Estilo Internacional

La arquitectura desde los años 50 ECLECTICISMO La segunda mitad del siglo XX se inició un predominio claro del movimien

Views 63 Downloads 0 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La arquitectura desde los años 50

ECLECTICISMO La segunda mitad del siglo XX se inició un predominio claro del movimiento moderno en su estilo llamado internacional, pero a partir de los años 60 sus planteamientos empezaron a ser cuestionados. A partir de entonces, podemos decir que la característica es la diversidad de propuestas de todos los estilos.

Arquitectura Hoy

eduardo zárate

ESTILO

INTERNACIONAL AÑOS de DIFUSION Se conoce como Estilo Internacional a un conjunto de arquitecturas que comparten las características formales más puristas del Movimiento Moderno y, en menor medida, las funcionalistas. El nombre, que triunfó en el mundo anglosajón como sinónimo de Movimiento Moderno y proviene de una exposición de arquitectura europea que tuvo lugar en el MOMA en 1932

Arquitectura de posguerra (1)

Arquitectura Hoy

1

of

6

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

eduardo zárate

ESTILO

INTERNACIONAL AÑOS de DIFUSION Arquitectura de posguerra y masificación. Algunos países latinoamericanos, que entonces tenían unos niveles económicos altos, se lanzaron a la búsqueda de una arquitectura que reflejara la nueva situación. Así, Oscar Niemeyer y Lúcio Costa proyectaron Brasilia, con una concepción de la arquitectura a medio camino entre el símbolo y la función. Luego vendría el “contagio del estilo” en casi todos los países latinoamericanos y del mundo.

Plaza de los 3 poderes – Oscar Niemeyer-Brasilia World Trade Center Towers. Minoru Yamasaki – New York

Arquitectura Hoy

1

of

6

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

eduardo zárate

ARQUITECTURA

COMO ESCULTURA AÑOS 50 Siguiendo a Le Corbusier, interpretan su arquitectura como objetos escultóricos.

Pier Luigi Nervi (1891 – 1979). con Gio Ponti diseñó la Torre Pirelli (1955-59, Milán), un verdadero rascacielos en el que se emplea el muro cortina. Basará la mayor parte de sus creaciones en la cúpula esférica, la bóveda cilíndrica y los pilares inclinado en forma de Y. Félix Candela. Nacido en Madrid en 1910, pero afincado en Méjico, país que es el lugar de la realización de la mayor parte de sus obras, en las que recurre continuamente a las formas parabólicas.

Arquitectura Hoy

1

of

6

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

eduardo zárate

ARQUITECTURA

COMO ESCULTURA AÑOS 50 Algunas obras que pueden ser consideradas dentro de este tipo de diseño arquitectónico:

Catedral de Brasilis de Oscar Niemeyer Otro ejemplo de arquitectura religiosa por Philip Johnson.

Arquitectura Hoy

1

of

6

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

eduardo zárate

ARQUITECTURA

COMO ESCULTURA AÑOS 50 Eero Saarinen (1910 – 1961), que realizó la Terminal aérea de TWA en el Kennedy Airport en Nueva York, obra inspirada en un gran pájaro con las alas desplegadas y donde predomina el hormigón armado con un ligero toque organicista.

Arquitectura Hoy

1

of

6

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

eduardo zárate

ARQUITECTURA

COMO ESCULTURA AÑOS 50 Jorn Utzon, nació en Copenhague en 1918 y murió en 2008, su obra más importante es la Ópera de Sídney, concurso que ganó cuando era, prácticamente un desconocido. Comenzada en 1957 y su construcción se prolongó hasta 1973 lo que provocó una fuerte subida del costo de la obra. Abajo aeropuerto Dulles en Washington DC. E.Saarinen

Arquitectura Hoy

1

of

6

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

eduardo zárate

ARQUITECTURA

BRUTALISTA AÑOS 50

Esta corriente es una derivación del racionalismo de Gropius y van der Rohe. Sus creadores sostienen que los materiales deben presentarse tal como configuran la estructura del edificio, incluso evidenciándolos. Se busca el equilibrio y la pureza de formas, subrayando la topografía del lugar y una estética generada por la propia edificación.

