evalucion unida 2

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación martes, 9 de julio de 2019, 08:58 Finalizad

Views 895 Downloads 5 File size 285KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el

Estado

Finalizado en

Tiempo empleado

Puntos

Calificación

martes, 9 de julio de 2019, 08:58

Finalizado

martes, 9 de julio de 2019, 09:59

1 hora

10,00/10,00

5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En un sistema de relaciones laborales, los interlocutores sociales son: Seleccione una: a. Las empresas, los trabajadores/sindicatos y el estado. Un sistema de relaciones laborales o industriales refleja la interacción entre los principales actores que lo componen: el Estado, la empresa (empresas o asociaciones de empresas), los sindicatos y los trabajadores. El papel del estado como se ha ilustrado es indirecta, a través de la regulación nacional. La clave de la buena dirección de las relaciones laborales es el conocimiento de los derechos y obligaciones de las tres partes que integran la relación laboral, comúnmente denominados interlocutores sociales.

b. Las empresas y los trabajadores/sindicatos.

c. El estado y los trabajadores/sindicatos, las empresas no tienen derecho a opinar. Retroalimentación La respuesta correcta es: Las empresas, los trabajadores/sindicatos y el estado.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una vez leído el caso práctico adjunto a continuación:¿Cómo fue el proceso para los representantes de los trabajadores como nuevos miembros del consejo de dirección?

Seleccione una: a. El proceso fue arduo y duro para los representantes de los trabajadores, estando a punto de acabar en huelga. b. El proceso fue básicamente de aprendizaje, en la que los representantes de los trabajadores tuvieron que comenzar a pensar estratégic amente y a desarrollar sus habilidades directivas. Esta es la respuesta correcta. El proceso fue básicamente de aprendizaje, en la que los representantes de los trabajadores tuvieron que comenzar a pensar estratégicamente y a desarrollar sus habilidades directivas. Como dice el director general de Giant en el caso “dicho proceso implicaba no sólo el nivel técnico –a fin de comprender aspectos económicos y estrategias de negocio - sino también las funciones y responsabilidades propias del formar parte del Consejo de Dirección.”

c. El proceso fue el mismo de siempre, el principio de negociación predominó bastante en las relaciones entre los representantes de los trabajadores y los directivos. Retroalimentación

La respuesta correcta es: El proceso fue básicamente de aprendizaje, en la que los representantes de los trabajadores tuvieron que comenzar a pensar estratégicamente y a desarrollar sus habilidades directivas.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Señale una diferencia entre la formación formal y la formación informal: Seleccione una: a. La formación formal no es elegida por los empleados mientras que la informal sí. Respuesta correcta, en la formación formal es la empresa quien toma la iniciativa de capacitar a todos sus trabajadores en la misma materia, mientras que la informal busca satisfacer necesidades individuales.

b. La formación formal es aquella que se desarrolla en el lugar de trabajo, mientras la informal se realiza tanto en el lugar de trabajo como fuera de este c. La formación formal es de inmediata aplicabilidad mientras la formación informal no lo es. Retroalimentación La respuesta correcta es: La formación formal no es elegida por los empleados mientras que la informal sí.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una vez leído el caso práctico adjunto a continuación:¿Cuál ha sido el principal problema de este caso?

Seleccione una: a. La ineficacia del departamento de dirección de personas. Verdadero. El problema fundamental de este caso es la ineficacia del departamento de dirección de personas en la definición del puesto de trabajo de vicepresidente. Una vez se ha tomado la decisión de abrir un proceso de selección para cubrir esta vacante, el departamento de dirección de personas junto con el equipo directivo de la compañía debería haber definido claramente la finalidad general del vicepresidente y el porqué de la existencia de este puesto, la persona a la que debe dar cuenta (en este caso al vicepresidente de la compañía), los principales objetivos esperados y las competencias y habilidades personales necesarias para ocupar el puesto.

b. El tamaño de la compañía. c. La falta de experiencia del candidato. Retroalimentación La respuesta correcta es: La ineficacia del departamento de dirección de personas.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una vez leído el caso práctico adjunto a continuación:¿Por qué los representantes de los trabajadores de la empresa pública polaca propusieron a Giant como comprador de la compañía?

