Etica en la investigacion-scribd.docx

ETICA EN LA INVESTIGACION La ética es la rama de la filosofía que reflexiona sobre la moral. Etimológicamente ética sig

Views 113 Downloads 44 File size 19KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ETICA EN LA INVESTIGACION

La ética es la rama de la filosofía que reflexiona sobre la moral. Etimológicamente ética significa comportamiento o costumbre. Por tanto se podría decir que la ética se encarga de los principios o pautas de la conducta humana. La ética tiene como finalidad descubrir y comprender las relaciones entre el comportamiento humano y las reglas o normas que se desarrollan en la vida social.

Pepe Ch. Ética en la investigación científica y principios éticos de la investigación. 2015.

Available

from:

https://www.academia.edu/13122588/etica_

en_la_

investigacion_cientifica_y_principios_eticos_de_la_investigacion.

Para el éxito de esta iniciativa serán las revistas las que jugarán un papel clave en el proceso de comunicación científica. Los autores científicos reconocen el valor de la transparencia, apertura y reproducibilidad. En la medida en que estas normas se implementen en las revistas científicas de nivel profesional, los autores entenderán las reglas y las aplicarán con mayor rigor.

Spinak, E. Ética en la investigación: cómo mejorar la integridad de los científicos en

su

trabajo

[online].

SciELO

en

Perspectiva,

2015.

Available

from:

http://blog.scielo.org/es/2015/07/01/etica-en-la-investigacion-como-mejorar-laintegridad-de-los-cientificos-en-su-trabajo/.

Para los griegos, Platón y especialmente, Aristóteles, la base del bien consistía en cultivar un buen carácter; ello implicaba desarrollar ciertas virtudes. Platón describió cuatro virtudes cardinales, prudencia, justicia, fortaleza y templanza; y su cultivo sólo podría lograrse a través del estudio adecuado y la moderación de nuestras emociones. Apelando a la razón, describe a las virtudes como los mecanismos por medio de los cuales se alcanza la buena vida, pues contribuyen a desarrollar nuestra capacidad para la honestidad, orgullo, amabilidad, ingenio, juicio, amistad e inclusive, para el conocimiento científico entre otros.

Koepsell DR, Ruiz MH. Ética de la Investigación, Integridad Científica. Primera edición.

Impreso

en

México.

2015.

Available

from:

http://www.cooperacionib.org/libro-etica-de-la-Investigacion-gratuito.pdf.

Este enfoque permite una planificación adecuada que puede evitar problemas posteriores, abordar las cuestiones de los participantes es confidencial, consentimiento informado, selección de común instrumentos de evaluación y la documentación exhaustiva de datos.

Diez S, Farhat J. La ética y su importancia en la investigación. Universidad Católica

de

Santiago

de

Guayaquil.

Ecuador.

2017.

http://www.eumed.net/rev/cccss/2017/02/etica-investigacion.html.

Available

from:

Falta de ética en las investigaciones científicas significa fabricación, falsificación, o plagio en las propuestas, el desarrollo o la revisión de dichas investigaciones, o en lo que respecta a la información de los resultados de éstas. a. Por fabricación se entiende inventar datos o resultados y registrarlos o divulgarlos. b. Por falsificación se entiende manipular los materiales, equipos, o procesos de investigación científica, cambiando u omitiendo datos o resultados de modo tal que no haya precisión en los registros. c. Por plagio se entiende la apropiación de las ideas, procesos, resultados, o palabras de otra persona sin haberle dado el debido crédito. d. La falta de ética en las investigaciones científicas no abarca errores cometidos honestamente o diferencias de opinión. Por otra parte, la falta de ética en las investigaciones científicas incluye el incumplimiento de requisitos para la protección de seres humanos o animales sometidos a dichas investigaciones.

Falta de ética en las investigaciones científicas: política, definiciones y procedimientos.

2015.

Available

http://www.dndial.org/images/stories/pdf/falta_etica_esp.pdf.

from:

Los problemas éticos están principalmente relacionados a la recolección de información. No obstante, pueden estar relacionados a la contribución que se espera de la investigación. Al respecto, hay grandes discusiones alrededor del rol de la academia y por ende de sus proyectos de investigación. Mientras algunos académicos plantean que la universidad debería responder de manera más directa a problemas sociales y políticos, otros plantean que la completa autonomía generará más beneficios a la sociedad.

Reflexiones sobre la ética en la investigación social y evaluación de políticas: aportes al debate cuanti-cuali de las ciencias sociales. 2017. Available from: https://hastalavueltablog.wordpress.com/2017/07/02/reflexiones-sobre-la-etica-enla-investigacion-social-y-evaluacion-de-politicas-aportes-al-debate-cuanti-cuali-delas-ciencias-sociales/