Especificaciones tecnicas TRABAJA PERU

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS El Proyecto de “Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de vías alternas, parques y losa d

Views 137 Downloads 11 File size 173KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • luis
Citation preview

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS El Proyecto de “Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de vías alternas, parques y losa deportiva de la zona ubicado entre los Jirones , San Felipe y Cesar Vallejo , Zona 01 , Zonal 12 ,Distrito de Comas Provincia de Lima - Departamento de Lima” comprende trabajos a ejecutarse con las modalidades de mantenimiento, y excepcionalmente, con modalidades diferentes a ella, por lo tanto, ha sido necesario modificar y/o incorporar disposiciones técnicas, que permitirán la ejecución de actividades no previstas en las Especificaciones Generales. Los requerimientos propios de la obra han determinado que se elabore las presentes Especificaciones Técnicas, tomando como base las Especificaciones Técnicas del programa trabaja Perú. Las Especificaciones Técnicas consisten en lo siguiente: A) B) de

Disposiciones Generales Especificaciones Técnicas de mano de obra, materiales, equipos, métodos medición y bases de pago para la obra contratada.

Las Especificaciones Técnicas complementan las Disposiciones Generales, detallan los requerimientos para la obra y tienen primacía cuando se presenten discrepancias. Dada la naturaleza de la obra, las presentes Especificaciones Técnicas se han elaborado luego de identificar cada una de las partidas consideradas en el mantenimiento de vías, losas y parques describiendo los procedimientos constructivos que deben observarse; así como los métodos de medición y las bases de pago. GENERALIDADES Las presentes Especificaciones Técnicas Generales se ha elaborado para cada una de las partidas consideradas en el mantenimiento de vías, parques y losas, describiendo los procedimientos constructivos que se deben observar, así como los métodos de medición, de todas las partidas contempladas en el expediente técnico. OBJETIVO Objetivo fundamental de estas especificaciones técnicas, puede ser definido de la siguiente manera: documento de carácter técnico que define y norma, con toda claridad, el proceso de ejecución de todas las partidas que forma el presupuesto de la obra, los métodos de medición, de manera para la ejecución de las actividades de acuerdo a las descripciones contenidas en él. Estas especificaciones, los planos, disposiciones especiales y todos los documentos complementarios son partes esenciales del convenio y cualquier requerido indicado en cualesquiera de estos, es obligatorio como si lo estuviera en cualquiera de los demás. En caso de discrepancia, las dimensiones acotadas regirán sobre las dimensiones a escala, los planos a las especificaciones y las

disposiciones especiales especificaciones.

regirán,

tanto

en

los

planos,

como

en

las

DISPOSICIONES PRELIMINARES Antes de inicio de los trabajos se deben tomar las provisiones y medidas necesarias para reducir al mínimo la posibilidad de accidentes, tanto por la operación del equipo mecánico como por el uso de combustible impermeable y explosivo. 1.

TRABAJOS PROVISIONALES

01.01 ALQUILER DE LOCAL PARA LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN Esta partida comprende el alquiler de un local para que sea multifuncional, brinde comodidad y eficiencia al personal técnico y la seguridad de los materiales a utilizar en obra. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN No se considera construcción, debido a que es una partida de alquiler. MÉTODO DE MEDICIÓN Esta partida se medirá por Mes (mes). BASES DE PAGO El pago se hará por alquiler del local, considerando la proporción de meses utilizados al realizar la valorización. Dicho pago constituirá compensación total incluyendo los servicios básicos generados en el interior del local. 01.02 ALQUILER DE SS.HH. PORTÁTILES PARA PERSONAL DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN Esta partida consiste en el alquiler temporal de un baño portátil durante la ejecución de la obra. Características Altura= 2.20m Ancho= 1.20 Profundidad= 1.10 m Capacidad= 260 lts

–Espejo de cara – Papelero – Urinario – Lavamanos con bomba de pie – Dispensador de jabón líquido – Dispensador de toallas de papel – Perchero – Porta rollo papel higiénico – Ventilación por rejillas plásticas MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN La instalación del baño portátil se decidirá en obra y estará bajo la responsabilidad del residente bajo aprobación del Supervisor. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo se medirá por mes de trabajo empleado (mes). BASES DE PAGO La cantidad determinada según el método de medición (mes) y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida. 01.03 CARTEL DE ACTIVIDAD IMPRESIÓN DE BANNER DE 3.60 M X 2.40 M (SOPORTE DE MADERA) DESCRIPCIÓN Comprende la confección e instalación de un cartel de identificación de obra, de dimensiones 3.60mx2.40m de una cara, con diseño proporcionado por la entidad. El marco y los parantes serán de madera, empotrados en bloques de concreto ciclópeo f’c=140 kg/cm2. La ubicación será designada por el Supervisor al inicio de la obra en coordinación con la entidad.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Se preparará el cartel de obra según el modelo proporcionado por la entidad, en el que debe indicarse claramente el nombre del proyecto, el tiempo de duración de la obra, el monto del contrato, el nombre de la entidad contratante, el nombre del contratista, etc. y otras que la entidad lo especifique. Las dimensiones serán 3.60 x 2.40m, los marcos serán de madera tornillo, es una madera medianamente pesada, presenta contracciones lineales media y contracción volumétrica estable. La resistencia mecánica se sitúa en el límite de la categoría media. La madera, es moderadamente fácil de aserrar por su mediana resistencia mecánica. sobre la cual irá el banner, donde la armadura estará con clavos de 3”. Los colores serán determinados por la supervisión y será plasmado en el banner el mismo que será colocado sobre postes de madera debidamente anclados en una base de concreto; la ubicación será designada por la supervisión.

MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por unidad (und) de panel debidamente fabricado e instalado de acuerdo a estas especificaciones y aceptado y aprobado por la supervisión BASES DE PAGO El importe del cartel será amortizado en la primera valorización. El costo considera toda mano de obra, equipo, herramientas y demás imprevistos para completar la partida. 2

SALUD Y LIMPIEZA DE OBRA

02.01 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LETRINAS/BAÑOS DESCRIPCIÓN La limpieza y desinfección de los baños será como mínimo inter diario. En caso se requiera, por condiciones sanitarias y de higiene, una cantidad de veces mayor, el contratista está obligado a ejecutarlos. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida es por mes de trabajo (mes). BASES DE PAGO La cantidad determinada según el método de medición (mes) y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida. 02.02 MANTENIMIENTO DE LETRINAS/BAÑOS DESCRIPCIÓN El servicio de mantenimiento y limpieza consiste en la limpieza interna y externa de la caseta y el tanque, desinfección, renovación de detergente biodegradable, papel higiénico, papel toalla, jabón líquido de 50ml, agua fresca y recojo de desechos. La recolección de los residuos se desarrollará de acuerdo con las disposiciones contenidas en el Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos. Esta recolección se efectuará con camiones compactadores con la suficiente capacidad que permita la apropiada evacuación de los residuos y todo el equipo necesario para la prestación de un eficiente servicio. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida es por unidad (und). BASES DE PAGO La cantidad determinada según el método de medición (und) y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida. .

02.03 DESINFECCIÓN DE PERSONAL DESCRIPCIÓN Como medida para asegurar un ambiente de trabajo saludable frente al COVID-19 se asegurará la disponibilidad de los equipos de protección personal e implementará las medidas para su uso correcto y obligatorio, en coordinación y según lo determine el supervisor de obra. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN El encargado de salud de servicio de seguridad y salud en el trabajo, deberá gestionar o ejecutar para todos los trabajadores los siguientes pasos: -

El uso obligatorio de mascarillas 3 pliegues Bloquea polvo, viento, smog y humo. - Control de temperatura corporal al ingreso de labores con termómetro infrarrojo sin contacto. - Utilizar alcohol en gel con las manos secas, sin polvo y suciedad visible MÉTODO DE MEDICIÓN Esta partida se mide en días (día). BASES DE PAGO La cantidad determinada según el método de medición (día) y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida. 02.04 SUMINISTRO DE AGUA PARA HIGIENE DESCRIPCIÓN Se asegurará la cantidad de ubicación de puntos de agua para la higiene y desinfección de cada uno de los trabajadores. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN El empleador, asegura la cantidad y ubicación de puntos de lavado de manos (lavadero, caño con conexión a agua potable, jabón líquido boreal de 50ml o jabón desinfectante y papel toalla) o alcohol gel, para el uso libre de lavado y desinfección de los trabajadores. MÉTODO DE MEDICIÓN Esta partida se mide por mes (mes). BASES DE PAGO La cantidad determinada según el método de medición (mes) y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

3. MANTENIMIENTO DE LOZA Y ÁREAS VERDES 03.01 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO CON PRESENCIA DE MALEZA Y VEGETACIÓN DESCRIPCIÓN Comprende los trabajos de limpieza de las malezas y vegetación que existe en el área de trabajo de acuerdo a los planos, de modo que el terreno quede limpio, libre de toda vegetación y su superficie resulte apta para iniciar los demás trabajos. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN La limpieza de terreno con presencia de malezas y vegetación se realizará con escobas municipales, picos tramontina, lampas tramontina y booguies. MÉTODO DE MEDICIÓN Se medirá esta partida en metros cuadrados (m2). BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto una vez verificados y aprobados por el ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento de trabajo. 03.02 ELIMINACIÓN DE MALEZA CON VOLQUETE DESCRIPCIÓN La presente especificación corresponde a la eliminación del material excedente después de haber efectuado las partidas de limpieza de terreno en un lugar autorizado por la municipalidad y coordinado con la supervisión. . MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Todo material procedente de la limpieza de la maleza y vegetación, deberá ser eliminado fuera de los límites de la obra, sólo en los lugares permitidos por las autoridades y que no obstruyan los caminos de acceso o servicio, bajo total responsabilidad del Contratista, incluyéndose en esta partida los trabajos necesarios para mantener la obra libre de desperdicios y material indeseable. El carguío del material demolido a los vehículos de transporte será con maquinaria. El lugar de eliminación será propuesto por el Contratista, y deberá contar con autorización municipal y ser aprobado por la Supervisión. Todos los vehículos deberán tener incorporado a su carrocería tolvas apropiadas, de estructura continua sin roturas ni perforaciones a fin de que la carga depositada en ellos quede contenida en su totalidad, en forma tal que se evite pérdidas del material durante el transporte.

MÉTODO DE MEDICIÓN Estos trabajos se consideran por metro cubico (m3) de volumen. BASES DE PAGO Las unidades medidas se pagarán al precio unitario pactado (m3), dicho precio y pago constituye compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas e Imprevistos necesarios para la correcta y completa ejecución. . 03.03 EXCAVACIÓN DE HOYOS PARA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES DESCRIPCIÓN Comprende la excavación de todos los materiales granulares existentes hasta alcanzar las profundidades especificadas en los planos del proyecto y por debajo de ella según sea el caso; y desde luego dentro de las áreas en él establecidas hasta el nivel que describen los planos. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Las excavaciones para la plantación de árboles, se harán de acuerdo a las dimensiones y niveles indicados en los planos y especificaciones particulares, o como el Supervisor lo considere necesario, de acuerdo a los cambios que éste efectúe. Las dimensiones serán tales, que permitan colocar en todo su ancho y largo la plantación de árboles. El fondo de la excavación hecha quedará limpio y parejo. Se retirará todo derrumbe o material suelto. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se calculará en metros cúbicos (m3) de material medido según su posición en los planos y aceptado por el Supervisor. Para tal efecto se calcularán los volúmenes excavados, BASES DE PAGO El pago se efectuará según el precio unitario del presupuesto y por metro cúbico (m3), entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por toda la mano de obra, equipo, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para la ejecución del trabajo.

