Evaluacion de 360 Grados B

1 TÍTULO 1.2AREA Y PROCESO EVALUACION DE 360 GRADOS ALMACENISTA Almacén y entrega de material en ferretería ( Las Vegas

Views 97 Downloads 1 File size 145KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 TÍTULO 1.2AREA Y PROCESO

EVALUACION DE 360 GRADOS ALMACENISTA Almacén y entrega de material en ferretería ( Las Vegas) ASPECTO A EVALUAR

2. Funciones principales MALO

REGULAR

1. Sostener en orden y aseo toda la bodega, recibiendo las instrucciones del supervisor del proceso, ejecutando las mismas de manera segura. 2. Recibir y entregar mercancía de acuerdo a la necesidad de la ferretería 3. Realizar levantamiento de información diaria y gestionar la documentación asociada requerida de acuerdo a los procedimientos estipulados 4. Implementar y aportar a la mejora continua del proceso de despachos a nuestros clientes finales, cumpliendo y tomando como base los valores y objetivos estipulados por la ferretería ( Las Vegas). 5. Participar y diligenciar la información de inventarios diarios de la ferretería 6. Integrar y capacitar a sus compañeros en procesos transversales como son la ventas y apoyo técnico a los clientes finales. 3. PRODUCTOS O SERVICIOS ENTREGADOS  Productos libres de defectos con los respectivos soportes y documentación que garantizan la calidad y legalidad del producto, a tiempo y de acuerdo a la capacitación recibida.  Información confiable y verás de acuerdo a la labora asignada pos el supervisor de área  Cumplimiento estricto del código de ética y reglamento de la ferretería  Disponibilidad en horarios rotativos de acuerdo al negocio y proceso 4. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO (MARQUE “X”)

BUENO

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

Nivel 4

Nivel 1 Nivel 2

Nivel 3

Nivel 4

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4

5.1 Actividades simples, elementales y sin variables de control; normalmente no estandarizadas. 5.2 Actividades normales con algunas variables de control sencillas; por lo general estandarizadas; normalmente mantienen las características de calidad del producto. 5.3 Actividades complejas con muchas variables de control; casi siempre estandarizadas; por lo general impactan en las características de calidad del producto. 5.4 Las actividades son muy complejas o especializadas con variables de control complejas o demasiadas; no necesariamente estandarizadas. Se espera que en los cargos de soporte garanticen las características de calidad del producto y en los cargos de manufactura sean los que más las impactan.

5. CARACTERÍSTICAS DE LAS MÁQUINAS, EQUIPOS Y MATERIALES (MARQUE “X”) 7.1 No utiliza o sí utiliza son sencillas. 7.2 Normales sin muchas variables de control, de fácil operación. No requiere precisión en su manejo y su alistamiento es simple y rápido; el resultado depende más de la persona. Generalmente se manejan materias primas, insumos, semielaborados básicos que requieren un cuidado normal. 7.3 Complejas y en su operación requiere atención sobre varias variables de control. Puede exigir precisión en su manejo y alistamiento. El resultado por lo general depende de la persona y de la máquina. Para su buen funcionamiento es necesario un mantenimiento autónomo por parte de su operador. En algunos oficios puede manejar varios equipos normales. Los materiales, insumos o semielaborados que entran al proceso requieren alto cuidado en su manejo y entrega al cliente final. 7.4 Son de alta tecnología. Su alistamiento es complejo y requiere alta precisión. Su operación implica muchas o complejas variables de control. El resultado depende más de la máquina. Los materiales, insumos o semielaborados que entran al proceso son los de más alto costo y requieren especial cuidado en su manejo y entrega al cliente final. 6 SUPERVISIÓN (MARQUE “X”) 8.1 Dirigida: Instrucciones simples y precisas; el proceso es tan sencillo que no hay libertad para cambiar; Se ejerce control riguroso sobre el resultado. 8.2 Continua: Instrucciones generales sobre el programa de trabajo; se autoriza hacer cambios sobre los procedimientos; se ejerce control permanente sobre la ejecución del proceso y sobre el resultado. 8.3 Periódica: Instrucciones predeterminadas; se da libertad para ajustar el proceso; se ejerce control espaciado sobre la ejecución del proceso y sobre el resultado. 8.4 Facilitadora: Pocas instrucciones genéricas o de dirección; se da

X

X

X

bastante libertad en la forma de realizar el trabajo; el control es de apoyo y esporádico sobre el avance del trabajo y el resultado final. 7. REQUISITOS BASICOS DEL CARGO (MARQUE “X”) 7.1 Educación y formación Lectura 7.1.1 Nivel 1 Escritura Matemáticas básicas Interpretación de gráficos de control Espina de pescado y diagramas de proceso 7.1.2 Nivel 2 Entrar datos al sistema de información Interpretación de cálculos básicos Manejo Word y Excel en nivel básico Interpretación de informes estadísticos Manejo de Word, Excel, Access avanzado Conocimiento específico del sistema de información 7.1.3 Nivel 3 Entendimiento de mercadeo y economía Electrónica básica Mecánica Básica Electricidad básica Conocimientos técnicos y administrativos de orden profesional Manejo de herramientas estadísticas Evaluar datos y resultados / prepara informes y propuestas Manejo de Word, Excel, Access avanzado y herramientas administrativas para el control de costos 7.1.4 Nivel 4 Conocimiento profundo del sistema de información Formación acreditada en calidad, gestión, administración, costos y liderazgo en equipos mayores a 20 personas Electrónica avanzada Mecánica avanzada Electricidad avanzada 7.2 Experiencia (MARQUE “X”) 7.2.1 Nivel 1 No necesita 7.2.2 Nivel 2 Un (1) año en el proceso general 7.2.3 Nivel 3 Un (1) año en cargos similares o relacionados 7.2.4 Nivel 4 Superior a 1 año en cargos similares o relacionados 7.3 Entrenamiento (MARQUE “X”) 7.3.1 Nivel 1 No mayor a 1 mes 7.3.2 Nivel 2 Entre 1 y 3 meses 7.3.3 Nivel 3 Entre 3 y 9 meses

X X X X X X X X

X

X

7.3.4 Nivel 4 Superior a 9 meses 7.4 Habilidades (MARQUE “X”) 7.4.1 Nivel 1 Motoras gruesas (manipular producto, levantar cargas) 7.4.2 Nivel 2 Motoras finas (Control gráfico de equipos o detalles administrativos) Percepción sensorial (Revisión producto, garantía de despachos 7.4.3 Nivel 3 acorde a las políticas de la ferretería) .4.4 Nivel 4 Conceptuales (Diagnosticar, programar, solución problemas)

8.1 Técnicas

8.2 Generales

8. PRINCIPALES COMPETENCIAS A EVALUAR MAL REGULAR O Operación de máquinas y equipos Control o inspección de variables y documentación asociada Análisis y solución de problemas Trabajo en equipo y clima laboral acorde a los valores Comunicación clara, honesta y cumplimiento de horarios Aprendizaje en lo cotidiano Adaptación al cambio y apoyo incondicional y respetuoso Creatividad e innovación Pasión y servicio al cliente Innovación

8.3 Valores Corporativos

Personal Integral Calidad de producto y trabajo Austeridad y gestión

X X

BUEN O

1.2AREA Y PROCESO

Almacén y entrega de material en ferretería ( Las Vegas) Conceptuales (Diagnosticar, .4.4 Nivel 4 programar, solución problemas) 8. PRINCIPALES COMPETENCIAS A EVALUAR MAL O

8.1 Técnicas

8.2 Generales

Operación de máquinas y equipos Control o inspección de variables y documentación asociada Análisis y solución de problemas Trabajo en equipo y clima laboral acorde a los valores Comunicación clara, honesta y cumplimiento de horarios Aprendizaje en lo cotidiano Adaptación al cambio y apoyo incondicional y respetuoso Creatividad e innovación Pasión y servicio al cliente Innovación

