Estilo Internacional

estilo internacionlDescripción completa

Views 176 Downloads 0 File size 255KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Estilo Internacional Se conoce como Estilo Internacional a un conjunto de arquitecturas que comparten las características formales más puristas del Movimiento Moderno y, en menor medida, las funcionalistas. El nombre, que triunfó en el mundo anglosajón como sinónimo de Movimiento Moderno y que, como en sí mismo indica, lo consideró un estilo, proviene de una exposición de arquitectura europea y americana que tuvo lugar en el MoMA en 1932, organizada por Henry-Russell Hitchcock y Philip Johnson. Sin embargo, las obras expuestas fueron escogidas por su similitud formal, obviándose conscientemente aquéllas que, encuadradas también dentro de las corrientes del Movimiento Moderno, se alejaban más de los cánones elegidos para la exposición.

industrialización, la mecánica, la ingeniería y la ciencia de los materiales estaban revolucionando. En primer lugar, la incomodidad de algunos arquitectos con el eclecticismo y divergencia de estilos arquitectónicos en boga a finales del siglo XIX, pues se tomaban detalles ornamentales, características y elementos formales de los más diversos estilos y períodos, sin obedecer en ningún momento a la relación entre la forma y la utilidad de las edificaciones.

En segundo lugar, la industrialización acelerada de las sociedades europeas y norteamericanas comenzó a crear la necesidad de nuevos tipos de edificaciones con usos hasta entonces desconocidos; entre ellos, el edificio de oficinas, el bloque de apartamentos, las nuevas fábricas, preparaSe caracterizó, en lo formal, por su énfasis en la ortogona- das para albergar novedosas maquinarias y gran cantidad lidad, el empleo de superficies lisas, pulidas, desprovistas de obreros. de ornamento, con el aspecto visual de ligereza que permitía la construcción en voladizo, por entonces novedo- El tercer y decisivo factor, los enormes avances técnicos so. También se avino a una homogeneidad de materiales, en la ciencia de los materiales y la construcción, que perpresididos por el hormigón armado, con el que se crea- mitieron la invención del hormigón armado y los progreron amplios espacios interiores con similitudes en varios sos en las aleaciones de acero. Todo esto conllevaría nueedificios. Las características no formales ni materiales, vas posibilidades estructurales que harían realidad edificomo el compromiso con el progreso y el sentido de la cios más altos, más resistentes, más espaciosos. serialización como modo de poder mejorar la vivienda de la clase baja, no se consideraron.

2 Protagonistas y obras principales 1

Contexto histórico y motivaciones

El Estilo Internacional fue impulsado por un pequeño grupo de destacados arquitectos, entre ellos Walter Gropius, Ludwig Mies van der Rohe, Charles-Edouard Jeanneret —más conocido como Le Corbusier—, J. J. P. Oud, Richard Neutra, Rudolf Schindler y Philip Johnson. Como testimonio más valorado del Estilo Internacional prevalece el Edificio Seagram, construido por el alemán Mies van der Rohe para la corporación de las bebidas alcohólicas. Se ubica en Park Avenue, en Nueva York, donde Mies ideó una gran plaza urbana situada entre el edificio y la alineación de las edificaciones de la avenida, permitiendo tener un punto de observación inmejorable hacia la alta edificación que muestra su estructura de acero, y tiene la sencilla forma de un prisma rectangular desprovisto de toda ornamentación.

Otros edificios representativos de la corriente serían la Villa Savoye de Le Corbusier, la Glass House, o casa Albert Kahn, Edificio General Motors, Detroit, Míchigan. de vidrio, de Philip Johnson; la casa Schindler-Chase de Rudolf Schindler; la sede de la escuela de la Bauhaus en El Estilo Internacional fue el resultado de varios facto- Dessau, diseñada por Walter Gropius, y los Lake Shore res que tuvieron lugar en el mundo occidental que la Drive Apartments de Mies van der Rohe. 1

2

4

EDIFICIOS EXPUESTOS EN LA EXPOSICIÓN DEL MOMA DE 1932 de viviendas de mediana altura en Evanston, Illinois, de los hermanos arquitectos de Chicago Monroe Bengt Bowman e Irving Bowman,[1] así como una maqueta y fotos del edificio de la Bauhaus en Dessau de Walter Gropius. En el espacio de exposición más grande, la Sala C, había obras de Le Corbusier, Ludwig Mies van der Rohe, J.J.P. Oud y Frank Lloyd Wright (incluyendo un proyecto para una casa en la Mesa en Denver, 1932). En la Sala B había una sección titulada «Housing» [Vivienda], presentando «the need for a new domestic environment» [«la necesidad de un nuevo entorno doméstico»], que había sido así identificada por el historiador y crítico Lewis Mumford. En la Sala D se exponían obras de Raymond Hood (incluyendo el “Apartamento Torre en el País” y el edificio McGraw-Hill) y de Richard Neutra. En Sala E se mostraba una sección titulada «The extent of modern architecture» [La extensión de la arquitectura moderna], añadida en el último minuto,[2] que incluía las obras de treinta y siete arquitectos modernos de quince países que se decían influenciados por las obras de los europeos de la década de 1920. Entre estas obras se mostró el edificio oficinas del periódico Turun Sanomat de Alvar Aalto en Turku, Finlandia.

