EVALUACION FINAL 2 - CONTABILIDAD FINANCIERA

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación martes, 28 de abril de 2020, 17:39 Finaliza

Views 544 Downloads 0 File size 51KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el

Estado

Finalizado en

Tiempo empleado

Puntos

Calificación

martes, 28 de abril de 2020, 17:39

Finalizado

martes, 28 de abril de 2020, 17:44

4 minutos 5 segundos

7,00/10,00

28,00 de 40,00 (70%)

Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Verifica las disponibilidades de la empresa para cancelar sus obligaciones dinerarias a corto plazo, sin tener que recurrir a la venta del inventario: Seleccione una: a. Prueba acida. b. Prueba de medida. 

La prueba que verifica las disponibilidades de la empresa, a corto plazo, para cancelar sus obligaciones dinerarias a corto plazo, sin tener que recurrir a la venta del inventario se denomina prueba acida, no prueba de medida.

c. Prueba de disponibilidad. Retroalimentación La respuesta correcta es: Prueba acida.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El Plan Único de Cuentas se compone por un catálogo de cuentas que incluye una descripción y una dinámica para la aplicación de las mismas, las cuales deben observarse en el registro contable de todas las operaciones o transacciones económicas: Seleccione una: a. Verdadero.  El Plan Único de Cuentas efectivamente se compone por un catálogo de cuentas que incluye una descripción y una dinámica para la aplicación de las mismas, las cuales deben observarse en el registro contable de todas las operaciones o transacciones económicas.

b. Falso. Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Representan bienes corporales destinados a la venta en el curso normal de los negocios, así como aquellos que se hallen en proceso de producción o que se utilizarán o consumirán en la producción de otros que van a ser vendidos: Seleccione una: a. Cuentas en bodega. b. Cuentas por cobrar. c. Inventarios. 

De acuerdo con el Decreto 2649 de 1993 artículo 63, los inventarios representan bienes corporales destinados a la venta en el curso normal de los negocios, así como aquellos que se hallen en proceso de producción o que se utilizarán o consumirán en la producción de otros que van a ser vendidos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Inventarios.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta No es propiamente un impuesto, es un anticipo al impuesto de renta y complementario, que hace el comerciante cuando vende un producto o presta un servicio de acuerdo con unas tarifas que fija el gobierno de turno. Seleccione una:

a. Retención en la Fuente. 

Sí, porque La retención en la fuente no es propiamente un impuesto, es un anticipo al impuesto de renta.

b. Impuesto al valor agregado. c. Impuesto de Industria, Comercio Avisos y Tableros. Retroalimentación La respuesta correcta es: Retención en la Fuente.

Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Indican el monto del dinero o recursos de terceros que son empleados por el ente económico para generar utilidades. Estas razones son de mucha relevancia pues a futuro comprometen los recursos de la empresa en especial su patrimonio: Seleccione una: a. Razón de liquidez.  La razón de liquidez mide la capacidad para el pago de obligaciones dinerarias en el corto plazo de la empresa, así como el nivel de conversión del efectivo en un momento dado.

b. Razones de rentabilidad. c. Razones de endeudamiento. Retroalimentación La respuesta correcta es: Razones de endeudamiento.

Pregunta 6

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El impuesto generado es aquel que el vendedor cobra cuando realiza un hecho considerado gravado, ya sea la venta de un bien o prestación de un servicio, a cualquiera de las tarifas enunciadas. Seleccione una: a. Verdadero.  Sí, porque el Impuesto Generado es aquel que el vendedor cobra cuando realiza un hecho considerado gravado, ya sea la venta de un bien o prestación de un servicio.

b. Falso. Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El estado de resultados es una de las herramientas financieras más importantes para evaluar la gestión económica de una organización, así como una importante guía en el proceso de toma de decisiones gerenciales: Seleccione una: a. Verdadero. 

Sí, porque según la normatividad contable vigente, el estado de resultados es una de las herramientas financieras más importantes para evaluar la gestión económica de una organización.

b. Falso. Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El estado financiero en el cual se detalla la evolución del patrimonio de la empresa, de un año a otro, como resultado de sustraerle al valor de los activos el de los pasivos se denomina: Seleccione una: a. Cambios en el patrimonio. b. Estado de resultados. 

No, mediante este estado financiero los usuarios de la información contable logran conocer del ente económico o empresa hechos económicos directamente relacionados con su objeto.

c. Flujo de efectivo. Retroalimentación La respuesta correcta es: Cambios en el patrimonio.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Acreditar una cuenta es registrar una suma o valor en el lado derecho de la misma, cuando eso ocurre decimos que hay un movimiento crédito o por el haber de la cuenta: Seleccione una: a. Verdadero.  Acreditar, una cuenta es registrar una suma o valor en el lado derecho de la misma, cuando eso ocurre decimos que hay un movimiento crédito o por el haber de la cuenta.

b. Falso. Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Por regla general, la retención nunca debe practicarla la persona que realice el pago, siempre y cuando la persona retenida sea sujeto pasivo del impuesto que origina la retención. Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. 

Sí, porque quien compra debe ser agente retenedor y al momento en que realiza el pago retiene una suma de dinero la cual debe consignar a favor de la nación y expedir un certificado al vendedor por tal suma. Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso.