Etica Ministerial Para El Siervo de Dios

MINISTERIO OPERACIÓN DESIERTO MINISTERIO CORAL EL MESIAS PRINCIPE, MINISTERIO ANCIANOS DE ORACION. TEMA.La importancia d

Views 165 Downloads 5 File size 299KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MINISTERIO OPERACIÓN DESIERTO MINISTERIO CORAL EL MESIAS PRINCIPE, MINISTERIO ANCIANOS DE ORACION. TEMA.La importancia de un ministerio eficaz SUBTEMA A CONSIDERAR LA ETICA DEL QUE SIRVE A DIOS EN EL MINISTERIO BASE BIBLICA, Filipenses 4: 8-9 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre, si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza , en esto pensad. Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mi, esto haced, y el Dios de paz estará con vosotros. En todo trabajo o actividad profesional, ejercicio u oficio, Existe una serie de reglas, muchas veces no escritas, otras tantas aprendidas en el ejercicio diario de la profesión o del trabajo, y algunas mas dictadas desde la moral o de nuestra propia conciencia, esta serie de lineamientos u ordenanzas en su mayoría morales, y de carácter universal para el desarrollo de una actividad, se le llama Ética. Del latín Éticus que significa Carácter. Del Griego Ethos, que significa Costumbre. Por lo tanto, Etica es la parte de la Filosofia encargada del estudio racional de la moral, la virtud y el deber. En la palabra de Dios, Ética la definimos como el comportamiento moral, virtuoso y conductual que un siervo debe de observar en el ejercicio de su ministerio o vocación de fe. (Pherson) (Filipenses 3:16) 1.- Durante el ejercicio del ministerio o profesión de fe que Dios ha llamado a cada creyente, nuestro libro de normas fe y conducta que es la biblia, nos ilustra lo que debemos seguir acerca del bien hacer o lex artis = el arte de hacer moral y conscientemente el bien (Colosenses 3: 17,23)

1

Principio Fundamental en el servicio a Dios. Todo siervo está obligado a tener una ética apegada a la palabra de Dios, con fundamentos doctrinarios firmes, y apuntalados por una vida piadosa en oración y en ayuno, y un estilo de vida que honre a Dios. 1 Tesalonicenses 4:1,2. 2.- El alcance de la Ética en la vida ministerial.- De acuerdo a la doctrina fundamental, en que descansa nuestra fe en Cristo. La Ética del Servicio a Dios es todo lo que es moralmente justo, y que se justifica racional y espiritualmente en un sistema de conducta que regula nuestros actos, realizados de una forma consciente y libre. (Filipenses 3:17) 3.- Objetivo de la Ética en la vida ministerial .- Es permitir al siervo de Dios que sirve en cualquier ministerio poder llevar una vida en conducta, juicios, en el ejercicio del libre advendrio, ( Seguir el bien, y apartarse del mal) , haciendo lo correcto, por amor al nombre del Señor, practicando el modelo de vida propio de un siervo que honra a su Señor en todos los actos de su vida. (1 Tesalonicenses 1:15, 2 Timoteo 2:16) Dios, va mas allá del ejercicio ministerial, el valora la honra que el Siervo da a los valores aprendidos, la acción, la intención, las motivaciones que el Siervo tiene para ejercer su ministerio, la pasión y la entrega con que se sirve al Señor, no pasan desapercibidas para quien nos ha llamado a servirle (Véase con todo detenimiento 2 Timoteo 2:21, 3:10) Es por estas causas, es que se hace necesario, entender que desea el Señor Jesucristo en el servicio nuestro, el como servimos, con que intenciones lo hacemos, la moralidad aprendida en su palabra aplicada a nuestra vida, las motivaciones que nos llevan a servirle, y sobre todo, el compromiso que adquirimos al ser siervos, dejamos de ser solo creyentes de congregación, entramos a la esfera del llamado ejercito de Dios. (Véase la disciplina y el orden con que un ejército abraza su ética de trabajo y conducta 2 Timoteo 2: 3-4) 4.- PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ETICA MINISTERIAL El primer principio fundamental del Lex Artis, y de la Ética Ministerial se llama. SANTIDAD (1 Tesalonicenses 4:7) 4.1.- Se define la Santidad.- como el estado de pureza y limpieza espiritual, mental, y física, producto de apartarse de la esfera mundanal y del pecado, este sigue siendo un gran reto para la iglesia de hoy en día, ya que e ha tocado vivir la etapa mas difícil del tiempo del fin, la etapa del Sindrome de Laodicea (Mundanalidad y liviandad en gran escala con el relajamiento espiritual y la autosuficiencia arrogante y ofensiva a ala presencia de Dios) es la santidad un requisito moral y necesario, en todo aquel que sirve a Dios de todo corazón.

2

Para adquirirla, de acuerdo a la ética moral del Señor, lo primero es proponerse a ser santo (Daniel 1:8) 4.2.-Proponerse a ser santo, es el primer acto moral que un siervo de Dios, debe de contemplar en su vida, esto incluirá una gran batalla en la vida de cada creyente contra la carne, lo que moralmente el mundo considera correcto, una desesperada lucha por mantenerse integro dentro del servicio a Dios, caminando en su voluntad y renunciando muchas veces a su forma de pensar o de querer ver las cosas, todo esto empezará a producir un intenso deseo de agradar a Dios, (Reverendo Jarhold Lee palabras de vida) . MINISTERIO OPERACIÓN DESIERTO MINISTERIO CORAL EL MESIAS PRINCIPE, MINISTERIO ANCIANOS DE ORACION. TEMA.La importancia de un ministerio eficaz SUBTEMA A CONSIDERAR LA ETICA DEL QUE SIRVE A DIOS ANDANDO EN SANTIDAD BASE BIBLICA, Filipenses 4: 8-9 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre, si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza , en esto pensad. Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mi, esto haced, y el Dios de paz estará con vosotros. La santidad es un elemento básico y esencial en la vida del creyente que es un siervo de Dios y que necesita entender y comprender, la necesidad de andar en aquello que el Salvador dijese alguna vez SED SANTOS COMO YO SOY SANTO 1 Pedro 1:16, este mandato viene desde el libro de Levítico Porque yo soy el SEÑOR vuestro Dios. Por tanto, consagraos y sed santos, porque yo soy santo. No os contaminéis, pues, con ningún animal que se arrastra sobre la tierra. Levítico 11:44`` Porque yo soy el SEÑOR, que os he hecho subir de la tierra de Egipto para ser vuestro Dios; seréis, pues, santos porque yo soy santo. Levítico 11:45 Ser santo no es un estado de melancolía ni misticismo, ser santo requiere de al menos 5 elementos básicos para serlo, veamos cada uno de ellos con detenimiento, no sin antes haber nacido de nuevo, y haber experimentado la salvación Juan 3:3-5) 1.- Desear serlo. (Efesios 4:23:24) Nadie puede ser santo sin desearlo, puesto que debe de haber un intenso deseo de santidad en la vida del creyente, ninguno puede ser 3

santo por accidente o por genética, donde nos renovamos día a día

Ser santo es parte de un proceso de cambio en

2.- Apartarse del pecado, huyendo de su práctica. Todo cristiano nacido de nuevo, renuncia al pecado y a su práctica, se abstiene de hacer mal y es profundamente sensible a la voz del Espiritu Santo. (Romanos 1:32, 1 Juan 3.8:9) 3.- Hacer y practicar lo moralmente correcto delante de Dios, andando en sus caminos, sin apartarse ni de un lado ni del otro, (Josué 1:7-8) 4.- Practicar el amor como norma de vida, quien ama a Dios, amará su ley, a su prójimo, lo correcto y lo bueno, caminará en el respeto y temor a Dios. Buscando su comunión.( 1 Juan 3:10:22:24) La santidad es el resultado de tales practicas agradables delante de Dios, 5.- Ejercitándose en la oración, en la palabra y en el ayuno, nos lleva a un estado de santidad. (1 Pedro 2:5) Dios se complace en los sacrificios de obediencia y humillación delante de su presencia, esto produce un estado permanente de santidad y búsqueda de Dios. (Salmo 51: 16:17) Conclusión. Sin santidad no podemos ver al Señor (Hebreos 12:14) Es decir debemos de mantener nuestra capacidad de pecar anulada y controlada por el Espiritu Santo, no podemos ser Santos si Dios no esta en medio de nosotros, sin su presencia en nuestras vidas, pecar y ser carnal es cosa fácil, necesitamos buscarle como siervos para ser un pueblo Santo. 3 Consejos prácticos que le servirán para llevar una vida de santidad. a.- Inicie una vida de oración y ayuno, Dios estará con usted porque el no desprecia a nadie (Efesios 6:18. Colosenses 3:12) b.- Empiece a leer la palabra de Dios diariamente, medite en ella (Salmo 1:2) c.- Hable y practique lo bueno con los demás, empiece por su casa , con sus hermanos, amigos y compañeros, sea santo en todos lados y en todo tiempo 1 de Pedro 3: 10-13)

4

5