Arquitectura Hoy

1

of

6

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

eduardo zárate

ARQUITECTURA

Abajo tenemos: The Boston City Hall, El Tribunal de Cuentas en Brasil y el Home Office en Queen Anne’s Gate.

BRUTALISTA AÑOS 50

Se atribuye el nacimiento de esta corriente a los arquitectos ingleses Allison y Peter Smithson. En Estados Unidos, los representantes de esta corriente son P. Rudpoh y Louis Khan. Louis Khan (1901 – 1974), es el autor del Palacio de la Asamblea de Dacca, en Pakistán, o el Centro para la Comunidad judía de Trenton. En sudamérica aún tiene representantes como Mendes Da Rocha.

Arquitectura Hoy

1

of

6

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

eduardo zárate

ARQUITECTURA

BRUTALISTA AÑOS 50

Se denomina así por la frase “beton brut” u hormigon en bruto que define su caracteristica principal. Casas brutalistas de Mendes Da Rocha en Brasil.

Arquitectura Hoy

1

of

6

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

eduardo zárate

ARQUITECTURA

TARDOMODERNA AÑOS 50 - 80 Realmente es la continuación del movimiento racionalista. Utiliza el mismo vocabulario formal, pero exagera y remarca los valore tecnológicos para proponer un sentido estético nuevo. En el fondo es un manierismo creativo del movimiento originario.

A LA DERECHA: Aeropuerto en Stanted de Foster y, Centro Cultural Pompidou de Rogers y Piano. Se ubican en Inglaterra y Francia

Arquitectura Hoy

1

of

6

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

eduardo zárate

ARQUITECTURA

Los arquitectos más notables son: Renzo Piano, Richard Rogers, James Stirling y podríamos incluir al japonés Arata Isozaki.

TARDOMODERNA AÑOS 50

Abajo: LLOYD’S BANK de Foster en Londres Inglaterra. Detalles del exoesqueleto

Arquitectura Hoy

1

of

6

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

ARQUITECTURA

eduardo zárate

TARDOMODERNA O HIGHTECH? AÑOS 50 - 80

Banco en Hong Kong. Norman Foster. La versión tardía del Tardomoderno es llamada también como High Tech. Basicamente los separa el tiempo. Un inicio en los 50 y el remate en los 70 y 80s.

Edificios de alta tecnología a menudo se llaman máquinas. Acero, aluminio y cristal se combinan con los apoyos de colores brillantes, vigas, y vigas. Muchas de las partes del edificio son prefabricados y ensamblados después. Las vigas de soporte, conductos y otros elementos funcionales se colocan en el exterior del edificio, donde se convierten en el foco de atención. Los espacios interiores están abiertos y adaptables a múltiples usos

Arquitectura Hoy

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

eduardo zárate

ARQUITECTURA

HIGH TECH AÑOS 70

El High Tech es la corriente arquitectónica que se apoya en la Alta Tecnología para expresar su imagen, utilizan a la tecnología como un fin en si, no para llegar a alguna parte. Es el afán por enseñar las estructuras, el acero, el concreto, vidrio y mostrarla como parte estética de la edificación. Esta tendencia encuentra sus orígenes ideológicos en el movimiento moderno llevando al extremo las teorías y el estilo de éste. Esta arquitectura se apoya en los avances tecnológicos para denotar su imagen. Esta nueva tendencia nos introduce más allá de la mera imagen. Nos introduce las variables de la ingeniería dentro del proceso de planeamiento y nos ha proyectado consideraciones estructurales en la iconografía arquitectónica.

Arquitectura Hoy

Sus orígenes formales se encuentran en el Tardomoderno. Afán por enseñar las estructuras, el acero, concreto, vidrio y mostrarlos como parte estética de la edificación. Encuentra sus orígenes ideológicos en el Archigram. Llevando al extremo las teorías y el estilo de sus predecesores (característica del nuevo movimiento). La arquitectura futurista del Archigram utilizaba en sus extremos básicamente la misma tecnología del acero, el vidrio y el concreto pero aplicadas de una manera diferente.

