ergonomia manual

THIRD E DITION ANTHROPOMETRY, ERGONOMICS AMD THE DESIGN OF WORK Stephen Pheasant Christine IVI. Haslegrave (£dC\ Tay

Views 318 Downloads 4 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

THIRD E DITION

ANTHROPOMETRY, ERGONOMICS AMD THE

DESIGN OF WORK Stephen Pheasant Christine IVI. Haslegrave

(£dC\ Taylor & Francis VV

J Taylor b. Francis Group

BODYSPACE Anthropometry, Ergonomics and the Desigignirf.Work Thi

Stephen Pheasant

Marzo 30, 1949 hasta 03 30, 1996 (Tomado de la segunda edición de Bodyspace) Stephen, quien murió trágicamente a la edad temprana de 47 años, será recordado por un grupo grande y diverso de amigos, colegas, estudiantes, colegas sala de audiencias y los músicos. Esto por sí solo es un testimonio de un hombre cuyo indudable intelectual, creativo y comunicativo habilidades eran sólo comparable a su entusiasmo y energía en una amplia variedad de áreas. Stephen se crió en Islington antes de subir a Gonville y Caínes College de Cambridge a leer Ciencias Médicas en 1968. Sus contemporáneos tal vez se le recuerda mejor por su pasión por el jazz libre y su papel en la toma de 'terreno pedregoso' la muestra musical basado en y 'Make Me, Make You' de la franja de Edimburgo en años consecutivos. Su experiencia anterior con la Joven Orquesta Nacional de Jazz, y la inspiración de su héroe Charlie Parker, sin duda influyó en él para formar el quinteto de faisán Steve, que jugó en el White Hart Inn, Drury Lane a partir de mediados de 1970 a principios de 1980. Un buen amigo y miembro de la banda, Ian Cameron, recuerda la versatilidad de Steve y be-bop creatividad en el saxo. su prestación vocal de vez en cuando "Dejad que los buenos tiempos" y el de la banda "se sientan en el estilo, de una manera que refleja el entusiasmo y el espíritu participativo del hombre. Esto, junto con el compromiso de la quema, se reconoció al instante en su carrera professional. Estudiantes de Stephen en el Hospital Royal Free y University College, donde fue profesor durante muchos años en la anatomía, biomecánica y ergonomía, rara vez se podría haber encontrado un comunicador excepcional. Su capacidad de conceptualizar y complejo proyecto funciones biomecánicas en un modo adecuado para el aprendizaje de los estudiantes fueron testimonio de su instinto para la educación y becas. Él siguió con gran interés el progreso de la ergonomía que ayudó a entrenar. Entre sus publicaciones académicas y libros de texto fueron reconocidos por su aplicación y la claridad, un reconocido talento a través de la concesión de 1985, patrocinado por la revista New Scientist, por escribir sobre la ciencia en la llanura Inglés. En que se hubieran buscado, inevitablemente, por otras instituciones académicas y sociedades científicas, por lo que siempre fue alta en las listas de orador invitado de los organizadores de la conferencia. Las sociedades profesionales, incluyendo la Sociedad Real de Medicina y el Colegio Real de Enfermería reconoce sus capacidades, al igual que la Escuela Británica de Osteopatía, donde ocupó una silla de honor. La producción escrita de Esteban fue prolífico, y sus libros de texto, incluyendo la primera edición de Bodyspace (1986) y Ergonomía, trabajo y salud (1991) se han convertido en estándares en la lectura de las listas de todo el mundo. Su salida de la investigación fue reconocido por la Sociedad de Ergonomía de la concesión de la Medalla Sir Frederick Bartlctt en 1982. Junto con su íntimo colega, el profesor Donald Grieve. Sus datos publicados de las dimensiones humanas han sido citados en los diseños más ergonómicos que quizá ninguna otra, y estamos muy agradecidos también por su contribución a la mejora del diseño de equipos, herramientas y muchos otros objetos de trabajo y el ocio. Cuando se trasladó desde el mundo académico, que eligió para entrar en el ámbito de los litigios por lesiones personales. En particular, Stephen especializada en los trabajos relacionados con el daño musculoesquelético, incluyendo dolor de espalda y lesiones por esfuerzo repetitivo. Como un testigo experto, con mayor frecuencia en nombre de la víctima, tal vez haya sido en su mayoría cumplen. Su deseo de desafiar la ortodoxia, su capacidad intelectual, su capacidad de comunicarse, su amor por el debate tercia y su instinto para "contar una buena historia" se da rienda suelta a todos en ese ámbito. Rara vez he visto más feliz que cuando hemos desarrollado los argumentos litigiosa o intercambiar anécdotas sala con la ayuda de un buen Burdeos. Estoy seguro de que los adversarios y colegas muy Echaremos de menos su presencia y sus habilidades.

Stephen sabía de su mala salud, pero nunca se desaceleró en sus esfuerzos, su producción era prodigiosa. Su madre y su pareja. Sheila Lee. tienen mucho que la familia BEA, colegas, estudiantes y amigos se quedan en deuda con Stephen, cada uno a su manera. Se le recordará con afecto, respeto y consideraci ón. Sé que hablo por muchos cuando digo que he perdido al amigo de inspiración .

Antropometría, Ergonomía y Diseño del Trabajo Tercera Edición

BODYSPACE Stephen Pheasant Christine M. Haslegrave Taylor & Francis Francis Group Boca Raton London New York Singapore A CRC title, part of the Taylor & Francis imprint, a member of the

Prefacio Han pasado casi 20 años desde la primera edición de Bodyspace apareció. Durante este tiempo ha quedado claro que la ciencia de la ergonomía y su aplicación a sistemas de trabajo modernos nunca ha sido más necesaria. Los beneficios de una buena ergonomía se acumulan a las personas, organizaciones y la sociedad. Lamentablemente, el catálogo de tales desastres. Es Chernobyl, Bhopal, Piper Alpha y una serie de alto perfil de los accidentes ferroviarios son ejemplos gráficos de por qué son necesarios los ergonomistas. La necesidad de una comprensión de la conducta, las capacidades y necesidades de los seres humanos antes de la implementación de un sistema complejo se ha identificado una y otra vez. Trágicamente, los profesionales con los conocimientos y las habilidades son consultados, con demasiada frecuencia, sólo después del evento. Estoy seguro de que muchos de mis colegas ergonomía de acuerdo en que la llamada a la acción rara vez se produce durante el proceso de diseño, sino más bien como un siguiente súplica desesperada. Y fallos del sistema aguda o crónica. Si el gran fallo agudo complejo sistema es el foco de atención del público y los medios de comunicación, y luego un fallo del sistema crónica es el enemigo silencioso. El aumento en los días de la enfermedad y la producción de trabajo perdido por problemas músculo-esqueléticos, como dolor de espalda y los llamados RSI (lesión por esfuerzo repetitivo), los problemas de la rápida escalada de los trastornos relacionados con el estrés y su costo cada vez mayor de nuestras economías son testimonio de los sistemas de trabajo mal diseñados. Como ergonomistas lucha para comunicar a los demás la necesidad de que el diseño del sistema, seguimos viendo los desastres crónicos de desarrollo que nos rodea. Uno de ellos es el del sistema de salud que con frecuencia no al usuario final que es el paciente, cuando la seguridad se ve comprometida. A un nivel más fácilmente apreciable, el aumento continuo de la tecnología y los sistemas de comunicación a menudo no tuvieron en cuenta las necesidades más amplias del grupo de usuarios previsto. Por ejemplo, el número de miembros de alto rango de la población lo oímos ahora se quejan de la falta de acceso a modernos aparatos tecnológicos, como por ejemplo teléfonos móviles, cuyo texto y el tamaño del teclado es a partir de excluir a todos pero el más fuerte de ojos jóvenes con dedos ágiles? A otro nivel, que son más frecuentes para ayudar a las empresas a nivel organizativo, donde todavía existe una reticencia a entender y aplicar conceptos básicos sobre la base de los principios de la ergonomía que podría tener un impacto duradero en su eficiencia. Es, por supuesto, la preocupación de que el caso de negocios para incluso simple, centrado en el usuario de diseño está todavía insuficientemente documentadas. Tal vez sea demasiado obvio que una herramienta bien diseñada se desempeñan mejor en las manos del operador hábil que uno mal diseñado. La falta de registro y el costo esta adecuadamente lleva, con demasiada frecuencia, para el buen diseño siendo sustituido por otros más baratos, sustitutos menos eficaz. La base de conocimientos sobre los que descansa la ergonomía crece significativamente año tras año. La necesidad de una autoridad, contemporánea y, sobre todo las fuentes de referencia útil es por lo tanto, gran. Espacio corporal es un ejemplo de esa rara de texto que, una vez

