Estrategias Financieras

Unidad #1: Instrumentos de Financiamiento Estrategias Financieras Nombre de la materia Estrategias Financieras Nombre d

Views 89 Downloads 0 File size 416KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad #1: Instrumentos de Financiamiento Estrategias Financieras

Nombre de la materia Estrategias Financieras Nombre del alumno Marcos Antonio Olivares Moreno Nombre de la Tarea Instrumentos bancarios, bursátiles, Nacionales e internacionales Unidad #1 Instrumentos de Financiamiento Nombre del Profesor Sylvia Mariana Morales Fecha 17 de enero de 2017

0

Unidad #1: Instrumentos de Financiamiento Estrategias Financieras

Introducción Una de las funciones del área de finanzas de una empresa es el buscar opciones de financiamiento, esta búsqueda en mi opinión se da por dos situaciones que a continuación se mencionan: 1. cuando la empresa tiene falta de liquidez necesaria para hacer frente a las operaciones diarias, por ejemplo, cuando se necesita pagar deudas u obligaciones, comprar insumos, mantener el inventario, pagar sueldos, pagar el alquiler del local, etc. 2. cuando la empresa quiere crecer o expandirse y no cuenta con el capital propio suficiente como para hacer frente a la inversión, por ejemplo, cuando se quiere adquirir nueva maquinaria, contar con más equipos, obtener una mayor mercadería o materia prima que permita aumentar el volumen de producción, incursionar en nuevos mercados, desarrollar o lanzar un nuevo producto, ampliar el local, abrir nuevas sucursales, etc.

A continuación mostraremos los que de acuerdo a la investigación del tema y desde mi punto de vista son los principales instrumentos financieros a los cuales podemos recurrir en búsqueda del dinero que necesita la empresa para continuar con su funcionamiento o para invertir y hacerla crecer.

1

Unidad #1: Instrumentos de Financiamiento Estrategias Financieras

Instrumentos bancarios, bursátiles, nacionales e internacionales.

BANCARIOS

Instrumento Instrumento de de captación: captación: Se Se llama llama así así al al medio medio por por el el cual cual el el sistema sistema bancario bancario capta capta recursos recursos del del público público ahorrador; ahorrador; entre entre los los principales principales están están las las cuentas cuentas de de cheques cheques yy de de ahorro, ahorro, los los certificados certificados de de depósito, depósito, pagarés, bonos pagarés, bonos yy obligaciones obligaciones sobre sobre títulos. títulos.

Instrumentos Instrumentos Bancarios Bancarios Líquidos: Líquidos: Los Los instrumentos instrumentos bancarios bancarios líquidos líquidos son son instrumentos instrumentos de de corto corto plazo, plazo, es es decir, decir, instrumentos instrumentos con con vencimiento vencimiento hasta hasta un un año año de de plazo plazo yy aceptaciones aceptaciones bancarias. bancarias.

Instrumentos Instrumentos de de ahorro ahorro líquido: líquido: Son Son aquellos aquellos cuyo cuyo plazo plazo de vencimiento vencimiento oo canje canje permiten permiten una una disponibilidad disponibilidad inmediata inmediata del del dinero. dinero. Este Este concepto concepto aa su su vez vez se se divide divide en: en:

Instrumentos Instrumentos no no Bancarios Bancarios Líquidos: se refieren Líquidos: se refieren aa CETES, CETES, BONDES, BONDES, TESOBONOS TESOBONOS yy PAPEL PAPEL COMERCIAL COMERCIAL

Instrumentos Instrumentos de de ahorro ahorro no no líquido: líquido: Son Son aquéllos aquéllos cuyo cuyo plazo plazo de de vencimiento vencimiento oo canje canje no no permiten permiten una una disponibilidad disponibilidad inmediata inmediata

del del

clasificación clasificación

dinero. dinero.

se se

En En

encuentran encuentran

esta esta los los

instrumentos instrumentos financieros financieros a plazo. Como por por ejemplo ejemplo los los instrumentos instrumentos bancarios bancarios con con vencimiento vencimiento aa más más de de un un año: año: Bonos Bonos

de de

Renovación Renovación

Urbana Urbana,

Obligaciones Obligaciones Hipotecarias, Hipotecarias, Pagarés Pagarés de de Empresas Empresas

Privadas, Privadas,

Depósitos Depósitos

del del

Sistema Sistema de de Ahorro Ahorro para para el el Retiro. Retiro.

2

Unidad #1: Instrumentos de Financiamiento Estrategias Financieras

BURSÁTILES Acciones: Acciones: Se Se trata trata de de títulos-valores títulos-valores que que dan dan derecho derecho aa una una parte parte proporcional proporcional en en el el reparto reparto de de beneficios beneficios de de una una sociedad sociedad mercantil, mercantil, así así como como aa una una cuota cuota patrimonial patrimonial en en caso caso de de disolución disolución

Papel Papel comercial: comercial: Título Título de de crédito crédito empresarial empresarial aa corto corto plazo, plazo, colocado colocado mediante mediante oferta oferta pública, pública, cuya cuya emisión, emisión, suscripción suscripción yy pago pago se se respalda respalda con con garantía garantía quirografía, quirografía, fiduciaria, fiduciaria, hipotecaria, hipotecaria, etcétera. etcétera.

