción a normas de la ley de tránsito no contempladas anteriormente como faltas gravísimas, graves y menos graves, es de carácter leve.

Rangos de falta para exceso de velocidad Gravísima: más de 20 km/h sobre el límite máximo de velocidad Graves: entre 11 y 20 km/h sobre el límite máximo de velocidad Menos Graves: hasta 10 km/h sobre el límite máximo de velocidad PARTES DEL MOTOR Vamos a ver todas las partes y funcionamiento de un motor de combustión interna, usado en los coches o carros, hasta formar el motor por completo. Este motor también se llama Otto en honor a su inventor o Motor de 4 Tiempos. También veremos como es el funcionamiento de los 4 tiempos de este tipo de motores. Al final, también explicaremos el motor diesel y sus partes. En primer lugar vamos a ver las 3 partes principales del motor de combustión:

CULATA DEL MOTOR Con el nombre de culata se conoce a la parte superior del motor. Sirve, entre otras cosas, de cierre a los cilindros por su parte superior. En ella van alojadas, las válvulas de admisión y escape, las bujías (en los OTTO),el árbol de levas y los conductos de admisión de aire y gasolina y de escape. Es la encargada de soportar las explosiones originadas en la cámara de combustión. Está unida firmemente al bloque por tornillos. Entre ambas piezas se coloca una “junta de culata” garantizando así un sellaje entre el bloque y la culata hermético.

EL BLOQUE DEL MOTOR Es la estructura básica del motor y parte más grande del motor. Contiene los cilindros donde los pistones suben y bajan, conductos por donde pasa el liquido refrigerante y otros conductos independientes por donde circula el lubricante. Generalmente el bloque esta construido en aleaciones de acero o aluminio.

La forma del bloque depende de como se vayan a colocar los pistones en los cilindros:

Más adelante veremos como son los 4 tiempos de los pistones que van en el interior de cilindro. La junta de culata: se utiliza para sellar la unión entre la culata y el bloque. Posee varias perforaciones por las cuales pasan los pistones, los espárragos de sujeción, y los conductos tanto de lubricación como los de refrigeración. CARTER DEL MOTOR Es la parte donde se deposita el aceite para lubricar todas las partes del motor. Normalmente esto lo hace de dos formas: 1ª) Golpeando el propio cigüeñal en su giro sobre el aceite, lubricando en forma de salpicadura. 2ª) Mediante la bomba de aceite. Esta bomba coge el aceite del carter y lo envía a las zonas a refrigerar a través de los conductos en un ciclo cerrado.

Ahora veamos el resto de partes y/o piezas del motor de combustión interna u Otto. EL FILTRO DE ACEITE El filtro de aceite recoge cualquier impureza que pueda contener el aceite.

LOS 4 TIEMPOS DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN El movimiento de los pistones por el interior del cilindro se divide en 4 tiempos diferentes y cada uno de ellos con una misión.

- Primer Tiempo Admisión: entra la mezcla de gasolina y aire. Baja el pistón. - Segundo Tiempo Compresión-ignición: se comprime la mezcla al subir el pistón. Explota por la chispa de una bujía (los de gasolina) o por comprimirlo mucho (diesel). - Tercer Tiempo Expansión: la explosión hace bajar fuertemente el pistón, produciendo trabajo. - Cuarto Tiempo Escape: al subir el pistón por inercia manda los gases de la explosión al exterior (por el tubo de escape). El pistón sube y baja por los cilindros y se trata de un émbolo que se ajusta al interior de las paredes del cilindro mediante aros flexibles llamados segmentos. Los pistones se colocan en el interior del cilindro. A través de la articulación de biela y cigüeñal, su movimiento alternativo se transforma en rotativo en EL CIGUEÑAL.

CILINDRADA DE UN MOTOR Los cilindros son los huecos por donde se desplazan los pistones en su recorrido. La capacidad (volumen interior del hueco) útil de los cilindros es lo que se llama la Cilindrada del motor, y suele expresarse en centímetros cúbicos (cm3). EL CARBURADOR La gasolina que entra dentro de los cilindros tiene que entrar con aire para que se produzca la combustión. Recuerda que sin oxigeno no es posible la combustión. Este oxigeno lo cogemos del aire Pero....¿Quién hace la mezcla de gasolina y aire? pues el carburador. Este componente mezcla la gasolina y el aire en una proporción aproximada de 1:10000 1 parte de gasolina por 10.000 de aire. El aire entra del exterior con impurezas, es por eso que antes de entrar en los cilindros los limpiemos mediante el Filtro del aire. Encima del carburador va el filtro del aire, elemento que sirve para que el aire que va a entrar en el carburador (y posteriormente al cilindro) no lleve impurezas.

