Evidencia 7: Informe

Evidencia 7: Informe Análisis del Mercado" Edreylis Mendoza Toro Aprendiz Fase planeacion Servicio De Aprendizaje Na

Views 105 Downloads 31 File size 328KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Evidencia 7: Informe

Análisis del Mercado"

Edreylis Mendoza Toro Aprendiz

Fase planeacion

Servicio De Aprendizaje Nacional SENA Negociación Internacional, Formación Virtual Bogotá 2019

Evidencia 7: Informe Evidencia 7: Informe "Análisis del Mercado"  Conocer la oferta y la demanda del producto en el mercado es de gran importancia porque describe la interacción entre el comprador y el vendedor en relación con el precio y las ventas del producto. Esta evidencia tiene como especificar conocer la oferta y demanda para su producto o servicio en el país exportador, por lo tanto, la obligación desarrollar en base al producto o servicio ya seleccionado en la actividad de aprendizaje 1 y al país que elegible como destino a exportar en la Evidencia 3: Ejercicio práctico “Evaluar mercados potenciales” de la actividad de aprendizaje 2.  Posteriormente y teniendo en cuenta lo aprendido con el material de formación y complementario de esta actividad de aprendizaje, elabore nuevamente con su grupo de trabajo, un informe con el análisis de la oferta y la demanda, el cual debe incluir lo siguiente:

Describir brevemente el producto o servicio a exportar. El aguacate Hass: El aguacate Hass o palta Hass son los nombres comunes del producto de Perseo americana pertenecientes a la variedad "Hass", originado a partir de una semilla de raza guatemalteca en un huerto de Rudolph Hass en la Habrá, California en1926, patentada en 1935 e introducida globalmente en el mercado en 1960; es la variedad más cultivada a nivel mundial. Los "aguacates Hass" son una de las variedades más comunes de aguacate. La variedad Hass posee un contenido de aceite que oscila entre los 8 y 12%, la Proporción de agua es baja, de apenas 60-70%. Su contenido de vitaminas del complejo B y vitamina E es considerable. Tanto el fruto como la semilla son relativamente pequeños, con un peso conjunto entre 200 a 300 g. La piel es algo coriácea, rugosa, de color verde a ligeramente negruzca cuando está en el árbol; una vez cosechada se va tornando violácea a negra a medida que la fruta se ablanda al madurar, por lo que el consumidor reconoce el momento óptimo para consumirla. El fruto es de excelente calidad, sin fibra, alta resistencia al transporte y larga vida para cosecha. En general, el árbol de esta variedad florece una sola vez al año, desde inicios a mediados de primavera y, la variedad y la variación térmica del lugar, puede

Evidencia 7: Informe demorar entre 6 y 11 meses en madurar. La variedad Hass, especialmente en climas frescos, puede mantenerse en el árbol una vez madura, durante varios meses sin mayor aparente, lo que permite extender enormemente el período de cosecha.

2. Para el tema de la oferta desarrollar lo siguiente: a. Definir los factores que afectarían la oferta de su producto o servicio en el país destinó de exportación. Entre las desventajas de este mercado se encuentran, que, dada la condición de los productos exóticos, afectados de una promoción importante, y dado que tienen pocas barreras pueden ser mercados susceptibles a la competencia de productores más eficientes No obstante, aunque existe una gran demanda por satisfacer, la Unión Europea establece una serie de leyes y reglamentos, con el fin de proteger la salud de sus Habitantes y detectar la calidad e inocuidad de todos aquellos productos que ingresan a su territorio, para esto, (Proexport,) pueden requerir los exportadores que deben conocer una cabalidad todas las normas y velar por el cumplimiento de los mismos. Entre estas se encuentran todas las características que rigen para contaminantes en alimentos, control de alimentos, etiquetado de alimentos, buenas prácticas de fabricación (BPM) para materiales en contacto con alimentos, higiene de productos alimenticios (HACCP) y contaminación microbiológica de los alimentos.  Además, también hace énfasis en aquellos estándares de calidad What son certificados por entidades como Global Gap15 y las empresas europeas consideradas como requisitos mínimos para que una empresa exportadora pueda acceder al mercado.

