Formatos trabaja Peru

FORMATO N ° 01 ROTULO - PROYECTO DEFINITIVO CODIGO DEL PROYECTO: …………………. Señores: PROGRAMA "TRABAJA PERU" OFICINA DE

Views 181 Downloads 3 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMATO N ° 01 ROTULO - PROYECTO DEFINITIVO

CODIGO DEL PROYECTO:

………………….

Señores: PROGRAMA "TRABAJA PERU" OFICINA DEL PROGRAMA

OFICINA ZONAL APURIMAC

DIRECCION

CALLE MISCABAMBA N° 115 ABANCAY 083-425153

TELEFONO N° CONCURSO DE PROYECTOS REGULARES

NOMBRE DEL PROYECTO:

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO BELÉN PATA ALTA EN LA COMUNIDAD DE CHULLISANA, DISTRITO DE SAN ANTONIO DE CACHI - ANDAHUAYLAS - APURIMAC"

DISTRITO:

SAN ANTONIO DE CACHI

APORTE SOLICITADO AL PROGRAMA:

420,942.54

NOMBRE DEL ORGANISMO PROPONENTE:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO DE CACHI

DIRECCION:

PLAZA PRINCIPAL S/N - SAN ANTONIO DE CACHI

TELEFONO:

978086073

E-MAIL:

FORMATO Nº 02 SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO San Antonio de Cachi, de Julio del 2015 Sra. DIRECTOR NACIONAL JESSICA MILAGROS TUMI RIVAS PROGRAMA TRABAJA PERÚ OFICINA DEL PROGRAMA: OFICINA ZONAL APURIMAC

El Organismo Proponente: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO DE CACHI Adjunta a la presente, el proyecto a nivel de expediente técnico denominado: "AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO BELÉN PATA ALTA EN LA COMUNIDAD DE CHULLISANA, DISTRITO DE SAN ANTONIO DE CACHI - ANDAHUAYLAS - APURIMAC" A ejecutarse en el Distrito de SAN ANTONIO DE CACHI, Provincia de ANDAHUAYLAS, Departamento de APURIMAC; en original (01 ejemplar) y copia autenticada por el fedatario del perfil viable, con toda la documentacion en copia autenticado por fedatario que sustente la viabilidad (01 ejemplar) para intervencion mediante el Concurso de Proyectos Regulares 2015 convocada por ustedes, con los siguientes detalles. Código SNIP del proyecto: 331539 Costo Total del Proyecto: S/.708122.86 Aporte del Programa: S/. 420942.54 Cofinanciamiento: S/.287180.33 A través de la presente doy fe, que el proyecto presentado está acompañado de Toda la documentación que se solicita en Los Lineamientos de Intervención para Presentación de Proyectos en la Modalidad de Acción de Contingencia. Atentamente,

Nombre, DNI, firma y sello del Representante Legal del Organismo Proponente

FORMATO N° 03: Cartilla de presentación del Expediente Técnico. Nombre del Organismo Proponente: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO DE CACHI Nombre del Expediente Técnico: "AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO BELÉN PATA ALTA EN LA COMUNIDAD DE CHULLISANA, DISTRITO DE SAN ANTONIO DE CACHI - ANDAHUAYLAS - APURIMAC" Código SNIP: 331539 Nombre de la Unidad Ejecutora: Código SIAF de la Unidad Ejecutora: El Organismo Proponente deberá presentar el expediente técnico (original, y en archivo digital) debidamente firmado, sellado y foliado, con los documentos en el orden siguiente: Solicitud de financiamiento del Proyecto (Formato N° 02). Cartilla de Presentación del Expediente Técnico (Formato N° 03). Ficha General del Proyecto (Formato N° 04). Documentación Legal a presentar, adjunta el expediente técnico: Acreditación del Representante Legal del organismo proponente emitida por el JNE. Copia del documento de Identidad del Representante Legal del organismo proponente. Copia del documento de acreditación del(los) organismo(s) cofinanciante(s), en caso corresponda. Copia del documento de identidad del Representante Legal del(los) Organismo(s) Cofinanciante(s), en caso corresponda. Declaración Jurada del Organismo Proponente de no tener cuentas embargadas (Formato N° 20). Autorizaciones para la ejecución de la Obra. Copia del Certificado de habilidad del Responsable de la elaboración del expediente técnico, emitido por el colegio profesional correspondiente. Copia del registro único del contribuyente (RUC) del Organismo Ejecutor. Documentos para acreditación de la titularidad del terreno (Anexo N°05 ) Documentos para la libre disponibilidad del terreno (Anexo N° 06) Contenido técnico del proyecto definitivo: Memoria Descriptiva (Formato N°05). Presupuesto del proyecto (Formato N° 06). Desagregado de costos indirectos según fuentes (Formato N°07). Usos y fuentes del expediente técnico (Formato N° 08). Planilla de sustentación de metrados por Partidas (Formato N° 09). Especificaciones técnicas (Formato N°10). Desagregado de kit de implementos de seguridad (Formato N°11). Análisis de costos unitários (Formato N°12). Relación de insumos del costo directo (Formato N° 13). Desagregado de herramientas (Formato N°14). Cronograma de ejecución de obra (Formato N° 15). Programación de valorización mensual (Formato N° 16). Uso del Insumo mano de Obra No calificada - Recurso Participante (Formato N° 17). Estudio de impacto ambiental (Formato N° 18). Compromiso de Organismo Proponente que garantiza la cantidad necesaria de postulantes para la ejecución del proyecto (Formato N° 19). Memorias de cálculo y diseño de acuerdo al tipo de proyecto. Estudio básicos: Topografía, Mecánica de Suelos, Hidrología y otros según el tipo de proyecto que corresponda. Plano de ejecución de la obra de acuerdo al tipo de proyecto conforme al Anexo N°11. Cotización de la relación de insumos (mínimo 02 cotizaciones).

