Escala de Apreciacion Autobiografia

Colegio Cerro Guayaquil El Peralito. Profesora: Carolina Hinojosa T. El P LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4°BASICO Nombre: P

Views 92 Downloads 0 File size 239KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Colegio Cerro Guayaquil El Peralito. Profesora: Carolina Hinojosa T.

El P

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4°BASICO

Nombre:

Puntaje ideal: 44

Puntaje real:

Objetivo: (OA17) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte, utilizan conectores apropiados, emplean un vocabulario preciso y variado, adecuan el registro al propósito del texto y al destinatario, mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y el docente, corrigen la ortografía y la presentación. Indicadores de evaluación:  Escriben experiencias personales.  Escriben una secuencia de acciones que se suceden de manera lógica.  Utilizan conectores para ordenar el relato (luego, después, entonces, mientras, por eso, porque).  Describen personajes, lugares u objetos en el relato.  Escriben hechos que se relacionan unos con otros y siguen un orden lógico.  Utilizan conectores para ordenar el relato.  Utilizan un vocabulario expresivo y variado, evitando repeticiones.  Mejoran los textos: agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas, reescribiendo oraciones que no se comprenden.  Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan el texto.  Reescriben sus textos corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual.  Agregan ilustraciones y dan un formato atractivo para sus lectores.  Escriben correctamente en sus textos las palabras hay, ahí o ay, de acuerdo con el contexto en que se usan. Instrucciones:  Sigue paso a paso las instrucciones entregadas en la pauta de trabajo, escribe un borrador de autobiografía relatando los acontecimientos más importantes desde el inicio de tu vida, incluyendo lugares, personas, anécdotas y datos varios, además debes incluir una proyección de lo que te gustaría ser en el futuro. 

Se evaluará el proceso de creación y producción de texto clase a clase.



El tiempo estimado es de aproximadamente 3 clases.

 

El trabajo es personal e individual. Recuerda que tienes varias opciones entretenidas para crear tu autobiografía.

Indicadores

1.- El estudiante realiza la primera etapa de su trabajo: seleccionando el formato, realizando la lista de materiales y redactando un borrador de su autobiografía. 2.- El estudiante considera cada uno de los aspectos mencionados y requeridos en la pauta de trabajo, entregada antes de comenzar el trabajo. 3.- El estudiante incluye en su autobiografía la mayor cantidad de datos de identificación, claramente especificados. 4.- La autobiografía contiene a lo menos una fotografía del alumno. 5.- El estudiante trabaja clase a clase y presenta un avance de su trabajo. 6.- El estudiante a medida que redacta el texto va corrigendo errores de ortografía, acentuación, etc. 7.- Utiliza un vocabulario pertinente y variado para redactar sus ideas. 8.-Los hechos relatados están ordenados secuencialmente con un orden lógico. 9.- A medida que van escribiendo, corrigen errores y mejoran el texto, siguiendo las indicaciones del docente. 10.- El estudiante se esfuerza por finalizar y entregar un trabajo de calidad, limpio, ordenado y escrito con letra legible. 11.- El estudiante trabaja con esfuerzo y perseverancia clase a clase, manteniendo una conducta apropiada, siendo respetuoso(a) con sus compañeros, procurando no ocasionar problemas o ruidos molestos que interfieran en la concentración.

Muy bien Logrado

Logrado

Logrado parcial mente.

(4)

z(3)

(1)

No logrado No observado (0)