EVALUACION PSICOPEDAGOGICA.2

c   c        c c  c c c c cc    cc  c

Views 78 Downloads 0 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

c   c        c c  c c c c cc    cc  c cc  c c  c c   c       c  c cc cc  c  c c  cc  c      c  c c c c c cc  c       c  c  por presentar problemas de aprendizaje con posible D.I.  c  c !"!#$"%&'( ) *+,*-*$.)/0)-(*$)1*'-"$*

)2!#$".)/0)--0 "31*$("- * !#$"1*$("- *'*(*'0411*$("- $) )1!"'041) ".)'#"."     cc 015#0)!*6.0 !$"7.* Se muestra ansioso, participa en las indicaciones que se le dan aunque no las realice, es incoherente en su contexto.  cc c c  c c  Embarazo en su adolescencia (15 años) primera gestación, la señora tuvo amenaza de aborto por debilidad de la matriz. Durante su embarazo vivió con sus papas tuvo vigilancia medica, a los ocho meses de embarazo le realizan un ultrasonido y le refieren que viene con la cabeza grande. 8   Su trabajo de parto fue de trece horas aproximadamente, por vía natural, el bebe midió 52cm y peso 3.600kl, lloro al nacer, respiro gangoso al nacer y aun lo hace. No fue amamantado. Después de su parto, se siente mal, la medican pero sigue con malestar la anestesian para intervenirla (legrado) y no recuerda que mas paso; por esta razón no da pecho al bebe. 

8 c   Se sentó: 8 meses aprox. No gateo. Camino 2.6 años No gateo por tener miedo al caerse.   cc  cc  A los 3 años de edad. Si toma agua en las noches se orina en la cama. c 9 Equilibrada, nutrida, de buen apetito. 8 c  cc c Respuesta verbal ante sonidos Edad: 8 meses Ejemplos: balbuceos, pa, ta, ma Primeras palabras: Edad: 1.6 meses Ejemplos: Lenguaje actual: sus expresiones son espontaneas, no tiene coherencia lineal, ni global, lenguaje fluido, pero no estructurada, buena competencia comunicativa. c8     

    



     



    

Familia integrada, los padres colaboran en la atención a su hijo, aun no han aceptado que Miguel A. Sea un niños con características especiales. Es un niño con un medio social, escolar y familiar adecuado para su desarrollo. F) ANTECEDENTES HEREDO-FAMILIARES Abuelo y bisabuelo paterno diabéticos. Tía y primo paterno con deficiencia mental G) HISTORIA MEDICA:

Se menciona que en preescolar el niño tuvo un accidente salió golpeado y le sugieren ser atendido por el neuropediatra . se enferma mucho de la garganta a los 4 años de las anginas. Al estar en CAPEP de zacatelco le sugieren la paidopsiquiatra la cual le realiza electroencefalograma y le receta carbamacepina tabs. Tomar una diaria por un año con revisión periódica . H) HISTORIA ESCOLAR: Preescolar un año con apoyo de USAER. Primaria 6 años y medio inscrito a primaria, actualmente curso el segundo grado de primaria y es atendido por USAER 06. AREA INTELECTUAL: En DFH obtiene un CI normal bajo anormal con tres indicadores emocionales de inseguridad, retraimiento, falta de equilibrio general le falta una base firme. Test Bender obtiene una maduración viso motriz de 6 años con tres indicadores de lesión cerebral. En el test Moli hay que estimular todos los aspectos (identidad, memoria auditiva y comprensión). AREA DE DESARROLLO MOTOR: EN CUANTO AL PROMEDIO DEL GRUPO SE ENCUENTRA (IGUAL) Respecto a su psicomotricidad, en su coordinación motriz gruesa se encuentra en base a su edad y requiere de estímulos en su coordinación motriz fina, se encuentra en consolidación de su esquema corporal, lateralidad y se su ubicación temporo espacial. AREA COMUNICATIVO LINGÜÍSTICA: SE ENCUENTRA (POR DEBAJO) En relación al aspecto fonológico ha adquirido todos los rasgos mas en sus expresiones espontaneas no tiene coherencia lineal ni global, no tiene estructuración de frases, oraciones o diálogos en su competencia comunicativa, por lo que requiere estimulación en el aspecto pragmático a fin de mejorar su competencia comunicativa. ESTILOD E APRENDIZAJE Y MOTIVACION PARA APRENDER: Predomina el estilo kinestésico, visual, trabaja mejor de forma individual o en pequeños grupos, muestra disposición al trabajo, precisa de reforzamiento constante, para construir la actividad y requiere de mas tiempo para concretarlo. INTERPRETACION DE RESULTADOS: Miguel Ángel es un alumno de 8 años de edad que se encuentra en proceso de transición de nivel preoperatorio al operatorio concreto, con un CI de normal bajo anormal con indicadores emocionales de inseguridad retraimiento, falta de equilibrio general y una

base firme, cuenta con el apoyo de la familia aun se encuentra en proceso de integración y socialización dentro de su entorno escolar. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: Trabajar con libro PAI de primer grado. Realización de valoración psiconeurologica en S.P.M. Trabajo en forma individual con material concreto. Canalización a paidosiquiatra.