Evaluacion Unidad 3 Producto Precio

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Desde el punto de vista económico ¿c

Views 353 Downloads 5 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Desde el punto de vista económico ¿cómo se define el precio? Seleccione una: a. Todas las respuestas son correctas. b. Cantidad de dinero para adquirir un producto, o el sacrificio monetario que el consumidor debe realizar para conseguir del vendedor una cierta cantidad del producto.  Evidentemente desde un punto de vista económico el precio se define como la cantidad de dinero para adquirir un producto, o el sacrificio monetario que el consumidor debe realizar para conseguir del vendedor una cierta cantidad del producto.

c. Según el marketing, es un conjunto de esfuerzos y sacrificios solo monetarios que un comprador debe realizar como contrapartida para la obtención de un determinado nivel de utilidad. Retroalimentación La respuesta correcta es: Cantidad de dinero para adquirir un producto, o el sacrificio monetario que el consumidor debe realizar para conseguir del vendedor una cierta cantidad del producto.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los precios de “penetración” buscan alcanzar rápidamente una cuota de mercado o introducir un elevado número de unidades en el mercado. Dichos precios son: Seleccione una: a. Inferiores a la media del mercado. b. Los más bajos de todos. c. Inferiores a los del competidor inmediato.  En mercados estabilizados, con poco crecimiento, el incremento de ventas o la entrada en el mercado han de hacerse a base de robar cuota a uno o dos marcas establecidas, comparables a la nuestra. No se lucha genéricamente contra todas las marcas, sino contra esas que se han elegido como competidores inmediatos y sobre los que se quiere tener ventaja en precio. Retroalimentación La respuesta correcta es: Inferiores a los del competidor inmediato.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ___________________, este modelo, denominado también modelo de fijación basado en el análisis marginal. Seleccione una: a. Fijación de Precios en Régimen de Monopolio.  Porque el modelo de fijación de precios en régimen de Monopolio, denominado también modelo de fijación basado en el análisis marginal, es el modelo aplicable a la fijación de precios en el caso de monopolio.

b. Modelo de Evaluación de Mercado. c. Modelo de Precios Discriminados. Retroalimentación La respuesta correcta es: Fijación de Precios en Régimen de Monopolio.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál es el objetivo que están dirigidos a maximizar la cifra de ventas o la cuota de mercado y son objetivos que a su vez pueden especificarse en metas diversas, según la etapa del ciclo de vida en la que se encuentra el producto? Seleccione una: a. Objetivo de volumen.  El objetivo de volumen está dirigido a maximizar la cifra de ventas o la cuota de mercado y son objetivos que a su vez pueden especificarse en metas diversas, según la etapa del ciclo de vida en la que se encuentra el producto.

b. Objetivo de beneficio. c. Objetivo común. Retroalimentación La respuesta correcta es: Objetivo de volumen.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para quién el precio final pagado en una transacción tiene un fuerte contenido psicológico: la mayoría de los compradores no desea que su imagen se asocie a la compra de productos baratos, pero al mismo tiempo, aumenta su satisfacción si logra conseguir un “buen precio”.

Seleccione una: a. Comprador  el precio final pagado en una transacción tiene un fuerte contenido psicológico: la mayoría de los compradores no desea que su imagen se asocie a la compra de productos baratos, pero al mismo tiempo, aumenta su satisfacción si logra conseguir un “buen precio”.

b. Vendedor Retroalimentación La respuesta correcta es: Comprador

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando hacemos referencia a los objetivos de los volúmenes en las políticas de precios de la organización Con qué nombre conocemos la acción que dice; “Este objetivo se consigue fijando precios altos para controlar inicialmente la demanda en segmentos dispuestos a pagar precios altos por productos de alto valor percibido. En este caso, el volumen buscado procede del número de unidades vendidas y del valor de las mismas.” Seleccione una: a. Estrategia de precios “descremados” b. Ganar penetración en la distribución. c. Alcanzar la tasa de rentabilidad suficiente con una política de mantenimiento d. Estrategia de selección  Este objetivo se consigue fijando precios altos para controlar inicialmente la demanda en segmentos dispuestos a pagar precios altos por productos de alto valor percibido. En este caso, el volumen buscado procede del número de unidades vendidas y del valor de las mismas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Estrategia de selección

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuál de las metas de precio se afirma a continuación: “Prácticas de formación de precios a corto plazo. Lo que se pretender es tener oportunidades de vender cierto producto a un precio alto o bajo sin importar la permanencia de los clientes o su lealtad hacia el producto.” Seleccione una: a. A largo plazo. b. A corto plazo.  Prácticas de formación de precios a corto plazo. Lo que se pretender es tener oportunidades de vender cierto producto a un precio alto o bajo sin importar la permanencia de los clientes o su lealtad hacia el producto. Retroalimentación La respuesta correcta es: A corto plazo.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta A qué concepto de costos hacemos referencia cuando decimos que: “La suma de los costos de producción y comercialización, tanto fijos como variables.” Seleccione una: a. Beneficio.

b. Costos variables c. Costo Total.  La suma de los costos de producción y comercialización, tanto fijos como variables.

d. Costos fijos Retroalimentación La respuesta correcta es: Costo Total.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Pregunta Noticia: 

¿Cómo fijan los precios del carbono los gobiernos de estos países? Seleccione una: a. Los Gobiernos pueden tomar diferentes caminos para fijar el precio del carbono, pero todos conducentes a la meta de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La nueva reseña Carbon Pricing Watch analiza la elecciones de cada Gobierno, las maneras cómo funcionan sus mecanismos de fijación de precios y los cambios recientes o previstos.  Los ingresos también se usan de diferentes maneras en distintas jurisdicciones, a menudo con el objetivo de apoyar los esfuerzos de mitigación del cambio climático y compensar el impacto en los pobres.

b. Requiere que todos los ingresos se use para propósitos relacionados con el clima y la energía, como la eficiencia energética, las energías renovables, la investigación y el transporte sostenible. Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los Gobiernos pueden tomar diferentes caminos para fijar el precio del carbono, pero todos conducentes a la meta de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La nueva reseña Carbon Pricing Watch analiza la elecciones de cada Gobierno, las maneras cómo funcionan sus mecanismos de fijación de precios y los cambios recientes o previstos.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Pregunta vídeo: 

Al establecer cuanto se debe cobrar por un producto o servicio, se debe tener en cuenta dos aspectos. ¿Cuáles son estos aspectos? Seleccione una: a. La percepción del Valor y la sensibilidad el precio.  Porque se debe de tener en cuenta la percepción del valor y la sensibilidad del precio.

b. La Percepción del producto y las emociones del consumidor. Retroalimentación La respuesta correcta es: La percepción del Valor y la sensibilidad el precio.