Publicación de la primera edición, que se encuentra el favor de los académicos y profesionales. Dichas publicaciones no suceden por casualidad, y es, sin duda, un testimonio perdurable a Stephen que su escritura es lo más accesible y divertido ahora, unos 20 años después de la edición original, como cuando se puso en la impresión. Cuando Esteban murió en marzo de 1996, era difícil ver cómo un texto tan importante posteriormente podría ser actualizado para reflejar la base inevitable de nuevos conocimientos que se desarrollan. La actualización de esta tercera edición ha sido proporcionada por Christine Haslegrave. Tarea de Christine no debe ser subestimada, ya que no sólo tiene que hábilmente integrado nuevos conocimientos en el texto existente, sino que ha logrado esto sin perder el único, estilo idiosincrásico, Inglés de la escritura que ha demostrado ser tan inmensamente popular entre los estudiantes y otros. Mientras que los conceptos subyacentes de Bodyspace se han mantenido constantes, el libro refleja ahora el conocimiento contemporáneos, tales como la ergonomía de oficina, el diseño de herramientas de mano, la elaboración de normas y nuevos desarrollos en los métodos, por ejemplo en tres dimensiones antropología pometry ¬. Es importante destacar que estos acontecimientos nos llevan a ver Bodyspace como no sólo un texto de referencia, sino también como un documento de reflexión y un reto que nos permite pensar con más claridad acerca de dónde y cómo impacta la ergonomía en el mundo de hoy. Como director de un curso de postgrado en gran medida el éxito y en la ergonomía, ya sé lo que es un texto valioso no es sólo por su contenido, sino en cómo se involucra a los estudiantes y los profesionales y, como todos los grandes textos educativos, la forma en que anima a sus a los lectores a pensar más allá de la página escrita.

Professor Peter Buckle University of Surrey October 2004

Reconocimientos Varias figuras, diagramas y gráficos se reproducen a partir de los trabajos publicados por otros investigadores, y estamos agradecidos por su permiso para incluir estos. Nuestro agradecimiento también a Johan Molenbroek y Bill Evans, por permitirnos utilizar sus bases de datos antropométricos publicados. En particular, quiero dar las gracias Keith Morton, quien, como el faisán Stephen dijo, "llamó a todos los restantes figuras que muestran signos de talento artístico (aquellos que no muestran talento es mi propia responsabilidad)". El Departamento de Educación y Ciencia ha dado permiso para publicar los datos de las Tablas 10,23 a 10,38.

Editor Christine M. Haslegrave es profesor en el Instituto para la Seguridad Ergo-nomía de la Universidad de Nottingham, y editor de la revista Ergonomía. Ella es un ingeniero colegiado, así como un miembro de la Sociedad de Ergonomía. En 1995, recibió el Premio Otto Edholm de la Sociedad de Ergonomía por sus significativas contribuciones a la investigación aplicada en materia de ergonomía. Su investigación en el Instituto de Ergonomía Ocupacional incluye la investigación del diseño de lugar de trabajo, las posturas de trabajo, las exigencias biomecánicas de las tareas de manipulación manual de materiales, trabajo de rediseño en relación con problemas de salud y seguridad en la industria, y la ergonomía del vehículo en el diseño y la fabricación. Ella está implicada en la formación de grupos de ingenieros industriales y profesionales de la salud y la seguridad, y ha participado en diferentes comités de normalización. Anteriormente fue jefe de la sección de ergonomía en el Salón de la Asociación de Industrias de Investigación, Nuneaton desde hace varios años, con intereses en la seguridad de los vehículos y el diseño ergonómico y la evaluación. Su investigación se incluyó la presentación del interior de los vehículos, el ajuste de los cinturones de seguridad y otros sistemas de retención, y el diseño de muñecos de prueba de impacto, así como la organización de una encuesta a gran escala antropométrica de los ocupantes de vehículos del Reino Unido

CONTENIDO PARTE 1 ergonomía, diseño y Antropometría Capítulo 1 Introducción al diseño ergonómico.........................................................3 1.1 Introducción......................................................................................................3 1.2 Que es Ergonomía?..........................................................................................4 1.2.1 ¿Qué criterios definen una coincidencia correcta?.............................5 1.2.2 ¿Qué ocurre si estos criterios resultar incompatibles?.........................6 1.3 Antropometrías.................................................................................................7 1.4 Proporción Humanos: Una Perspectiva Histórica............................................7 1.5 Diseño y Ergonomía.........................................................................................9 1.6 El enfoque centrado en el usuario..................................................................13 Capítulo 2 Principios y Práctica de Antropometrías...............................................17 2.1 2.2

Introdución.....................................................................................................17 La descripción estadística de la variabilidad humana....................................18 2.2.1 Distribución de frecuencias de una dimensión dentro de una población 18 2.2.2 Cálculo de los valores percentiles de una dimensión del cuerpo.......20 2.2.3 Efectos de la desviación de una distribución normal.........................21 2.3 Límites de Diseño: Alojamiento proporcionado por una decisión de diseño 22 2.4 Limitaciones de diseño y criterios..................................................................25 2.4.1 Liquidación........................................................................................26 2.4.2 Alcance...............................................................................................26 2.4.3 Postura................................................................................................26 2.4.4 Fuerza.................................................................................................27 2.5 Definición de los requisitos de diseño para satisfacer los cuatro restricciones Cardenales....27 2.6 Métodos de análisis de problemas de diseño..................................................28 2.6.1 Ensayos de montaje............................................................................28 2.6.2 Solicitud de analítica de método de los límites..................................32 2.6.3 Diagrama de cuerpo Enlace...............................................................35 2.6.4 Área de Simulación y Modelos Digitales Humanos..........................37 2.7 Usando los datos antropométricos..................................................................39 2.7.1 Fuentes de los datos antropométricos................................................40 2.7.2 Definición de la población de usuarios de destino.............................41 2.7.3 Precisión de los datos antropométricos..............................................41 2.7.4 Correcciones de ropa..........................................................................42 2.7.5 Posturas antropométrica estándar.......................................................43

2.8

2.7.6 Proporciones del cuerpo.....................................................................44 Dimensiones del cuerpo.................................................................................47

Capítulo 3 Diversidad Humana..............................................................................55 3.1 3.2

3.3 3.4 3.5 3.6 3.7

Introducción...................................................................................................55 Diferencias de Sexo........................................................................................56 3.2.1 La variación en las proporciones del cuerpo......................................58 3.2.2 La variación en la fuerza....................................................................59 Las diferencias étnicas...................................................................................62 Crecimiento y Desarrollo...............................................................................66 La tendencia secular.......................................................................................70 Clase social y ocupación................................................................................76 Envejecimiento...............................................................................................78

4.7 4.8 4.9

Capítulo 5 5.1 5.2 5.3 5.4

PARTE II Aplicación de la antropometría en el diseño de Capítulo 4 Diseño de espacio de trabajo.................................................................85 4.1 4.2

Introducción....................................................................................................85 Liquidación....................................................................................................86 4.2.1 De todo el cuerpo...............................................................................87 4.2.2 Circulación del espacio......................................................................90 4.2.3 Distancias de seguridad......................................................................91 4.2.4 Espacio Personal................................................................................92 4.3 Alcance: La envolvente área de trabajo.........................................................94 4.3.1 Zonas de alcance Conveniente...........................................................96 4.3.2 El área de trabajo normal...................................................................98 4.4 Rangos conjunto de un movimiento............................................................102 4.5 Postura..........................................................................................................104 4.5.1 Carga postural..................................................................................104 4.5.2 Directrices para las posturas de trabajo...........................................107 4.5.2.1 Fomentar los frecuentes cambios de postura....................107 4.5.2.2 Evitar la inclinación hacia adelante de la cabeza y el tronco 108 Evitar la formación de las extremidades superiores que se realizará en una posición elevada.....................................108 4.5.2.4 Evitar posturas retorcidas y asimétrica.............................109 4.5.2.5 evitar las posturas que requieren una unión que se usa por largos períodos o repetitivamente hacia el límitede su rango de movimiento 109 4.5.2.6 Proveer un apoyo adecuado en todos los asientos............109 4.5.2.7 Dónde debe ser la fuerza muscular ejercida, los miembros deben estar en su posición de mayor fortaleza.................110 Visión y la postura de la cabeza y cuello...............................................................110

Altura de Trabajo.........................................................................................113 La postura y la fuerza...................................................................................115 Cuestiones de diseño sin barreras en el área de trabajo...............................117

