especialidad MOLUSCOS

ESPECIALIDAD DE MOLUSCOS: EN 014 MOLUSCOS NIVEL 2 AÑO 1938 Institucion de origen ASOCIACION GENERAL REQUISITOS: 1. ¿

Views 207 Downloads 5 File size 186KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESPECIALIDAD DE MOLUSCOS: EN 014

MOLUSCOS NIVEL 2

AÑO 1938

Institucion de origen ASOCIACION GENERAL

REQUISITOS: 1. ¿Qué significa el termino molusco? Nombre científico: Mollusca. * Animales invertebrados que tienen su cuerpo blando (carecen de esqueleto interno o externo), en cambio presentan en el dorso por un tejido o manto, generalmente están cubiertos por una concha en la superficie dorsal (para proteger los órganos internos) y mas o menos ventralmente (inferior) una superficie plana y muscular formando un pie. * Animal invertebrado y se caracterizan por la presencia de un pie muscular, una concha calcárea secretada por el integumento subyacente llamado manto, y la radula (o lengua con dientes) un órgano con función alimentaría.

2. En relación a las clases de molusco, gasteropodas; cefalopodas y bivalvas responder: a) Sus principales características 





Los gasterópodos o univalvo: que tienen una sola valva, moluscos dotados de un pie ventral ensanchado y plano, poseen un disco corneo llamado opérculo; la cabeza ostenta un par de tentáculos con un ojo en cada base; (la espiralizada de la concha va desapareciendo conforme el animal crece) la concha es un espiral asimétrica o de simetría secundaria, contenedora de la masa visceral del organismo y funciona como refugio portátil, en la estructura de la concha implicó un aumento de su altura y la reducción de su orificio; a partir del ápice presenta las volutas más viejas y pequeñas y las siguientes están dispuestas en torno al eje central; estas viven en el mar, en aguas dulces o lugares húmedos, ejm: el caracol, babosa (siete cuero) Los Pelecypodos (o lamelibranquios) o bivalvos: su concha esta formada por dos valvas mas o menos ovaladas y articuladas dorsalmente, que encierra por completo el cuerpo, estas valvas se cierran por acción de dos músculos dorsales llamados aductores y su concha esta formada por un periostraco (membrana que se encarga del crecimiento en espesor) externo que cubre de dos a cuatro capas calcáreas. A pesar de la unión de manto de vez en cuando algún objeto extraño como un grano de arena se aloja entre el manto y la concha; de este modo se convierte en un núcleo alrededor del cual se depositan capas concéntricas de concha nácar y de este modo se forma la perla El pie como el resto del cuerpo también está comprimido, pie en forma de hacha; la cabeza esta poco desarrollada; la cavidad del manto es la más espaciosa. Los bivalvos son escavadores de fondos blandos, para lo cual es mas adecuada la comprensión lateral del cuerpo. Ejm: mejillones, ostras) Los Cefalópodos: Son carnívoros y nadadores, cuya cabeza presenta unos tentáculos provistos de ventosas y que se desplazan expulsando agua por un sifón, ejem: el calamar, pulpo.

b) Por lo menos una especie de cada grupo UNIVALVOS Concha Manto Tentáculos Ápice

Fisurella Boca o rádula

Pie Opérculo

Babosa

Sifón BIVALVOS Bisagra

Concha Sifón excurrente Sifón incurrente

Valvas

Biso Manto Ostra UNIVALVOS Caracol Cono ratón Porcelana Babosa Lepada Comillo Lapa

Pie

Donax

BIVALVOS: Berbecho Almeja Pepitona Mejillón Chipichipi Ostra Coquina

3. ¿Cuáles son los únicos moluscos terrestres?¿A qué clase pertenecen? Los caracoles son moluscos gasterópodos provistos de una concha espiral; la mayoría viven en el mar, pero muchas especies se pueden encontrar en ambientes terrestres, viviendo en zonas húmedas y umbrosas (entre la hojarasca de los bosques, en grietas en muros y paredes,...). Las babosas son gasterópodos que han perdido la concha; al carecer de la protección que les da, soportan peor las condiciones de sequedad en el ambiente. 4. Nombra tres características de los moluscos Además de tener un cuerpo blando y protegido por una dura concha los moluscos se caracterizan fundamentalmente por: - Cuerpo no segmentado y de simetría bilateral. - Cuerpo protegido por una concha que es fabricada por el manto. - Respiración de tipo branquial mediante las branquias que se encuentran en la cavidad paleal. - Reproducción sexual hermafrodita (algunos bivalvos y gasterópodos) o dioica. - Hábitats muy diversos: mar, agua dulce y tierra húmeda. - Dietas carnívoras o herbívoras.