si. Investigar a través de fuentes primarias y secundarias, un mínimo de ascienden las ventas de su sector en el país destino de exportación. El crecimiento en el consumo de aguacate en el mundo no se detiene y Colombia le está sacando provecho. Así lo alcanzaron las cifras al alza de las exportaciones de este producto que en 2010 sumaban US $ 107.918 y el año pasado alcanzaron US $ 52,9 millones El trabajo desarrollado entre el sector público y privado está dando sus frutos. Entre enero y abril de 2018, las ventas al exterior de las más de 40 empresas que

Evidencia 7: Informe exportan esta fruta llegaron a US $ 32 millones, frente a US $ 12,8 millones registrados en el mismo período del año pasado, según el danés Desde el 2012 se puede observar un alto dinamismo de las exportaciones de aguacates, tanto en su valor como en el peso neto exportado. En el 2017, el valor de las exportaciones aumentó en un 56,51% mientras que el peso neto en kilogramos de los aguacates vendido en el exterior fue de 51,1%. Ambas tasas indicadas un aumento vertiginoso y unas muy buenas perspectivas del sector. La dinámica de las 4 exportaciones de aguacate bajo una subpartida arancelaria 0804.40.00.00 se encuentra en la siguiente gráfica:

do. Calcular la capacidad de producción total de su producto y proyecto a cinco años. Las estimaciones del Ministerio de Agricultura hablan de que 2018 cerraría con un crecimiento del 23,7% en la producción del fruto De acuerdo con las cuentas del Ministerio, este año llegará a las 15.350 hectáreas sembradas de aguacate, lo que representa un aumento del 15%frente al área del año pasado. Con eso, se espera producir 95.250 toneladas, y por si fuera poco con la mejora en la producción, la producción del cultivo también crecerá de ocho a nueve toneladas por cantidad.

Evidencia 7: Informe

La capacidad de producción de Aguacate tiene para exportar a los países bajos, según el histórico y sacando un promedio de: 2014 = 28.500 Toneladas 2015 = 45.187 Toneladas 2016 = 61.875 Toneladas 2017 = 78.562 Toneladas

2018 = 95.250 Toneladas Total = 309.374 Toneladas en 5 años 309.374 / 5 = 61.874 Toneladas. Teniendo en cuenta el promedio histórico, esperar en los próximos 5 años en Colombia ha tenido una producción mínima de aguacate tiene aproximadamente61.874 toneladas de producto (cada año), teniendo en cuenta algunos factores que inciden en la producción.

re. Mencionar cómo e incremento o disminución de precios afecta la oferta Si el precio se incrementa por arriba del punto de equilibrio, se genera excedente de ese producto, la demanda modificada y se presenta una oferta mayor, ya que los pacientes no afectan a pagar más por el mismo producto, y se desplaza su demanda hacia un producto similar o sustituto, esto hace que haya presión hacia la baja del precio.

Evidencia 7: Informe Si el precio determinado por debajo del punto de equilibrio se genera una escasez del producto, porque la demanda será mayor que la oferta, esta situación presionará al alza del precio hasta que llegue nuevamente al punto de equilibrio.

3. Para el tema de la demanda desarrollar lo siguiente: a. Informar la cantidad de habitantes del país al cual va a exportar su producto o servicio. Población real: 17.016.967 habitantes Población Masculina: 8.440.415 (49,6%) Población Femenina: 8.576.552 (50.4%)

si. Calcular el número de personas que componen su segmento de mercado.0-14 años: 0-14

años:16,56%

hombres 1.442.059

mujeres 1.375.479

15-24

años: 12,11%

hombres 1.050.889

mujeres 1.010.596

25-54

años: 39,83%

hombres 3.400.998

mujeres 3.377.311

55-64

años: 13,14%

hombres 1.113.587

mujeres 1.123.165

65 años y más: 18,35% (hombres 1.411.830 / mujeres 1.711.053)

0-14 años (niños) 15-24 años (edad laboral temprana) 25-54 años (edad laboral máxima) 55-64 años (edad laboral madura) 65 años y mayores (personas de edad avanzada)

Evidencia 7: Informe La población objetivo que tuvo en cuenta, está entre 15 y 64 años, la cual representa un 65. 08%de los estaunidense, que sería nuestro posible mercado potencial. Es decir 17.016.967 * 65.08% = 11.074.642 personas serias el mercado potencial.