5.5 5.6 5.7

Fundamentos de asientos..............................................................................121 La Columna de pie y sentado.......................................................................123 Asientos basculante y "Sit-Stand 'Asientos..................................................128 Aspectos antropométricos del diseño de Asiento.........................................131 5.4.1 Altura del asiento (H).......................................................................131 5.4.2 Profundidad de Asiento (D).............................................................131 5.4.3 Ancho del asiento.............................................................................132 5.4.4 Las dimensiones del respaldo..........................................................132 5.4.5 Ángulo del respaldo o "rake" (a)......................................................134 5.4.6 Ángulo del asiento o "inclinación" (fj)............................................134 5.4.7 Apoyabrazos.....................................................................................134 5.4.8 Espacio para las piernas...................................................................135 5.4.9 Superficie del asiento.......................................................................136 5.4.10 Asientos para más de un...................................................................136 La evaluación de un asiento.........................................................................137 Asientos dinámicos.......................................................................................138 El sillón y sus familiares..............................................................................139

Capítulo 6 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 6.7

6.8 6.9

Sentado y Asientos..........................................................................121

Las manos y los mangos.................................................................143

Introducción..................................................................................................143 Antropometría de la Mano...........................................................................143 Mano de dominancia (lateralidad)...............................................................145 Terminología anatómica...............................................................................146 Mano de fuerza.............................................................................................148 Fundamentos de diseño de la manija...........................................................150 Biomecánica de la Herramienta de Diseño..................................................152 6.7.1 Sujeción y apretar.............................................................................152 6.7.2 agarre y giro.....................................................................................153 6.7.3 Empujar, tirar, presionar y elevación...............................................154 La posición neutral de la muñeca y la Orientación de manejar...................155 Las tareas de trabajo Uso de las herramientas de mano...............................157 6.9.1 La postura y el diseño de estaciones de trabajo..............................157 6.9.2 El riesgo de lesiones músculo-esqueléticas....................................158

Capítulo 7 7.1 7.2 7.3

7.4

7.5 7.6 7.7

7.8 7.9

Introducción..................................................................................................161 El escritorio de oficina.................................................................................163 La silla de oficina.........................................................................................166 7.3.1 Altura del asiento.............................................................................166 7.3.2 El respaldo........................................................................................167 7.3.3 Apoyabrazos.....................................................................................167 7.3.4 La utilidad de los Controles de ajuste..............................................167 Las exigencias visuales de la pantalla basada en el trabajo.........................168 7.4.1 Distancia de visualización................................................................168 7.4.2 Altura de la pantalla.........................................................................169 7.4.3 Documento de Soporte.....................................................................170 7.4.4 El usuario del teclado no calificados................................................170 7.4.5 Pantallas de visualización múltiple..................................................170 El portátil (Laptop o Notebook) Ordenador.................................................171 Computadoras en las escuelas......................................................................173 Dispositivos de entrada................................................................................174 7.7.1 El teclado..........................................................................................175 7.7.2 El Raton............................................................................................176 7.7.3 Otros dispositivos de entrada...........................................................177 Qué hace una "buena postura" en la pantalla basada en el trabajo?.............178 El diseño de pantalla basados en tareas de trabajo.......................................180

Capítulo 8 8.1 8.2

8.3

8.4 8.5

9.3 9.4

La ergonomía en el Hogar.............................................................183

Introducción..................................................................................................183 La Cocina.....................................................................................................183 8.2.1 Diseño..............................................................................................183 8.2.2 Plano de trabajo en altura.................................................................184 8.2.3 Almacenamiento..............................................................................187 El Baño.........................................................................................................188 8.3.1 La Bañera.........................................................................................188 8.3.2 El Lavamanos...................................................................................190 8.3.3 El WC (o Water Closet)...................................................................190 El Dormitorio...............................................................................................192 La escalera....................................................................................................194

Capítulo 9 9.1 9.2

Ergonomía en la Oficina.................................................................161

Salud y Seguridad en el Trabajo.....................................................199

Introducción..................................................................................................199 Los accidentes y errores humanos................................................................202 9.2.1 El fallo catastrófico de Sistemas Complejos....................................204 9.2.2 Los accidentes todos los días...........................................................206 Trastornos musculoesqueléticos...................................................................207 Lesiones de Espalda en el Trabajo...............................................................209

9.5

9.6

Elevación y manutención.............................................................................212 9.5.1 Área de Diseño.................................................................................214 9.5.2 La carga............................................................................................217 Los trastornos del miembro superior............................................................221 9.6.1 En las variedades de RSI / WRULD............................................223 9.6.2 Overuse Injuries to Process Workers...............................................226 9.6.3 Keyboard Injuries.............................................................................230 9.6.4 Assessment of Risk Factors for WRULDs.......................................235

PARTE III Las Tablas de Bodyspace - Base de datos antropométricos Capítulo 10 Los datos antropométricos.............................................................239 10.1 10.2 10.3 10.4 10.5 10.6 10.7

Recopilación de la base de datos antropométricos......................................239 Poblaciones incluidas en la base de datos....................................................239 Los adultos británicos (Cuadros 10.1 a 10.6)...............................................240 Las poblaciones de adultos de otros países (Tablas 10,7 a 10,16)...............241 Niños (Tablas 10,17 a 10,21).......................................................................241 Niños y Jóvenes (Tablas 10,22 a 10,38)......................................................241 Las Tablas de antropométricas.....................................................................242

Apéndice Una Sinopsis Matemática de Antropometrías...................................281 A.l La Distribución normal.................................................................................281 A.2 Las muestras, poblaciones y errores.............................................................282 A.3 El coeficiente de variación...........................................................................285 A.4 Algunos índices utilizados en Antropometrías.............................................286 A.5 Distribución combinación de dos o más muestras.......................................288 A.6 los datos de distribución bivariadas combinación de dos dimensiones........289 A.7 Análisis Multivariante.................................................................................291 A.8 Estimación de Distribuciones desconocido a partir de datos disponibles para similares Poblaciones o de los datos disponibles para las dimensiones relacionadas 292 A.8.1 Estimación de los parámetros de la distribución desconocida por correlación y los parámetros de regresión de datos de un Población similares 292 A.8.2 Suma y la diferencia Dimensiones...................................................293 A.8.3 Estimación empírica de los parámetros de lo Desconocido Distribución por el método de escalamiento Relación de datos para un Población similares 293 A.8.4 estimación empírica de la desviación estándar cuando sólo el La media se conoce 294 A.9 Dimensiones Estimación de una combinación de personas o Variables......295 Referencias............................................................................................................297 Indice.....................................................................................................................325

Parte I__________ Ergonomía, Diseño y Antropometría

Introdución al Diseño de la Ergonomía 1.1 INTRODUCCÍON Varios concursos similares con los pequeños tiranos y merodeadores del país, seguido, en todo lo cual Teseo salió victorioso. Uno de ellos fue llamado Procusto o la camilla. Había una cama de hierro en la que utiliza para atar todos los viajeros que caían en sus manos. Si fueran más cortos que la cama se estiraba sus miembros para que quepan, y si eran más largos que la cama se cortaba una parte. Teseo le sirvió como había servido a los demás. From The Age of Fable by Thomas Bulfinch (1796-1867) Antes de su lesión ", Janice trabajaba como operador de procesador de textos para una empresa de tamaño medio de los consultores de gestión de las afueras de Londres. Ella trabajaba en un servicio de mecanografía con otras tres chicas. Un día, uno de los socios de la empresa necesarios para obtener una gran cantidad de información introducida en una base de datos a toda prisa y se le ocurrió que podría Janice trabajar más rápido si ella estaba en una habitación en su propia donde no podía perder el tiempo charlando con sus amigos. Por lo que tuvo un terminal de ordenador creado por ella en la biblioteca de la empresa. Fue colocado sobre una mesa de madera antigua. Esto fue algo mayor que el escritorio de oficina estándar (a menudo son antigüedadesTenía dos zócalos y un "cajón de kneehole en el espacio entre ellos, donde el usuario se sienta. Janice descubrió que sin embargo ella se sentó a la mesa que no podía entrar en una posición cómoda de trabajo. Se dio cuenta, en particular, que las muñecas no estaban en su ángulo normal al teclado. Fue durante la primera parte de la tarde que empezó a ser consciente de un dolor sordo en la parte posterior de las muñecas. Esto se convirtió rápidamente en peor hasta que fue un malestar considerable. Así que le dijo a su jefe sobre ella. Su respuesta (como se alegó posteriormente) fue decir: "¡Deja de quejarte y seguie adelante con tu trabajo" Así que Janice lo hizo. Como resultado, desarrolló una tenosinovitis aguda que afecta los tendones extensores de las muñecas. Su condición posteriormente se convirtió en crónica, y que ya no era capaz de escribir. Ella perdió su trabajo y se vio obligado a tomar menos empleo bien pagado como un guardia de tráfico. Ella tomó acciones legales contra sus empleadores, que finalmente se estableció sobre los pasos tribunal "por una suma considerable de dinero. ¿Qué lecciones podemos aprender de la historia de 'Janice', por encima de los más obvios relacionados con el estilo de gestión y así sucesivamente? Janice lesión fue el resultado de un desequilibrio entre las exigencias de su tarea de trabajo y la capacidad de los músculos y los tendones de sus brazos para satisfacer esas demandas. Para decirlo de otra manera, el estrés excesivo al que estas estructuras del cuerpo fueron expuestas producto de su trabajo se ven obligados a adaptarse a una posición de trabajo insatisfactorias, que estaba en