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

ARQUITECTURA

eduardo zárate

HIGH TECH

AÑOS 70 EN ADELANTE… HASTA HOY La arquitectura High Tech exalta la era que se vivía.

Cada generación contribuye con su experiencia y conocimientos a la arquitectura de su propia época. ¿Porque ir al pasado a buscar una imagen arquitectónica de otra época, de otro tiempo?... ¿Por que plagiar el pasado cuando hay tanto que decir del presente? Eso no significa negar la historia ni su continuidad...

Arquitectura Hoy

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

ARQUITECTURA

eduardo zárate

HIGH TECH AÑOS 70

Uno de los lugares con varios de los mejores ejemplos de este estilo es Inglaterra, en especial Londres. ·

Arquitectura Hoy

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

JAPON Y EL

eduardo zárate

METABOLISMO AÑOS 60 - 70 Los años 60 son tiempos de revolucionarias y utópicas propuestas, dentro de las que sobresalen los arquitectos japoneses, quienes van a poner en funcionamiento las novedades más creativas del momento. Japón va a desempeñar un papel fundamental en estos años.

Arquitectura Hoy

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

JAPON Y EL

eduardo zárate

METABOLISMO AÑOS 60 Uno de los arquitectos más interesante es Kenzo Tange. Profesor en la Universidad de Tokio, especialista en temas de urbanismo, que orienta su obra hacia la planificación de espacios urbanos cada vez más reducidos, atendiendo al fuerte crecimiento demográfico que está sufriendo el país y al límite que impone un espacio físico tan reducido.

Arquitectura Hoy

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

JAPON Y EL

eduardo zárate

METABOLISMO AÑOS 60 Kurokawa y Arata Isozaki, representan lo que se ha venido denominando Metabolismo que se fundamenta en los siguientes aspectos: Las megaestructuras: torres formadas por diversas células prefabricadas con forma de cubos o módulos que se van agregando a un eje central (Torre – cápsula de Nagakin de Kurosawa).

Arquitectura Hoy

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

EL OTRO

eduardo zárate

METABOLISMO AÑOS 60 Mallas colgantes utilizadas sobre todo por el arquitecto alemán Frei Otto (Pabellón de Alemania en la Exposición Universal de Montreal de 1967). Las estructuras tensionadas y las neumáticas comienzan a aparecer en muchas ciudades dada su ligereza y mayor facilidad de armado, reduciendo sobretodo los tiempos de ejecución de los edificios. Otra de las ventajas es su capacidad de cubrir grandes luces así como la de generar espacios atractivos, iluminados y ventilados, fuera de la estética funcionalista-internacional de la arquitectura moderna. Es una etapa de investigación y aportes significativos. También habría que mencionar a Fuller y sus geodésicas.

Arquitectura Hoy

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

ARQUITECTURA POSMODERNA Este estilo tiene un doble código. Por un lado, se mantiene vinculado al estilo racionalista y acepta algunas posiciones del tardo moderno para comunicarse con una élite cultural; por otro lado, intenta comunicarse con el público en general y que éste lo acepte. La posición postmoderna es atractiva porque, intentando ser aceptada, llega a alcanzar unos resultados sorprendentes y espectaculares. Entre los arquitectos más representativos de este estilo están: Michael Graves, Robert Venturi (a la derecha la casa Vanna Venturi) y mas abajo los almacenes Best), Aldo Rossi y Ricardo Bofill , Philip Johnson,

ARQUITECTURA HOY

21

ARQUITECTURA

eduardo zárate

POSMODERNA AÑOS 70

El Postmodernismo en arquitectura es una tendencia que comienza a partir de los años 1970, como respuesta a las contradicciones de la arquitectura moderna, y en especial los postulados del Estilo Internacional. Su principal característica es que aboga por recuperar de nuevo "el ingenio, del ornamento y la referencia" en la arquitectura..

buscando la yuxtaposición el abigarramiento... •Se recurre a una especie de neo-eclecticismo, dado que se toman prestadas formas de todos los períodos de la historia. •Desde el punto de vista urbano, se busca recuperar la calle, la edificación de pequeña escala, la riqueza visual de formas...