03.04 PLANTAS TÍPICAS ORNAMENTALES (VIVAZ) DESCRIPCIÓN Esta partida consiste en la provisión y sembrado de plantas ornamentales. La aplicación de este trabajo se dará de acuerdo a lo indicado en los planos y documentos del proyecto o determinados por el Supervisor.

MÉTODOS DE CONSTRUCCIÓN El grupo de plantas ornamentales será suministrado mediante un sistema de sostenibilidad de raíz de tipo filósofo y cohesivo.

Calidad de los materiales El ejecutor, deberá proveer todos los materiales e insumos para la ejecución de esta partida, tales como: fertilizante, tierra vegetal, cubierta retenedora de humedad (paja, aserrín), plantas y agua. El tipo de fertilizante estará indicado en los planos y/o documentos del proyecto, según selección hecha por el proyectista del listado emitido por la Oficina de Información Agraria del Ministerio de Agricultura en su última edición. Las plantas se pueden presentar bajo las siguientes formas: • Con raíces al descubierto sin masa de tierra que las rodee. • Con bases de tierra con masa de tierra que rodeo a las raíces. • Crecidas en recipientes: raíces y masa de tierra confinadas por el recipiente. Tipo de planta:    

Tecoma Stans Ficus benjamina Molle serrano Molle Costeño

: 1.50 m : 1.50 m : 1.50 m : 1.50 m

Según el tipo de planta mencionado se deberán seleccionar para poder distribuirlos adecuadamente en el área que los planos indican. MÉTODOS DE MEDICIÓN El método de medición será por unidad (und). BASES DE PAGO Dicho precio y pago, constituirá compensación total por el corte de carpeta asfáltica RC - 250, escarificado, corte, perfilado y compactado del área, el concreto incluyendo aditivos, el encofrado y desencofrado, equipos, mano de obra e imprevistos para la correcta y completa ejecución de los trabajos de acuerdo a lo especificado y a entera satisfacción del Supervisor.

03.05 SEMBRADO DE GRASS POR BLOQUES DESCRIPCIÓN Esta partida comprende los trabajos necesarios para la colocación de áreas verdes que se colocarán en lugares especificados en los planos y/o indicados por el Supervisor de obra, tales como el preparador del terreno, mano de obra especializada, sembrado, corte, etc. Materiales, herramientas y equipo - Grass americano en champa - Tierra de chacra Los materiales a utilizarse serán de la mejor calidad existente en el mercado. Las herramientas serán las apropiadas y el equipo el más aconsejable para este trabajo. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Para la colocación del grass, el contratista preparará la base del terreno con una remoción y retiro de piedras de dimensiones grandes, el nivel de la misma estará en función del espesor de la tierra vegetal. El terreno se preparará con tierra de chacra, en un espesor no menor a 0.10m. El sembrío será en forma de champa, colocados unos a continuación de otros, sin separación alguna. El grass será de tipo americano, se entregará desyerbado y con un mínimo de dos cortes. El mantenimiento del grass en los primeros veinte días de sembrado deberá ser permanente, para lo cual se regará en forma constante con agua apta para dicho fin en un volumen no menor a los 1.5 galones por metro cuadrado MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida es metro cuadrado (m2). BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario del contrato que será metro cuadrado (m 2), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

03.06 LIMPIEZA Y LIJADO DE BANQUETAS (0.40 M X 1.60 M) DESCRIPCIÓN Se refiere a la limpieza y lijado de las banquetas. Las cuales estarán previstas de una losa de concreto tal como se indica en los planos de detalle. Se utilizaran lijas de madera numero 50 y lijas de fierro numero 80, según correspondan. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición es por unidad (und) realmente ejecutado. BASES DE PAGO Esta partida será pagada de acuerdo al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra para el presente trabajo, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación completa por toda mano de obra, equipo, herramientas y por imprevistos necesarios para completar este ítem. 03.07 PINTADO DE BANQUETAS (0.40 M X 1.60 M) DESCRIPCIÓN El acabado será pulido del color indicado en los planos, el agregado grueso se sacará a la vista presentando una textura pulida, se tendrá cuidado que la superficie terminada no tenga contacto con viruta de madera o ácidos que puedan afectar su integridad. Todos los bordes deben de ser rebajados. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Antes de comenzar la pintura, se procederá a la reparación de todas las superficies efectuando resanes y lijado, las cuales llevarán dos manos de base de pintura. La pintura a ser aplicada deberá extenderse fácilmente con la brocha, se aplicará sobre superficies limpias y secas de las banquetas que hayan sido previamente lijadas y debidamente resanadas. Se aplicarán dos capas de pintura, de acuerdo al cuadro de acabados. No se aceptarán desmanches ni retoques parciales, sino más bien otra mano de pintura del paño completo. Todas las superficies a las que se deba aplicar pintura, deberán estar secas y deberá dejarse el tiempo necesario entre manos o capas sucesivas de pintura, a fin de permitir que éstas sequen convenientemente. Los materiales a usarse serán extraídos de sus envases originales y se emplearán sin adulteración, procediendo de acuerdo a las especificaciones de los fabricantes de los productos a emplearse, según las indicaciones primero se coloca base para la anticorrosión, luego se produce el pintado y acabado. La pintura esmalte está compuesto de resinas alquídicas y pigmentos que dan como resultado una película de alto brillo, gran dureza, y poder cubritivo. El esmalte sintético es una pintura para interior o exterior, ya que tiene gran resistencia a los factores climáticos.

MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición es por unidad (und). BASES DE PAGO Esta partida será pagada de acuerdo al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra para el presente trabajo, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación completa por toda mano de obra, equipo, herramientas y por imprevistos necesarios para completar este ítem. 03.08 LIMPIEZA MANUAL EN SARDINELES PARA PINTADO DESCRIPCIÓN Comprende los trabajos de limpieza de las malezas que existe en el área de sardineles de acuerdo a los planos, de modo que el terreno quede limpio, y su superficie resulte apta para iniciar el pintado. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN La limpieza manual de los sardineles se realizará con escobas. MÉTODO DE MEDICIÓN Se medirá esta partida en metros (m). BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto una vez verificados y aprobados por el ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento de trabajo. 03.09 PINTADO DE SARDINELES DESCRIPCIÓN Este trabajo consistirá en el pintado de líneas continuas sobre la cara lateral y superior de los sardineles (e=0.15m), en las ubicaciones dadas en los planos respectivos (plano de señalización), con las dimensiones que muestran los planos y aprobados por el ingeniero supervisor; lo que no se indiquen en dichos planos, deberá estar conforme con el Manual de Señalización del MTC (Norma TTP-115F) y aprobadas por el supervisor. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN El área a ser pintada deberá estar libre de partículas sueltas, esto puede ser realizado por escobillado u otros métodos aceptables por el Ing. Supervisor. La máquina de pintar deberá ser del tipo rociador, capaz de aplicar la pintura satisfactoriamente bajo presión con una alimentación uniforme a través de boquillas que rocíen directamente sobre el pavimento. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida será el metro (m).

BASES DE PAGO Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las medidas señaladas. El pago de esta partida corresponde a los materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta partida, previa aprobación del supervisor.

03.10 DEMARCACIÓN DE LOSA DEPORTIVA PINTURA DE TRÁFICO DESCRIPCIÓN Este trabajo consistirá en el suministro de materiales y pintado de la demarcación de la losa deportiva para su posterior uso como cancha de Fulbito, Básquet y Vóley. La demarcación y los colores a emplear se ejecutarán de acuerdo a lo indicado en el plano de detalles, en concordancia con los diseños y colores establecidos por la entidad. Materiales y equipos Pintura de Tráfico tipo TT-P-115F, que cumplan las siguientes características: Pigmentos (%) Vehículos no volátiles del total del vehículo Humedad % Arenilla y piel Viscosidad (Ku) a 25ºC Sangrado

: : : : : :

57 mínimos 41 mínimos 1.0 máximo 1.0 máximo 70-80 0.90 mínimo

La pintura no podrá tener una antigüedad mayor a seis (6) meses desde su fecha de fabricación. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN EL Supervisor deberá comprobar que la pintura cumpla los requisitos mínimos solicitados para la aprobación del material. No se permitirá que los materiales lleguen a obra con envases rotos o tapas abiertas. La pintura y todos los otros materiales a utilizar deberán ser envasados en forma adecuada, según usos del fabricante. Cada envase deberá llevar una etiqueta con la siguiente información: Nombre y Dirección del Fabricante Punto de Embarque o Despacho Marca y Tipo de Pintura Fórmula de Fabricación Capacidad (número de litros del envase) Fecha de fabricación y número de lote del despacho.

El pintado o demarcación de la losa deberá iniciarse cuando la superficie de concreto se encuentre completamente seca y haya concluido la reacción del concreto, por ningún motivo antes de los 30 días. Se deberá remover el polvo, partículas sueltas, suciedad, restos de curador e imperfecciones de la superficie con lija de óxido de hierro Nº100, escobilla metálica u otros métodos aceptados por el Supervisor, siempre que no afecten la superficie de la losa. No se permitirá la aplicación de la pintura en instantes de lluvia, ni cuando haya agua o humedad sobre la superficie del pavimento. De ocurrir en medio de la operación se deberá proteger lo pintado inmediatamente. Se aplicará dos capas de pintura con un intervalo mínimo entre ellas de dos (2) horas. Todas las marcas tienen que presentar una apariencia clara, uniforme y bien terminada. Las marcas que no tengan una apariencia uniforme y satisfactoria, durante el día o la noche, tienen que ser corregidas por el Contratista de modo aceptable para el Supervisor y sin costo para la Entidad. Las áreas pintadas se tienen que proteger del tránsito peatonal o vial hasta que la pintura esté lo suficientemente seca como para prevenir que se adhiera o que marque huellas. La demarcación de la losa solo se aceptará si su aplicación está de acuerdo con las indicaciones de los planos, documentos del proyecto y de la presente especificación.

MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida será por metro (m) para la demarcación de losa a lo largo del eje de la marca de pintura aplicada. Este precio incluye el suministro de materiales, acondicionado de superficie, pintado y demás actividades incluidas para la culminación de la presente partida con la aprobación de la Supervisión y de conformidad con estas especificaciones y las dimensiones indicadas en los planos. BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por toda la mano de obra, materiales, equipo, ensayos de control de calidad, herramientas e imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo.

03.11 LIJADO Y PINTURA CON ESMALTE EN ARCO DE FÚTBOL Y VOLEY DESCRIPCIÓN La partida comprende el suministro de materiales, mano de obra y equipos necesarios para el mantenimiento en arcos de fútbol y vóley. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Incluye la pintura, lijado y demás actividades necesarias para el cumplimento de esta partida. La lija puede utilizarse según el caso la lija numero 50 para madera o 80 para fierros. La pintura esmalte está compuesto de resinas alquídicas y pigmentos que dan como resultado una película de alto brillo, gran dureza, y poder cubritivo. El esmalte sintético es una pintura para interior o exterior, ya que tiene gran resistencia a los factores climáticos. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida de esta partida es por metro cuadrado (m2). BASES DE PAGO El pago se efectuará considerando como estimado y se multiplicará por su costo unitario. Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo. 03.12 DESINFECCIÓN FINAL DESCRIPCIÓN Se establece la limpieza y desinfección del área total intervenida, siguiendo los lineamientos de la emergencia sanitaria por COVID-19 MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Se busca asegurar superficies libres de COVID-19, por lo que el proceso de limpieza y desinfección aplica a ambientes externos. Para ello se empleará la mochila fumigadora 20 l , cuya finalidad es esencialmente prevenir y garantizar la seguridad y salud de los ciudadanos. MÉTODO DE MEDICIÓN Esta partida se mide en metros cuadrados (m2). BASES DE PAGO El pago se efectuará considerando como estimado y se multiplicará por su costo unitario. Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.