Acreditación financiera: Acta de compromiso que acredite el cofinanciamiento del(os) Organismo(s) Proponente(s) o cofinanciante(s).

co.

hivo digital)

FORMATO N° 02

FICHA GENERAL DEL PROYECTO DEFINITI

MODALIDAD DE INTERVENCION I. 1.1

DATOS DEL PROYECTO Nombre del Proyecto CÓDIGO SNIP:

1.2

Ubicación

1.3

Tipo de Proyecto (Anexo 06) 3.1.

1.4

1.5

1.6

331539

Actividad del Proyecto (Anexo 06)

Costo Total del Proyecto (CT) 1.4.1

Costo Directo

1.4.2

Costo indirecto (Anexo 8)

Aporte solicitado al Programa (Como máximo S/. 450,000.00 nuevos soles) 1.5.1

Destinado a la Mano de Obra No Calificada - MONC

1.5.2

Destinado al rubro OTROS

Intensidad de la Mano de Obra No Calificada en el Proyecto:

IMONC =

(CMONC/COSTO DIRECTO)*100

1.7

Tiempo de ejecución del proyecto (Mínimo 42 días hábiles - Máximo 84 días hábiles)

1.8

Número promedio de participantes (MONC/(25.00 x plazo de ejecución)) trabajando en el proyecto (30 mínimo ). En todos los casos redondear al inmediato inferior.

1.9

Cofinanciamiento 1.9.1

Organismo Proponente Documento que presenta como sustento del aporte del Organismo Proponente: Acta de Acuerdo de Concejo Municipal

1.9.2

Cofinanciante 1 Nombre o razón social: Nombre y cargo del(os) representante(s) legal(es): Documento de Identidad: (DNI) (C.E.) N°: Documento que se presenta como sustento del cofinanciamiento:

1.10

Nombre del responsable de la elaboración del Expediente Técnico. 1.10.1

Profesión (especialidad según corresponda)

a.- Documento de Identidad b.- Registro Profesional N° 1.10.2

Dirección

1.10.3

Email

1.10.4

Teléfono: Móvil/fijo

II.

DATOS DEL ORGANISMO PROPONENTE

2.1

Nombre del Organismo Proponente 2.1.1

Tipo de Organismo Proponente (Anexo 02)

2.1.2

Clasificación de OP (Anexo 02).

2.1.3

Tipo de Institución (Anexo 02)

2.2

Dirección

2.3

RUC

2.4

Codigo SIAF de la Unidad Ejecutora (Gobierno Local o Regional)

2.5

Nombre de la Unidad Ejecutora (Gobierno Local o Regional).