OJO Los motores de inyección no usan el carburador. Inyectan (pulverizan) la gasolina dentro del cilindro mediante unos inyectores electrónicos, de tal forma que solo se inyecta la cantidad justa de gasolina que se necesita, logrando así un menor consumo de combustible. La bomba de la gasolina envía la gasolina del depósito al carburador, o a los inyectores al presionar el pedal del acelerador.

EL ÁRBOL DE LEVAS Un árbol de levas es un mecanismo formado por un eje en el que se colocan distintas levas. Las levas presionan las válvulas para que se abran o cierren, dependiendo del tiempo del motor en que se encuentren, en el momento oportuno. Los muelles suelen mantener cerradas las válvulas. Cuando aprieta la leva la válvula se abre.

EL DISTRIBUIDOR O DELCO El Distribuidor o Delco: Manda tensión a la bujía que tiene que saltar la chispa en ella en ese momento (distribuye la chispa entre las 4 bujías). La bujía produce la chispa para que explote la mezcla en el cilindro en el tiempo de

ignición.

EL MOTOR DE ARRANQUE Otro componente eléctrico importante es el Motor de arranque: motor eléctrico que mueve los pistones para que pueda iniciarse el arranque del motor (en el arranque). Este motor coge la energía eléctrica de la batería y solo se utiliza en el arranque del motor.

REFRIGERACIÓN DEL MOTOR POR AGUA Refrigeración por agua. En este caso el aire refrigera el agua. Por un lado entra aire por la parte delantera cuando el vehículo está en marcha, y por otro lado el ventilador lo refrigera siempre (incluso parado el coche). Esta refrigeración es un complemento de la lubricación con aceite. Refrigera las camisas de los cilindros.

Aquí les dejamos un motor con todas las partes del Motor de un carro y de Combustión que ya hemos explicado.

Partes de un Motor Diesel Los motores de gasolina y los motores diesel son de combustión interna, pero trabajan de manera ligeramente diferente. En un motor de gasolina, el combustible y el aire se inyecta en los cilindros. Un pistón comprime (aprieta) la mezcla y una pequeña chispa eléctrica de una bujía causa la explosión del combustible. Eso hace que la mezcla explote y la generación de energía empuja el pistón hacia abajo del cilindro y (a través del cigüeñal y engranajes ) hace girar las ruedas. Los motores diesel son similares, pero más simples. En primer lugar, entra aire en el cilindro y el pistón lo comprime, pero mucho más que en un motor de gasolina. En un motor de gasolina, la mezcla de combustible y aire se comprime a una décima parte de su volumen original. Sin embargo, en un motor diesel, el aire es comprimido de 14 a 25 veces. Si alguna vez has hinchado una rueda de una bicicleta, habrás sentido la bomba cada vez más caliente en tus manos. Esto se debe a que la compresión de un gas genera calor. Imagínate, entonces, la cantidad de calor generado por forzar aire dentro 14-25 veces menos del espacio que normalmente ocupa. Tanto calor, como es el caso, que hace que el aire se ponga muy caliente, por lo general al menos a 500ºC y, a veces mucho más caliente. Una vez que se comprime el aire, una niebla de combustible se pulveriza en el cilindro por medio de la electrónica de sistema de inyección del combustible, que funciona un poco más sofisticado que un bote de aerosol. (La cantidad de combustible inyectado varía, dependiendo de la cantidad de energía que el conductor quiere que el motor produzca). El aire es tan caliente que el combustible se enciende al instante y explota sin necesidad de una bujía. Esta explosión controlada hace que el pistón empuje el pistón hacia abajo por el cilindro, produciendo el trabajo del motor. Cuando el pistón sube por el cilindro, los gases de escape son expulsados a través de una válvula de escape y, el proceso se repite, cientos o miles de veces por minuto. En la práctica los motores diesel son hasta dos veces más eficientes que los motores de gasolina, en torno a un 40 por ciento de eficiencia. En términos simples, esto significa que puede ir mucho más lejos con la misma cantidad de combustible. Los motores diesel carecen de sistemas de inyección de combustible sofisticados y pueden, en teoría, funcionar con casi cualquier hidrocarburo o combustible, de ahí la popularidad de biodiesel (un tipo de biocombustible a partir de, entre otras cosas, el aceite vegetal usado). El inventor del motor diesel, Rudolf Diesel, hizo funcionar con éxito sus primeros motores con aceite de cacahuete y pensó que su motor haría un favor a la gente al liberarlas de una dependencia de los combustibles como el carbón y la gasolina.