4. LIMPIEZA, PINTADO DE PISTAS Y VEREDAS 04.01 LIMPIEZA DE CALLES, AVENIDAS Y OTRAS ACTIVIDADES AFINES DESCRIPCIÓN Esta partida está destinada a la eliminación de manera permanente de los materiales, plantas u otros elementos existentes dentro del área de trabajo, que impidan la ejecución de los trabajos a realizar. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Las áreas que deben ser limpiadas, bajo esta partida, serán aquellas que específicamente fueran estacadas en el terreno, en la zona de trabajo, en coordinación con el Supervisor de la obra. Este trabajo consistirá en limpiar el área designada, de todos los obstáculos ocultos, arbustos, otra vegetación, basura orgánica e inorgánica y todo otro material inconveniente e incluirá desenrrajamiento de uniones, raíces entrelazadas y el retiro de todos los materiales inservibles que resulten de la limpieza. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida de esta partida es por metro cuadrado (m2) BASES DE PAGO El pago se efectuará considerando como estimado y se multiplicará por su costo unitario. Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo. 04.02 DESHIERBO Y ACONDICIONAMIENTO DE AREAS VERDES DESCRIPCIÓN Comprende los trabajos de deshierbo de las malezas y vegetación que existe en el área de trabajo de acuerdo a los planos, de modo que el terreno quede limpio, libre de toda vegetación y su superficie resulte apta para iniciar el acondicionamiento del mismo. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN El proceso de deshierbo del terreno con presencia de malezas y vegetación se realizará con escobas, picos, lampas y carretillas. MÉTODO DE MEDICIÓN Se medirá esta partida por metro cuadrado (m2), considerando el área. BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto una vez verificados y aprobados por el ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo,

herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento de trabajo. 04.03 ACARREO Y ACOPIO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE D>100M DESCRIPCIÓN Esta partida consistirá en el retiro del material de excavación que fuera excedente que provengan de la Obra. Está destinada a eliminar los materiales sobrantes de las diferentes etapas constructivas. Se prestará especial atención al hecho de que tratándose de trabajos que se realizan en zona urbana, no deberán apilarse los excedentes de forma tal que ocasionen interrupciones al tránsito peatonal y vehicular, así como molestias producidas por el polvo que generen las tareas de apilamiento, carguío y transporte que forman parte de la presente partida. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN La eliminación se llevará a cabo con camiones volquete de 15m3 y 1 cargador sobre llantas. El Residente de Obra verificara el buen estado de los camiones para su buen funcionamiento y que el material eliminado se encuentre en un lugar establecido por parte del Ingeniero Supervisor y las autoridades competentes de la zona del proyecto. MÉTODO DE MEDICIÓN La partida se medirá en metro cúbico (m3). BASES DE PAGO La cantidad determinada según el método de medición (m3) y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

04.04 PLANTAS TÍPICAS ORNAMENTALES (VIVAZ) DESCRIPCIÓN Esta partida consiste en la provisión y sembrado de plantas ornamentales. La aplicación de este trabajo se dará de acuerdo a lo indicado en los planos y documentos del proyecto o determinados por el Supervisor. MÉTODOS DE CONSTRUCCIÓN El grupo de plantas ornamentales será suministrado mediante un sistema de sostenibilidad de raíz de tipo filósofo y cohesivo, si fuera en las zonas de Sierra y Selva, se deben considerar los meses apropiados de siembra que permitirá aprovechar las aguas de lluvia, pero con las precauciones del caso para evitar el deterioro de los sembríos. Calidad de los materiales El ejecutor, deberá proveer todos los materiales e insumos para la ejecución de esta partida, tales como: fertilizante, tierra vegetal, cubierta retenedora de humedad (paja, aserrín), plantas y agua. El tipo de fertilizante estará indicado en los planos y/o documentos del proyecto, según selección hecha por el proyectista del listado emitido por la Oficina de Información Agraria Del ministerio de Agricultura en su última edición. Las plantas se pueden presentar bajo las siguientes formas: • Con raíces al descubierto sin masa de tierra que las rodee. • Con bases de tierra con masa de tierra que rodeo a las raíces. • Crecidas en recipientes: raíces y masa de tierra confinadas por el recipiente. Tipo de planta:    

Tecoma Stans Ficus benjamina Molle serrano Molle Costeño

: 1.50 m : 1.50 m : 1.50 m : 1.50 m

Según el tipo de planta mencionado se deberán seleccionar para poder distribuirlos adecuadamente en el área que los planos indican. MÉTODOS DE MEDICIÓN El método de medición será por unidad (und) realmente ejecutado y aceptado por el Supervisor de la Obra. BASES DE PAGO Dicho precio y pago, constituirá compensación total por el corte de carpeta asfáltica, escarificado, corte, perfilado y compactado del área, el concreto incluyendo aditivos, el encofrado y desencofrado, equipos, mano de obra e imprevistos para la correcta y completa ejecución de los trabajos de acuerdo a lo especificado y a entera satisfacción del Supervisor.