Edificio Seagram.

Después de permanecer abierta durante seis semanas, la exposición recorrió luego EE.UU. —la primera “travelling-exhibition” (exposición itinerante) de arquitectura en los EE.UU.— durante seis años.[3] Como señaló Riley en su libro de 1992 The International Style: Exhibition 15 and The Museum of Modern Art: «(I)ronicamente el (exposición) catálogo, y en cierta medida, el libro The International Style [El Estilo Internacional], publicado al mismo tiempo de la exposición, han suplantado el acontecimiento histórico real».[4]

El Edificio Seagram se convertiría en el arquetipo del Estilo Internacional, que será denostado por sus críticos, tildándolo como «una arquitectura de cajas de acero y vidrio». En aquel momento, importantes arquitectos europeos que se establecieron en los EEUU huyendo de la guerras mundiales que asolaban sus países, (entre ellos Mies van der Rohe y Walter Gropius) colaboraron con profesionales y técnicos norteamericanos mientras im- Los siguientes arquitectos y edificios fueron seleccionapulsaban los principios del Estilo Internacional. Princi- dos por Hitchcock y Johnson para la exposición Modern pios que fueron aceptados dentro de la sociedad norte- Architecture - International Exhibition: americana, organizada y progresista, con tanto éxito que el modelo de edificio por ellos propuesto, sigue siendo el 4 Edificios expuestos en la exposiemblema del espíritu corporativo estadounidense.

ción del MOMA de 1932 3

La exposición del MOMA de 1932

La exposición Modern Architecture - International Exhibition [Arquitectura Moderna - Exposición Internacional] abrió el 9 de febrero de 1932, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), en el edificio de Heckscher en la Quinta Avenida y la calle 56. Tras el hall de entrada y oficinas, la exposición se dividía en seis salas: la sección «Modern Architects» [Arquitectos modernos] se iniciaba en la sala de entrada, con una maqueta de la obra de William Lescaze de un Desarrollo de Vivienda en la calle Chrystie-Forsyth en Nueva York. A partir de ahí los visitantes se dirigían a la Sala A, dispuesta en posición central, que ofrecía una maqueta de otro desarrollo

• VillaSavoye.jpg Villa Savoye, Paris, Le Corbusier • Bauhaus, Dessau, Walter Gropius • Fagus Factory, Alfeld, Walter Gropius • Barcelona Pavilion, Barcelona, Mies van der Rohe • Villa Tugendhat, Brno, Mies van der Rohe • Kiefhoek housing, Rotterdam, J.J.P. Oud • Rothenberg Siedlung, Kassel, Otto Haesler • Schocken department store, Chemnitz, Erich Mendelsohn

3 • Lovell House, Los Angeles, Richard Neutra • Mcgraw-Hill building, New York, Raymond Hood • PSFS Building, Philadelphia, George Howe and William Lescaze • Turun Sanomat, Turku, Alvar Aalto

5

Enlaces externos •

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Estilo Internacional. Commons

• Estilo Internacional, en arqhys [1] Monroe Bengt Bowman (1901-1994), Art Institute Chicago [2] Terence Riley, “Portrait of the curator as a young man”, in John Elderfield (ed), Philip Johnson and the Museum of Modern Art, Museum of Modern Art, New York, 1998, pp.35-69 [3] Baharak Tabibi, Exhibitions as the Medium of Architectural Reproduction - “Modern Architecture: International Exhibition”, Department of Architecture, Middle East Technical University, 2005. [4] Terence Riley, The International Style: Exhibition 15 and The Museum of Modern Art. New York, Rizzoli, 1992. ("(I)ronically the (exhibition) catalogue, and to some extent, the book The International Style, published at the same time of the exhibition, have supplanted the actual historical event.”)

4

6 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

6

Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

6.1

Texto

• Estilo Internacional Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Estilo_Internacional?oldid=83124292 Colaboradores: Sonett72~eswiki, Petronas, Superzerocool, Yrbot, Maxatl, Echani, Anamassanet, KnightRider, Czajko, CEM-bot, JMCC1, Gafotas, Ángel Luis Alfaro, Botones, Oikema, VolkovBot, Urdangaray, Technopat, Nolan~eswiki, Anual, Fadesga, Gadubegia, Dagane, LucienBOT, Luckas-bot, MystBot, Ptbotgourou, Vjyoyo, Mimar77, Papa-rey, EmausBot, ZéroBot, MerlIwBot, AvocatoBot, Invadibot, Legobot y Anónimos: 17

6.2

Imágenes

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab. • Archivo:General_Motors_building_089833pv.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/General_Motors_ building_089833pv.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Esta imagen está disponible en la División de Impresiones y Fotografías de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos bajo el código digital hhh.mi0172. Esta etiqueta no indica el estado de copyright del trabajo adjunto. Es necesario una etiqueta normal de copyright. Para más información vea Commons:Sobre las licencias. Artista original: Historic American Buildings Survey

• Archivo:Seagrambuilding.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/01/Seagrambuilding.jpg Licencia: CC BYSA 2.0 Colaboradores: Flickr Artista original: stevecadman

6.3

Licencia de contenido

• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0