Evaluacion Final Analisis Finanaciero

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación jueves, 30 de abril de 2020, 19:14 Finaliza

Views 63 Downloads 8 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el

Estado

Finalizado en

Tiempo empleado

Puntos

Calificación

jueves, 30 de abril de 2020, 19:14

Finalizado

jueves, 30 de abril de 2020, 20:51

1 hora 36 minutos

9,0/10,0

4,5 de 5,0 (90%)

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una buena planificación debe constar de una planificación estratégica y una planificación operativa. Seleccione una: a. Falso b. Verdadero 

CORRECTO. En la primera se establecen los objetivos a medio plazo y, en la segunda, se traducen estos objetivos estratégicos en objetivos anuales. Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El balance recoge en el activo lo que han aportado los propietarios. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso  CORRECTO. Recoge en el activo lo que tiene (bienes) y lo que le deben (derechos). Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa “ENGAVI S.A” presenta la siguiente información:

Descarga aquí:   El Enterprise Value de la empresa es: Seleccione una: a. 4.234,91 b. 5.200,23 c. 4.374,56  Retroalimentación Actualizamos los FCL al WACC del 7,24% junto con el Valor Residual obteniendo así el Enterprise Value.

La respuesta correcta es: 4.374,56

Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Calcula la TIR que se debería aplicar a la siguiente inversión ( conocemos el coste de capital medio ponderado del 1%) y señala la opción correcta:

Seleccione una: a. 7,12% b. 1,86%  c. 5,64% d. 3,02% Retroalimentación

TIR: Calculada con calculadora financiera da un resultado del 5,64% La respuesta correcta es: 5,64%

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa GARCIA, S.A. ha presentado los siguientes estados financieros.

Descargalos aquí:   Los ratios de endeudamiento son 75,08 en 2012 y 76,92 en 2011, ¿qué podemos concluir? Seleccione una: a. Que en ratio de endeudamiento es bajo y ello es favorable para futuras inversiones b. El ratio de endeudamiento no varía entre ambos años más de un 3% por lo que es estable y esto, independientemente de si las cifras son altas o bajas, es favorable para futuras inversiones c. Que el ratio de endeudamiento es alto, lo cual no es favorable para obtener mayores rentabilidades  Retroalimentación El ratio de endeudamiento es alto, muy superior al 0,6 (60%) y no ha mejorado sensiblemente en 2012. La empresa tiene un volumen de deuda que pone en peligro su viabilidad. La respuesta correcta es: Que el ratio de endeudamiento es alto, lo cual no es favorable para obtener mayores rentabilidades

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué ratio mide la rentabilidad para los accionistas?

Seleccione una: a. ROA. b. ROE.  CORRECTO. Es el ratio de rentabilidad sobre el patrimonio neto. Pone en relación los resultados obtenidos con los fondos aportados por los accionistas. Retroalimentación La respuesta correcta es: ROE.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La empresa GARCIA, S.A. ha presentado los siguientes estados financieros.

Descarga aquí:  

El ratio de Liquidez para el año 2012 es 1,39 entonces: Seleccione una: a. No es correcto, ya que su valor es 2 y mayor que 1,5 con lo cual es adecuado b. Es adecuado ya que esta por debajo de 1,5 c. No es correcto, ya que su valor es 1,59 y mayor de 1,5 con lo cual es adecuado  Retroalimentación

El ratio de liquidez es de 1,59 que esta por encima del valor objetivo (1,5), mejorando sensiblemente con respecto al 2011. Además aumenta el peso del disponible lo que mejora la estructura del activo circulante. La respuesta correcta es: No es correcto, ya que su valor es 1,59 y mayor de 1,5 con lo cual es adecuado

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si el EVA es negativo ¿qué debemos concluir? Seleccione una: a. Un EVA negativo por sí solo no nos da ninguna información, debemos ponerlo en relación con otros datos adicionales para poder sacar una conclusión sobre la generación de valor por parte de la empresa. b. Que la empresa no genera valor  c. Que la empresa genera valor Retroalimentación El EVA es negativo lo que pone de manifiesto que la empresa no genera valor en tanto que si al resultado de explotación que obtiene la empresa le restamos la retribución exigida por los accionistas y deudores de la empresa obtenemos un resultado negativo. La respuesta correcta es: Que la empresa no genera valor

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El flujo de caja es el valor estimado de venta al final de la vida del proyecto de los activos utilizados en el mismo. Seleccione una: a. Falso  CORRECTO. Los flujos de caja generados a lo largo del proyecto, es decir, el neto de las entradas y salidas de caja generadas por el proyecto en cada periodo.

b. Verdadero Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si una empresa tiene un nivel de Proveedores de 12 Mn €, Un Resultado neto de 5 Mn €, unos Clientes por valor de 13 Mn €, unas Amortizaciones de 2 Mn € y una variación de NOF de + 3 Mn € . ¿Cuál será su Flujo de Caja Operativo? Seleccione una: a. 35 Mn €. b. 10 Mn €.  

CORRECTO. El Flujo de Caja Operativo es la suma del Resultado neto más las Amortizaciones y las variaciones en NOF. En este caso sería 5 + 2 + 3 = 10 Mn €.

c. 5 Mn €. Retroalimentación La respuesta correcta es: 10 Mn €.