evidencia 2 inspeccion sanitaria

EVIDENCIA 2: INSPECCIÓN SANITARIA Aspecto Higiene Personal Prácticas de higiene (Lavado de manos) Condiciones de edi

Views 92 Downloads 0 File size 218KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVIDENCIA 2: INSPECCIÓN SANITARIA

Aspecto

Higiene Personal

Prácticas de higiene (Lavado de manos)

Condiciones de edificación e instalación

Hallazgo Se observó a algunos operarios contar con bata color blanco, cofia, tapabocas y guantes de látex para la manipulación de los alimentos, en algunos casos las prendas se encontraban sucias. Por lo general no tienen buena higiene de manos y boca. Los puestos de venta cuentan con punto de agua para el lavado de utensilios ni de manos, cuentan con botellones de agua en los carritos para realizar estas acciones. Los puestos de venta de pescado, se encuentran ubicados sobre una calle destapada. Adicionalmente se encuentran muchos perros callejeros en la zona.

Normativa Se debe realizar por parte de los operarios, un buen aseo personal, ducha diaria. Se elimina la suciedad, el sudor y el mal olor evitando bacterias y gérmenes en el espacio de trabajo. Higiene de manos (uñas cortas, sin esmalte, higiene de boca.

Se debe contar con un punto de agua potable para el lavado de manos, utensilios de cocina. Los establecimientos deben ubicarse en lugares libres de focos de contaminación que puedan ser fuente de contaminación para el alimento. En las áreas donde se

procesan alimentos no se permite ningún tipo de animales domésticos.

Utensilios

Los utensilios que emplean en el momento no se encuentran limpios, no se evidencia que se realice limpieza después de la utilización en la venta de pescado. Se guardar encima del carrito expuesto a la contaminación ambiental.

Procedimiento de limpieza y desinfección

Los procedimientos de limpieza y desinfección que se realizan son básicos, los lugares de venta se ven desaseados, con agua sangre y restos de vísceras en el piso.

Manejo de residuos sólidos

Manejo de temperatura de productos que requieran de refrigeración/congelación

Clasificación de alimentos

Contaminación cruzada

Los utensilios deben estar limpios; se debe lavar después de cada uso para evitar contaminación cruzada. Se deben guardar en un lugar limpio.

Se debe realizar limpieza y desinfección de las áreas de trabajo todos los días, antes y al culminar las labores. Se debe llevar un registro de las actividades realizadas, así como un protocolo de las mismas. Cuentan con una caneca Se debe contar con un (balde) para disponer todos sistema de canecas los residuos que se generan adecuado para la disposición en el proceso, no se realiza correcta de los residuos, separación en la fuente. El teniendo en cuenta el código agua sangre proveniente de de colores. Se debe contar las bandejas de exhibición es además con conexión a un almacenado en baldes y sistema de alcantarillado luego es dispuesta en la calle para la disposición del agua o en los sumideros aledaños sangre. Los pescados están exhibidos en bandejas con Los alimentos a la venta hielo puesto por encima de deben contar con una los alimentos que se cadena de frío que garantice encuentran en la superficie, su conservación y la pero los que se encuentran preservación de sus en el fondo de la misma no características (alimento cuentan con ninguna fresco) refrigeración ni congelamiento Como se observa en la Se deben almacenar fotografía, se disponen en la alimentos de acuerdo a su misma bandeja pollos y clasificación para evitar pescados sin separación contaminación, y darles un física alguna, buen manejo a los alimentos Se almacenan productos sin Para evitar la contaminación distinción de su clasificación, cruzada se debe contar con además los utensilios manos limpias, utensilios y empleados en la superficies limpias, así como evisceración o en el separaciones físicas en los despresado no se les realiza espacios donde se

Almacenamiento de la materia prima

un procedimiento de limpieza posterior a su uso. El almacenamiento de los alimentos se realiza en unas bandejas expuestas a la contaminación exterior, no se cubre y no cuenta con la refrigeración requerida

almacenan los según su origen

productos

Los alimentos se deben guardar en lugares limpios, secos, aseados que brinden seguridad a los clientes y evitar enfermedades