04.05 EXCAVACIÓN DE HOYOS PARA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES DESCRIPCIÓN Comprende la excavación de todos los materiales granulares existentes hasta alcanzar las profundidades especificadas en los planos del proyecto y por debajo de ella según sea el caso; y desde luego dentro de las áreas en él establecidas hasta el nivel que describen los planos. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Las excavaciones para la plantación de árboles, se harán de acuerdo a las dimensiones y niveles indicados en los planos y especificaciones particulares, o como el Supervisor lo considere necesario, de acuerdo a los cambios que éste efectúe. Las dimensiones serán tales, que permitan colocar en todo su ancho y largo la plantación de árboles. El fondo de la excavación hecha quedará limpio y parejo. Se retirará todo derrumbe o material suelto. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se calculará en metros cúbicos (m3) de material medido según su posición en los planos y aceptado por el Supervisor. Para tal efecto se calcularán los volúmenes excavados, BASES DE PAGO El pago se efectuará según el precio unitario del presupuesto y por metro cúbico (m3), entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por toda la mano de obra, equipo, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para la ejecución del trabajo 04.06 SEMBRADO DE GRASS POR BLOQUES DESCRIPCIÓN Esta partida comprende los trabajos necesarios para la colocación de áreas verdes que se colocarán en lugares especificados en los planos y/o indicados por el Supervisor de obra, tales como el preparador del terreno, mano de obra especializada, sembrado, corte, etc. Materiales, herramientas y equipo - Grass americano en champa - Tierra de chacra Los materiales a utilizarse serán de la mejor calidad existente en el mercado. Las herramientas serán las apropiadas y el equipo el más aconsejable para este trabajo. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Para la colocación del grass, el Contratista preparará la base del terreno con una remoción y retiro de piedras de dimensiones grandes, el nivel de la misma estará en función del espesor de la tierra vegetal. El terreno se preparará con tierra de chacra, en un espesor no menor a 0.10m. El sembrío será en forma de champa, colocados unos a continuación de otros, sin separación alguna.

El grass será de tipo americano, se entregará desyerbado y con un mínimo de dos cortes. El mantenimiento del grass en los primeros veinte días de sembrado deberá ser permanente, para lo cual se regará en forma constante con agua apta para dicho fin en un volumen no menor a los 1.5 galones por metro cuadrado MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida es metro cuadrado (m2). BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario del contrato que será metro cuadrado (m 2), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida. 04.07 LIMPIEZA MANUAL EN SARDINELES PARA PINTADO DESCRIPCIÓN Comprende los trabajos de limpieza de las malezas que existen en el área de sardineles de acuerdo a los planos, de modo que el terreno quede limpio, y su superficie resulte apta para iniciar el pintado. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN La limpieza manual de los sardineles se realizará con escobas. MÉTODO DE MEDICIÓN Se medirá esta partida en metros (m). BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto una vez verificados y aprobados por el ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos lo gastos que demande el cumplimiento de trabajo.

04.08 ELIMINACIÓN DE JUNTAS DE CONTRACCIÓN DETERIORADAS DESCRIPCIÓN La partida corresponde a la eliminación del material excedente después de haber efectuado las partidas de limpieza de juntas de contracción deterioradas en un lugar autorizado por la municipalidad y coordinado con la supervisión. . MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Todo material procedente del escarbado de estructuras deterioradas, deberá ser eliminado fuera de los límites de la obra, sólo en los lugares permitidos por las autoridades y que no obstruyan los caminos de acceso o servicio, bajo total responsabilidad del Contratista, incluyéndose en esta partida los trabajos necesarios para mantener la obra libre de desperdicios y material indeseable. Los materiales transportados, de ser necesarios, deberán ser humedecidos adecuadamente (sea piedras o tierra, arena, etc.) y cubiertos para evitar la dispersión de la misma. La cobertura deberá ser de un material resistente para evitar que se rompa o se rasgue y estar sujeta a las paredes exteriores del contenedor o tolva, en forma tal que caiga sobre el mismo por lo menos treinta centímetros (30cm) a partir del borde superior del contenedor o tolva. MÉTODO DE MEDICIÓN Esta partida se mide en metros (m). BASES DE PAGO La unidad de medida se pagarán al precio unitario pactado (m), dicho precio y pago constituye compensación total por toda mano de Obra, Equipos, Herramientas e Imprevistos necesarios para la correcta y completa ejecución. 04.09 JUNTAS DE CONTRACCIÓN DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el llenado de las juntas de contracción en sardineles. El espacio libre dejado entre cara de las juntas deberá rellenarse con un material no rígido, adecuado para tal fin, que permita que la junta pueda sufrir los desplazamientos previstos. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Se colocará el asfalto RC-250 en la cocina asfáltica y se le mezclará con arena gruesa Este producto será colocado en las juntas indicadas en el plano. Se chuseará bien para que esta mezcla ocupe toda la junta. El acabado debe ser uniforme y perfectamente alineado. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá y cuantificará en metros (m) de sellado de juntas terminados y aprobados por el Ingeniero Inspector. BASES DE PAGOS El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro (m) según las partidas correspondientes, entendiéndose que dicho precio constituye la

compensación total por toda la mano de obra, equipo, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para la ejecución del trabajo. 04.10 PINTADO DE SARDINELES DESCRIPCIÓN Este trabajo consistirá en el pintado de líneas continuas sobre la cara lateral y superior de los sardineles (e=0.15m), en las ubicaciones dadas en los planos respectivos (plano de señalización), con las dimensiones que muestran los planos y aprobados por el ingeniero supervisor; lo que no se indiquen en dichos planos, deberá estar conforme con el Manual de Señalización del MTC (Norma TTP-115F) y aprobadas por el supervisor. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN El área a ser pintada deberá estar libre de partículas sueltas, esto puede ser realizado por escobillado u otros métodos aceptables por el Ing. Supervisor. La máquina de pintar deberá ser del tipo rociador, capaz de aplicar la pintura satisfactoriamente bajo presión con una alimentación uniforme a través de boquillas que rocíen directamente sobre el pavimento. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida será el metro (m). BASES DE PAGO Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario.. El pago de esta partida corresponde a los materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta partida, previa aprobación del supervisor. 04.11 ELIMINACIÓN DE MALEZA CON VOLQUETE DESCRIPCIÓN La presente especificación corresponde a la eliminación del material excedente después de haber efectuado las partidas de limpieza de terreno en un lugar autorizado por la municipalidad y coordinado con la supervisión. . MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Todo material procedente de la limpieza del terreno, deberá ser eliminado fuera de los límites de la obra, sólo en los lugares permitidos por las autoridades y que no obstruyan los caminos de acceso o servicio, bajo total responsabilidad del Contratista, incluyéndose en esta partida los trabajos necesarios para mantener la obra libre de desperdicios y material indeseable. El carguío del material demolido a los vehículos de transporte será con maquinaria. El lugar de eliminación será propuesto por el Contratista, y deberá contar con autorización municipal y ser aprobado por la Supervisión.