8.3 Valores Corporativos Personal Integral Calidad de producto y trabajo Austeridad y gestión

REGULAR BUENO

1.2AREA Y PROCESO 1 TÍTULO

Almacén y entrega de material en ferretería ( Las Vegas) EVALUACION DE 360 GRADOS CAJERO

1.2AREA Y PROCESO

Almacén y entrega de material en ferretería ( Las Vegas) ASPECTO A EVALUAR

2. Funciones principales MALO

REGULAR

7. Sostener en orden y aseo toda la bodega, recibiendo las instrucciones del supervisor del proceso, ejecutando las mismas de manera segura. 8. Recibir y entregar mercancía de acuerdo a la necesidad de la ferretería 9. Realizar levantamiento de información diaria y gestionar la documentación asociada requerida de acuerdo a los procedimientos estipulados 10. Implementar y aportar a la mejora continua del proceso de despachos a nuestros clientes finales, cumpliendo y tomando como base los valores y objetivos estipulados por la ferretería ( Las Vegas). 11. Participar y diligenciar la información de inventarios diarios de la ferretería 12. Integrar y capacitar a sus compañeros en procesos transversales como son la ventas y apoyo técnico a los clientes finales. 3. PRODUCTOS O SERVICIOS ENTREGADOS  Productos libres de defectos con los respectivos soportes y documentación que garantizan la calidad y legalidad del producto, a tiempo y de acuerdo a la capacitación recibida.

BUENO

Información confiable y verás de acuerdo a la labora asignada pos el supervisor de área  Cumplimiento estricto del código de ética y reglamento de la ferretería  Disponibilidad en horarios rotativos de acuerdo al negocio y proceso 4. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO (MARQUE “X”) 5.1 Actividades simples, elementales y sin variables de control; Nivel 1 normalmente no estandarizadas. 5.2 Actividades normales con algunas variables de control sencillas; por Nivel 2 lo general estandarizadas; normalmente mantienen las características de calidad del producto. 5.3 Actividades complejas con muchas variables de control; casi Nivel 3 siempre estandarizadas; por lo general impactan en las características de calidad del producto. 5.4 Las actividades son muy complejas o especializadas con variables de control complejas o demasiadas; no necesariamente Nivel 4 estandarizadas. Se espera que en los cargos de soporte garanticen las características de calidad del producto y en los cargos de manufactura sean los que más las impactan. 

Nivel 1 Nivel 2

Nivel 3

Nivel 4

Nivel 1

5. CARACTERÍSTICAS DE LAS MÁQUINAS, EQUIPOS Y MATERIALES (MARQUE “X”) 7.1 No utiliza o sí utiliza son sencillas. 7.2 Normales sin muchas variables de control, de fácil operación. No requiere precisión en su manejo y su alistamiento es simple y rápido; el resultado depende más de la persona. Generalmente se manejan materias primas, insumos, semielaborados básicos que requieren un cuidado normal. 7.3 Complejas y en su operación requiere atención sobre varias variables de control. Puede exigir precisión en su manejo y alistamiento. El resultado por lo general depende de la persona y de la máquina. Para su buen funcionamiento es necesario un mantenimiento autónomo por parte de su operador. En algunos oficios puede manejar varios equipos normales. Los materiales, insumos o semielaborados que entran al proceso requieren alto cuidado en su manejo y entrega al cliente final. 7.4 Son de alta tecnología. Su alistamiento es complejo y requiere alta precisión. Su operación implica muchas o complejas variables de control. El resultado depende más de la máquina. Los materiales, insumos o semielaborados que entran al proceso son los de más alto costo y requieren especial cuidado en su manejo y entrega al cliente final. 6 SUPERVISIÓN (MARQUE “X”) 8.1 Dirigida: Instrucciones simples y precisas; el proceso es tan sencillo que no hay libertad para cambiar; Se ejerce control riguroso