do. Definir los motivos por los cuales sus usuarios puedan adquirir su producto o servicio.  Los cambios socioeconómicos en Europa originaron un estilo de vida mejor y moderno, más mujeres trabajando, descenso en la influencia de la familia y tradición, cambios en la estructura familiar, entre otros, con la consecuente demanda y consumo de:     

Los productos étnicos y exóticos Productos de fácil preparación y consumo Productos para usos múltiples Productos en pequeñas porciones Productos dietéticos y naturales, además

se destaca una preferencia neta por los productos frescos o congelados sobre los productos enlazados o conservados, este mercado que abarca todos los estratos por su poder adquisitivo y los dos géneros con edades desde los 5 años hasta los 85 años requiere de un producto que no solo sea fresco fresco, sino que también sea de muy alta calidad, conveniente y sano. El consumidor europeo no considera que un producto dietético o ligero sea un producto sano, lo que él considera sano es un producto que ofrece más nutrientes y vitaminas que un producto ordinario. Aún si "comer sano" se ha vuelto de mucha importancia, el consumidor europeo no está dispuesto a sacrificar el buen sabor. Por esta misma razón, los conceptos del producto “natural”, tradicional y “hecho encasa” están impulsando la demanda. La apariencia, la forma y el color también son de mucha importancia en la toma de decisiones de compra del consumidor promedio. Los consumidores holandeses buscan alimentos saludables, nutritivos, naturales y orgánicos. Por eso, el aguacate tiene potencial, ya que es fuente de energía y nutrientes, contiene vitaminas K, C, B5, B6 y E, ácido fólico, contiene el doble de potasio de un plátano, es rico en fibra, bajo en colesterol y triglicéridos lo cual es muy bueno para el corazón. Dado el interés del consumidor europeo por cuidar su cuerpo, ha aumentado el consumo de productos sanos y naturales como las frutas y vegetales. Los alimentos listos para consumir (mejor conocidos como 'ready to eat') tienen

Evidencia 7: Informe alcalde demanda en el mercado europeo. Las frutas son productos que se adaptan a esta tendencia. Entre los criterios de compra de los consumidores están el precio, la responsabilidad social y medioambiental en el proceso de producción del producto, así como el aporte a la salud y el bienestar del comprador; por todo esto nuestros consumidores potenciales adquirirán nuestro producto el aguacate Hass.

re. Mencionar los factores que afectan la demanda de su producto en el país destino. como desventajas de este mercado se encuentran, dada la condición de los productos exóticos, afectados de una promoción importante, y dado que tienen pocas barreras pueden ser mercados susceptibles a la competencia de productores más eficientes” lo afirma la publicación del LEGISCOMEX.COM. Sin embargo, aunque existe una gran demanda por satisfacer, Los Países Bajos y toda la Unión Europea, una serie de leyes y reglamentos, con el fin de proteger la salud de sus habitantes y la calidad e inocuidad de todos aquellos productos que ingresan a su territorio, para esto, Proexport, quizás que los exportadores deben conocer de conocer a cabalidad todas las normas y velar por el cumplimiento de los mismos. Entre estas se encuentran todas las características que rigen para contaminantes en alimentos, control de alimentos, etiquetado de alimentos, buenas prácticas de fabricación (BPM) para materiales en contacto con alimentos, higiene de productos alimenticios (HACCP), y contaminación microbiológica de los alimentos. Además, también hace énfasis en aquellos problemas de calidad que son certificados por entidades como Global Gap y 6 las empresas europeas que se consideran como mínimo para que una empresa exportadora pueda acceder al mercado

Evidencia 7: Informe mi. Determinar la demanda anual de su producto o servicio en el mercado del país destino y proyéctela a cinco años. En 2016, Países Bajos importó aguacates por la cantidad registrada de 433 millones de euros. Esto convierte a Países Bajos, después de Estados Unidos, en el segundo mayor importador mundial de aguacates. Sin embargo, 4 de cada 5aguacates importados no son para consumo interno, sino que se envían a otros países. Esto es lo que declara la CBS, la Oficina Central de Estadísticas holandesas, las estadísticas en los análisis adicionales de las cifras recientemente publicadas. Un amplio porcentaje de los aguacates (79%) no se destinan al mercado neerlandés, sino a otros países; en su mayoría, países europeos. La parte  restante se consume en Países Bajos. En 2016, había unos 39 millones de kilos de agua disponibles para el consumo interno. En 2008, esa cantidad era solo de 10 millones de kilos.