Las partes de un motor diesel son las mismas prácticamente que un motor de gasolina, eso si, no lleva bujías, ya que la explosión del combustible se hace por compresión. Pero debido a que los motores diésel poseen mayor compresión sus elementos internos deben ser mas resistentes a fin de poder soportar tales presiones. A veces los diesel llevan unos elementos también llamados "bujías" pero que simplemente son calentadores adicionales a la compresión del aire, pero no generan chispas como las bujías de los de gasolina.

errores mas comunes en el examen de conduccion.? Los errores están categorizados en tres grupos: reprobatorios, graves y leves. La prueba no será aprobada si: - Se comete un error reprobatorio. En este caso el examen finaliza de manera inmediata, sin necesidad de cumplir con el tiempo y extensión mínima. - Acumulando 2 errores graves. - Acumulando 5 errores leves y uno grave. - Acumulando 10 errores leves. ¿Cuáles son los errores que no se deben cometer? REPROBATORIOS: 1. No usar cinturones de seguridad, ya sea en asientos delanteros como traseros. 2. Realizar incorporación a la vía, viraje o cambio de pista obligando a que los usuarios con prioridad modifiquen su trayectoria, generando riesgo de accidente. 3. Sobrepasar por la berma. 4. No detenerse ante una luz roja o señal de prioridad "Pare". 5. Golpear a personas, animales, vehículos u otros elementos. 6. Perder el control del vehículo. 7. Sobrepasar la velocidad máxima permitida en la vía. 8. Desobedecer las señales u órdenes de tránsito de un integrante de Carabineros.

GRAVES: 1. Realizar incorporación a la circulación, viraje o cambio de pista obstaculizando a los demás usuarios que cuentan con prioridad, sin generar riesgo de accidente. 2. Cambiar sorpresivamente de pista obstruyendo la circulación. 3. No señalizar al cambiarse de pista o señalizar erróneamente. 4. Sobrepasar o adelantar en paso de peatones y cruces no regulados. 5. Adelantar generando riesgo para los vehículos que transitan en sentido contrario. 6. Ingresar a intersección sin tener el espacio suficiente, obstaculizando el tránsito de otros vehículos y peatones. 7. Abrir la puerta y descender del vehículo sin observar. 8. No respetar señal de prioridad "Ceda el Paso", ya sea vertical o demarcación.

9. No respetar señales de prohibición, restricción y obligación. 10. Sobrepasar sostenidamente el eje central de la calzada, generando riesgo para los otros usuarios de la vía. 11. Circular sin encender luces correspondientes cuando su uso sea obligatorio o necesario. 12. Confundir pedales: embrague, freno, acelerador. 13. Soltar momentáneamente las dos manos del volante, siempre que no exista pérdida de dominio. 14. Conducir el vehículo contra el sentido del tránsito. 15. Circular sin mantener una distancia razonable y prudente respecto de otros usuarios de las vías. 16. Manipular elementos electrónicos y/o la radio del vehículo durante el examen. 17. No respetar el derecho preferente de paso de peatones, ciclistas y otros vehículos. LEVES: 1. No identificar correctamente los documentos obligatorios para el tránsito en un vehículo, señalados en los artículos 51 y 89 de la Ley de Tránsito. 2. No ajustar espejos retrovisores y asiento antes de iniciar la marcha. 3. Insistir en la puesta en marcha con el motor encendido. 4. No desactivar freno de estacionamiento antes de iniciar la marcha. 5. Iniciar marcha con la puerta abierta o mal cerrada. 6. Subir, forzar o golpear fuertemente la cuneta al cambiar de pista. 7. No dejar de señalizar una vez efectuado el cambio de pista. 8. No señalizar virajes, incorporaciones a la circulación, salidas de la circulación o señalizarlas erróneamente. 9.No dejar de señalizar una vez efectuado un viraje o una incorporación a la circulación. 10. Subir a la cuneta con alguna de las ruedas al virar. 11. Estacionar dejando una separación respecto a la cuneta mayor a 30 centímetros y/o una distancia inferior a 60 centímetros entre vehículos. 12. Detener o estacionar el vehículo en doble fila. 13. No activar freno de estacionamiento luego de finalizar el estacionamiento. 14. Subir, forzar o golpear fuertemente la cuneta al estacionar. 15. No señalizar un viraje en U o señalizarlo erróneamente. 16. No respetar líneas de pistas, bordes de calzada, líneas de detención demarcadas o imaginarias y achurados. 17. Circular en una relación de marcha no adecuada en función de la velocidad, el vehículo y las circunstancias del tráfico y la vía. 18. Utilizar bocina sin motivo justificado. 19. No identificar los mandos del vehículo como limpiaparabrisas, luces, bocina, etcétera. 20. Conducir de forma brusca o a saltos. 21. No observar el tráfico durante el examen.