X

X

sobre el resultado. 8.2 Continua: Instrucciones generales sobre el programa de trabajo; Nivel 2 se autoriza hacer cambios sobre los procedimientos; se ejerce control permanente sobre la ejecución del proceso y sobre el resultado. 8.3 Periódica: Instrucciones predeterminadas; se da libertad para Nivel 3 ajustar el proceso; se ejerce control espaciado sobre la ejecución del proceso y sobre el resultado. 8.4 Facilitadora: Pocas instrucciones genéricas o de dirección; se da Nivel 4 bastante libertad en la forma de realizar el trabajo; el control es de apoyo y esporádico sobre el avance del trabajo y el resultado final. 7. REQUISITOS BASICOS DEL CARGO (MARQUE “X”) 7.1 Educación y formación Lectura 7.1.1 Nivel 1 Escritura Matemáticas básicas Interpretación de gráficos de control Espina de pescado y diagramas de proceso 7.1.2 Nivel 2 Entrar datos al sistema de información Interpretación de cálculos básicos Manejo Word y Excel en nivel básico Interpretación de informes estadísticos Manejo de Word, Excel, Access avanzado Conocimiento específico del sistema de información 7.1.3 Nivel 3 Entendimiento de mercadeo y economía Electrónica básica Mecánica Básica Electricidad básica Conocimientos técnicos y administrativos de orden profesional Manejo de herramientas estadísticas Evaluar datos y resultados / prepara informes y propuestas Manejo de Word, Excel, Access avanzado y herramientas administrativas para el control de costos 7.1.4 Nivel 4 Conocimiento profundo del sistema de información Formación acreditada en calidad, gestión, administración, costos y liderazgo en equipos mayores a 20 personas Electrónica avanzada Mecánica avanzada Electricidad avanzada 7.2 Experiencia (MARQUE “X”) 7.2.1 Nivel 1 No necesita

X

X X X X X X X X X X X X X X X

7.2.2 Nivel 2 Un (1) año en el proceso general 7.2.3 Nivel 3 Un (1) año en cargos similares o relacionados 7.2.4 Nivel 4 Superior a 1 año en cargos similares o relacionados 7.3 Entrenamiento (MARQUE “X”) 7.3.1 Nivel 1 No mayor a 1 mes 7.3.2 Nivel 2 Entre 1 y 3 meses 7.3.3 Nivel 3 Entre 3 y 9 meses 7.3.4 Nivel 4 Superior a 9 meses 7.4 Habilidades (MARQUE “X”) 7.4.1 Nivel 1 Motoras gruesas (manipular producto, levantar cargas) 7.4.2 Nivel 2 Motoras finas (Control gráfico de equipos o detalles administrativos) Percepción sensorial (Revisión producto, garantía de despachos 7.4.3 Nivel 3 acorde a las políticas de la ferretería) .4.4 Nivel 4 Conceptuales (Diagnosticar, programar, solución problemas)

X

X

X X

8. PRINCIPALES COMPETENCIAS A EVALUAR MAL O

8.1 Técnicas

8.2 Generales

Operación de máquinas y equipos Control o inspección de variables y documentación asociada Análisis y solución de problemas Trabajo en equipo y clima laboral acorde a los valores Comunicación clara, honesta y cumplimiento de horarios Aprendizaje en lo cotidiano Adaptación al cambio y apoyo incondicional y respetuoso Creatividad e innovación Pasión y servicio al cliente Innovación

8.3 Valores Corporativos

Personal Integral Calidad de producto y trabajo Austeridad y gestión

REGULAR

BUEN O

1.2AREA Y PROCESO

Almacén y entrega de material en ferretería ( Las Vegas) Conceptuales (Diagnosticar, .4.4 Nivel 4 programar, solución problemas) 8. PRINCIPALES COMPETENCIAS A EVALUAR MAL O

8.1 Técnicas

8.2 Generales

Operación de máquinas y equipos Control o inspección de variables y documentación asociada Análisis y solución de problemas Trabajo en equipo y clima laboral acorde a los valores Comunicación clara, honesta y cumplimiento de horarios Aprendizaje en lo cotidiano Adaptación al cambio y apoyo incondicional y respetuoso Creatividad e innovación Pasión y servicio al cliente

