Evaluación Frankenstein

ESC.PART.127”VIRGEN DE CANDELARIA” Asignatura: Lengua y Literatura Docente: Felipe Andrade G. Ed. Diferencial: Daniela P

Views 11 Downloads 0 File size 643KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESC.PART.127”VIRGEN DE CANDELARIA” Asignatura: Lengua y Literatura Docente: Felipe Andrade G. Ed. Diferencial: Daniela Pino. Adecuación Curricular.

CALIFICACION

EVALUACIÓN DE LECTURA: “Frankenstein” NOMBRE ALUMNO(A): ____________________________________________________ CURSO O NIVEL

: 8° Básico

FECHA DE APLICACIÓN: 18/10

EXIGENCIA: 60%

PUNTAJE TOTAL

: 46 puntos

PUNTAJE OBTENIDO: ______________________ FIRMA APODERADO(A): _______________________

Objetivo o contenido evaluar: I.

Identificar elementos básicos de la comprensión lectora en el libro “Frankenstein” Analizar los valores y enseñanzas que nos presenta el relato de “Frankenstein” Analizar las características de la sociedad en la relación con la historia de “Frankenstein” Selección Múltiple: Encierre con un círculo la alternativa que corresponda (2 puntos c/u):

1. ¿A quién le escribe el personaje de ROBERT WALTON? a) A su madre b) A su esposa c) A su hermana 2. Robert Walton logra realizar su HAZAÑA DEL BARCO gracias a: a) El dinero recaudado por el Tío Tomás b) La herencia del Tío Tomás c) Los contactos del Tío Tomás 3. ¿Cuál es la MOTIVACIÓN que tiene Víctor para crear vida? a) Obtener el más alto puntaje en sus asignaturas b) Sus deseos de formar parte de la ciencia c) Revelar al mundo el más profundo misterio de la creación 4. Víctor indica que SU CREACIÓN la logra una noche lúgubre del mes de: a) Octubre b) Noviembre c) Febrero 5. ¿Quién CUIDA a Frankenstein en su enfermedad? a) Fabián b) Enrique c) Isabel 6. El DESEO DE VÍCTOR es posible clasificarlo como: a) Un vicio b) Un prejuicio c) Una obsesión Autorizada por Unidad Técnica pedagógica 12 de octubre de 2018

ESC.PART.127”VIRGEN DE CANDELARIA” Asignatura: Lengua y Literatura Docente: Felipe Andrade G. Ed. Diferencial: Daniela Pino. Adecuación Curricular.

7. Lo que provoca LA ENFERMEDAD de Víctor es en realidad: a) El monstruo b) La locura c) El remordimiento 8. ¿Cómo se siente EL DEMONIO creado por el Dr. Frankenstein al encontrarse en el hielo con su creador? a) Angustiado b) Desdichado c) Iracundo II. Términos Pareados: Lee comprensivamente las frases de la columna B y asócialas con los personajes de la columna A. (1 puntos c/u): Columna A

1. Justine

Columna B

_____“Han pasado seis años desde que decidí llevar a cabo la presente empresa. Incluso ahora puedo recordar el momento preciso en el que decidí dedicarme a esta gran labor”.

2. Dr. Frankenstein

_____ “Cuando de nuevo cayó la noche, descubrí gozoso que el fuego, aparte de dar calor, también daba luz”.

______ “Dios sabe bien que soy inocente; pero no pretendo que mis afirmaciones 3. El “Engendro”

me absuelvan […] Espero que la buena reputación de que siempre he gozado incline a los jueces a interpretar a mi favor lo que puede a primera vista parecer dudoso o sospechoso.”. _____ “¿Cómo expresar mi sensación ante esta catástrofe, o describir el engendro

4. Robert Walton

que con tanto esfuerzo e infinito trabajo había creado?”.

