Escuela de Acuacultura

Escuela de Acuacultura Diario de Clase #10 Nombre: Bryan Campoverde Tandazo. Fecha: 30/07/2018 Curso: 1er. Semestre Acui

Views 36 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Escuela de Acuacultura Diario de Clase #10 Nombre: Bryan Campoverde Tandazo. Fecha: 30/07/2018 Curso: 1er. Semestre Acuicultura “A” Tema: RODOFITAS Profesor: Ing. Ac. Echeverría Espinoza Edison M. Objetivo: Analizar sobre las RODOFITAS mediante la revisión del tema y la ayuda del profesor sobre sus características generales, para aplicarlos en el ámbito de la Botánica Acuática.

RHODOPHYTAS • Son Talofitas pluricelulares (Macroalgas pluricleulares) conocidas como ALGAS ROJAS. (color rojo violeta). • Tienen clorofila A B, (realizan fotosíntesis) contienen también (b carotenos, luteina , ficocianina y ficobilina. • Su sustancia de reserva es ALMIDON DE FLORIDEA. • Son Eucariotas, es decir tienen núcleo verdadero. • La FICOETRINA es la responsable de su color rojizo que presentan. • Se pueden encontrar de 100 hasta 250 metros de profundidad. • Su tallo normalmente se contruye mediante numerosos filamentos. • Su REPRODUCCIÓN es sexual (OOGAMICA). • Mayormente se encuentran en mares cálidos y se adhieren a sustratos. • La mayoría son multicelulares y crecen anclados sobre las rocas o los muelles, por debajo del nivel de la marea.

• Algunas especies depositan carbonato de calcio en sus paredes celulares y forman parte importante de los arrecifes de coral. • El calcio les proporciona más dureza en el Talo. • Sus láminas pueden medir hasta 1 metro de longitud. • Existen 6 generos donde se clasifican las Rodofitas: Clase Bangiophyceae Clase Compsopogonophyceae Clase Florideophyceae Clase Porphyridiophyceae Clase Rhodellophyceae Clase Stylonematophyceae

 ESTRUCTURA: 

PARED CELULAR: está compuesta por 2 capas, 1 interna de celulosa y 1 externa de un material mucilaginoso.



No presentan flagelos en sus células, por lo cual se dice que estas algas no son móviles.



Algunas especies presentan estructuras complejas O especializadas que se forman de la siguiente manera: TALO: sería el tallo falso o el que aparenta ser un tallo RIZOIDES: serían las raíces falsas, pero en realidad funcionan para dar sujetación del alga con un sustrato. ZARCILLOS: en algunas rodofitas (parásitas), estos parecen peciolos pero sirven para sujetarse de otras rodofitas se enriedan en ellas.

 REPRODUCCIÓN 

ES Oogamica de la siguiente manera:

OOGAMIA: El gameto masculino es móvil y el femenino es inmóvil.

 ANEXO: Dibujo de una Rodofita ( junto a una clorofita).

• BIBLIOGRAFÍA: https://www.todabiologia.com/botanica/rodofitas.html