8.3 Valores Corporativos

Innovación Personal Integral Calidad de producto y trabajo Austeridad y gestión

REGULAR BUENO

1 TÍTULO 1.2AREA Y PROCESO

EVALUACION DE 360 GRADOS GERENTE Almacén y entrega de material en ferretería ( Las Vegas) ASPECTO A EVALUAR

2. Funciones principales MALO

REGULAR

13. Sostener en orden y aseo toda la bodega, recibiendo las instrucciones del supervisor del proceso, ejecutando las mismas de manera segura. 14. Recibir y entregar mercancía de acuerdo a la necesidad de la ferretería 15. Realizar levantamiento de información diaria y gestionar la documentación asociada requerida de acuerdo a los procedimientos estipulados 16. Implementar y aportar a la mejora continua del proceso de despachos a nuestros clientes finales, cumpliendo y tomando como base los valores y objetivos estipulados por la ferretería ( Las Vegas). 17. Participar y diligenciar la información de inventarios diarios de la ferretería 18. Integrar y capacitar a sus compañeros en procesos transversales como son la ventas y apoyo técnico a los clientes finales. 3. PRODUCTOS O SERVICIOS ENTREGADOS

BUENO

Productos libres de defectos con los respectivos soportes y documentación que garantizan la calidad y legalidad del producto, a tiempo y de acuerdo a la capacitación recibida.  Información confiable y verás de acuerdo a la labora asignada pos el supervisor de área  Cumplimiento estricto del código de ética y reglamento de la ferretería  Disponibilidad en horarios rotativos de acuerdo al negocio y proceso 4. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO (MARQUE “X”) 5.1 Actividades simples, elementales y sin variables de control; Nivel 1 normalmente no estandarizadas. 5.2 Actividades normales con algunas variables de control sencillas; por Nivel 2 lo general estandarizadas; normalmente mantienen las características de calidad del producto. 5.3 Actividades complejas con muchas variables de control; casi Nivel 3 siempre estandarizadas; por lo general impactan en las características de calidad del producto. 5.4 Las actividades son muy complejas o especializadas con variables de control complejas o demasiadas; no necesariamente Nivel 4 estandarizadas. Se espera que en los cargos de soporte garanticen las características de calidad del producto y en los cargos de manufactura sean los que más las impactan. 

Nivel 1 Nivel 2

Nivel 3

Nivel 4

5. CARACTERÍSTICAS DE LAS MÁQUINAS, EQUIPOS Y MATERIALES (MARQUE “X”) 7.1 No utiliza o sí utiliza son sencillas. 7.2 Normales sin muchas variables de control, de fácil operación. No requiere precisión en su manejo y su alistamiento es simple y rápido; el resultado depende más de la persona. Generalmente se manejan materias primas, insumos, semielaborados básicos que requieren un cuidado normal. 7.3 Complejas y en su operación requiere atención sobre varias variables de control. Puede exigir precisión en su manejo y alistamiento. El resultado por lo general depende de la persona y de la máquina. Para su buen funcionamiento es necesario un mantenimiento autónomo por parte de su operador. En algunos oficios puede manejar varios equipos normales. Los materiales, insumos o semielaborados que entran al proceso requieren alto cuidado en su manejo y entrega al cliente final. 7.4 Son de alta tecnología. Su alistamiento es complejo y requiere alta precisión. Su operación implica muchas o complejas variables de control. El resultado depende más de la máquina. Los materiales, insumos o semielaborados que entran al proceso son los de más alto costo y