Seleccione una: a. Porque la empresa Giant era líder del sector automovilístico. b. Por el hecho de permitir a representantes de los trabajadores ser miembros del consejo de dirección. Esta respuesta es correcta, los representantes de la compañía pública polaca propusieron a Giant por el hecho de permitir a representantes de los trabajadores ser miembros del consejo de dirección.

c. Por la estrategia de internacionalización de Giant y su rentabilidad internacional probada. Retroalimentación La respuesta correcta es: Por el hecho de permitir a representantes de los trabajadores ser miembros del consejo de dirección.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El sistema de retribución de una organización consiste en: Seleccione una: a. La formulación e implementación de una política con el objetivo de realizar una contribución económica al trabajador. b. La formulación e implementación de una política con el objetivo de retribuir justa y equitativamente el valor que añade un empleado a la organización. Efectivamente, el sistema de retribución de una organización consiste en la formulación e implementación de una política con el objetivo de retribuir justa y equitativamente el valor que añade un empleado a la organización. Además, la política de retribución debe estar alineada a la estrategia de la función de dirección de personas y a la estrategia de negocio.

c. La formulación e implementación de una política con el objetivo de crear un elemento incentivador. Retroalimentación La respuesta correcta es: La formulación e implementación de una política con el objetivo de retribuir justa y equitativamente el valor que añade un empleado a la organización.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las descripciones de puestos de trabajo deben contener la siguiente información: Seleccione una: a. Tareas, objetivos, habilidades, idiomas y objetivos esperados. b. Finalidad del puesto, personas a las que reportar, objetivos esperados, tareas, competencias y habilidades necesarias para el puesto. La descripción de un puesto de trabajo debe contener la finalidad del puesto, personas a las que reportar, objetivos esperados, tareas y competencias y habilidades necesarias para el puesto. Esta descripción de puestos de trabajo será la base del desarrollo de otras políticas de dirección de personas como la política de selección o la política de evaluación del desempeño.

c. Finalidad del puesto, obligaciones del empleado y banda salarial. Retroalimentación La respuesta correcta es: Finalidad del puesto, personas a las que reportar, objetivos esperados, tareas, competencias y habilidades necesarias para el puesto.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El sistema de retribución persigue los siguientes fines: Seleccione una: a. La búsqueda de una relación económica de dependencia entre el trabajador y la compañía. b. Retribuir justamente el trabajo realizado y valorar el mismo. c. La motivación económica dentro de la cultura corporativa, la retención de los empleados (especialmente a los altos potenciales) y desarrollar una relación positiva entre el trabajador y la empresa basado en el principio de justicia. Los fines que persigue la política de retribución son, por tanto, de naturaleza múltiple: la motivación económica dentro de la cultura corporativa, la retención de los empleados (especialmente a los altos potenciales) y desarrollar una relación positiva entre el trabajador y la empresa basado en el principio de justicia. Retroalimentación La respuesta correcta es: La motivación económica dentro de la cultura corporativa, la retención de los empleados (especialmente a los altos potenciales) y desarrollar una relación positiva entre el trabajador y la empresa basado en el principio de justicia.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las ventajas de la retribución variable son las siguientes: Seleccione una: a. Se retribuye en mayor medida al que más trabaja, es decir, es un sistema que penaliza la pereza y la ineficacia. Este sistema debería incorporarse en

todas las empresas pues es la única medida que puede deshacerse de las manzanas podridas en las plantillas de las organizaciones. b. Reconocer el buen desempeño, atraer y retener empelados de alto potencial, enfatizar la concentración en resultados y valores corporativos, mejorar el desempeño corporativo, motivar a los trabajadores e influir en su comportamiento y la posibilidad de apoyar un cambio cultural. Efectivamente. Las ventajas de la retribución variable son reconocer el buen desempeño, atraer y retener empelados de alto potencial, enfatizar la concentración en resultados y valores corporativos, mejorar el desempeño corporativo, motivar a los trabajadores e influir en su comportamiento y la posibilidad de apoyar un cambio cultural.

c. La retribución variable no tiene ventajas, además hace muy difícil la predicción de costes y puede ocasionar errores financieros. Sin embargo, la retribución fija es predecible, proporciona seguridad a ambas partes, la administración es sencilla y ahorra costes de control. Retroalimentación La respuesta correcta es: Reconocer el buen desempeño, atraer y retener empelados de alto potencial, enfatizar la concentración en resultados y valores corporativos, mejorar el desempeño corporativo, motivar a los trabajadores e influir en su comportamiento y la posibilidad de apoyar un cambio cultural.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una vez leído el caso práctico adjunto a continuación:¿Hizo bien su trabajo la consultora de selección? ¿Cómo podría haberlo hecho mejor?

Seleccione una:

a. La consultora ha hecho un trabajo excelente, por lo que se merece sin lugar a dudas la remuneración pactada. b. El trabajo de la consultora es mejorable. c. El trabajo de la consultora ha dejado mucho que desear. Verdadero. La consultora ha realizado un trabajo nefasto en cualquier caso. En primer lugar es fundamental enviar un consultor que acuerde con la compañía la definición concreta del puesto de vicepresidente. Los puestos de vicep residente tienen rasgos comunes, sin embargo deben incluir características específicas de acuerdo con el negocio de la compañía y la cultura corporativa. El resto de etapas de la selección llevado a cabo por la consultora está apoyado en una incorrecta def inición del puesto y por tanto, el resultado de la selección no ha dado resultado. Retroalimentación La respuesta correcta es: El trabajo de la consultora ha dejado mucho que desear.