MÉTODO DE MEDICIÓN Estos trabajos se consideran por metro cubico (m3) de volumen demolido. BASES DE PAGO La unidad medida se pagarán al precio unitario pactado (m3), dicho precio y pago constituye compensación total por toda mano de Obra, Equipos, Herramientas e Imprevistos necesarios para la correcta y completa ejecución. 04.12 PINTADO DE PAVIMENTO LETRAS Y SÍMBOLOS DESCRIPCIÓN La partida se refiere a la elaboración de nomenclatura especial dentro de la propuesta: Flechas indicadoras del sentido del tránsito, áreas neutras, cebras peatonales, simbología, etc. De acuerdo a las dimensiones y ubicaciones dispuestas por el Reglamento de Señalización vigente de acuerdo con las Normas EG del MTC. Las líneas o marcas a pintarse en los nuevos pavimentos serán ejecutadas en las ubicaciones establecidas en los planos de obra respectivos, y cumpliendo las especificaciones que existen para ellas en el “Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor para Calles y Carreteras” del Ministerio de Transporte. Códigos y Nombres: Las pinturas utilizadas en la señalización del tránsito urbano interurbano y vías de alta velocidad están normalizadas por ITINTEC. La pintura de color blanco se denomina “pintura blanca de tráfico” (especificación TTP-115 E tipo III), la pintura de color amarilla se denomina “pintura amarilla de tráfico” (especificación TTP115). Los productos a emplear en la obra cumplirán con las normas señaladas. Materiales Pintura de tráfico y disolvente La pintura a usarse es pintura de tráfico, de color blanco, para los símbolos y letras, y de color amarillo para las áreas neutras, de acuerdo a lo indicado en los planos o a lo que ordene el Supervisor, adecuada para superficies pavimentas, y deberá cumplir con los mismos requisitos expuestos en la partida de pintado de líneas continuas. Requisitos para la Construcción El área a ser pintada deberá estar libre de partículas sueltas. Esto puede ser realizado por escobillado u otros métodos aceptables para el Supervisor. La máquina de pintar deberá ser del tipo rociador capaz de aplicar la pintura satisfactoriamente bajo presión con una alimentación uniforme a través de boquillas que rocíen directamente sobre el pavimento. Cada tanque de pintura deberá estar equipado con agitador mecánico. Cada boquilla deberá estar equipada con válvulas de cierre satisfactorias que apliquen

rayas continuas o discontinuas automáticamente y también estar equipada con guías de rayas adecuadas que consistirán en mortajas metálicas o golpes de aire. Las dimensiones de las letras a utilizar se encuentran descritos en los planos de detalles de señalización, considerándose dentro de este proyecto los textos: PARE y DESPACIO COLEGIO. Los símbolos, letras, flechas y otros elementos a pintar sobre el pavimento, estarán de acuerdo a lo ordenado por el Supervisor y deberán tener una apariencia bien clara, uniforme y bien terminada. Todas las marcas que no tengan una apariencia uniforme y satisfactoria, durante el día o la noche, deberán ser corregidas por el Contratista a su costo. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN El pintado de los símbolos y letras sobre el pavimento se efectuará siguiendo el orden que a continuación se describe: a) Se delineará la marca a efectuarse. b) Se limpiará la superficie en un ancho ligeramente mayor a lo ocupado por la marca con el objeto de eliminar el polvo o cualquier material indeseable que perjudique la adherencia de la pintura al pavimento. c) Se evitará que el pavimento esté húmedo. d) Se fijarán puntos de alineación teniendo en cuenta el tipo de marca. e) Se aplicará la pintura de manera uniforme dejándola secar por lo menos 30 minutos antes de permitir el tráfico del área pintada. f) Inmediatamente después de aplicada las micro esferas se añaden a las pinturas reflectantes en la dosificación recomendada por el proveedor, la misma que no será menor a 250 gr/m2 de área pintada. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m 2) de Pintado de Símbolos y Letras que cumplan con lo especificado, verificado y aprobado por el Supervisor de Obra. BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto contratado por metro cuadrado (m2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas, impuestos e imprevistos necesarios para la ejecución por el trabajo.

04.13 PINTADO DE PAVIMENTO LINEA CONTINUA DESCRIPCIÓN La partida se refiere a la elaboración al trabajo que consiste en el suministro, almacenamiento, transporte y aplicación de marcas permanentes sobre un pavimento terminado. Las marcas a aplicar en el pavimento sirven para delimitar los bordes de pista, separar los carriles de circulación en autopistas y el eje de la vía en carreteras bidireccionales de una sola pista. También tiene por finalidad resaltar y delimitar las zonas con restricción de adelantamiento. También las marcas en el pavimento pueden estar conformadas para alertar al conductor de la presencia en la vía de colegios, cruces de vías férreas, intersecciones, zonas urbanas y otros elementos que pudieran constituir zonas de peligro para el usuario. El diseño de las marcas en el pavimento, dimensiones, tipo de pintura y colores a utilizar deberán estar de acuerdo a los planos y documentos del proyecto, el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor para Calles y Carreteras del MTC y a las disposiciones del Supervisor. Materiales Pintura de tráfico y disolvente. La pintura deberá ser de color amarillo en el borde de pavimento y con línea continua que limita el ancho de calzada delimita los carriles de tránsito en cada uno de los sentidos de acuerdo a lo indicado en los planos o a lo que ordene el Supervisor, adecuada para superficies pavimentas, y deberá cumplir con los siguientes requisitos: Requisitos para pintado El área a ser pintada deberá estar libre de partículas sueltas. Esto puede ser realizado por escobillado u otros métodos aceptables para el Supervisor. La máquina de pintar deberá ser del tipo rociador capaz de aplicar la pintura satisfactoriamente bajo presión con una alimentación uniforme a través de boquillas que rocíen directamente sobre el sardinel sumergido del borde del pavimento. Cada tanque de pintura deberá estar equipado con agitador mecánico. Cada boquilla deberá estar equipada con válvulas de cierre satisfactorias que apliquen líneas continuas automáticamente y también estar equipada con guías de rayas adecuadas que consistirán en mortajas metálicas o golpes de aire. Las dimensiones de línea a utilizar se encuentran descritos en los planos de detalles de señalización.