J

4

5

Anthropometry, Ergonomics and the Design of Work

a su vez el resultado de un desequilibrio entre las dimensiones y características de su puesto de trabajo y las de sus usuarios. Las lesiones de este tipo son bastante comunes (aunque en el caso de Janice los factores causales de que se trata quizá inusualmente sean claros). De hecho, en muchas partes del mundo la incidencia de estas lesiones se dice que está alcanzando proporciones epidémicas. El problema de las lesiones musculoesqueléticas en el trabajo - por importante que pueda ser, tanto en términos económicos y humanos - no es más que una pequeña faceta de una clase mucho más amplia de temas relacionados con las interacciones entre los seres humanos y los objetos y entornos en los que el diseño y uso. Decir que vivimos en un mundo artificial es una especie de lugar común. Mira a tu alrededor. Es poco probable que usted está leyendo esto en un desierto del desierto. Lo más probable está en el interior de una habitación amueblada, o en un vehículo en movimiento, o por lo menos en un jardín cultivado. Es muy fácil pasar por alto el simple hecho de que la mayoría de las características visibles y tangibles de los ambientes artificiales en los que pasamos la mayor parte de nuestras vidas son las consecuencias de las decisiones de diseño. De ninguna manera son todas las decisiones que conducen a la creación de estos ambientes artificiales hechas por profesionales ¬ diseñadores profesionales. Ellos pueden ser el resultado de una amplia planificación o de los caprichos momentáneos. Ellos representan las opciones que se han hecho, que podría haber sido diferente, pero no eran en absoluto inevitable. Con demasiada frecuencia, sin embargo, los objetos que encontramos en nuestro entorno hecho por el hombre son como lechos de Procusto de tantos a los que debemos adaptarnos. ¿Por qué debería ser esto así? Hay una ciencia que se ocupa de estos asuntos. Se llama ergonomía.

1.2 WHAT IS ERGONOMICS? La ergonomía es la ciencia del trabajo: de las personas que lo hacen y las formas en que se lleva a cabo, de las herramientas y equipo que utilizan, los lugares en que trabajan, y los aspectos psicosociales de la situación de trabajo. La ergonomía de la palabra viene del griego ergos, trabajo, y nomos, la ley natural. La palabra fue acuñada por el fallecido Murrell profesor Hywell, como resultado de una reunión de un grupo de trabajo que se celebró en la sala 1101 del edificio del Almirantazgo en Mansiones de la Reina Ana, el 8 de julio de 1949, en la que se resolvió formar una sociedad para "el estudio de los seres humanos en su entorno laboral. Los miembros de este grupo de trabajo vino de experiencia en ingeniería, la medicina y las ciencias humanas. Durante el curso de la guerra, que acababa de terminar, que habían estado involucrados con la investigación de un tipo u otro en la eficacia de la lucha contra el hombre, y consideró que el tipo de investigación que habían hecho podría tener importantes aplicaciones bajo las condiciones de paz. No parecía ser un nombre para lo que habían estado haciendo, sin embargo, por lo que tuvo que inventar una y finalmente se estableció en la ergonomía. La palabra trabajo admite varios significados. En un sentido estricto, es lo que hacemos para vivir. Utilizado de esta manera, la actividad en cuestión está definida por el contexto en el que se lleva a cabo más que por su contenido. A menos que tengamos una razón especial para estar interesada en los aspectos socioeconómicos de trabajo, sin embargo, este uso es arbitrario. Algunas personas tocan el violín, mantener las abejas o los pasteles de hornear para hacer una

vida, mientras que otros hacen estas cosas sólo por placer o por una combinación de la OIV. El contenido de la actividad sigue siendo la misma. Hay un sentido más amplio, sin embargo, en la que el trabajo a largo plazo se puede aplicar a cualquier actividad humana llinost planificada o deliberada, en especial si se trata de un grado. • I -. Mata o el esfuerzo de algún tipo. En la definición de la ergonomía como una ciencia que se ocupa del trabajo humano, que, en general, a utilizar la palabra en este último sentido y más amplio. Estoy viviendo Dicho esto, también es cierto que a lo largo de sus 50 años de historia, la foco principal de la ciencia de la ergonomía ha tendido a ser en el trabajo en el Ocupacional en el sentido de la palabra. El trabajo implica el uso de herramientas. La ergonomía se ocupa de la concepción de éstos y, por extensión, con el diseño de artefactos y ambientes para el consumo humano UNC en general. Si un objeto se va a utilizar por los seres humanos, es de suponer que se lINCd en el desempeño de una tarea útil o actividad. Dicha tarea puede ser considerado como un trabajo en el sentido más amplio. Así, para definir la ergonomía como una ciencia que se ocupa del trabajo o como una ciencia dedicada al diseño significa lo mismo cosa al final del día. El enfoque ergonómico para el diseño se puede resumir en el principio de diseño centrado en el usuario: Si un objeto, un sistema o el medio ambiente es un uso previsto lor humano, su diseño debe basarse en las características físicas y mentales de sus usuarios humanos (tal manera que estos pueden ser determinados por los métodos de investigación empírica de la ciencias). El objeto es lograr la mejor combinación posible entre el producto (objeto, sistema o medio ambiente) están diseñando y sus usuarios, en el contexto de la tarea (trabajo) que se va a realizar (Figura 1.1). En otras palabras, la ergonomía es la ciencia pf adaptar el trabajo al trabajador y el producto al usuario.

1.2.1

¿Qué criterios definen una coincidencia correcta?

La respuesta a esta pregunta dependerá de las circunstancias. Criterios que se suelen importante en el logro de un partido de éxito son los siguientes: • La eficiencia funcional (medida por el desempeño de tareas de productividad, etc) • Facilidad de uso • Confort • Salud y seguridad • Calidad de vida laboral El enfoque ergonómico es considerar todos los criterios pertinentes, no sólo para el diseño de un criterio en detrimento de otros. Adaptar el trabajo al trabajador implica la consideración de la salud y la calidad de la vida laboral, tanto como de la productividad y la eficiencia y la calidad de los resultados se ven influidos por los tres (véase la Figura LI).

Anthropometry, Ergonomics and the Design of Work

Por su propia naturaleza, la disciplina aplicada que llamamos la ergonomía se encuentra en el límite entre el dominio de la ciencia empírica y el dominio de los valores éticos. Esa es una razón muy buena que es importante.

1.3 ANTROPOMETRÍA

FIGURA 1.1 centrado en el usuario de diseño: el producto, el usuario y la tarea.

1.2.2 ¿QUÉ PASA SI ESTOS CRITERIOS RESULTAN INCOMPATIBLES? Ergonomistas a menudo argumentan que este problema no es tan grande como parece. Hay algo de verdad en esto. Hay, sin duda, las circunstancias en las que las mejoras ergonómicas introducidas en el interés de la salud y la seguridad de tener un efecto positivo beneficios en términos de productividad, y viceversa. Del mismo modo, el producto que es fácil de usar probablemente, por esa misma razón, ser seguro y eficaz en su funcionamiento. Es dificil el uso de productos que son, en general, inseguro e ineficiente. Sería ingenuo pretender, sin embargo, que este tipo de criterios básicos que se han invocado para definir un buen ajuste no están en conflicto, y la más profunda que faenan en estas aguas, más difícil se vuelve el problema. El célebre caso de América responsabilidad por los productos de Grimshaw Company v. Ford Motor en 1981 (Jones, 1986) es un ejemplo - a pesar de que no se ocupa de las cuestiones de ergonomía como tal. En pocas palabras, los hechos fueron los mismos. Los acusados descubierto un fallo en el diseño del tanque de gasolina de uno de sus modelos, lo que significa que se puedan explotar en colisiones traseras. Sobre la base de ciertos supuestos análisis costobeneficio, decidieron que sería más barato en el largo plazo a pagar una indemnización por los muertos y heridos que resultaron de rediseñar el coche y optó por no hacer nada más. Indignado por este punto de vista cínico sobre el valor económico de la vida humana y la integridad física, un jurado estadounidense una indemnización por daños punitivos de $ 125 millones en contra de los acusados - mucho mayor que cualquier beneficio económico que podría haber correspondido a los acusados por no haber tomado las medidas adecuadas para contener el peligro. Lamentablemente tal vez, este se redujo en apelación a US $ 3,5 millones. Este es un ejemplo un poco bruto. Costo-beneficio trade-offs con implicaciones para la salud y la seguridad son un hecho cotidiano de la vida industrial (como cualquier abogado de lesiones personales le dirá). El fragmentado y repetitivo de ciclo corto tiempo las tareas de ensamble industrial ¬ blea siendo una manera lo suficientemente eficiente de producir muchos de los productos manufacturados que exige la economía de consumo, pero no el proceso de producción tiene costos ocultos? Las lesiones físicas que resultan son bastante fáciles de reconocer, y que podría, en principio (si es que elegimos) calcular los costos de este tipo de lesiones e incorporarlas en un sistema global de análisis de costo-beneficio o de auditoría social. Pero lo hace detenerse ahí? ¿El trabajo de este tipo en el resultado más sutil tipo de lesión personal?

