Proyectos Acuacultura Tecnificada Camaron Tilapia

2018 TILAPIACENTER PROYECTOS de Productividad acuícola cuidando el medio ambiente TILAPIACENTER está contribuyendo de

Views 63 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2018

TILAPIACENTER

PROYECTOS de Productividad acuícola cuidando el medio ambiente

TILAPIACENTER está contribuyendo desde algunos años, a cambiar los paradigmas de producción, en el sector de la producción de camarón y tilapia, mediante el uso de sistemas RAS (Sistema de Recirculación del Agua), para cultivo intensivo, donde puede optimizar 99 veces espacios de terreno, agua y a su vez cuidar el medio ambiente. En este sector acuícola, estamos aportando con un instrumento denominado Estudio Técnico de Factibilidad, para facilitar la lectura del negocio por parte de las financieras y ONG como la CFN, BANECUADOR y bancos privados, de tal manera que el cliente inversionista justifique técnicamente el uso de recursos en pro del desarrollo productivo acuícola En el informe de Estudio Técnico contempla una fácil y práctica comprensión, tanto para el financista e inversionista, sobre los rubros proyectados principales de costos de producción, ventas, rentabilidad, recuperación del capital, flujo de fondos y escenarios de sensibilidad, además costo de infraestructura, esquema de la instalación, etc. TILAPIACENTER Iquique N4- y Antofagasta - Quito 3160472 0994185675

Cabe anotar, que cultivar en sistemas TILMARON® significa un ahorros de 80-99 veces en terreno y una inversión de 4 veces menos, que si hiciera acuacultura a cielo abierto. Así, las camaroneras que manejan cientos de has., pueden reducir a una has.

PRESENTACION Los módulos TILMARON® basados en tanques circulares de geomembrana (con varias fases de desarrollo del animal), con recirculación del agua y aireación constante (Sistema RAS), posee muchas ventajas en comparación a prácticas tradicionales en piscinas de tierra. Una de las principales es, que al manejar altas densidades de animales por m3 de agua, da como resultado una alta producción en poco espacio y agua, que justifica la inversión de tecnología, permitiendo, la recuperación del capital en menos de tres años. Como TILAPIACENTER, mencionamos también, que nuestro alcance y responsabilidad, para que estos proyectos sean consecuentes, se enmarca en los siguientes aspectos. 1) Asesoramiento al cliente desde cero, mediante la emisión del estudio técnico para propósitos de conocimiento del horizonte de negocio o gestión de financiamiento.

2) Implementación de la infraestructura (Módulo TILMARON®), una vez el presupuesto (propio o financiado) esté disponible, TILAPIACENTER se encarga de implementar el sistema al 100% (servicio llave en mano) y el seguimiento postinstalación. 3) Innovación y mantenimiento, en caso que el cliente requiera la implementación de nuevos módulos productivos. 4) Capacitar gratuitamente a los miembros de las entidades financieras del país, como Peritos, Ejecutivos de crédito, Biólogos supervisores, etc, en afán que hablen el mismo idioma, cuando un cliente solicite los servicios financieros (Contactarse con Tilapiacenter por inquietudes).

GUIA DE INVERSION MODULOS TILAMARON®

Lectura: El TILMARON 14D CF . Conforman 4 fases (CF) hasta el engorde . Tanques de 4D-8D-11D-14D (mt de Díametro) + Todo el Sistema RAS y Tecnología.

  

En base al modulo a su elección debe solicitar el estudio técnico. Nota: Sin un estudio técnico, TILAPIACENTER no podrá dar paso formal para una posible implementación de un módulo con el cliente, ya que no habría fundamentos de viabilidad y costos.. Recomendamos disponer un 40% mas del presupuesto que el costo Referencial de estas tablas, debido a complementos, capital de trabajo, etc. Se evidenciará en el Estudio Técnico

QUÉ ES TILAPIACENTER®? TILAPIACENTER® es una empresa ecuatoriana con experiencia en el asesoramiento e implementación de soluciones integrales, relacionados con la acuacultura optimizada, donde su objetivo central es que el cliente acuicultor gane más con menos. TILAPIACENTER® está contribuyendo desde algunos años, a cambiar los paradigmas de producción, en el sector de la producción de camarón y tilapia, mediante el uso de sistemas RAS (Sistema de Recirculación del Agua), para cultivo intensivo, donde puede optimizar espacios de terreno, agua y a su vez cuidar el medio ambiente. Para que tenga una idea de lo que estamos hablando, una hectárea en estos sistemas controlados, equivale a 80-100 has., en cultivos de piscinas tradicionales, y cómo no agregar, que ya no necesita un rio o mar, sencillamente porque puede reutilizar el agua una y otra vez, sin recambios. No le parece atractivo?

COOPERANDO ENTRE EL CLIENTE Y LAS FINANCIERAS Así es, esto es de mucha importancia para todos. Es importante para el emprendedor o agricultor/ inversionista, puesto que puede hacer acuicultura y diversificación en cualquier sitio, y ya no necesita ser “terrateniente”, debido a que con poco terreno le permitirá hacer grandes inversiones. Es importantísimo para el sector financista, hablamos de la CFN, BANECUADOR, bancos privados, entre otros, ya que son la competencia encargada de colocar el recurso financiero, en el campo de la acuicultura, que por cierto sabemos que tiene mucho potencial de desarrollo y mercado.

Como TILAPIACENTER, hacemos nuestra parte, ponemos el “plato servido”. En muchos casos, el cliente irá con el estudio técnico de viabilidad en mano, a solicitar un financiamiento, a lo cual se espera que, los niveles administrativos de las financieras estén preparados, que puedan hablar el mismo idioma con el cliente. De no ser así, con gusto Tilapiacenter podrá capacitar a los peritos bancarios, biólogos, etc.

Entre los impactos positivos y alcances de la innovación de pasarse a acuacultura tecnificada se resumen en: a) Ahorro y reutilización del agua. b) No contaminación ambiental y del agua, por encontrarse en un ambiente aislado. c) Alta eficiencia productiva por m2 en el cultivo de tilapia/camarón/chame/etc . d) Aprovechamiento de los efluentes en la conversión de vegetales orgánicos. Además, genera beneficios sociales como. 1) Empleo directo e indirecto. 2) Alimentación proteica. 3) Empoderamiento de tecnología.

4) Diversificación productiva. 5) Transferencia de tecnología para la réplica de proyectos similares para la zona y el país. 6) Turismo agrotecnológico, entre otros. Desde la óptica económica, según los estudios que emitimos, estos proyectos dejan una rentabilidad neta después de impuestos entre el 30-40% anual, TIR 5081%, recuperación de la inversión en 2,5 años, VAN positivo; esto hace que el proyecto sea viable económicamente. El modo de gestión se desarrolla de la siguiente manera:    

El cliente es asesorado por Tilapiacenter sobre el proyecto acuícola en sistemas intensivos RAS. El cliente dispone recursos propios o acude a la institución financiera. Con los recursos financieros, Tilapiacenter implementa, bajo servicio llave en mano el modulo en cuestión. El cliente comienza a producir y paga el financiamiento.

SISTEMA EMPRESARIAL TILAPIACENTER® Nos concentramos en dar soluciones integrales, respecto a la acuicultura tecnificada. Primeramente, es necesario que se capacite y luego visualice a su futura granja acuícola tecnificada. Hacemos servicio llave en mano para su mejor comodidad.

Ya estamos en el futuro

Cómo lo hacemos?

Cómo lo hacemos?

Lógica de factibilidad