Estrategia de Mercado de Chipotle Mexican Grill

ESTRATEGIA DE MERCADO DE CHIPOTLE MEXICAN GRILL La empresa CHIPOTLE, es una cadena de comida rápida Mexicana fundada en

Views 85 Downloads 0 File size 471KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTRATEGIA DE MERCADO DE CHIPOTLE MEXICAN GRILL La empresa CHIPOTLE, es una cadena de comida rápida Mexicana fundada en 1993 en la ciudad de Denver Colorado por Steve Elis, con una estrategia de mercado basado en el desarrollo sustentable, cuenta con 1,700 restaurantes. Misión: ofrecer alimentos deliciosos elaborados con los mejores ingredientes de forma accesible y saludable. Visión: ser la compañía de comida rápida “GOURMET”, sin afectar animales, personas y medio ambiente. [Chipotle Mexican Grill]. (s.f.). Recuperado 29 agosto, 2018, de https://www.chipotle.com/ Es una empresa Mexicana que apuesta a alimentos que NO contienen transgénicos producidos industrialmente y a través de un video y un juego móvil, conmovedor que cuenta la historia de un granjero que decide industrializar su negocio, dándose cuenta de las consecuencias que conlleva, en donde su enfoque principal es tomar conciencia frente a la problemática medioambiental que se vive producto a la explotación de animales para la producción de materia prima y explotación de personal, estableciendo su compromiso social y medio ambiental como “ alimentos con integridad” A través de su creación la cadena alimentaria ha logrado una visión de su marca de productos fresco y comprometidos con el medio ambiente en contraste de otras cadenas en donde su principal visión es la producción masiva de alimentos para la comercialización, compañía sustentable y comida con integridad. ¿Que es comida con integridad? “Back to the start”, la cual consiste en trabajar estrechamente con granjeros y criadores para asegurar de que la producción genere el menor impacto posible sobre el medio ambiente. Costos de alimentos con integridad; margenes de rentabilidad han caido fuertemente debido al alza de los costos de materias primas, se aumentan los precios en los productos, generar incertidumbres en invercionistas. Chipotle logra una mezcla estratégica casi perfecta con los productos que forman parte de esta campaña. El cortometraje, que es crudo y emocional, presenta una realidad que muchos ignoramos, o preferimos ignorar, y nos reta, nos cuestiona, nos invita a pensar sobre nuestros hábitos alimenticios y nuestro lugar dentro de esta problemática. El juego, por su parte, se convierte en la plataforma ideal para llevar ese deseo de “cultivar un mundo mejor” a una acción, divertida y educativa, que con seguridad afianzará la preferencia que muchos consumidores pueden tener por marcas como Chipotle: comer un burrito se transforma en un acto de cambio, casi político. Más allá del valor y los nuevos adeptos que con seguridad sumará esta estrategia a la cadena, el ejercicio muestra también un camino y una herramienta interesante que activistas, ambientalistas, innovadores sociales y líderes de opinión deberían tener más en cuenta para socializar problemáticas que tienen un impacto directo en nuestra sociedad: ‘entretenimiento con sentido’. No se trata solamente de una buena historia, una animación impecable, una canción conmovedora, un juego innovador o, en este caso, un producto alimenticio, sino también de la defensa de una causa… con buen sabor. Nicolas-quintero. (2013, 16 septiembre). [Chipotle: Cultivando un Mundo Mejor]. Recuperado 29 agosto, 2018, de http://www.youngmarketing.co/chipotle-cultivando-un-mundo-mejor-campana/