2.6

Teléfono: celular/fijo

2.7

Nombre del Representante Legal 2.7.1

Documento de Identidad (DNI)

2.7.2

Dirección

2.7.3

Teléfono: celular/fijo

2.7.4

Acreditación del Representante Legal

III. DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA Y EL EXPEDIENTE

Descripción de la Alternativa Técni

Componente

Declaratoria Viabilidad

TRABAJOS PROVISIONALES, TRANSPORTE DE MATERIALES Y AGREGADOS,MOVIMIENTO DE TIERRAS, 04 UND. DE CAPTACION EN Resultado N°01: Adecuado infraestructura de RIACHUELO, 04 UND. DE almacenamiento del agua para riego. DESARENADOR, 3,620 ML DE CANAL DE CONDUCCION, KIT DE HERRAMIENTAS Y IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD, ENSAYOS, FLETE. RESERVORIO DE 1,000 M3, 30 UND. DE TOMAS LATERALES, 35 UND. DE Resultado N°02: Eficiente almacenamiento y POZA DE INSPECCION, 03 UND. DE manejo del agua para riego. ACUEDUCTO DE 10.00 ML, 01 UND. DE ALCANTARILLA, MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL Resultado N°03: Conocimientos de los agricultores en adecuado manejo agronómico TALLER DE CAPACITACION EN RIEGO y comercialización.

IV. VARIACION DEL COSTO DEL PERFL Y EXPEDIENTE TECNICO Costo (S/.)

Componente Declaratoria Viabilidad

0.00

1.EXPEDIENTE TECNICO 2.Resultado 1: 3.Resultado 2: 4.Resultado 3: 5.Resultado 4: 6.SUPERVISION 7.GASTOS GENERALES 8.UTILIDAD TOTAL

474,127.87 192,126.39 2,350.00 0.00 11,250.00 28,268.60 0.00 708,122.86

V: INFORMACION COMPLEMENTARIA 6.1: NUMERO DE FOLIOS 6.2: COORDENADAS UTM DE LOCALIZACION DEL PROYECTO

648390

6.3. FOTOGRAFIAS (Presentar 04 fotografias digitales como minimo, de las cuales una toma es panoramica

N° 02

OYECTO DEFINITIVO

PROYECTOS REGULARES

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO BELÉN PATA ALTA EN LA COMUNIDAD DE CHULLISANA, DISTRITO DE SAN ANTONIO DE CACHI - ANDAHUAYLAS APURIMAC" FECHA: VIABILIDAD

8/21/2015

Centro Poblado

CHULLISANA

Distrito

SAN ANTONIO DE CACHI

Provincia

ANDAHUAYLAS

Departamento

APURIMAC

INFRAEST. DE RIEGO

S/. 708,122.86 S/. 668,604.26 S/. 39,518.60 S/. 420,942.54 S/. 273,612.65 S/. 147,329.89 40.92% 84.00

Dias habiles

130.00

Participantes

nismo Proponente:

S/. 287,180.33 S/. 287,180.33

RAUL ORELLANA PALOMINO

Ingeniero Civil 31174168 73803 JR. LOS SAUCES S/N - ANDAHUAYLAS [email protected]

951845122

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO DE CACHI Municipalidad Distrital Gobierno Local Institución Pública Centro Poblado

CHULLISANA

Distrito

SAN ANTONIO DE CACHI

Provincia

ANDAHUAYLAS

Departamento

APURIMAC 20163031192

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO DE CACHI 978086073 JUAN PEREZ QUISPE 31148341 PLAZA PRINCIPAL S/N - SAN ANTONIO DE CACHI 978086073 Jurado Electoral -Gobierno Municipal 2015-2018

EL EXPEDIENTE TECNICO

n de la Alternativa Técnica según: Estudio Definitivo o Expediente Técnico

TRABAJOS PROVISIONALES, TRANSPORTE DE MATERIALES Y AGREGADOS,MOVIMIENTO DE TIERRAS, 04 UND. DE CAPTACION EN RIACHUELO, 04 UND. DE DESARENADOR, 3,620 ML DE CANAL DE CONDUCCION, KIT DE HERRAMIENTAS Y IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD, ENSAYOS, FLETE. RESERVORIO DE 1,000 M3, 30 UND. DE TOMAS LATERALES, 35 UND. DE POZA DE INSPECCION, 03 UND. DE ACUEDUCTO DE 10.00 ML, 01 UND. DE ALCANTARILLA, MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL TALLER DE CAPACITACION EN RIEGO

) Estudio Definitivo o Expediente Técnico

0.00 474,127.87 192,126.39 2,350.00 0.00 11,250.00 28,268.60 0.00 708,122.86

648390 mE, 8471653 mN

oma es panoramica).