Los elementos a pintar sobre el pavimento, estarán de acuerdo a lo ordenado por el Supervisor y deberán tener una apariencia bien clara, uniforme y bien terminada. Todas las marcas que no tengan una apariencia uniforme y satisfactoria, durante el día o la noche, deberán ser corregidas por el Contratista a su costo. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN El pintado del pavimento se efectuará siguiendo el orden que a continuación se describe: g) Se delineará la marca a efectuarse. h) Se limpiará la superficie en un ancho ligeramente mayor a lo ocupado por la marca con el objeto de eliminar el polvo o cualquier material indeseable que perjudique la adherencia de la pintura al pavimento. i) Se evitará que el pavimento esté húmedo. j) Se fijarán puntos de alineación teniendo en cuenta el tipo de marca. k) Se aplicará la pintura de manera uniforme dejándola secar por lo menos 30 minutos antes de permitir el tráfico del área pintada. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2.) El pintado del pavimento en línea continua, debe cumplir con lo especificado, verificado y aprobado por el Supervisor de Obra. BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto contratado por metro cuadrado (m2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas, impuestos e imprevistos necesarios para la ejecución por el trabajo. 04.14 PINTADO DE VEREDAS DESCRIPCIÓN Este trabajo consistirá en el pintado de líneas continuas sobre la cara lateral y superior de la vereda (e=0.10m), en las ubicaciones dadas en los planos respectivos (plano de señalización), con las dimensiones que muestran los planos y aprobados por el ingeniero supervisor; lo que no se indiquen en dichos planos, deberá estar conforme con el Manual de Señalización del MTC (Norma TTP-115F) y aprobadas por el supervisor. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN El área a ser pintada deberá estar libre de partículas sueltas, esto puede ser realizado por escobillado u otros métodos aceptables para el Ing. Supervisor. La máquina de pintar deberá ser del tipo rociador, capaz de aplicar la pintura satisfactoriamente bajo presión con una alimentación uniforme a través de boquillas que rocíen directamente sobre el pavimento. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida será el metro cuadrado (m2), medido sobre la superficie debidamente pintada y aceptada por el Supervisor.

BASES DE PAGO Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario. El pago de esta partida corresponde a los materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta partida, previa aprobación del supervisor. 04.15 DESINFECCIÓN FINAL DESCRIPCIÓN Se establece la limpieza y desinfección del área total intervenida, siguiendo los lineamientos de la emergencia sanitaria por COVID-19 MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Se busca asegurar superficies libres de COVID-19, por lo que el proceso de limpieza y desinfección aplica a ambientes externos. Para ello se empleará la mochila fumigadora de 20 l , cuya finalidad es esencialmente prevenir y garantizar la seguridad y salud de los ciudadanos. MÉTODO DE MEDICIÓN Esta partida se mide en metros cuadrados (m2). BASES DE PAGO El pago se efectuará considerando como estimado y se multiplicará por su costo unitario. Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo 05 KIT 05.01 KIT DE HERRAMIENTAS DESCRIPCIÓN Comprende la provisión de herramientas necesarias para los trabajadores de la obra. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida es global (glb). BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por unidad global para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo

05.02 KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN Comprende la provisión de implementos de seguridad para los trabajadores de la obra. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Se asegurará que los implementos de seguridad cumplan con los estándares de calidad según la normatividad de seguridad en obra correspondiente y la calidad suficiente para el promedio de participantes, tratando de asegurarse que cada uno cuente con el equipo mínimo de seguridad en obra. LENTES: Con visor de policarbonato oftálmico con protecciones laterales. CASCO: Forma innovadora de gorra de baseball que proporciona una mayor visión vertical. Sometido a tests con visera llevada hacia delante o hacia atrás, para menos estorbo. POLO MANGA LARGA O CORTA: Para trabajos de construcción, carpintería, según el tipo de trabajo a realizar. BOTAS O ZAPATO DE SEGURIDAD: Calzado de seguridad color negro de uso general. Fabricado en cuero estampado, entre suela de poliuretano de baja densidad, ultraliviana y planta poliuretano de alta densidad, de excelente resistencia a hidrocarburos y derivados. Inyectado directamente a la capellada, entregando protección pie a través de un calzado liviano y confortable, ideal para actividades diarias e intensas. Hilo de nylon, cordones de nylon trenzado de 200 cm de largo. Ojetillos metálicos inoxidable. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida es global (glb) BASES DE PASO El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por unidad global para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo

05.03 KIT DE IMPLEMENTOS SANITARIOS DESCRIPCIÓN Se refiere a la provisión de implementos sanitarios para los trabajadores involucrados en el proceso constructivo y de acuerdo a la actividad que se le encargue. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Se asegurará que los implementos sanitarios cumplan con los estándares de calidad según la normatividad de seguridad en obra correspondiente y la calidad suficiente para el promedio de participantes, tratando de asegurarse que cada uno cuente con el equipo mínimo sanitario en obra. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición es global (glb). BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por unidad global para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo