Estudio Empresa Xiaomi

ESTUDIO XIAOMI Presentación de la empresa La empresa Xiaomi se creó en el año 2010 por un empresario japonés Lei Jun y o

Views 53 Downloads 0 File size 91KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTUDIO XIAOMI Presentación de la empresa La empresa Xiaomi se creó en el año 2010 por un empresario japonés Lei Jun y otros socios que uno de los socios era directivo de Motorola en Beijing y desde entonces es el tercer mayor fabricante de celulares en el mundo. Se basaba en crear un ROM en un Android para ofrecer nuevas funcionalidades en un celular y una manera fácil de usar con lo ahora se llama MIUI. Esto tuvo mucho éxito con lo cual Xiaomi en el año 2011 crea su primer Smartphone llamado Mi1, un equipo que tenía similitud con un Samsung y Apple. Al año siguiente, sacaron un nuevo equipo Mi2 y que tuvo una mayor venta que el primer celular y para el 2013 sacaron el tercer modelo Mi3 con lo cual se hicieron conocidos en todo China, logrando un mayor número de ventas que un celular Apple en China. En el 2014, abre su primera tienda en Singapur y dando al público un nuevo modelo Redmi, obteniendo buenos números de ventas ya no solamente en China sino en casi todo Asia. 1.1

Indicadores:

Tabla 1.1 Margen Bruto 2018

2019

2020

15,35%

16.20%

14.59%

Tabla 1.2 Rentabilidad sobre activos 2018

2019

2020

4.37%

3.78%

3.21%

1

Sus principales competidores de Xiaomi, son todas las empresas que se dedican a la fabricación de celulares móviles como Apple, Samsung, Huawei, Virgin, etc.

Cadena de Suministro La cadena de suministros de Xiaomi empieza con los proveedores de materias primas para sus productos. La empresa depende de varios proveedores,para reducir los riesgos de incertidumbre traído por la dependencia excesiva de una sola fuente, para poder evitar estar desabastecidos de materia prima y componentes. Pero en algunos casos se puede abastecer de un solo proveedor. Estos proveedores se encuentran principalmente en China continental. Xiaomi cuenta con fábricas ubicadas en China, India e Indonesia. Y están aumentando la capacidad de producción en sus fábricas de India e indonesia para abordar los riesgos potenciales de concentrar la producción en China continental Xiomi además, ha elegido a la empresa CEVA logistics para encargarse de manejar todo la cadena de suministros y ventas e-commerce ubicado en Malasia, con un almacén de 1500 metros cuadrados.  La empresa Xiomi también abrió tiendas físicas llamadas “Mi Store” en más de 80 países. En Perú se encuentran 5 tiendas ubicadas en en los distritos de Miraflores, independencia, San Juan de Miraflores, Cercado de Lima y San Miguel.  De esta forma los clientes pueden optar por comprar los productos acercándose a las tiendas físicas, a través del sitio web de las tiendas o de forma directa por medio de distintos portales web de venta electrónica como Aliexpress, Gearbest, Banggood, Geekbuying, entre otras.  1.2

El proceso general de servicio de la cadena de suministro de Xiaomi

Xiaomi usa el modelo de negocio de subcontratación, centrado en el negocio principal de desarrollo y marketing. Se designaron a más de 100 proveedores extranjeros la adquisición de bienes y proporciona clasificación, etiquetado, gestión de VMI, el añadido del módulo de posicionamiento GPS y otros servicios. Las declaraciones de aduanas se realizan en más de 10 aduanas del país de acuerdo con el principio 2

económico. El valor del transporte de mercancías es relativamente grande y requiere una respuesta rápida. Los formularios incluyen LTL, transporte aéreo, vehículo especial, entrega urgente, etc., al país. Numerosas fábricas OEM y sus ubicaciones designadas entregan mercancías, y pueden asignarse rápidamente de acuerdo con el programa de producción de cada fábrica OEM en cualquier momento para cumplir con los requisitos de producción de cero inventarios.”

3