Certificado s Certificados Certificados de de participación participación ordinarios ordinarios sobre sobre acciones: acciones: títulos títulos representativos representativos del del derecho derecho provisional provisional sobre sobre los los rendimientos rendimientos yy otros otros beneficios beneficios de de títulos títulos oo bienes bienes integrados integrados en en un un fideicomiso fideicomiso irrevocable. irrevocable.

Certificados Certificados de de depósito: depósito: titulo titulo de de crédito crédito expedido expedido por por las las instituciones instituciones bancarias bancarias en en el el que que hacen hacen constar constar los los valores valores recibidos recibidos en en depósito, depósito, guarda guarda oo garantía. garantía.

NACIONAL Banca Banca de de Desarrollo Desarrollo

En En el el marco marco del del Programa Programa Nacional Nacional de de Financiamiento Financiamiento del del Desarrollo Desarrollo (PRONAFIDE), (PRONAFIDE), la la Banca Banca de de Desarrollo se ha constituido Desarrollo se ha constituido como como una una herramienta herramienta de de política política económica económica fundamental fundamental para para promover promover el el desarrollo, desarrollo, resolver resolver los los problemas problemas de de acceso acceso aa los los servicios servicios financieros financieros yy mejorar mejorar las las condiciones condiciones de de los mismos para los mismos para aquellos aquellos sectores sectores que que destacan destacan por por su su contribución contribución al al crecimiento crecimiento económico económico yy al al empleo: empleo: micro, micro, pequeñas pequeñas yy medianas medianas empresas empresas (MIPYMES). (MIPYMES).

Acciones: Acciones: Son Son títulos títulos que que representan representan parte parte del del capital capital social social de de una una empresa empresa que que son son colocados colocados entre entre el el gran gran público público inversionista inversionista aa través través de de la la BMV BMV para para obtener financiamiento. obtener financiamiento.

NAFIN: NAFIN: Nacional Nacional Financiera Financiera tiene tiene por por objeto objeto promover el ahorro promover el ahorro yy la la inversión inversión canalizando canalizando apoyos apoyos financieros financieros yy técnicos técnicos al al fomento fomento industrial, industrial, impulsando impulsando el el desarrollo desarrollo económico económico nacional nacional yy regional regional del del país. país. BANCOMEXT: BANCOMEXT: financiar financiar el el comercio comercio exterior exterior del del país, país, así así como como participar participar en en la la promoción promoción de de dicha dicha actividad, actividad, proporcionando proporcionando servicios servicios financieros financieros especializados especializados aa fin fin de de impulsar el comercio impulsar el comercio exterior, exterior, promover promover el el crecimiento crecimiento regional regional yy la la creación creación de de empleos. empleos. 3

Unidad #1: Instrumentos de Financiamiento Estrategias Financieras

INTERNACION AL

Inversión Inversión extranjera extranjera directa: directa: La La inversión inversión de de capitales capitales aa largo largo plazo plazo en en un un país país extranjero extranjero para para la la creación creación de de empresas empresas de de servicios servicios con con el el propósito propósito de de internacionalización internacionalización

Inversión Inversión extranjera extranjera indirecta: indirecta: prestamos prestamos que que se se solicitan solicitan aa un un país país extranjero extranjero aa través través de de organismos organismos internacionales, internacionales, también también es es conocida conocida como como inversión inversión de de cartera, cartera, estas estas inversiones inversiones también también incluyen incluyen acciones acciones valores valores yy recibos de depósito. recibos de depósito.

ORGANISMOS DE FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL BANCO BANCO MUNIDAL MUNIDAL (BM) (BM) FONDO FONDO MONETARIO MONETARIO INTERNACIONAL INTERNACIONAL (FMI) (FMI)

BANCO BANCO INTERAMERICANO INTERAMERICANO DE DE DESARROLLO DESARROLLO (BID) (BID)

Conclusiones. Todos los conceptos económicos que hemos revisado nos da la oportunidad de comprender el comportamiento de la economía de nuestro País en comparación con algunas otras grandes economías del mundo, en mi opinión una empresa o negocio sin recursos de financiamiento se desarrollara con dificultad en el mercado, una empresa puede tomar diferentes decisiones para conseguir financiamiento, y puede ser usada más de una opción. El financiamiento escogido dependerá del deseo de la empresa de estar endeudada, cuán solventes son los dueños del negocio en ese momento y la cantidad de dinero que el negocio necesitará para lanzar y mantenerse por si mismo a través de una variedad de eventos.

4

Unidad #1: Instrumentos de Financiamiento Estrategias Financieras

Bibliografía. 

Gitman, L. Zutter, C (2012).Principios de Administración Financiera. Pp. (30 – 32).



Video. principales fuentes de financiamiento en México. Ledezma, G. (2014). Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=ZkLcFSYR2no



Presentación.

Instrumentos

de

financiamiento.

Utel

(s/f).

disponible

en

http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/assign/view.php?id=602528 

Página Web www.shcp.gob.mx



Página Web www.cnbv.gob.mx

5