FORMATO N° 05: Contenido de la Memoria Descriptiva del Expediente Técnico.

a.       Antecedentes. Se deberá indicar el nombre completo del estudio a nivel de Perfil, señalando el mes y año de su aprobación (viabilidad técnica y según el SNIP). Además, mencionar que el Perfil se basó en diagnósticos de campo, indicando los aspectos más importantes de los mismos, entre otros. b.       Objetivos Generales y Específicos. Describir el objetivo central del proyecto, el cual deberá reflejar los cambios esperados con la ejecución del mismo. Describir el/los objetivo(s) específico(s) del proyecto, relacionados con el proyecto. c.       Características Generales. (Descripción de la Ubicación, Vías de Accesos, Clima, Topografía, etc). d.       Descripción de la situación actual. e.       Consideraciones en el diseño de proyectó. f.         Descripción Técnica del proyectó. g.       Cuadro resumen de metas. (Se presentara en un cuadro el nombre, la unidad y la cantidad). h.       Cuadro Resumen de Presupuesto. i.         Modalidad de ejecución de la obra. j.         Plazo de ejecución de la Obra. k.       Otros.

FORMATO

PRESUPUESTO PROY Proyecto Organismo proponente Ubicación: Item 01 01.01 01.02 01.03 02 02.01 02.02 02.03 02.04 02.05 02.06 02.07 02.08 03 03.01 03.02 03.03 03.04 03.05 03.06 04 04.01 04.02 04.03 04.04 04.05 04.06 04.07 04.08 04.09 04.10 04.11 04.12 04.13 04.14

FORMATO

PRESUPUESTO PROY Proyecto Organismo proponente Ubicación: Item 05 05.01 05.02 05.03 05.04 05.05 05.06 05.07 05.08 06 06.01 06.02 06.03 06.04 06.05 06.06 06.07 06.08 06.09 06.10 06.11 07 07.01 07.01.01 07.01.02 07.01.03 07.02 07.02.01 07.02.02 07.02.03 07.03 07.03.01 07.03.02 07.03.03 07.03.04

FORMATO

PRESUPUESTO PROY Proyecto Organismo proponente Ubicación: Item 07.04 07.04.01 07.04.02 07.04.03 07.04.04 07.04.05 07.04.06

FORMATO

PRESUPUESTO PROY Proyecto Organismo proponente Ubicación: Item 07.05 07.05.01 07.05.02 07.05.03 07.05.04 07.05.05 07.05.06 07.05.07 07.05.08 07.06 07.06.01 07.06.02 07.06.03 07.06.04 07.06.05 07.07 07.07.01 07.07.02 07.07.03 07.07.04 07.07.05 07.07.06 08 08.01 08.01.01 08.01.02 08.01.03 08.01.04 08.01.05 08.01.06 08.01.07 08.01.08 08.01.09 08.02 08.02.01

FORMATO

PRESUPUESTO PROY Proyecto Organismo proponente Ubicación: Item 08.02.02 08.02.03 08.02.04 08.02.05 08.02.06 08.03 08.03.01 08.03.02 08.03.03 08.03.04 08.03.05 08.03.06 08.03.07 08.04 08.04.01 08.04.02 08.04.03 08.04.04 08.04.05 08.04.06 08.04.07 09 09.01 09.02 10 10.01 10.02 11 11.01 12 12.01 13 13.01

FORMATO

PRESUPUESTO PROY Proyecto Organismo proponente Ubicación: Item

RESUMEN DEL PROYECTO NRO 1.00 TOTAL

FORMATO N° 06

PRESUPUESTO PROYECTO DEFINITIVO

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO BELÉN PA LA COMUNIDAD DE CHULLISANA, DISTRITO DE SAN ANTONIO DE CACHI - ANDAHUAYLAS - APU MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO DE CACHI BELEN PATA ALTA - CHULLISANA / SAN ANTONIO DE CACHI / ANDAHUAYLAS Descripcion OBRAS PROVISIONALES ALQUILER DE LOCAL PARA LA OBRA CARTEL DE OBRA IMPRESION DE BANNER DE 3.60 M X 2.40 M (SOPORTE DE MADERA) LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO NORMAL EXTRACCION, ACARREO Y TRANPORTE DE AGREGADOS EXTRACCION DE HORMIGON EN CANTERA EXTRACCIÓN Y ZARANDEO DE ARENA EXTRACCIÓN Y ZARANDEO DE PIEDRA CHANCADA DPROM= 1/2", 3/4" Y 1" EXTRACCION DE PIEDRA MEDIANA DE 2" A 8" ACARREO DE AGREGADOS EN PENDIENTE PRONUNCIADA 50