2012 = 95 Millones de Kilos 2013 = 120 Millones de Kilos 2014 = 145 Millones de Kilos 2015 = 145 Millones de Kilos 2016 = 180 Millones de Kilos Total = 685 millones de kilos en 5 años 685.000.000 / 5 = 137.000.000 millones de kilos = 137.000 Toneladas.

Evidencia 7: Informe Teniendo en cuenta el promedio histórico, se espera que en los próximos 5 años la demanda de aguacate de los Países Bajos sea de137.000 toneladas de producto (cada año). Hay que tener en cuenta que el 79% del aguacate importado se vende a otros países y el 21% para el consumo de los neerlandeses como lo indica la tabla.

F. Mencionar con o el incremento o disminución de precios afecta la demanda. El precio. Cuando el precio de mercado es alto los consumidores reducen sus compras. En el caso de algunos productos, cuentos como las frutas, las reducciones pueden, con frecuencia, ser afectados debido a que los pacientes no tienen los componentes esenciales de sus dietas. Sin embargo, cuando se trata de alimentos básicos como arroz, maíz, tubérculos y raíces y otros productos importantes (por ejemplo, en algunas sociedades, ajíes y cebollas) es más difícil generar reducciones específicas en las cantidades consumidas. Si los precios se elevan, la gente puede venir ligeramente menos y, con el fin de desperdicio menos alimentos, también puede llegar a ser más cuidadoso con las cantidades que prepara Es posible también que continúen comprando las mismas cantidades pero que adquieran calidades inferiores, por ejemplo, arroz con un mayor porcentaje de granos quebrados o harina de maíz no cernida en vez de harina supercernida. También podemos incluir otros productos que consideren como mayor valor nutritivo, si es que cuentos productos existen en el mercado. Si el precio de mercado de un producto es bajo es probable que los consumidores aumenten su consumo, compren mejor calidad, y si pueden hacerlo, sean menos cuidadosos con el control del desperdicio. Pero como una persona no puede consumir sino un tanto de arroz o maíz, los consumidores que ya consiguen proveerse de una cantidad adecuada de estos productos no aumentarán su consumo. En lugar de ello, probablemente usarán el dinero ahorrado en la compra de productos de consumo general para adquirir una cantidad de frutas y verduras mayor que la que normalmente consumirían

Evidencia 7: Informe sol. Establecer el punto de equilibrio

Costos Fijos:

CF = $ 5.200.000

Precio de Venta por Kg:

PAGS = $ 3.500

Costos Variable por Kg:

CV = $ 1.600

   Punto de Equilibrio= 

$ 5.200.000 $ 3.500 - $ 1.600

Punto de Equilibrio= 2.736,84 kg Agrega a el equilibrio=El punto de equilibrio es vender 2.736,84 kg informe el mapa del país destino de exportación para el cual se realizó la segmentación, en el que se identifica o señala la ubicación del mercado meta.

Evidencia 7: Informe 5. Incluya imágenes que reflejen las características comunes a todos los consumidores que conforman su segmento de mercado.

Evidencia 7: Informe

Cibergrafías

https://www.ecured.cu/Pa%C3%ADses_Bajoshttp: //www.fao.org / 3 / y1669s / y1669s0c.htm # TopOfPagehttps: // instructoramarlen.blogspot.com / 2017/11 / aguacate-hass_3.html    https://www.analdex.org/wp-content/uploads/1992/11/Mercado-del-aguacate2017.pdf https://www.larepublica.co/economia/produccion-de-aguacate-hasscreceria -237-este-ano-hasta-las-95520-toneladas2775647https://es.portal.santandertrade.com/analizar-mercados/paisesbajos/cifras-comercio-exteriorhttps://www.indexmundi.com /es/paises_bajos/distribucion_por_edad.html https://www.freshplaza.es/article/3106 739/paises-bajos-es-el-segundo-mayor-importador-mundial-de-aguacate/