La antropometría es la rama de las ciencias humanas que se ocupa de las mediciones del cuerpo, en especial con las mediciones del tamaño del cuerpo, forma, fuerza, movilidad y llexibility y capacidad de trabajo. Los seres humanos son variables (en dimensiones, proporciones y forma, como en todas las otras características), y centrado en el usuario requiere de un diseño de bajo ¬ pie de esta variabilidad. Antropometrías es una rama importante de la ergonomía. Se encuentra a la par (por ejemplo) ergonomía cognitiva (que trata con el procesamiento de la información ción), la ergonomía del medio ambiente y una variedad de identificar otras sub-disciplinas que el progreso (en paralelo, por así decirlo) con el mismo objetivo general de la titulación de que el trabajo el trabajador y el producto al usuario. Este libro se refiere principalmente a la parte antropométricas de la ergonomía, es decir, a juego con la forma física y las dimensiones del producto o el lugar de trabajo a aquellos de sus usuarios y también a juego con las exigencias físicas de la tarea de trabajo a las capacidades de la fuerza laboral. Vamos a ser el desarrollo de estos temas en detalle a su debido tiempo -, pero primero una breve digresión sobre la proporción humana (las relaciones entre las dimensiones antropométricas de las regiones del cuerpo).

1.4 PROPORCIÓN HUMANA: UNA HISTÓRICA PERSPECTIVA Al hablar de los estilos clásicos de la arquitectura, la gente suele utilizar la expresión "diseñado para la escala humana". La implicación es que estos edificios son estéticamente bien proporcionado y transmitir una cierta sensación de tirantez y la armonía. ¿Qué documentos significa esto? La idea sin duda se remonta a mucho tiempo, y que está estrechamente vinculada históricamente a los cánones distintos de la proporción humana, que han sido empleados por los artistas y escultores desde la antigüedad. Los pintores de la tumba del antiguo Egipto (que trabajó en la elevación solo, sin conocimiento de la perspectiva) se sabe que han empleado una rejilla modular para la preparación de sus dibujos preparatorios de la figura humana. La figura de pie se dividió en 14 partes iguales, y las intersecciones de la red corresponde a ciertos puntos anatómicos predeterminados. Los sistemas modulares de este tipo (y sus equivalentes en términos de relaciones matemáticas entre las dimensiones de las partes del cuerpo) se desarrolló inicialmente como recursos sencillos para el dibujo, y de hecho las reglas generales de este tipo todavía se enseñan en las clases de la vida de hoy. En la época clásica, sin embargo, la teoría de las proporciones humanas comenzaron a adquirir un significado más profundo, y llegó a pensar que ciertos números enteros relaciones entre las dimensiones del cuerpo y sus componentes eran inherentemente "armonioso" en el sentido de ser estéticamente agradable. El argumento fue, probablemente, en primera instancia, por analogía con la armonía musical. La física de los tubos de vibración y cuerdas tendidas era conocida por Pitágoras (c. 582-500 aC).

8

9

Anthropometry, I rgonomics and the Design of Work

Desafortunadamente, los sistemas de las proporciones humanas utilizadas por los escultores de cla-Sical antigüedad son en su mayor parte ha perdido. El resto solo de estos sistemas, que se ha transmitido a los tiempos modernos se refiere a la mujer desnuda, en la que los pezones y el ombligo se representan como hacer un triángulo equilátero. (Tenemos que permitir que los efectos de la inclinación lateral del tronco, o contrapposto, como se le llama por los artistas.) Se puede ver claramente esta relación en la Venus de Milo, por ejemplo, así como en las pinturas del Renacimiento y el Barroco períodos, tan diversos en el tipo físico real que retratan como Botticelli y Rubens. Está ausente, sin embargo, en los pintores que se derivan de su estilo de la tradición gótica del Norte, por ejemplo Cranach. El sistema más detallado de las proporciones humanas que ha llegado hasta nosotros desde la época clásica es la de los romanos teórico de la arquitectura de Vitruvio, escrito en algún momento alrededor del año 15 aC Muchos de Vitruvio "de partes del cuerpo ratios nos son familiares de las unidades de medida arcaica. La estatura de un "bien hechas por el hombre", por ejemplo, se considera igual a la duración de su brazo (una braza o dos metros), que a su vez es igual a cuatro codos (desde el codo hasta la punta de los dedos), de seis pies longitudes y así sucesivamente. Vitruvio deja en claro que considera que esta "ciencia" de las proporciones humanas como un principio fundamental en el diseño de edificios. El sorteo celebrado del Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci, el cual se toma una figura masculina circunscrita dentro de un cuadrado y un círculo, debe ser una de las imágenes más exceso de trabajo visual en torno. Durante el día de Leonardo, la teoría de la proporción humana ¬ ciones se había convertido ligada a la de la "proporción áurea" o "proporción áurea". Se aceptó como un hecho que el ombligo divide la altura de la situación (macho) persona de la sección de oro, es decir, tal que la razón de la mayor parte con el todo es igual a la de la parte menor a la mayor parte. A estas alturas todo el asunto fue adquiriendo connotaciones claramente metafísico. Son estos matices que se invocan tal vez en la expresión "el diseño a la escala humana". Si la frase tiene un sentido más pragmático que hemos sido incapaces de discernir. Podemos pensar que Leonardo (1452-1519) y su joven contemporáneo de Durero Alberto (1471-1528) como de pie en la divisoria de aguas entre el empirismo moderno y la tradición clásica anterior, con Leonardo y Durero mirando hacia atrás hacia adelante. La tradición clásica era preceptivo. Se trataba de seres humanos idealizados, ya que debe ser de acuerdo a un principio preexistente estética o metafísica, y no como seres humanos reales, como son en realidad. Cuatro Libros de Durero de las proporciones humanas, por el contrario, puede considerarse como el inicio de la antropometría científica moderna. En los intentos de Durero de clasificar y catalogar la diversidad de tipos humanos físicos, y sus ilustraciones son exquisitas, por su cuenta el asunto, al menos, con base en la observación sistemática y la medición de un gran número de personas. Hay una nota curiosa de esta historia. Brevemente la tradición clásica-reas insertado sí mismo en los años centrales del siglo XX en la obra del célebre arquitecto francés Le Corbusier (18871965). Su tratamiento definitivo del tema, el modulador: una medida armoniosa con la escala humana universalmente aplicables a la arquitectura y mecánica, es una obra oscura Muchos piensan que ser profundo. Fue el mismo Le Corbusier, quien dijo, "Una casa es una máquina para vivir en, y

se convirtió así en uno de los santos patronos de la escuela de diseño conocida como "funcionalismo" (de los cuales hablaremos más).

1.5

Ergonomía y diseño

¿Qué quiere decir cuando nos enteramos de que un producto es «diseñado ergonómicamente"? Lamentablemente, la respuesta corta a esta pregunta es con demasiada frecuencia "no mucho". Hoy en día el término es ampliamente utilizado (o mal) en los círculos de la publicidad. Uno ve con frecuencia se emplea, por ejemplo, en la comercialización de muebles de lujo, caro y sobrediseñada (sobre todo el mobiliario de oficina), que se supone que es bueno para usted en términos de alguna u otra teoría (que puede o puede no ser correcta) sobre cómo sentarse correctamente . los peores ejemplos de estos son muy caro y ergonomía camente bastante que desear. Podemos, por supuesto, elegir hacer caso omiso de esto adelante con la idea de que "si la gente es tonta como para comprar esto, es culpa de ellos propio y tonto". Sin embargo , a la ergonomía profesional responsable de esta situación es lamentable en extremo, sobre todo en que sólo puede traer su profesión en el descrédito. (volveremos he aquí la ergonomía del mobiliario en general y de mobiliario de oficina, en particular en el capítulo 7.) En ocasiones, el mal uso de la palabra diseño ergonómico tiene una calidad surrealista atractivo. Había una vez una cuenta en un periódico dominical de "ergonomía de pasta camente diseñado", que se (nos dijeron) diseñado para facilitar el esfuerzo y la retención de la salsa. (Esto podría ser llamado ajuste de los fideos para el usuario.) Esta es una buena manera directa, el sentido común para reconocer una ergonomía-mente producto diseñado, que se cita de un folleto publicado por la Sociedad de Ergo-nomía (ahora no disponible) Ergonomía titulado: Adecuado para uso humano. Trate de usar la misma. Pensar hacia adelante a todas las formas y circunstancias en las que usted puede ser que lo utilizan. ¿Se ajusta el tamaño de su cuerpo o podría ser mejor? ¿Se puede ver y oír todo lo que necesitas para ver y escuchar? ¿Es difícil hacer que vaya mal? ¿Es cómodo de usar todo el tiempo (o sólo para empezar)? ¿Es fácil y cómodo de usar (o podría ser mejorado)? ¿Es fácil aprender a utilizar lo? Son las instrucciones claras? Es que he aquí una fácil limpieza y mantenimiento? ¿Se siente relajado después de un período de uso? Si la respuesta a todos estos es 'sí', entonces el producto ha sido probablemente pensado con el usuario en mente.

Veamos ahora un poco más en el tema de diseño funcional - en primer lugar desde el punto de vista de la historia del diseño. El arquitecto estadounidense Louis Sullivan se le atribuye el origen del lema "la forma sigue la función" (c. 1895), su implicación es que las consideraciones funcionales son suficientes para determinar la forma de un objeto y que el ornamento es superflua. Según esta teoría, los objetos funcionales son, por necesidad, estéticamente agradable. Esto se conoce como "funcionalismo". Fue la teoría dominante se basa el movimiento moderno llamado en el diseño. Cuando consideramos como clásicos modernos como la silla Wassily de Marcel Breuer (1925) o el Pabellón Mies van der Rohe silla de Barcelona (1929), nos encontramos con muy poca relación entre la forma de este tipo de asientos y la del cuerpo humano, que es (presumiblemente) su función de apoyo. El hecho de que estas piezas se conocen comúnmente como "sillas de vez en cuando" implica que no tienen función en particular

10

Anlhropomolry, I rgonomics and the Design of Work

Introduction to Ergonomli I )esign

origen de los cinco falacias fundamentales del diseño que se exponen en la Tabla 1.1. que giran

FIGURA 1.2 Forma y función: el estilo del siglo XVIII y el estilo del siglo XX. (Fila superior, de izquierda a derecha) William and Mary alas sillón, silla de comedor Reina Ana, presidente de Georgia a principios de la biblioteca. (Fila inferior) Silla Wassily de Marcel Breuer, silla Barcelona de Mies van der Rohe. Para un contraste ver Figura 5.10.

— sino para ser utilizado de forma ocasional. (Para ser justos hay que reconocer que la silla Barcelona fue en realidad diseñado para el Rey de España para sentarse en la inauguración de una exposición.) Si miramos hacia atrás, con períodos anteriores de diseño de muebles, por ejemplo, para los primeros años del siglo XVIII en Gran Bretaña, nos encontramos con un estado de cosas muy distinto. El William and Mary, Queen Anne y principios de los períodos de Georgia producen muebles en general, y las sillas, en particular, que mostró una cercanía de la relación funcional con el cuerpo humano que nunca ha sido superado (Figura 1.2). Considere el presidente William y María con alas y la variedad de formas en las que puede proporcionar el apoyo necesario para la relajación postural o la silla de la reina Ana de comedor (algunas veces conocida como la silla de Hogarth), con la espalda ligeramente curvada, que refleja la forma de la columna vertebral humana. Tampoco debemos pasar por alto los tipos de muebles de la época georgiana diseñado para varias funciones específicas: la biblioteca o el 'cockiluminación "las sillas que los caballeros se sentaban a horcajadas, el equivalente femenino de rodillas sobre la lectura se encuentra e incluso la" mesa de noche "en para vaciar el contenido de los bolsillos. Todas estas denotan una preocupación primordial de las necesidades del usuario - una relación entre fabricante y usuario, que es también evidente en el diseño vernáculo mucho (tal vez con mayor claridad que en las herramientas de mano utilizados por los trabajadores de la madera y otros artesanos). En algún momento alrededor de la mitad del siglo XVIII, vemos la función gradualmente un papel cada vez más accesorios como el diseño fue dominada por una sucesión de teorías estéticas o estilos: el neoclasicismo, el gótico, etc Paradójicamente, la más reciente de estos estilos se llama "funcionalismo, pero debe ser visto como una exigencia estética de la ausencia de ornamento, "fidelidad a los materiales, etc, en lugar de una preocupación especial con el uso final. El funcionalismo es esencialmente una metáfora visual por el cual un objeto diseñado puede adquirir ciertas connotaciones deseable. Las discusiones durante un período de tiempo que los estudiantes la enseñanza del diseño fueron el

II

TABLA 1.1 Los Cinco falacias fundamentales N º 1 Este diseño es satisfactorio lor mí -, por lo tanto, ser satisfactorio para todos los demás. N º 2 Este diseño es satisfactorio para la persona promedio - que, por lo tanto, ser satisfactorio para todos los demás. N º 3 La variabilidad de los seres humanos es tan grande que no pueden ser atendidas en cualquier diseño -, pero desde arco a gente maravillosa y adaptable, no cliente de correo de todos modos. N º 4 La ergonomía es caro, y ya que los productos son comprados en realidad en la apariencia y el estilo, las consideraciones ergonómicas convenientemente puede ser ignorada. N º 5 La ergonomía es una excelente idea. Yo siempre las cosas de diseño con la ergonomía en mente - pero lo hago de manera intuitiva y confiar en mi sentido común, por lo que no necesita las tablas de datos o estudios empíricos. en torno a dos temas principales. El primero es el contraste entre los métodos de investigación de las ciencias empíricas y la resolución creativa de problemas los métodos de la diseñadora que, a falta de una palabra mejor, que podríamos llamar intuitiva. El segundo tema es el de la diversidad humana. Esto puede ser considerado como la característica más importante de las personas a tener en cuenta en el mundo de los asuntos prácticos en general y del diseño en particular. Para decirlo claramente, la gente viene en una variedad de formas y seises - por no hablar de su variabilidad en la fuerza, la destreza, la mentalidad y el gusto. Como veremos, los cinco falacias son cada vez más difíciles de refutar. No hay mucha gente que expresa la primera falacia en muchas palabras, pero en forma implícita que está muy extendida. ¿Cuántos productos son en realidad pruebas en la etapa de diseño en una muestra representativa de los usuarios? Más comúnmente, la evaluación de una propuesta de diseño es totalmente subjetivo. El diseñador considera la materia, pone a prueba el prototipo, y concluye que "se siente bien para mí", con la clara implicación de que, si es satisfactoria para mí, será para otras personas. En general, los objetos diseñados por los miembros del más fuerte o más capaz de la población puede crear seguro dificultades de montaje para los más débiles y menos capaces. Las mujeres suelen decir con exasperación: "Se puede decir que fue diseñado por un hombre!' La primera falacia está estrechamente vinculada con el pasado por el concepto de empatía, de los cuales más anon, sino que también está estrechamente vinculada a la segunda ya que la mayoría de las personas se consideran más o menos normal. Supongamos que para determinar las dimensiones de una puerta por la altura y la anchura media de las personas que tuvieron que pasar a través de él. El 50% de las personas altas que la media se golpean la cabeza, el 50% más amplia que el promedio tendría que girar hacia los lados para pasar a través de sí mismos. Desde la mitad más alta de la población no son necesariamente la mitad más amplio, que sería, de hecho, satisfacer o acomodar a menos de la mitad de nuestros usuarios. Nadie sería un error tan elemental en el diseño de una puerta, pero en nuestra experiencia, la segunda falacia aparece con bastante frecuencia en el trabajo de los estudiantes, tanto en su diseño y ergonomía, que sólo han captado los principios de Antropometrías. obviamente

12

Anthropometry I rgonomics and the Design of Work suficiente, tenemos que tratar de acomodar el mayor porcentaje posible de la población de usuarios (ver capítulo 2). La tercera falacia realmente tiene el anillo de la verdad. Los seres humanos son de hecho muy adaptable - se pondrá al día con una gran cantidad y no necesariamente podría quejarse. En el ejemplo que acabamos de citar, la media más alta de la población que presumiblemente hábilmente aprender a pato. Este es el enfoque en el diseño de Procusto. Adaptación a la cama de Procusto comúnmente tiene costos ocultos, en términos de salud, aunque sólo en raras ocasiones son estos tan dramático como un miembro amputado. Tenga en cuenta las pérdidas económicas ocasionadas por la amplia gama de trastornos músculo-esqueléticos que puede ser atribuido al diseño del espacio de trabajo defectuoso: el dolor de espalda, dolor de cuello, lesiones por esfuerzo repetitivo, y así sucesivamente (véase el capítulo 9). La variabilidad de los seres humanos es grande, pero se pueden acomodar a través del diseño empírico (véanse los capítulos 2 y 3). Parte de la refutación de la falacia cuarto se basa en los costos ocultos de la adaptación. Además debemos considerar que el proceso de diseño no sólo responde a las necesidades de los consumidores, pero en cierta medida, los crea así. Podemos preguntarnos hasta qué punto (a) el público se lo que quiere el público, (b) que el público quiere lo que el público recibe, o (c) la opinión pública sabe perfectamente lo que quiere pero no puede hacerlo y pone con lo que está disponible. Superpuesta sobre estas posibilidades son los efectos de marketing y publicidad, por un lado y los grupos de presión de los consumidores y la legislación sobre el otro. Los objetos que el diseñador crea reflejo de la sociedad en la que se crean. En algunos casos, la presión del consumidor conduce a la introducción de características ergonómicas en el diseño. Esto ha sucedido de manera espectacular en los últimos años en el área de la tecnología informática. La estaciones de trabajo de hoy en día son mucho mejores que los de una década o más - principalmente debido a los efectos que la presión de los consumidores ha tenido en las fuerzas del mercado. En algunas zonas, los consumidores de Con están dispuestos a pagar más por la calidad. En el capítulo 8 deberá considerar la conveniencia de proporcionar superficies de trabajo de cocina en un rango de alturas - esto es perfectamente posible técnicamente, pero generalmente se considera poco rentable. Para que la calidad que el consumidor bien informado y no pagar extra: un elegante acabado con encimeras de brillantes y un armario de latón pulido muebles de la puerta o la facilidad de uso y menos de vuelta dolor? Sin embargo, más allá de todas estas consideraciones es el simple hecho de hacer algo del tamaño adecuado es a menudo más caros que lo que es del tamaño equivocado. La decisión de hacer caso omiso de la ergonomía en el terreno de la economía es a menudo sólo una excusa. La falacia de la quinta y última implica algunos problemas bastante complejos. La intuición y el sentido común de la que hablamos, en este contexto a veces se llama "empatía", y si usted es un diseñador es muy posible que la tengan en abundancia. (Si se trata de un don innato o fruto de la experiencia es otra cuestión.) La empatía es un acto de introspección o de la imaginación por la cual uno puede colocarse en los zapatos de otra persona. Se podría argumentar que, por sí mismo con empatía de calidad en función del usuario, el acto de diseñar para otros se convierte en una extensión de diseñar para sí mismo y el enfoque subjetivo tradicional se convierte en válido. En cierta medida esto es probablemente cierto, pero estas intuiciones pueden realmente evitar los problemas de la diversidad humana? ¿Podemos realmente imaginar cómo alguien muy diferente a nosotros mismos podría experimentar una situación determinada? Esta pregunta parece que nunca han sido realmente puesto a prueba. Psicológicamente es muy interesante. En general, se podría predecir que la empatía se incrementaría

13 Introduction to I rgonoml< I >4

Anthropometry, Ergonomics and the Design oi Work

marcada en los países menos Japón, en los chinos y los coreanos, al menos y en la tailandesa y vietnamita. Estas diferencias de proporciones se producen en todo el rango de estatura. Si tenemos en cuenta sólo los datos europeos, hay una tendencia a que la proporción de altura sentado a la estatura para ser un poco mayor para las muestras de cortos que los de altura, lo que sugiere la interesante hipótesis de que las extremidades inferiores contribuyen más a las diferencias en estatura que el tronco. La población de Turquía, Oriente Medio y la India (con la etiqueta Tndo-Mediterráneo "), tienen proporciones similares a los europeos, pero, generalmente, una estatura menor en general. ¿Estas diferencias étnicas en el tamaño y la proporción que cualquier evolución signifi-icance? Los zoólogos han identificado dos normas relativas a las variaciones morfológicas de especies de sangre caliente politípica, de los cuales la humanidad es un ejemplo. Estados Bergman regla de que el tamaño corporal de las variedades aumenta con la disminución de la temperatura media del hábitat. Estado extranjero indica que el tamaño relativo de las partes expuestas del cuerpo disminuye con la disminución de la temperatura. Roberts (1973), en un amplio estudio antropométrico de la literatura sobre las poblaciones indígenas del mundo, demostró que estas reglas son aplicables en general a la humanidad. El peso corporal se correlaciona negativamente con la temperatura media anual. Las muestras con los pesos más bajos del cuerpo no se encuentran fuera de los trópicos, y el peso máximo órgano no se encuentran en latitudes inferiores a 30 °. Por otra parte, la linealidad de la forma corporal (según lo indicado por los altos valores de longitud de las extremidades relativa) muestra una fuerte correlación positiva con la temperatura media anual. En conjunto, estos hallazgos indican que los grupos étnicos hab ¬ iting climas cálidos tienden a tener una alta proporción de la superficie de la masa corporal, lo cual es ventajoso para la pérdida de calor. Del mismo modo, los habitantes de las regiones frías están adaptadas para la retención del calor. Roberts llegó a la conclusión, sin embargo, que existen diferencias de forma entre las principales divisiones étnicas de la humanidad, aun cuando los efectos de la temperatura se había tenido en cuenta. La longitud relativa de los miembros superiores muestran un patrón similar de diferencias étnicas en las extremidades inferiores, y hay cierta evidencia que sugiere que las diferencias son más debido a un alargamiento o acortamiento de la porción distal de la extremidad (es decir, el antebrazo o pierna) que en el segmento proximal (es decir, la parte superior del brazo o el muslo). Los hombros son un poco más estrecho en relación a la estatura de los africanos que europeos y las caderas son considerablemente más estrecho en ambos sexos. En general, los africanos proporciones corporales se describe mejor como "lineal". Sería un error considerar estas diferencias en el tamaño corporal o la forma de ser características fijas e inmutables de los grupos étnicos. Varios estudios de muestras de migrantes han demostrado diferencias significativas entre los patrones de crecimiento o las dimensiones de adultos de los individuos nacidos en el nuevo entorno y las muestras equivalentes en el "viejo país". Boas (1912) y Shapiro (1939) son estudios clásicos de este tipo, y las investigaciones posteriores incluyen Kaplan (1954), Greulich (1957) y, más recientemente Koblianski y Arensburg (1977). Shapiro (1939) estudiaron los inmigrantes japoneses a Hawai. Él demostró que a pesar de la generación nacida en Hawai son más altos que los inmigrantes y mayores en la mayoría de las otras dimensiones, las proporciones de las principales dimensiones del cuerpo (es decir, la altura y la anchura relativa sentado biacromial relativa) no son muy diferentes. Esta relativa constancia de la proporción ha sido confirmado por Miller (1961).

