Evidencia 1 Flujograma

SENA – SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EVIDENCIA 1 TECNÓLOGO EN GESTION LOGÍSTICA FICHA: 1852611 ACTIVIDAD DE APRENDIZ

Views 130 Downloads 0 File size 655KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SENA – SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EVIDENCIA 1 TECNÓLOGO EN GESTION LOGÍSTICA FICHA: 1852611

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5 Evidencia 1: Flujograma “Procesos de la cadena logística y el marco Estratégico institucional”

PRESENTADO A: Nubia Hernández

PRESENTADO POR: Alba Rocío Aldana León Leidy Amparo Cortez Martínez Yasmina Del Carmen Zabaleta Gómez Negrete Macareno Aracelly.

GRUPO 3: Fashion & Logistic S.A.S

BOGOTA, D.C. AGOSTO 26 DE 2019

“Procesos de la cadena logística y el marco Estratégico institucional”

Tabla de contenido

Contenido Introducción .................................................................................................................... 3 Objetivos ......................................................................................................................... 4 Objetivo General: ......................................................................................................... 4 1. Seleccione una empresa que desarrolle operaciones logísticas: ........................................ 5 2. Identifique los procesos, procedimientos y las estrategias de la cadena logística: ............. 5 3. Elabore un flujograma detallando lo solicitado en el punto anterior, además de su relación con los objetivos y metas establecidas: .................................................................. 9 4.

¿El flujograma permite entender con facilidad el proceso? ....................................... 10

5.

¿Las actividades propuestas en el proceso se presentan de manera secuencial? .......... 10

6.

¿Se identifica con claridad los responsables de cada actividad? ................................. 10

7.

¿Se identifica con claridad los tiempos de ejecución de cada actividad? ..................... 10

8.

¿El proceso facilita su ejecución? ............................................................................. 10

9.

¿Se evidencia la relación entre el proceso y la misión de la empresa? ......................... 10

10 ¿Se evidencia la relación entre el proceso y la visión de la empresa? ............................ 10 11 ¿Tiene correspondencia el proceso con los objetivos y metas institucionales, a través de la relación costo/beneficio y las tecnologías aplicadas en el proceso? .................................... 10 12 ¿El proceso satisface las necesidades del segmento del mercado al cual va dirigida la empresa? ....................................................................................................................... 11 13¿Cree que las estrategias logísticas cumplen con las políticas organizacionales? ............ 11 14 De acuerdo a la información consultada de la empresa ¿Qué estrategias logísticas implementaría? ¿Qué elementos tendrá en cuenta para su desarrollo? ............................ 11 Conclusiones .................................................................................................................. 12 Bibliografías .................................................................................................................. 13

“Procesos de la cadena logística y el marco Estratégico institucional”

Introducción

Para toda compañía es muy importante e indispensable contar con el manual de procedimientos, donde se tengan claras las políticas, los tiempos y los responsables, puesto que con ello se logra mantener una orden secuencial de las actividades a las cuales se dedica la compañía. En este trabajo se identifica el proceso logístico de la Compañía FASHION LOGISTIC S.A.S. Se evidencian las estrategias y un responsable de su cumplimiento, todos los procesos siempre deben ir alineados con la misión de la compañía y su estructura.

“Procesos de la cadena logística y el marco Estratégico institucional”

Objetivos

Objetivo General: Relacionar los procedimientos, tiempos y responsables dentro de los procesos de logística en la empresa Fashion Logistic S.A.S

“Procesos de la cadena logística y el marco Estratégico institucional”

Evidencia 1 “Procesos de la cadena logística Y el marco estratégico institucional”

1. Seleccione una empresa que desarrolle operaciones logísticas: Empresa Seleccionada: FASHION LOGISTIC S.A.S

2. Identifique los procesos, procedimientos y las estrategias de la cadena logística:

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

RESPONSABLE

ESTRATEGIAS

Misión, Visión, políticas y objetivos.

*Ofrecer a nuestros clientes productos de calidad a precios cómodos que cumplan con sus necesidades y exigencias, abarcando sus gustos de acuerdo a su estilo de ver y vivir la vida. * Ser una empresa líder y reconocida en la venta de camisetas y ropa casual de damas, incentivando la producción nacional. Lograr extendernos y crear nuestras cadenas de almacenes, proporcionando un producto de excelencia a nuestros clientes logrando competir en el mercado nacional e internacional con los mejores precios del mercado.

Directivos de la empresa

Retroalimentación, seguimiento y corrección, de los procesos, a directivos, trabajadores y proveedores,

Proveedor

Criterios, precio, disponibilidad, entregas, calidad de la materia prima, insumos, plazos de entrega al transporte.

Jefe de compra

Verificación de la calidad de las

“Procesos de la cadena logística y el marco Estratégico institucional”

Ubicados en Bogotá, Cota Pereira, Risaralda, Medellín y Cali

materias primas e insumos.

Almacenamiento e inventarios

Validación Inventario destinado a Exportar

Registrar materias primas

Notificar al Líder de Comercio Exterior el inventario destinado a exportaciones para que este valide si las cantidades son suficientes para programar y Revisión detallada de los archivos y notificar las inconsistencias al Supervisor de Bodega si aplica. Numero de despacho.

Supervisor de bodega

Personal calificado

Supervisor de bodega N/A

Supervisor de bodega

Procedimiento Recepción y alistamiento de Materiales

Validación con Gerencia

Validar con gerencia el inventario destinado a Exportar y su visto bueno verbal para proceder con la coordinación de la exportación.

Líder de Comercio Exterior

Inventario Exportación (Mes que aplique y número de la exportación)

Verificación del Inventario destinado a exportaciones.

El supervisor de bodega informará a los auxiliares de bodega la cantidad de unidades que deben ser retirados del inventario físico destinado a exportar.

Supervisor de bodega

N/A

Notificación Inventario Exportación Actualizado en programa de inventarios.

Enviar notificación vía email a Líder de Comercio Exterior de actualización en el Sistema de los archivos: Inventario de Exportación, Información SAES Validación y Packing List por referencia.

Supervisor de bodega

Inventario Exportación, Packing List. Información SAES Validación, email

“Procesos de la cadena logística y el marco Estratégico institucional”

Revisión de los archivos de inventario de Exportación

Selección del Agente de Carga y Agente de Aduana

Elaboración de Factura Comercial

Elaboración de Factura Comercial en el sistema

Solicitud de Itinerarios

Conferencia con Agencia de Aduanas

Solicitud de Reserva

Notificar Fecha de Cargue

Revisión detallada de los Líder de archivos y notificar las Comercio inconsistencias al Exterior Supervisor de Bodega si aplica. Se estima tiempo estimado de gestión, de 2 a 3 días. Seleccionar el Agente de Líder de Carga y Agente de Aduana Comercio para la operación, verificar Exterior que los poderes y documentación ante estos y los puertos este actualizada. Elaboración de la Factura Líder de Comercial en Excel y envío Comercio a Finanzas para su Exterior procesamiento en el sistema. Una vez recibida la factura Líder comercial en Excel, se Administrativa procede a su elaboración y Financiera en el sistema obteniendo el consecutivo de la misma. Se envía el PDF de la factura final al Líder de Comercio Exterior. Solicitar al Agente de Carga Líder de los itinerarios próximos y Comercio las fechas sugeridas de Exterior cargue. Hacer conferencia con el Líder de equipo de la Agencia de Comercio Aduanas que atenderá la Exterior operación para validar los tiempos que tomará el trámite según la cantidad de SAES y se pueda elegir el itinerario más conveniente. Se enviará solicitud de Líder de Reserva de la Aerolínea Comercio elegida al Agente de Carga Exterior y se les solicita la cotización de Fletes aéreos. Notificar vía e-mail al Líder de supervisor de Bodega la Comercio fecha del cargue Exterior seleccionada.

“Procesos de la cadena logística y el marco Estratégico institucional”

E-mail

N/A

E-mail, Factura Comercial Borrador

Información por Email

E-mail

N/A

E-mail

E-mail

Envío de documentación a la Agencia de Aduana

Embalar y etiquetar

Notificar a Supervisor de Bodega y seguridad datos del cargue Validar información sobre el vehículo a cargar.

Tomar fotos durante el proceso

Una vez este confirmada la reserva se procede a enviar al Agente de Aduana: Factura Comercial, Lista de Empaque, Itinerario de la aerolínea elegida, Reserva, 1° envío de SAE (Este envío se hace previo acuerdo con el Agente de Aduana de la cantidad de SAES a tramitar por día y de la frecuencia de estos envíos), Realizar el Embalaje, etiquetar con el rotulo de mercancía para exportación y tomar foto a cada una de ellas.

Líder de Comercio Exterior

Información SAES Validación, Factura Comercial, Lista de Empaque, Certificación de Fletes, E-mail

Auxiliar de bodega

Registro fotográfico Procedimiento Recepción y alistamiento de Materiales Inventario General de material procesado. N/A

Enviar vía e-mail datos de vehículo, y conductor a supervisor de bodega y seguridad.

Líder de Comercio Exterior

Cuando el Vehículo para cargue de exportaciones se reporte en las instalaciones CEDI se debe validar los datos del vehículo y físicamente (Placa, datos conductor Precintos, etc.) y revisar el estado físico del camión (Deterioro interno, humedad, perforaciones, etc.).Evidenciar con fotos y registrar en el formato de Inspección de Vehículos. Evidenciar con fotos el proceso del Cargue desde el inicio hasta el final, verificando que los pallets quede ubicado dentro del Camión de acuerdo a los requerimientos establecidos por el producto.

Supervisor de Bodega

Formato Inspección y/o verificación de vehículos

Supervisor de Bodega

Registro fotográfico

“Procesos de la cadena logística y el marco Estratégico institucional”

Actualizar Formatos en Sistema

Realizar la actualización del formato Inventario general de exportaciones procesado y el formato Salida de bodega de las prendas que se va a Exportar.

Supervisor de Bodega

Formato inventario general de salida de bodega.

Entregar documentos de Exportación al Supervisor de Bodega

Entregar documentos de Exportación: Factura Comercial, adjunto de factura comercial, Lista de Empaque, SAES y selectividad de las SAES al Supervisor de Bodega. Entregar los documentos de soporte al transportador: Formato Salida de Bodega, Factura Comercial, adjunto de factura comercial, SAES y selectividad, lista de empaque y demás documentación que se requiera luego de que el cargue sea culminado. Seguimiento a descargue en Aeropuerto, envío de documentos a Aerolínea (Debe hacerse antes de las 16 Horas. Arribo a destino, hasta Aeropuerto San José de Costa Rica.

Líder de Comercio Exterior

N/A

Supervisor de Bodega

Formato Salida de Bodega

Líder de Comercio Exterior

N/A

Entregar documentación al transportador

Seguimiento

Transporte aéreo a Costa rica Proceso de desaduanamiento San José de Costa rica

Proceso de embarque, según requerimiento de la mercancía conforme a las leyes y criterios de ese país

Agente de carga, aerolínea contratada

Revisión de itinerarios y disposición de vuelos

N/A A criterio del comprador

3. Elabore un flujograma detallando lo solicitado en el punto anterior, además de su relación con los objetivos y metas establecidas: Ver anexo flujograma detallado en Excel.

“Procesos de la cadena logística y el marco Estratégico institucional”

4. ¿El flujograma permite entender con facilidad el proceso? Un flujograma es una herramienta muy útil, la cual permite tener la visual de todo un proceso, y con el paso a paso en orden secuencial, donde se identifican los responsables de cada Actividad. 5. ¿Las actividades propuestas en el proceso se presentan de manera secuencial? Sí, es muy importante que las Actividades se encuentren en orden secuencial, es indispensable contar con un orden para lograr y tener éxito en los procesos. 6. ¿Se identifica con claridad los responsables de cada actividad? Cada proceso cuenta con un responsable, el cual debe velar por el cumplimiento a cabalidad de las funciones que tiene a cargo, porque si algún proceso se ve retrasado, esto afecta toda la cadena logística. Por eso, es importante que cada puesto de trabajo cuente con un Manual de Funciones. 7. ¿Se identifica con claridad los tiempos de ejecución de cada actividad? En la Logística se tienen establecidos tiempos, sin embargo los tiempos muchas veces son afectados por factores externos que generan contratiempo y que afectan considerable la logística. (Los tiempos siempre son estimados). 8. ¿El proceso facilita su ejecución? El flujograma presenta el paso a paso de la cadena Logística desde la consecución de las materias primas, por parte del productor, hasta las manos del cliente, siguiendo los procesos de aprovisionamiento calidad y distribución. 9. ¿Se evidencia la relación entre el proceso y la misión de la empresa? Si se evidencia, porque la misión de la empresa muestra la razón para la cual fue creada la organización que va en concordancia con la cadena Logística definida. 10 ¿Se evidencia la relación entre el proceso y la visión de la empresa? Si, debido a que se ha definido procesos logísticos que buscan competitividad y reconocimiento. 11 ¿Tiene correspondencia el proceso con los objetivos y metas institucionales, a través de la relación costo/beneficio y las tecnologías aplicadas en el proceso? FASHION LOGISTIC S.A.S, es una compañía dedicada a la comercialización de ropa femenina (camisas y camisetas), los objetivos se encaminan al posicionamiento de marca en los países de centro américa y estos se encuadra en la búsqueda continua de proveedores que se ciñan a las exigencias del mercado, brindando confianza a los clientes, lo cual incrementaría los pedidos y aumentaría las ganancias.

“Procesos de la cadena logística y el marco Estratégico institucional”

12 ¿El proceso satisface las necesidades del segmento del mercado al cual va dirigida la empresa? El segmento del mercado son mujeres en edades entre los 18 y 50 años, por lo que las camisas y camisetas que se van a comercializar, se hacen con una variedad de diseños que cumplan las exigencias de la moda actual, en consecuencia los proveedores deben estar atentos a los cambios que la moda dicta, estando a la vanguardia en la utilización de materiales, contar con maquinaria, técnicas y diseños con las últimas tendencia en la moda.

13¿Cree que las estrategias logísticas cumplen con las políticas organizacionales? Basado en un proceso selectivo de proveedores y un departamento de control de calidad, que permita garantizar que las camisas y camisetas de Fashion Logistic S.A.S, lleguen al mercado Costarricense y cumplan con las exigencias de los clientes y del consumidor final. Esto se logra escogiendo a los actores de la cadena logística con amplia experiencia en el ramo y tener pleno conocimiento de cuáles son las aerolíneas que ofrecen vuelos con variedad de itinerarios lo que garantiza que el producto llegue a tiempo.

14 De acuerdo a la información consultada de la empresa ¿Qué estrategias logísticas implementaría? ¿Qué elementos tendrá en cuenta para su desarrollo? ⮚ Planeación de los procesos logísticos. ⮚ Contar con dos proveedores, que se encuentren ubicados en Bogotá, los cuales deben garantizar cumplimiento de las órdenes de pedido y que otorguen amplio plazo en el pago de facturas. ⮚ Estudio de las aerolíneas que ofrecen vuelos a Costa Rica y sus itinerarios, lo cual serviría en caso de un retraso en la operación, y que el producto llegue a tiempo a su destino. ⮚ Manual de funciones definidos para cada Cargo y puesto de trabajo. ⮚ Establecer Políticas claras de Calidad y Seguridad, que permita elegir o seleccionar a clientes y proveedores evitando operaciones ilícitas como (financiación de Contrabando, tráfico de armas, lavado de activos, etc.) ⮚ Visita domiciliaria periódica a Proveedores.

“Procesos de la cadena logística y el marco Estratégico institucional”

Conclusiones

Es importante, que toda compañía cuente con procesos estructurados, políticas claras, tiempos establecidos. Responsables con funciones específicas, porque contar con esto fortalece los equipos de trabajo y garantiza cumplimiento en cada uno de los eslabones de la cadena Logística.

“Procesos de la cadena logística y el marco Estratégico institucional”

Bibliografías ❖ https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/pid-111799555-dt-content-rid193442100_4/institution/SENA/Ventas/822202/Contenido/DocArtic/Evidencia _1_Flujograma_Procesos_de_la_cadena_logistica_y_el_marco_estrategico_in stitucional.pdf ❖ https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/8222 02/Contenido/DocArtic/Guia_tecnica_para_la_elaboracion_de_manuales_de _procedimientos.pdf

❖ https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/8222 02/Contenido/DocArtic/Propuesta_del_disen%CC%83o_de_un_plan_maestr o_de_logi%CC%81stica_comercial.pdf

“Procesos de la cadena logística y el marco Estratégico institucional”