Et Trabaja Peru

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYOPATA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROYECTO 1. : “LIMPIEZA DE CUNETAS DEL CAMINO VECINAL S

Views 54 Downloads 0 File size 111KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYOPATA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROYECTO 1.

: “LIMPIEZA DE CUNETAS DEL CAMINO VECINAL SICRE - SICRE ALTO - DISTRITO DE HUAYOPATA - PROVINCIA DE LA CONVENCION - CUSCO” GENERALIDADES

A. ALCANCE DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Las especificaciones técnicas contenidas en el presente documento describen el trabajo que deberá realizarse para la ejecución de partidas de la presente ficha técnica denominada “LIMPIEZA DE CUNETAS DEL CAMINO VECINAL SICRE - SICRE ALTO - DISTRITO DE HUAYOPATA - PROVINCIA DE LA CONVENCION - CUSCO”. Las partidas a continuación descritas son específicamente referidas al Presupuesto de Obra que se ejecutarán cumpliendo estrictamente el Reglamento Nacional de Edificaciones, lo que garantizará una obra de calidad, tanto en materiales como en ejecución, de acuerdo a las mejores prácticas constructivas. B. VALIDEZ DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS En el caso de existir divergencia entre los documentos del proyecto:  Los planos tienen validez sobre las especificaciones técnicas, Metrados y presupuestos.  Las especificaciones técnicas tienen validez sobre Metrados y presupuestos.  Los Metrados tienen validez sobre los presupuestos. Los Metrados son referenciales y la omisión parcial o total de una partida no dispensará al Ingeniero Residente de su ejecución, si esta prevista en los planos y/o las especificaciones técnicas. Las especificaciones técnicas se complementan con los planos y los Metrados respectivos en forma tal que las obras deben ser ejecutadas en su totalidad aunque estos figuren en uno solo de los documentos. Detalles menores de trabajos y materiales no usualmente mostrados en las especificaciones, planos y Metrados, pero necesarios para la obra, deben ser incluidos por el Ingeniero Residente dentro de los alcances, de igual manera que si se hubiesen mostrado en los documentos mencionados. Todas las consultas relativas a la construcción serán formuladas por el Ingeniero Residente al Ingeniero Inspector de la Obra, y en última instancia consultará al Proyectista. C. CAMBIOS POR EL RESIDENTE DE LA OBRA. Todos los cambios que el Ingeniero Residente de Obra considere necesario, los hará anotando en el cuaderno de obra durante el proceso constructivo, previa aprobación de la Supervisión de obra y para su ejecución del mismo se requiere la opinión favorable del proyectista. D. INTERFERENCIA CON OBRAS PÚBLICAS. En el caso eventual de que alguna obra (Instalaciones de agua, desagüe, telefonía, instalaciones de energía eléctrica, así como las instalaciones de redes de gas), interrumpa con el normal avance de la obra, el Ingeniero Residente deberá comunicar a la Supervisión a fin de que este comunique al organismo pertinente para coordinar y prever trabajos de reubicación, ampliación, reposición, y construcción etc. de dichas obras públicas para poder así continuar con la obra. E. RESPONSABILIDAD POR MATERIALES. Todos los materiales que se empleen en la construcción de la obra serán nuevos y de primera calidad. Los materiales que vinieran envasados, deberán entrar en la obra en sus recipientes originales intactos y debidamente sellados. “LIMPIEZA DE CAMINOS RURALES EN EL TRAMO

IPAL ALTO-IPAL BAJO, DISTRITO DE HUAYOPATA-PROVINCIA DE LA CONVENCION-CUSCO”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYOPATA

El Residente de Obra tomara especial previsión en lo referente al aprovisionamiento de materiales nacionales o importados, sus dificultades no podrán excusarlo del incumplimiento de su programación, ni se admitirán cambios en las especificaciones por este motivo. Todos los materiales a usarse serán de primera calidad y de conformidad con las especificaciones técnicas de éstos. El almacenamiento de los materiales debe hacerse de tal manera que este proceso no desmejore las propiedades de éstos, ubicándolas en lugares adecuados, tanto para su protección, como para su despacho. El Supervisor está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o ensayos que no cumplan con las normas o con las especificaciones técnicas. Cuando exista duda sobre la calidad, características o propiedades de algún material, el Supervisor podrá solicitar muestras, análisis, pruebas o ensayos del material que crea conveniente, el que previa aprobación podrá usarse en la obra. F.