X

X

requieren especial cuidado en su manejo y entrega al cliente final. 6 SUPERVISIÓN (MARQUE “X”) 8.1 Dirigida: Instrucciones simples y precisas; el proceso es tan Nivel 1 sencillo que no hay libertad para cambiar; Se ejerce control riguroso sobre el resultado. 8.2 Continua: Instrucciones generales sobre el programa de trabajo; Nivel 2 se autoriza hacer cambios sobre los procedimientos; se ejerce control permanente sobre la ejecución del proceso y sobre el resultado. 8.3 Periódica: Instrucciones predeterminadas; se da libertad para Nivel 3 ajustar el proceso; se ejerce control espaciado sobre la ejecución del proceso y sobre el resultado. 8.4 Facilitadora: Pocas instrucciones genéricas o de dirección; se da Nivel 4 bastante libertad en la forma de realizar el trabajo; el control es de apoyo y esporádico sobre el avance del trabajo y el resultado final. 7. REQUISITOS BASICOS DEL CARGO (MARQUE “X”) 7.1 Educación y formación Lectura 7.1.1 Nivel 1 Escritura Matemáticas básicas Interpretación de gráficos de control Espina de pescado y diagramas de proceso 7.1.2 Nivel 2 Entrar datos al sistema de información Interpretación de cálculos básicos Manejo Word y Excel en nivel básico Interpretación de informes estadísticos Manejo de Word, Excel, Access avanzado Conocimiento específico del sistema de información 7.1.3 Nivel 3 Entendimiento de mercadeo y economía Electrónica básica Mecánica Básica Electricidad básica 7.1.4 Nivel 4 Conocimientos técnicos y administrativos de orden profesional Manejo de herramientas estadísticas Evaluar datos y resultados / prepara informes y propuestas Manejo de Word, Excel, Access avanzado y herramientas administrativas para el control de costos Conocimiento profundo del sistema de información Formación acreditada en calidad, gestión, administración, costos y liderazgo en equipos mayores a 20 personas Electrónica avanzada

X

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Mecánica avanzada Electricidad avanzada 7.2 Experiencia (MARQUE “X”) 7.2.1 Nivel 1 No necesita 7.2.2 Nivel 2 Un (1) año en el proceso general 7.2.3 Nivel 3 Un (1) año en cargos similares o relacionados 7.2.4 Nivel 4 Superior a 1 año en cargos similares o relacionados 7.3 Entrenamiento (MARQUE “X”) 7.3.1 Nivel 1 No mayor a 1 mes 7.3.2 Nivel 2 Entre 1 y 3 meses 7.3.3 Nivel 3 Entre 3 y 9 meses 7.3.4 Nivel 4 Superior a 9 meses 7.4 Habilidades (MARQUE “X”) 7.4.1 Nivel 1 Motoras gruesas (manipular producto, levantar cargas) 7.4.2 Nivel 2 Motoras finas (Control gráfico de equipos o detalles administrativos) Percepción sensorial (Revisión producto, garantía de despachos 7.4.3 Nivel 3 acorde a las políticas de la ferretería) .4.4 Nivel 4 Conceptuales (Diagnosticar, programar, solución problemas)

8.1 Técnicas

8.2 Generales

8. PRINCIPALES COMPETENCIAS A EVALUAR MAL REGULAR O Operación de máquinas y equipos Control o inspección de variables y documentación asociada Análisis y solución de problemas Trabajo en equipo y clima laboral acorde a los valores Comunicación clara, honesta y cumplimiento de horarios Aprendizaje en lo cotidiano Adaptación al cambio y apoyo incondicional y respetuoso Creatividad e innovación Pasión y servicio al cliente

8.3 Valores Corporativos

Innovación Personal Integral Calidad de producto y trabajo

X X X

X

X X X X

BUEN O

Austeridad y gestión

1.2AREA Y PROCESO

Almacén y entrega de material en ferretería ( Las Vegas) Conceptuales (Diagnosticar, .4.4 Nivel 4 programar, solución problemas) 8. PRINCIPALES COMPETENCIAS A EVALUAR MAL REGULAR BUENO O Operación de máquinas y equipos Control o inspección de 8.1 Técnicas variables y documentación asociada Análisis y solución de problemas Trabajo en equipo y clima laboral acorde a los valores Comunicación clara, honesta y cumplimiento de horarios 8.2 Generales Aprendizaje en lo cotidiano Adaptación al cambio y apoyo incondicional y respetuoso Creatividad e innovación Pasión y servicio al cliente 8.3 Valores Corporativos

Innovación Personal Integral Calidad de producto y trabajo Austeridad y gestión