Escala de Apreciacion Nt1

ESCALA DE APRECIACION NT1 Nivel: Pre-kínder Categorías de medición influencia de otros Da su opinión sin tener Acept

Views 122 Downloads 2 File size 212KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCALA DE APRECIACION NT1

Nivel: Pre-kínder

Categorías de medición

influencia de otros Da su opinión sin tener

Acepta las preferencias

Iniciarse en prácticas democráticas, señalando sus opiniones, respetando la de los demás y contribuyendo al desarrollo de proyectos de bien común con sus pares.

de otros sin burlarse, ni

Saluda al llegar

Pide siempre por favor

asigna Realiza la tarea que se le

Dedica un lapso de tiempo para masticar

Se limpia la nariz cada

Aplicar normas, responsabilidades y comportamientos sociales intentando comprender el sentido de alguno de ellos

vez que lo necesita

Ordena sus pertenencias

Intenta peinarse

Se cambia de ropa si se ensucia por iniciativa

espontanea (cara y

que lo puedan dañar

Nomina de niños

iniciativa propia Se cepilla los dientes por

Preocuparse de su presentación personal en aspectos específicos tales como higiene, peinado, orden de su vestuario, entre otros.

Se lava en forma

Manifestar progresivamente independencias independencia y responsabilidad en relación al cuidado de su cuerpo, de si mismo y de sus pertenencias, de los demás y del medio ambiente. Colabora en el orden de

Valores y normas

los espacios comunes

Manifestar su singularidad

Adecua su vestuario de

Iniciativa y confianza

acuerdo a sensaciones

Convivencia

seguridad Identifica zona de

Identidad

Evita jugar con objetos

Autonomía

riesgo Reconoce lugares de

Indicadores

NL:1

Formación personal y social

Núcleo

Aprendizajes esperados

ML: 2

por el grupo Cumple roles asignados

Ámbito de aprendizaje

TL: 3

NO TOTAL SI% NO% Total &

Escala de apreciación

Categorías de medición

Nivel: Nivel transición I

TL: 3

ML: 2

NL:1

Periodo: mayo, junio y julio Ámbito de aprendizaje

COMUNICACION

Núcleo

Lenguaje artístico Crear secuencias de movimientos con o sin implementos a partir de las sensaciones que le genera la música

Expresarse creativamente a través de diferentes manifestaciones artísticas: pintura, modelado, dibujo

Pinta utilizando diferentes técnicas

Modela objetos de su interés

Dibuja figura human con 6 partes

Dibuja objetos reconocible

Usa implementos para bailar con música

REALIZA SUS PROPIAS SECUENCIAS DE MOVOMIENTOS

Nómina de curso

ARMONICAMENT E AL OIR LA MUSICA

Indicadores

SE DESPLAZA

Aprendizajes esperados

Escala de apreciación Nivel: Nivel transición I Periodo: mayo, junio y julio

Categorías de medición

TL: 3

ML: 2

NL:1

AMBITO DE APRENDIZAJE

FORMACION PERSONAL Y SOCIAL AUTONOMIA

IDENTIDAD

NUCLEO

Da características de su sexo

Identifica su sexo

Proponer juegos y Tomar conciencia progresiva de actividades, sugiriendo su Identidad sexual, a través de formas de organizarlos y de sus características corporales. realizarlos de acuerdo a sus intereses e ideas.

Da razones de la elección de una opción

comerse a diario Explica por qué algunos alimentos no deben

Distinguir aquellos alimentos que aportan mayores beneficios para su salud, adquiriendo consciencia de las características que éstos deben tener para ser consumidos.

saludables Identifica alimentos

pulgar e índice Toma el lápiz y pincel entre

Puntea sobre la línea

Recorta con tijera figuras

Adquirir destrezas en el uso de algunos instrumentos punzantes, cortantes, de carpintería y jardinería, en sus respectivos contextos de empleo, tomando los resguardos necesarios para su uso adecuado y seguro.

siguiendo el contorno

velocidades Corre a distintas

Salta diferentes alturas

complejas Sortea pistas de obstáculos

NOMINA DE CURSO

corporales usando

INDICADORES

Realizar movimientos

Disfrutar y experimentar el bienestar que produce la actividad física al ejercitar sus destrezas APRENDIZAJES ESPERADOS corporales con diferentes aparatos y obstáculos

RECONOCERSE Y APRECIARSE

INICIATIVA Y CONFIANZA

Da razones para descartar otras opciones

MOTRICIDAD Y VIDA SALUDABLE

Escala de apreciación Nivel: Nivel transición I Periodo: mayo, junio y julio

Categorías de medición

TL: 3

ML: 2

NL:1

Ámbito de aprendizaje

Relación con el medio natural y cultural

Reconoce a personajes de la historia de chile

presidente de chile

Identifica a

Reconocer sucesos y personas relevantes de la historia del país y del mundo, mediante relatos, narraciones, visitas, objetos y otros elementos representativos y significativos para su vida.

nacional Describe sucesos de la actualidad

comunidad Nombra importancia de los oficios en la

Comprender las funciones que cumplen diversas personas, organizaciones e instituciones presentes en su comunidad.

Describe labor de los bomberos

Explica por qué el agua esta en solido

Explica por qué el agua esta en liquido

del agua Identifica estados

Explica por qué las aves pueden volar

nadar Descubre por qué los peces pueden

Indicadores

Explicar por qué el conejo puede comer zanahoria

Aprendizajes esperados

Aplicar diferentes técnicas y estrategias para preservar, conservar y desarrollar ambientes y estilos de vida saludables.

Cuida plantas y arboles

Conocer los distintos estados de la materia: líquido, sólido y gaseoso en situaciones naturales y de experimentación.

Colabora para mantener aseo de

Comprender que algunas características de los seres vivos referidas a la alimentación y locomoción, se relacionan con su hábitat.

Grupos humanos, formas de vida y acontecimientos relevantes

los carabineros Describe labor de

Seres vivos y su entorno

su espacio

Núcleo

Escala de apreciación

Categorías de medición

Nivel: Nivel transición I Periodo: mayo, junio y julio COMUNICACION

TL: 3

ML: 2

NL:1

Indicadores

Niños Niñas

parafraseo

Cambia palabras por otras con el mismo significado

Da el significado de una palabra

Argumentación

Pregunta por palabras que no conoce

Sugiere algunas modificaciones al texto

Justifica sus apreciaciones

Opina sobre lo escucha

Relata ideas nuevas frente a consultas escuchado

Relata situación puntuales frente a preguntas

Relata ideas nuevas frente a consultas de lo escuchado

Reconoce características de los personajes

Extraer información

Relata sobre lo escuchado del texto

Reconocimiento de tipo de texto

Identificar personajes de la historia relatada

Reconoce Revistas y diarios

Reconoce avisos Publicitario

Interpretación de signos escritos Distingue cuentos de poemas a partir de su formato

Aproximación y motivación a la lectura

Identifica su nombre y palabras familiares

Explora diversos tipos de textos

Solicita que le lean diarios o revistas

Solicita que le lean poemas

Solicita que le lean rimas o trabalenguas

Conciencia fonológica

Solicita que le lean textos de su interes

Reconoce cantidad de silabas de una palabra

Discrimina entre palabras cortas y largas

Identifica palabras con igual sonido final

Identifican palabras con igual sonido inicial

Experiencias claves Incremento de vocabulario

Relaciones lógico matemáticas y cuantificación Experiencias claves

Números

Operaciones aritméticas.

Procedimientos de calculo resolución de problema

Conocimiento de figuras y cuerpos geométricos.

Resolución de problemas geométricos.

Niños Niñas

Identifica figura según modelo indicado

Identifica figuras grandes

Identifica figuras y cuerpos geométrico

Identifica cantidades. En sustracción y adición

Identifica muchos - pocos

Resuelve problema de sustracción

Resuelve problema de adición.

Identifica cantidades

Indicadores