El postmodernismo se refleja en arquitectura generalmente en varios aspectos: •Los edificios adoptan a menudo tipologías heredadas del pasado. •Se recupera el ornamento: columnas, pilastras, molduras... •Se huye de las formas puras o limpias que dominaban en la arquitectura racionalista,

Arquitectura Hoy

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

ARQUITECTURA

eduardo zárate

POSMODERNA ROBERT VENTURI

Venturi Propone arquitecturas llenas de ornamentos y referencias históricas con una marcada geometrización y manejo libre de las proporciones. Siempre se busca llamar la atención, es la extroversión de la arquitectura. Funcionalmente sigue los postulados de la arquitectura internacional sin mayores variantes.

Arquitectura Hoy

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

ARQUITECTURA

eduardo zárate

POSMODERNA ALDO ROSSI ARQUITECTURA “NEOPURISTA”, es como se ha llamado el estilo de Rossi, italiano ganador del Priztker, en sus edificios se puede apreciar mejor la transición entre la pureza formal de la arquitectura internacional y el posmodernismo “recargado” CEMENTERIO SAN CATALDO

Arquitectura Hoy

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitecturahoy.com

eduardo zárate

ARQUITECTURA

POSMODERNA MICHAEL GRAVES Humana Building

Denver Central Library

Hyatt Hotel San Diego

Arquitectura Hoy

1

of

6

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

ARQUITECTURA POSMODERNA OTROS ARQUITECTOS

A la derecha, el Museo de Artes Gráficas Okanoyama de Arata Isozaki, muestra el manejo de formas clásicas como los frontones y columnatas griegas reinterpretados al tiempo moderno. Abajo, El Rmit Building de Edmund&Corrigan, un ejemplo de reinterpretacion de un castillo medieval con sus torres y demas detalles al estilo de los cobertizos decorados de Venturi.

A la derecha, la Sede del Bank of America en Houston de Phillp Johnson, mezclando el racionalismo de Mies con el imaginario neogótico en los remates de sus torres.

ARQUITECTURA HOY

26

eduardo zárate

ARQUITECTURA POSMODERNA OTROS ARQUITECTOS A la derecha y abajo a la derecha RICARDO BOFILL: Ayuntamiento de Montpellier, Espacios de Abraxas, El Castillo Negro y la Muralla Roja. Abajo, el Teatro de Cataluña

Arquitectura Hoy

1

of

6

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitecturahoy.com

eduardo zárate

ARQUITECTURA POSMODERNA OTROS ARQUITECTOS Abajo CHARLES MOORE la plaza Italia. A la derecha Edificio para los estudios Disney en Miami. Isosaki

Arquitectura Hoy

1

of

6

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitecturahoy.com

eduardo zárate

ARQUITECTURA POSMODERNA OTROS ARQUITECTOS A la derecha : The Atlantis Appartments, de Arquitectónica (Bernardo fort Brescia) Abajo la Haas Hause de Hans Hollein.

Arquitectura Hoy

1

of

6

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitectura hoy.com

eduardo zárate

INICIANDO EL SIGLO XXI Líneas fundamentales Y en los inicios del siglo XXI el panorama arquitectónico se podría definir con tres características: gran diversidad de fórmulas con marcadas individualidades; el empleo de una sofisticada y compleja tecnología, en la que el

Arquitectura Hoy

software informático se ha hecho imprescindible; y un especial interés por los problemas urbanos, sociales y ecológicos. Pero eso es tema de la próxima sesión….

1

of

6

Para Mas Información visite la web del curso:

www.arquitecturahoy.com

FIN de la CLASE

Arquitectura Hoy