Autorizada por Unidad Técnica pedagógica 12 de octubre de 2018

ESC.PART.127”VIRGEN DE CANDELARIA” Asignatura: Lengua y Literatura Docente: Felipe Andrade G. Ed. Diferencial: Daniela Pino. Adecuación Curricular.

III.

Lee comprensivamente los siguientes fragmentos y responde las siguientes preguntas (4 puntos c/u):

Fragmento 1:

“Capítulo III” (fragmento)

“Las cabañas, las casitas más limpias y las haciendas atrajeron por turno mi atención. Las verduras en los huertos, y la leche y queso colocados en las ventanas, me abrieron el apetito. Entré en una de las mejores casas; pero apenas si había puesto el pie en el umbral cuando unos niños empezaron a chillar, y una mujer se desmayó. Todo el pueblo se alborotó; unos huyeron, otros me atacaron hasta que, magullado por las piedras y otros objetos arrojadizos, escapé al campo. Me refugié temerosamente en un cobertizo de techo bajo, vacío, que contrastaba poderosamente con los palacios que había visto en el pueblo. Este cobertizo, sin embargo, estaba adosado a una casa de aspecto bonito y aseado, pero tras mi reciente y desafortunada experiencia no me atreví a entrar en ella. Mi refugio era de madera, pero de techo tan bajo, que apenas podía permanecer sentado sin tener que agachar la cabeza. No había madera en el suelo, que era de tierra, pero estaba seco; y aunque el viento se filtraba por numerosas rendijas, encontré que era un asilo agradable para protegerme de la nieve y la lluvia. Aquí, pues, me metí y me tumbé, contento de haber encontrado un lugar, por pobre que fuera, que me protegía de las inclemencias del tiempo y, sobre todo, de la barbarie del hombre” 1. Según tu opinión, ¿Por qué crees tú que el pueblo se alborotó al ver al “Frankenstein”? (4 pts.) ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ 2. ¿Por qué “Frankenstein” menciona que se encontraba contento de encontrar un lugar que lo protegiera de la barbarie humana? (4 pts.) ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ 3. Según tu opinión, ¿Consideras correcto el actuar del pueblo al ver a Frankenstein? ¿Por qué? (4 pts.) ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________

Autorizada por Unidad Técnica pedagógica 12 de octubre de 2018

ESC.PART.127”VIRGEN DE CANDELARIA” Asignatura: Lengua y Literatura Docente: Felipe Andrade G. Ed. Diferencial: Daniela Pino. Adecuación Curricular.

IV.

Menciona las características físicas y psicológicas del personaje principal de Frankestein (8 puntos)

V.

Pregunta de Reflexión: En algún pasaje del libro, el monstruo Frankenstein menciona lo siguiente: “¡Creador Insensible y falto de corazón! Me habías dotado de sentimientos y pasiones para luego lanzarme al mundo, víctima del desprecio y repugnancia de la humanidad”

1. Según tu opinión, ¿Alguna vez haz sentido el “desprecio y la repugnancia de la humanidad”? Considere algún ejemplo actual donde se puedan apreciar estos dos aspectos de la sociedad (6 pts.) _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

Querido Estudiante, lo mejor que le puedo dejar a ustedes son las palabras, esas que nacen de lo más profundo de mi corazón, por eso te pido que “luches por tus sueños o los demás te impondrán los suyos”. Mucho éxito en esta prueba, pero no olvides que los números no determinan lo que eres. Autorizada por Unidad Técnica pedagógica 12 de octubre de 2018

ESC.PART.127”VIRGEN DE CANDELARIA” Asignatura: Lengua y Literatura Docente: Felipe Andrade G. Ed. Diferencial: Daniela Pino. Adecuación Curricular.

Autorizada por Unidad Técnica pedagógica 12 de octubre de 2018

ESC.PART.127”VIRGEN DE CANDELARIA” Asignatura: Lengua y Literatura Docente: Felipe Andrade G. Ed. Diferencial: Daniela Pino. Adecuación Curricular.

Autorizada por Unidad Técnica pedagógica 12 de octubre de 2018