EVIDENCIA 5 FLUJOGRAMA

EVIDENCIA 5.1: FLUJOGRAMA “PROCESOS DE LA CADENA LOGÍSTICA Y EL MARCO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL” PRESENTADO POR EL EQUI

Views 77 Downloads 0 File size 825KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVIDENCIA 5.1: FLUJOGRAMA “PROCESOS DE LA CADENA LOGÍSTICA Y EL MARCO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL”

PRESENTADO POR EL EQUIPO DELTA: LEIDY YOHANA PERDOMO RIVAS SINDY XIMENA JOYA VEGA ÁNGELA CONCEPCION VALLEJO NORATO OSCAR FERNANDO SÁNCHEZ MUNEVAR

PRESENTADO A LA INSTRUCTORA LÍDER: YENNY ALEJANDRA AGUIRRE ALVAREZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GESTION LOGISTICAS (1792935)

MAYO 02 DEL 2019 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5 EVIDENCIA 1: FLUJOGRAMA “PROCESOS DE LA CADENA LOGÍSTICA Y EL MARCO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL” Teniendo en cuenta el material de formación “Marco estratégico de un plan maestro” y el material “Guía técnica para la elaboración de manuales y procedimientos” ubicado en los materiales complementarios, elabore un diagrama de flujo donde se indique la relación entre los procesos y procedimientos de la cadena logística y los objetivos y metas de una organización. Para ello realice lo siguiente: 1. Seleccione una empresa que desarrolle operaciones logísticas. CALZADO EL EDÉN ACTIVIDAD

Fabricación Y Comercialización Del Calzado

ECONOMICA DIRECCIÓN

Calle 15 Sur No. 33-04 Neiva/Huila/Colombia.

TELEFONO

873 5342

FAX

301 4758 Nuestra empresa Calzado el Edén, es una manufacturera con largo recorrido en el mercado del calzado, nuestros productos se realizan con

MISIÓN

el firme propósito de brindar a nuestros clientes un calzado que cumpla con sus necesidades y expectativas de confort, calidad, durabilidad y seguridad, cuya finalidad es el diseño fabricación y comercialización del calzado en cuero para damas y caballeros En el año internacional,

VISIÓN

2025 seremos una empresa líder a nivel nacional e en

la

producción

y

distribución

de calzado, dando solución a las necesidades de los clientes, con honestidad,

calidad,

responsabilidad

y

compromiso,

buscando ser generadores de valor a través de la experiencia y el conocimiento del mercado.

2. Identifique los procesos, procedimientos y las estrategias de la cadena logística de la empresa seleccionada. 

Mapa De Procesos



Procedimientos

Almacenamiento de materiales: La elaboración del calzado se inicia con la recepción de los insumos en la fábrica. Se tienen clasificados y ordenados el tipo de material, piel sintética, tintas, lacas, suelas, adhesivos. Transporte al área de proceso: Los materiales seleccionados se transportan al área de producción. Corte de piezas: Se realiza mediante la moldura de acuerdo con la medida que se requiera para dar forma a la piel sintética, según el modelo diseñado en una actividad que pueda ser externa a la empresa. Unión de piezas: Se reúnen las piezas de un lote para su posterior elaboración. Cada zapato lleva de7 a12 piezas según el modelo. Maquinado de corte: Se requieren varios procesos:



Foliado: es la impresión en los forros de la clave, número de lote, modelo número de par, tamaño o medida para su rápida selección e identificación.



Grabado: impresión de la marca en la plantilla.



Perforado: en algunos casos se lleva a cabo de acuerdo al diseño.



Encasquillar: antes del montado, se pone el casquillo y contrahorte. El casquillo es lo que le da fuerza y forma a la puntera del zapato para darle mayor consistencia.

Montado: Se selecciona la horma de acuerdo a la numeración para conformar, fijar la planta a base de clavos y cemento, esto se hace manualmente y se utiliza una máquina especial para presionar y que quede bien realizado y conformado el zapato. Se montan puntas y talones. Después se realiza el proceso de asentar que consiste en hacer que el corte asiente perfectamente en la horma. Acabado: Se pegan las plantillas, se pintan los cantos de suelas y forros, se realiza el lavado del corte y forros con jabón especial; se desmancha el zapato de residuos del proceso productivo. Pigmentado: Esto se realiza con el objeto de uniformizar el color, el calzado se retoca con laca para darle brillo, lo cual se realiza con cepillos giratorios. Empaque: Se imprime el número de modelo y se guarda el producto en cajas de cartón. Almacenamiento del producto terminado: Una vez empacado se procede a clasificar en anaqueles, por estilo y número.



Estrategias De La Cadena Logística

3. Elabore un flujograma detallando lo solicitado en el punto anterior, además de su relación con los objetivos y metas establecidas.

Después, analice el flujograma elaborado y responda las siguientes preguntas:

1. ¿El flujograma permite entender con facilidad el proceso? En realidad si, ya que nos permite identificar cada paso y cada frecuencia de cada una de las actividades de los procesos que se tiene que realizar para la elaboración del calzado, teniendo al final un producto terminado listo para comercializar. 2. ¿Las actividades propuestas en el proceso se presentan de manera secuencial? Si, se evidencia propuestas ordenadas y eficientes a la hora de realizar paso a paso la elaboración del producto (calzado). 3. ¿Se identifica con claridad los responsables de cada actividad? Si, se puede identificar con claridad los responsables de cada actividad que le corresponde a la hora de la elaboración del producto. 4. ¿Se identifica con claridad los tiempos de ejecución de cada actividad? En el flujograma realizado anterior mente no se determinas tiempos en la ejecución de cada actividad, solo se puede evidenciar los determinados pasos para la elaboración del producto. 5. ¿El proceso facilita su ejecución? Si, ya que deja claro los pasos a seguir para realizar las actividades. 6. ¿Se evidencia la relación entre el proceso y la misión de la empresa? Si, la empresa busca producir con calidad para cumplir las necesidades y expectativas de sus clientes y con el flujograma se evidencia la capacidad que tiene la empresa para lograrlo. 7. ¿Se evidencia la relación entre el proceso y la visión de la empresa? Es evidente la relación que llevan a cabo, que es suplir una necesidad, con la mejor tecnología y personal de calidad con responsabilidad y compromiso para dar una buena solución a las necesidades de los clientes. 8. ¿Tiene correspondencia el proceso con los objetivos y metas institucionales, a través de la relación costo/beneficio y las tecnologías aplicadas en el proceso?

Sí, porque cada proceso está enfocado en las metas propuestas las cuales son ser una empresa líder en el ámbito del calzado a nivel nacional e internacional.

9. ¿El proceso satisface las necesidades del segmento de mercado al cual va dirigida la empresa? Si, se satisface las necesidades de los clientes gracias a que cuenta con personal calificado y con una planta que cumple con todas las normas de seguridad para brindar una mejor atención al mercado.

10. ¿Cree que las estrategias logísticas cumplen con las políticas organizacionales? Política organizacional: garantizamos la satisfacción de nuestros clientes ofreciendo un buen calzado, con un equipo competente y orientado al mejoramiento continuo en un ambiente de trabajo seguro cumpliendo con los requisitos legales. Sí, porque porque lo más importante es trabajar en el aumento de la satisfacción de los clientes y el mejoramiento continuo y los desempeños de gestión.

11. De acuerdo con la información consultada de la empresa ¿Qué estrategias logísticas implementaría? ¿Qué elementos tendría en cuenta para su desarrollo?