Escuela Tradicional vs Escuela Activa

ESCUELA TRADICIONAL Vs ESCUELA ACTIVA ESCUELA TRADICIONAL  Trasmisor de conocimientos.  Imparte conocimientos. 

Views 106 Downloads 0 File size 193KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA TRADICIONAL Vs ESCUELA ACTIVA ESCUELA TRADICIONAL 

Trasmisor de conocimientos.



Imparte conocimientos.



Proporciona conocimientos para superar

ESCUELA ACTIVA 

respuestas a problemas reales. 



Promueve la memorización.

Promueve

la

manipulación,

construcción,

clasificación, búsqueda de información, etc.

con éxito exámenes y pruebas.

PAPEL DEL DOCENTE

Provee al alumno de recursos para dar



Utiliza diversas técnicas y estrategias.



Utiliza

la

descripción,

realización

sistemática

visualización de

y

ejercicios

secuenciados progresivamente.

PAPEL DEL ALUMNO



Usa contextos reales.



Es un actor pasivo.



Se caracteriza por su constante actividad.



Aprende conocimientos.



Destierra la memorización.



Acumulador de saberes para posteriores



Reconstruye o elabora el objeto de estudio



estudios.

mediante actividades que le exigen gran

Domina conocimientos.

actividad mental. 

Dispone de actitud, aptitud y conocimientos.



Es un miembro activo de la sociedad.



Le atribuye sentido y significado al contenido.



Se

caracteriza

por

la

memorización



mecánica.

Se caracteriza por la comprensión de los conocimientos.



Saber enciclopédico.



Da importancia a los procesos.



La disciplina es autoritaria.



Promueve la autogestión.



Se da importancia al libro de texto como



Desarrollo la personalidad humana.

instrumento único para la planificación.



Promueve la biblioteca del aula como recurso.



Las notas.



Se caracteriza por el tipo de evaluación



Promueve informes cuantitativos.



Enseñanza trasmisora y expositiva.



Exámenes memorísticos.



Se caracteriza por la reproducción verbal.

METODOLOGIA

cualitativas. 

El libro es un instrumento mas para aprender.

Conclusión: A través de las dos diferentes lecturas analizadas es posible reconocer el profundo debate generado por las corrientes tradicional y activa a través del tiempo, como es que diferentes autores y posturas pueden mal informar sobre las cosas que puede no ser cualquiera de las dos corrientes. Es importante reconocer que en la actualidad el mundo requiere seres que sepan integrar lo que aprenden de manera ágil y con mayor eficacia los contenidos hacia su realidad, sin embargo, no se olvida que el mundo se le concibe a través de una conceptualización precisa, descrita a través de cada uno de los fenómenos de la naturaleza . Es importante que los docentes se den cuenta que se requiere integrar los conocimientos a través del uso de contextos cercanos a los alumnos de una manera que genere en ello curiosidad, imaginación deseo por aprender y desarrollarse, la pedagogía actual no promueve dejar del lado por completo algunas de las ideas de la pedagogía tradicional sino mas bien complementarla y mejorarla. A través de tiempo se ha visto un distanciamiento entre la teoría y la práctica, es responsabilidad de todos los integrantes del proceso de enseñanza aprendizaje cerrar esa brecha en pro de desarrollar en los alumno la necesidad de desarrollarse por sí mismo para que al final del proceso sean factor de cambio en la sociedad, modificar los actuales paradigmas y realmente concebir que aprender requiere el deseo de hacerlo a través de variadas y diversas estrategias pensadas de tal manera que generen el desarrollo de competencias, de real uso para la vida..

Profr. Juan José Marín Esquivel