5. Identificar y comprender las siguientes estructuras: a) En vivalvos MANTO: Es la membrana que se adquiere y forma la concha (cubierta interna) CONCHA: Se denomina valva a cada una de las partes del esqueleto exterior (la concha) que componen a los moluscos bivalvos. Las valvas están unidas en su parte dorsal por un gozne o ligamento elástico, que permite la apertura y cierre de ambas partes. Las valvas puede ser:    

Equilaterales: son aquellas que se presentan iguales a cada lado del eje central. Equivalva: aquellas que son de igual forma y tamaño. Inequivalva: son aquellas que presentan formas distintas en un mismo organismo. Subcuadrada: son de forma similar a un cuadrado, trapecio o rectángulo.

b) En gasterópodos CONCHA: La concha de los moluscos gasterópodos está formada por una pieza asimétrica enrollada en espiral cuya abertura quedará hacia la derecha o hacia la izquierda si se observa la concha con el ápice hacia arriba y la abertura hacia el observador. La mayoría de las especies de moluscos gasterópodos tienen una concha que se abre hacia la derecha (dextrógiras), mientras que en el resto de especies se abre hacia la izquierda (levógiras). Se trata de un carácter específico; aunque dentro de una misma especie, pueden nacer individuos con este carácter dispuesto al contrario, constituyendo rarezas. Las conchas de los moluscos gasterópodos marinos se denominan caracolas y su nombre se emplea frecuentemente para referirse por sinonimia a todos loscaracoles marinos. La concha es de forma variable y la mayoría de las especies la presentan y generalmente es espirilada, se caracteriza por se univalva fuerte y sólida constituida de carbonato de calcio, La concha puede presentar una serie de ornamentaciones como los son: orificios y canales respiratorios, costillas verticales, cordones espirales y suturas Cuando la concha es de forma espirilada la misma presenta varias regiones u estructuras como son la abertura, la columela, la vuelta del cuerpo y la espira. La gran mayoría presenta un estructura anexa que se encarga de cerrar la concha cuando el caracol se retrae dentro de esta denominada opérculo el cual es de forma y tamaño variable.

 

APICE: extremo superior o punta culminante; el ápice de un univalvo es donde comienza o se inicia el caracol. PIE: es un músculo del cuerpo que se extiende primero cuando el animal sale, contiene células glandulares secretoras de un moco que lubrica su locomoción.

6. ¿Todas las conchas pueden ser encontradas en las playas? ¿Dónde pueden ser encontradas? ¿Qué lugares del mundo tienen la mayor variedad de conchas? Los moluscos son diversos en forma corporal como en ambientes donde habitan, se ha encontrado diversidad de especies, en Brasil (que tiene más de 1.000 especies reconocidas), Perú (900 especies), Colombia (con 559 especies),







Gastrópodos terrestres: Generalmente los gastrópodos terrestres se pueden encontrar donde exista adecuada cobertura protectora. En tal sentido son buenas las áreas de recolección, aquellas zonas sombreadas húmedas y cubiertas con hojas, así como en el piso de bosques residuos bien sombreados y bajo cortezas de árboles.También se hallan en áreas montañosas debajo de lajas de piedra caliza, Gastrópodos y bivalvos marinos: Los gastrópodos y bivalvos marinos se pueden recolectar manualmente cuando las condiciones de acceso, de oleaje, visibilidad y profundidad lo permitan.

Gastrópodos y bivalvos de agua dulce: Para la recolección de gastrópodos y bivalvos dulceacuícolas, los cuerpos de agua más favorables son aquellos que se encuentran en regiones con lechos de piedra. La recolección generalmente debe hacerse durante períodos de aguas bajas (cuando los ríos tienen su nivel más bajo). Cefalópodos: Los cefalópodos son animales exclusivamente marinos de amplia distribución geográfica y batimétrica. La recolección de estos animales se puede efectuar mediante el empleo de diferentes artes de pesca y en el caso de aquellas especies que viven en aguas poco profundas se las puede recolectar manualmente en las grietas o cuevas de fondos rocosos donde habitan.



7. Identificar tres maneras diferentes que utilizan los moluscos para su locomocion los univalvos se trasladan moviéndose poquito a poco con su pie muscular, pero los bivalvos a veces se entierran en la arena y lo hacen abriendo y cerrando la puerta o valvas; hay bivalvos que nadan muy rápido y que al expulsar el agua los impulsa. 8. ¿Cómo se protegen los moluscos? Por medio de su concha o caparazón. 9. De que forma son producidas las conchas en la mayoría de moluscos? ¿De que son hechas? La concha, una envoltura dura, se compone totalmente de calcio y tiene una glándula que produce ese calcio para la concha y otras glándulas que segregan el color; al formar su concha va pintando sus colores. 10. Nombrar cinco utilidades de las conchas y moluscos para el hombre * Las especies de moluscos univalvos con capa interna nacarada producen perlas con valor comercial; las perlas de mayor calidad son formadas por las madreperlas Pinctada margaritifera y P. martensis, que habitan en las regiones cálidas del Pacífico. * Algunos moluscos son comestibles y utilizados en restauranes como: almeja (península de Ibérica), berbecho (arena de las playas), calamar, mejillón, lapa (vive en las rocas a flor del agua), chipichipi. Estos animales inmundos según la Biblia y no se deben de comer. * De la Sepia (molusco de concha interna, cabeza provista de diez tentáculos con ventosas) se obtiene la materia para un colorante de color pardo rojizo oscuro, que se utiliza en la pintura a la aguada.  

