EVALUADOR DE RIESGO TDR

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE UN (01) PROFESIONAL EVALUADOR DE RIESGO DE DESASTRES ORIGINADOS POR FENOM

Views 253 Downloads 4 File size 68KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE UN (01) PROFESIONAL EVALUADOR DE RIESGO DE DESASTRES ORIGINADOS POR FENOMENOS NATURALES I.

GENERALIDADES

1. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN La Municipalidad Distrital de Papaplaya requiere contar con un (01) profesional consultor Evaluador de Riesgo de Desastres Originados por Fenómenos Naturales, acreditado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, para elaborar el informe de evaluación de riesgo del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ARISTIDES DEL AGUILA RIOS EN LA LOCALIDAD DE PAPAPLAYA, DISTRITO DE PAPAPLAYA – SAN MARTIN – SAN MARTIN, como requisito indispensable para la ejecución del proyecto. 2. DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE Municipalidad Distrital de Papaplaya 3. BASE LEGAL a. Decreto Legislativo N° 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios modificado por Ley N° 29849. b.

Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057 que regula el Régimen de Contratación Administrativa de Servicios, aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, modificado por Decreto Supremo N° 065-2011-PCM.

c.

Las demás disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios.

d. Ley N° 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD, e. Decreto Supremo N° 048-2011-PCM, Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. f. Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y su modificatoria aprobada por Ley N° 28268. g. Resolución Jefatural N° 112 – 2014 – CENEPRED/J, que aprueba el "Manual para la Evaluación de Riesgos originados por Fenómenos Naturales", 2da Versión. h. Resolución Ministerial N° 334-2012-PCM, que Aprueba los Lineamientos Técnicos del Proceso de Estimación del Riesgo de Desastres. i. Ley Nª 28923, Ley que establece el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Urbanos

II.

PERFIL DEL PUESTO CONDICIONES  EXPERIENCIA (1)  COMPETENCIAS (2)

 

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO ACADÉMICO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS (3)

CURSOS Y/O ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN (4)

III.

DETALLE Experiencia General: Experiencia mínima de tres (03) años en el sector público y/o privado, como ingeniero colegiado y habilitado. Competencia de eficacia personal: Competencia profesional de planeamiento. Competencia cognoscitiva o intelectual: comunicación, relaciones en el trabajo Competencia de logro y acción: Iniciativa

Título profesional en Ingeniería Geológica, Civil y/o afines. Debe contar con colegiatura y habilidad vigente. Programas de especialización requeridos y sustentados con Documentos. - Persona Natural acreditado como Evaluador de Riesgo de Desastres originados por fenómenos naturales, acreditado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgo de DesastresCENEPRED.

CARACTERÍSTICAS Y/O ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. Consultor, encargado de la elaboración del informe de Evaluación de Riesgo – EVAR, del área urbana del distrito de Uchiza. 2. Validar el informe EVAR con el grupo de trabajo de Gestión de Riesgo de la Municipalidad Distrital de Uchiza. 3. Realizar la identificación y caracterización de peligros de origen natural a través de la metodología del análisis jerárquico Saaty, asimismo, elaborar el mapa temático de peligro con mayor recurrencia. 4. Realizar la evaluación de factores de vulnerabilidad en sus tres dimensiones (dimensión social, dimensión económica y dimensión ambiental) además de sus factores de exposición y resiliencia, asimismo, elaborar el mapa temático de vulnerabilidad. 5. Calcular el nivel de riesgo del área urbana del distrito de Uchiza, además de elaboración el mapa temático de riesgo. 6. Recomendar medidas estructurales y no estructurales según el riesgo existente. 7. El informe final seguirá la metodología del manual versión 02 – CENEPRED. IV.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES

DETALLES

LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO DURACIÓN DEL CONTRATO REMUNERACION DEL SERVICIO

Municipalidad Distrital de Papaplaya 35 días calendarios S/. 6 000 Seis Mil Soles 00/100 Mensuales