FUNCIONES DEL SUPERVISOR Será el profesional de la especialidad e idóneo contratado por la entidad para que efectúe directamente el control y seguimiento de la ejecución técnico administrativa de la Obra, verificando el cumplimiento de las obligaciones de los diferentes agentes que participan en la ejecución de la obra. Estas especificaciones tienen carácter general, queda en consecuencia entendido que más allá de sus términos, el supervisor tiene autonomía en la obra sobre la calidad de los materiales y sobre el método a seguir para la ejecución de los trabajos y podrá ampliar las presentes especificaciones precisando los métodos para una correcta ejecución de cualquier trabajo

G. PROGRAMACIÓN DE LOS TRABAJOS EL Residente de obra, de acuerdo al estudio de los planos y documentos del proyecto programará su trabajo de obra en forma tal que su avance sea sistemático y pueda lograr su terminación en forma ordenada, armónica y en el tiempo previsto. Si existiera incompatibilidad en los planos de las diferentes especialidades, el residente deberá hacer de conocimiento por escrito al Supervisor, con la debida anticipación y éste deberá resolver sobre el particular a la brevedad. Se cumplirá con todas las recomendaciones de seguridad, siendo el Residente de Obra responsable de cualquier daño material o personal que ocasione la ejecución de la obra. El propósito de estas Especificaciones Generales es dar una pauta a seguirse en cuanto a detalles especiales que puedan surgir como consecuencia del desarrollo de los planos. Forman parte integrante de estas Especificaciones los Planos, Metrados, siendo compatibles con las normas establecidas por: o o o o o

Reglamento Nacional de Edificaciones Norma E-060-Concreto Armado Manual de Normas ITINTEC Manual de Normas de ASTM Manual de Normas del ACI

H. EQUIPO Comprende la maquinaria ligera y/o pesada que interviene en la obra, así como el equipo auxiliar, andamios, “LIMPIEZA DE CAMINOS RURALES EN EL TRAMO

IPAL ALTO-IPAL BAJO, DISTRITO DE HUAYOPATA-PROVINCIA DE LA CONVENCION-CUSCO”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYOPATA

castillos, buggies, etc. El equipo estará de acuerdo a la magnitud de la obra, pero en todo caso debe ser suficiente para que la obra no sufra retrasos en su ejecución. I.

LIMPIEZA FINAL Al terminar los trabajos y antes de entregar la obra, el Residente procederá a la demolición de las obras provisionales, reparando cualquier área deteriorada por él, dejándola limpia y conforme se encontraba al inicio de la obra. Cuando sea requerido por la Supervisión, el Residente de Obra deberá retirar de la obra el equipo o materiales excedentes que no sean utilizados. Al término de los trabajos el Ingeniero Residente deberá proceder a la limpieza de los desperdicios ocasionados durante la ejecución de la obra.

J. ENTREGA DE LA OBRA Previamente, la Supervisión realizará una revisión final de todos los componentes del proyecto y establecerá su conformidad, haciéndola conocer por escrito a la Dirección de Inversiones. Se levantará un acta donde se establezca la conformidad con la obra o se establezcan los defectos observados.

1.00.00 TRABAJOS PRELIMINARES 1.1.00 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO AFECTADO CON PRESENCIA DE MALEZA Y VEGETACIÓN DESCRIPCIÓN Esta partida comprende la limpieza de malezas y vegetación del ancho y la franja de la vía. PROCESO CONSTRUCTIVO Se procederá a ejecutar la limpieza arbustos, malezas y otros de la calzada y la franja de la vía, en forma manual; también se dará una limpieza a la superficie de rodadura, luego se realizará el carguío de éstos materiales hacia una unidad de transporte de materiales para ser conducidas donde indique el Ingeniero Residente. Dichas actividades se realizarán con ayuda de herramientas manuales tales como machetes y rastrillos. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición de la presente partida será por metro cuadrado (m2), verificado y aceptado por el Inspector de Obras BASES DE PAGO: Se dará la conformidad de la partida de acuerdo al metrado ejecutado y según el presupuesto por metro cuadrado (m2): o Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos. o Una vez realizadas las verificaciones se procederá a dar su respectiva conformidad para proceder a valorizar los metrados de esta partida. o El pago se realizará de acuerdo al precio unitario contratado por m2. 1.2.00

LIMPIEZA Y/O DESCOLMATADO DE CANAL NATURAL DESCRIPCIÓN Esta partida comprende la limpieza de cauces naturales de que atraviesan el camino vecinal. PROCESO CONSTRUCTIVO

“LIMPIEZA DE CAMINOS RURALES EN EL TRAMO

IPAL ALTO-IPAL BAJO, DISTRITO DE HUAYOPATA-PROVINCIA DE LA CONVENCION-CUSCO”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYOPATA

Se procederá a ejecutar la limpieza del cauce recogiendo todos los materiales pétreos, lodo, arbustos y otros, en forma manual; también se dará una limpieza a la superficie de rodadura, luego se realizará el carguío de éstos materiales hacia una unidad de transporte de materiales para ser conducidas donde indique el Ingeniero Residente. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición de la presente partida será por metro cubico (m 3 ), verificado y aceptado por el Inspector de Obras BASES DE PAGO: Se dará la conformidad de la partida de acuerdo al metrado ejecutado y según el presupuesto por metro cubico (m3): o Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos. o Una vez realizadas las verificaciones se procederá a dar su respectiva conformidad para proceder a valorizar los metrados de esta partida. o El pago se realizará de acuerdo al precio unitario contratado por m3. 1.3.00

LIMPIEZA MANUAL DE CUNETAS DESCRIPCIÓN Esta partida comprende la limpieza de cunetas en forma manual y de esta manera que el agua pueda evacuarse PROCESO CONSTRUCTIVO Se procederá a ejecutar la limpieza de la cuneta comprendido entre la calzada y el talud del terreno recogiendo todos los materiales pétreos, lodo, arbustos y otros, en forma manual, luego se realizará el carguío de éstos materiales hacia una unidad de transporte de materiales para ser conducidas donde indique el Ingeniero Residente. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición de la presente partida será por metro lineal (m), verificado y aceptado por el Inspector de Obras BASES DE PAGO: Se dará la conformidad de la partida de acuerdo al metrado ejecutado y según el presupuesto por metro lineal (m): o Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos. o Una vez realizadas las verificaciones se procederá a dar su respectiva conformidad para proceder a valorizar los metrados de esta partida. o El pago se realizará de acuerdo al precio unitario contratado por m.

1.4.00

LIMPIEZA DEL TERRENO GENERAL DESCRIPCIÓN. Se refiere a los trabajos necesarios realizados al iniciar la obra, siendo necesario retirar todos los materiales extraños ubicados en el área del terreno en este caso de la calzada, tales como montículos de desmonte, montículos de basura, material vegetal, entre otros. PROCESO CONSTRUCTIVO. Este trabajo se realiza de forma manual, debido a que no se trata de un trabajo de gran magnitud en volumen. Se hace uso también de herramientas manuales tales como palas, picos, buguies, entre otros. Los materiales recogidos y retirados del área de la obra se ubicaran a corta distancia.

“LIMPIEZA DE CAMINOS RURALES EN EL TRAMO

IPAL ALTO-IPAL BAJO, DISTRITO DE HUAYOPATA-PROVINCIA DE LA CONVENCION-CUSCO”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYOPATA

MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición de la presente partida será por hectarea (Ha), verificado y aceptado por el Inspector de Obras BASES DE PAGO: Se dará la conformidad de la partida de acuerdo al metrado ejecutado y según el presupuesto por Hectárea (Ha): o Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos. o Una vez realizadas las verificaciones se procederá a dar su respectiva conformidad para proceder a valorizar los metrados de esta partida. o El pago se realizará de acuerdo al precio unitario contratado por hectarea.

1.5.00

LIMPIEZA O ROZO DEL TERRENO DESCRIPCIÓN. Se refiere a los trabajos de rozo y limpieza de la franja adyacente a la calzada a ambos lados el cual consistirá del roce del material vegetal, entre otros. PROCESO CONSTRUCTIVO. Este trabajo se realiza de forma manual, debido a que no se trata de un trabajo de gran magnitud en volumen. Se hace uso también de herramientas manuales tales como machetes, buguies, entre otros. Los materiales recogidos y retirados del área de la obra se ubicaran a corta distancia. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición de la presente partida será por hectarea (Ha), verificado y aceptado por el Inspector de Obras BASES DE PAGO: Se dará la conformidad de la partida de acuerdo al metrado ejecutado y según el presupuesto por Hectárea (Ha): o Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos. o Una vez realizadas las verificaciones se procederá a dar su respectiva conformidad para proceder a valorizar los metrados de esta partida. o El pago se realizará de acuerdo al precio unitario contratado por hectarea.

2.00.00 2.1.00

MOVIMIENTO DE TIERRAS RELLENO CON MATERIAL PROPIO SIN COMPACTAR EN ZONA AFECTADA DESCRIPCIÓN. Comprende la ejecución de trabajos pendientes a rellenar en zonas requeridas para alcanzar la rasante en la calzada de la vía. Los rellenos se refieren también al movimiento de tierras que se ejecuta para restituir todos los espacios excavados producto del ahuellamiento o producidos por charcos de agua PROCESO CONSTRUCTIVO. o Todo material empleado como relleno deberá ser granular, aceptado por la Supervisión y no contendrá materia orgánica ni elementos inestables de fácil alteración. o Los rellenos se ejecutarán hasta la superficie del terreno circundante, teniendo en cuenta los asentamientos que puedan producirse estos rellenos. o De ser necesario se realizaran en capas de 0.1 cm. o El Ingeniero Supervisor deberá autorizar por escrito la ejecución de estos rellenos.

“LIMPIEZA DE CAMINOS RURALES EN EL TRAMO

IPAL ALTO-IPAL BAJO, DISTRITO DE HUAYOPATA-PROVINCIA DE LA CONVENCION-CUSCO”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYOPATA

MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición de la presente partida será por metro cubico (m 3 ), verificado y aceptado por el Inspector de Obras BSES DE PAGO: Se dará la conformidad de la partida de acuerdo al metrado ejecutado y según el presupuesto por metro cubico (m3): o Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos. o Una vez realizadas las verificaciones se procederá a dar su respectiva conformidad para proceder a valorizar los metrados de esta partida. o El pago se realizará de acuerdo al precio unitario contratado por m3. 2.2.00 CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO NORMAL AFECTADO HASTA 0.20 m. DE PROFUNDIDAD DESCRIPCIÓN Considera el corte manual de terreno conglomerado producto de los huaycos con herramientas manuales para de esta manera recuperar las cunetas de la via. Todo material extraído deberá ser eliminado de la obra. PROCESO CONSTRUCTIVO Se ejecutará el corte de terreno con herramientas manuales hasta alcanzar una profundidad de 20 cm y en un ancho de 0.5m, este corte estará ubicado entre el pie de talud y la calzada Se tendrá la precaución de no provocar alteraciones en la consistencia del terreno natural con herramientas manuales pico, pala, en donde haya roquería con barreta entre otras herramientas que sea necesario para la excavación de zanja. Cuando la estabilidad de las paredes de las excavaciones, lo requieran, deberán construirse defensas, entibadas, tabla estacados y otros necesarios para su ejecución MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición de la presente partida será por metro cuadrado (m2), verificado y aceptado por el Inspector de Obras BASES DE PAGO: Se dará la conformidad de la partida de acuerdo al metrado ejecutado y según el presupuesto por metro cuadrado (m2): o Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos. o Una vez realizadas las verificaciones se procederá a dar su respectiva conformidad para proceder a valorizar los metrados de esta partida. o El pago se realizará de acuerdo al precio unitario contratado por m2.

2.3.00

CORTE EN TERRENO NORMAL AFECTADO DESCRIPCIÓN Considera el corte manual y en terreno seco, con herramientas manuales para de esta manera recuperar el ancho de rodadura. Todo material extraído deberá ser eliminado de la obra. PROCESO CONSTRUCTIVO Se ejecutará el corte de terreno con herramientas manuales hasta alcanzar la razante del camino vecinal

“LIMPIEZA DE CAMINOS RURALES EN EL TRAMO

IPAL ALTO-IPAL BAJO, DISTRITO DE HUAYOPATA-PROVINCIA DE LA CONVENCION-CUSCO”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYOPATA

Se tendrá la precaución de no provocar alteraciones en la consistencia del terreno natural con herramientas manuales pico, pala, en donde haya roquería con barreta entre otras herramientas que sea necesario para la excavación de zanja Cuando la estabilidad de las paredes de las excavaciones, lo requieran, deberán construirse defensas, entibadas, tabla estacados y otros necesarios para su ejecución MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición de la presente partida será por metro cubico (m 3 ), verificado y aceptado por el Inspector de Obras BSES DE PAGO: Se dará la conformidad de la partida de acuerdo al metrado ejecutado y según el presupuesto por metro cubico (m3): o Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos. o Una vez realizadas las verificaciones se procederá a dar su respectiva conformidad para proceder a valorizar los metrados de esta partida. o El pago se realizará de acuerdo al precio unitario contratado por m3. 2.4.00

PERFILADO DE CALZADA DE VIAS TERRENO NORMAL. DESCRIPCION Consiste en efectuar los trabajos de perfilado de la calzada de la via con el propósito de corregir irregularidades del terreno. PROCESO CONSTRUCTIVO Se realizará con herramientas adecuadas para este tipo de trabajos, En terreno se perfilara con la ayuda de herramientas manuales hasta obtener una superficie uniforme que permita el normal desarrollo del transito. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición de la presente partida será por metro cuadrado (m2), verificado y aceptado por el Inspector de Obras BASES DE PAGO: Se dará la conformidad de la partida de acuerdo al metrado ejecutado y según el presupuesto por metro cuadrado (m2): o Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos. o Una vez realizadas las verificaciones se procederá a dar su respectiva conformidad para proceder a valorizar los metrados de esta partida. o El pago se realizará de acuerdo al precio unitario contratado por m2.

2.5.00

PERFILADO DE SECCION DE CANAL-TERRENO NORMAL DESCRIPCION Consiste en efectuar los trabajos de perfilado de canal (cunetas) con el propósito de corregir irregularidades del terreno. PROCESO CONSTRUCTIVO Se realizará con herramientas adecuadas para este tipo de trabajos, En terreno se perfilara con la ayuda de herramientas manuales hasta obtener una superficie uniforme y con una inclinación adecuada para que no pueda producirse deslizamientos futuros. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición de la presente partida será por metro cuadrado (m2), verificado y aceptado por el Inspector de Obras

“LIMPIEZA DE CAMINOS RURALES EN EL TRAMO

IPAL ALTO-IPAL BAJO, DISTRITO DE HUAYOPATA-PROVINCIA DE LA CONVENCION-CUSCO”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYOPATA

BASES DE PAGO: Se dará la conformidad de la partida de acuerdo al metrado ejecutado y según el presupuesto por metro cuadrado (m2): o Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos. o Una vez realizadas las verificaciones se procederá a dar su respectiva conformidad para proceder a valorizar los metrados de esta partida. o El pago se realizará de acuerdo al precio unitario contratado por m2. 2.6.00

ACARREO DE MATERIAL DE DESMONTE DESCRIPCIÓN. Esta partida comprende el trabajo de transporte de todo el material producto de la limpieza que se produce en obra (adyacente a las zonas donde se realiza la intervencion) hasta los lugares asignados. PROCESO CONSTRUCTIVO. o Se utilizará mano de obra no calificada para cargar en carretillas o buguies. o Se trasladará el material a un lugar de la obra para su ulterior evacuación a los botaderos autorizados. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición de la presente partida será por metro cubico (m 3), verificado y aceptado por el Inspector de Obras

BASES DE PAGO: Se dará la conformidad de la partida de acuerdo al metrado ejecutado y según el presupuesto por metro cubico (m3): o Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos. o Una vez realizadas las verificaciones se procederá a dar su respectiva conformidad para proceder a valorizar los metrados de esta partida. o El pago se realizará de acuerdo al precio unitario contratado por m3. 2.6.1. ELIMINACION MATERIAL MANUAL D