Se ha utilizado, asimismo, las conchas como moneda (de cambio) (es decir, como un medio de intercambio) en varios lugares, incluyendo América del Norte, África y Caribe. Las conchas suelen ser usadas como herramientas debido a su gran variedad de formas.



Las conchas también han sido empleadas como instrumentos musicales, normalmente como una especie de trompeta.

11. Hacer una colección de 20 conchas diferentes. Estas deben ser identificadas con fecha de recoleccion y el lugar de origen Presentar albun de 18 fotos y 2 muestras reales de conchas. 12. ¿Dónde están las perlas? ¿Qué lección se nos enseña acerca de las perlas? (leer el libro: Palabras de vida del gran maestro, capitulo “La perla de gran precio” de Elena de G. White, paginas 87 – 92) Entre el manto y la concha se aloja un grano de arena, de ese modo el objeto se convierte en un núcleo alrededor del cual se depositan capas concéntricas de concha de nácar y de este modo se forma la perla; si el núcleo es envuelto por el manto y se mueve de un lugar a otro durante la secreción, la perla se vuelve esférica. Todo este proceso de la madreperla permite obtener una perla de gran valor comercial; de igual forma los problemas y pruebas de la vida mejoran nuestro proceso de crecimiento y nos acercan mas a Dios logrando así una transformación de un mal carácter a un bello rasgo de carácter que glorifique a Cristo. 13. Que textos bíblicos nos hablan de: a) Las criaturas acuáticas fueron creadas en el quinto dia Entonces dijo Dios: Llénense las aguas de multitudes de seres vivientes, y vuelen las aves sobre la tierra en la abierta expansión de los cielos. Y creó Dios los grandes monstruos marinos y todo ser viviente que se mueve, de los cuales están llenas las aguas según su género, y toda ave según su género. Y vio Dios que era bueno. Génesis 1:20-21 b) La cantidad de criaturas acuáticas es innumerable Hubieran pasado entonces sobre nuestra alma las aguas impetuosas. Salmos 124:5 c) Las criaturas acuáticas que mueren fuera del agua ¿Por qué cuando vine, no hallé a nadie, y cuando llamé, nadie respondió? ¿Acaso se ha acortado mi mano para no redimir? ¿No hay en mí poder para librar? He aquí que con mi reprensión hago secar el mar; convierto los ríos en desierto; sus peces se pudren por falta de agua, y mueren de sed. Isaias 50:2 d) Job considera a los corales de gran valor 18

La sabiduría es más y que el cristal de roca y las perlas. Job 28:18

preciosa

que

el

coral,

e) Salomon tenia conocimiento de la vida marina f) Jesus uso un producto de conchas dos veces para dar una lección espiritual No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen. Mateo 7:6 La perla de gran precio También el reino de los cielos es semejante a un mercader que busca buenas perlas, que habiendo hallado una perla preciosa, fue y vendió todo lo que tenía, y la compró. Mateo 13:4546

g) Una mujer de negocios vendia las famosas tintas de color purpura, retirada de las conchas múrice del mar Mediterraneo Entonces una mujer llamada Lidia, vendedora de púrpura, de la ciudad de Tiatira, que adoraba a Dios, estaba oyendo; y el Señor abrió el corazón de ella para que estuviese atenta a lo que Pablo decía. Hechos 16:14 h) Pablo condena el uso de perlas Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, 1 Timoteo 2:9Reina i) Los moluscos no deben ser usados para la alimentación Esto comeréis de todos los animales que viven en las aguas: todos los que tienen aletas y escamas en las aguas del mar, y en los ríos, estos comeréis. Pero todos los que no tienen aletas ni escamas en el mar y en los ríos, así de todo lo que se mueve como de toda cosa viviente que está en las aguas, los tendréis en abominación. Levítico 11:9-10 j) Las doce perlas de la santa ciudad son 12 perlas. Las doce puertas eran doce perlas; cada una de las puertas era una perla. Y la calle de la ciudad era de oro puro, transparente como vidrio. Apocalipsis 21:21