i luman Diversity

(,7 >

Esto llevó Roberts (1975) a concluir que "los datos sugieren una fuerte oinponent • genética a la proporción del cuerpo, y un tamaño total más lábil. Las cosas no son iliis simple, sin embargo. Hay evidencia, por ejemplo, que los japoneses se están convirtiendo en Hiore como europeos en términos de su longitud de las extremidades relativa (Tanner et al., 1982, véase I ic baja), pero menos a los europeos en cuanto a las formas de la cabeza (Yanagisawa y Kondo, 1973). Esto me parece muy curiosa, pero lleva a la consideración de los efectos nl secular y social (medio ambiente) cambios en las secciones 3.5 y 3.6. En términos prácticos, hay que destacar que las diferencias antropométricas entre los muchos grupos étnicos son lo suficientemente grandes que un producto o equipo diseñado para un grupo será inadecuado para otro (y el mismo cuidado que yo "laken con el uso de las normas y orientaciones). A pesar de la variabilidad dentro de cada grupo calizos ser grande, entre los grupos étnicos variación de grupo es generalmente mucho mayor. Los tipos de problemas encontrados por las diferentes poblaciones de intentar utilizar la misma rquipment se ejemplifican en dos situaciones contrastantes. En la primera, cuando algunos (segunda mano) europea autobuses exportó por primera vez a un país del sudeste asiático, muchos conductores resultó muy difícil, incluso para llegar a los pedales. El segundo ejemplo se refiere a las consecuencias de la inversión de un país en la industria de otro país (en este caso de Japón al Reino Unido). Esto puede llevar a la importación Df sistemas de organización y diseño de instalaciones, así como de los equipos. Cuando las empresas japonesas establecer sus primeras plantas en el Reino Unido, algunos de los equipos instalados idénticos e instalaciones a los utilizados en la país de origen y no tuvo en cuenta la antropometría (así como las muchas otras) las diferencias. Como resultado, algunos de los trabajadores británicos se encontraron con maquinaria con superficies de trabajo que eran demasiado bajas y comenzó a experimentar problemas músculo-esqueléticos. Ambos ejemplos muestran que los gerentes y encargados de formular políticas, así como diseñadores, deben considerar los efectos de las diferencias antropométricas. Sen (1984) da otros ejemplos de problemas similares que sufren los trabajadores en los países en vías de desarrollo industrial y argumenta de manera convincente para los diseñadores y fabricantes de productos y equipos, y los planificadores y los gerentes de compras de empresas internacionales, a la responsabilidad del lago para identificar las características relevantes de los usuarios / trabajador de la población y sus demandas de la tarea. A menudo, los gerentes locales y la compra de salir ¬ mentos en países industrializados y países en desarrollo no tienen los conocimientos y la experiencia necesarias para hacer esto. En el caso de las minorías étnicas dentro de una población activa que es predomi-inantly de otro grupo étnico, la situación es menos clara, sin embargo, dada la magnitud relativa de la intra-grupo y entre los grupos interesados variación, no debemos, en general, esperan que sus presencia sea importante en lerms ergonómico y diseño, a menos que constituyen más de un tercio del total. Esta es sólo una regla empírica, sin embargo, puede haber circunstancias en las que la presencia de minorías étnicas en una población laboral es más crítico. Thompson y Booth (1982), por ejemplo, muestran que hay circunstancias en las que las personas de ciertos grupos étnicos pueden estar en mayor riesgo si las normas de seguridad industrial cuidando que no se modifican para tener en cuenta sus características antropométricas particular.

66

Anthropometry, Ergonomics and the Design of Work

3.4 CRECIMIENTO Y DESARROLLO Al nacer, pesan alrededor de 3,3 [0,4] kg, y estamos 500 120] mm de longitud, de los cuales nuestro tronco representa alrededor del 70%. En las dos décadas siguientes, nuestra longitud del cuerpo aumenta entre tres y cuatro veces, el peso aumenta alrededor de 20 veces y cambiar nuestras proporciones lineales, para que en el estado adulto de la longitud del tronco de cuentas, sólo el 52% de la estatura . Sin embargo, la condición de adulto no es estacionaria. Nuestra proporciones corporales son modificados por nuestro estilo de vida y los procesos del envejecimiento. El antropometrista que desea la tabla de este curso (o parte de ella) puede tener la tentación de hacerlo por un estudio transversal en el que varias muestras de indivi duos, se miden representante de bandas de diferentes edades, al mismo tiempo. (A la edad de la sección transversal de banda de la muestra se conoce como un «grupo de edad.) Sin embargo, los datos recogidos por este medio tienen ciertas limitaciones. En el caso de los niños, sólo una estimación muy cruda se puede obtener de la velocidad a la que se están produciendo cambios. Además, nuestras diferencias serán confundidos por los efectos de una tendencia secular que está teniendo lugar dentro de la población. Para separar estos efectos es necesario realizar estudios longitudinales Longi en el que se siguió una muestra de personas durante un período prolongado de tiempo. Los factores genéticos y ambientales que controlan el crecimiento humano han sido documentados en detalle por Tanner (1962, 1978), que también ha publicado las normas para la altura y el peso de los niños británicos, que han sido ampliamente adoptados en la práctica médica (Tanner et al., 1966 , Tanner y Whitehouse, 1976). El patrón de crecimiento de un "típico" de niño y una niña sobre la base de estos datos se muestra en la Figura 3.3. (El niño típico es un individuo puramente ficticio que es la media en todos los aspectos, en todas las edades.) A la edad de 2 años las mediciones se hacen en un niño en posición supina, y posteriormente en una posición de pie. La tasa de crecimiento en los niños es muy rápido durante la infancia, disminuyendo de manera constante para llegar a su mínimo en 11 años V2, entonces vuelve a acelerar para llegar a su punto más alto en 14 años antes de la desaceleración constante como la madurez se acerca. El pico de velocidad alrededor de 14 años para los niños (antes de las niñas), conocido como el "estirón de la adolescencia, se asocia con los eventos de la pubertad. El pico en la gráfica es más amplio y más bajo de lo que sería para cualquier niño actual, ya que representa el promedio de una muestra de niños, todos los cuales se están acelerando en diferentes momentos. Por lo tanto, a los 14 años, algunos niños se han casi completado su crecimiento acelerado, mientras que otros apenas se han iniciado. Como consecuencia de las desviaciones estándar de las dimensiones corporales de las muestras de los adolescentes son muy grandes (ver los cuadros del capítulo 10). La típica chica es un poco más corto que el típico chico desde el nacimiento hasta la pubertad, pero la aceleración del crecimiento comienza antes en las niñas - en torno a 9 años, alcanzando su máxima velocidad en unos 12 años y el crecimiento más o menos completa de 16 años. Por lo tanto, hay un período de 11 a 13 'Un año, cuando la típica chica es más alto que el típico chico. El típico chico llega a la mitad de su estatura adulta de unos meses después de su segundo cumpleaños y la típica chica de unos meses antes, a pesar de estas cifras, por supuesto, estar sujeto a variaciones considerables en la población en su conjunto.

Además de aumentar de tamaño, el cuerpo humano cambia considerablemente en la forma. Si la forma y composición de la comisión fueron los mismos durante toda la vida, podríamos esperar que el peso corporal a crecer con el cubo de la talla (ya que el peso está directamente

Human Diversity

67

r- Stature (mm) 1500 1000 500 L

6 12 Age (years)

18

r- Velocity (mm per year) 100 r50 0L

Age (years)

FIGURA 3.3 El crecimiento desde el nacimiento (B) a la madurez de un niño y una niña típica: estatura (izquierda) y velocidad (es decir, la tasa) de crecimiento en estatura (derecha). (Los datos de Tanner, JM, Whitehouse, RH, y Takaishi, M. (1966) Archivos de Enfermedades de la Infancia 41, 454-71;... 41, 613-35) proporcional al volumen, asumiendo una densidad constante). Eso le daría a una persona de tamaño medio al nacer, que alcanzaron una estatura promedio de un adulto masculino de 1740 mm, un peso de 139 kg, que es casi el doble que la cifra correcta. En realidad, el crecimiento va acompañado de una atenuación de las proporciones corporales. Tanner (1962) ha señalado que hay varios "pendientes de vencimiento", que se superponen a la curva de crecimiento del cuerpo en su conjunto, por lo que, en cualquier momento en la parte superior del cuerpo (especialmente la cabeza) están más cerca de su tamaño adulto de las partes más bajas, las extremidades superiores son más desarrollados que los más bajos, pero los segmentos distales de las extremidades (manos, pies) por delante de los segmentos proximales (muslos, brazos). Cameron et al. (1982) también mostraron diferencias en el momento del estirón de la adolescencia en diferentes partes del cuerpo. En general se supone que estos gradientes permitan dar una transición estable unidireccional de la cabeza grande, de patas cortas de forma que el niño las proporciones típicas del adulto. Tanner (1962) copió una ilustración de esto Medawar (1944), quien a su vez tomó el suyo de un libro de anatomía de 1915, que a su vez se basa en datos del siglo XIX. Medawar (1944) hizo la siguiente declaración: "Así como el tamaño de los aumentos de los seres humanos con la edad, por lo que, de manera análoga, pero sin formular por el momento, no su forma. La propiedad se expresa mejor diciendo que el cambio de la forma mantiene una cierta tendencia definida, la

dirección o el "sentido" en el tiempo, como el tamaño, no volver sobre sus pasos ". Numerosos autores han instalado las ecuaciones matemáticas de estas transformaciones supuestamente simples, y algunos han atribuido gran importancia biológica de las constantes en las ecuaciones. Mientras que elaborar sus estimaciones antropométricas de los escolares británicos, faisán por casualidad en ciertas discrepancias, que lo llevó a creer que la asunción de un simple cambio unidireccional en forma incorrecta. Figura 3.4, previamente publicado en Faisán (1984), se basa en el estudio transversal de los menores de 18 años de edad

Ml

Anthropometry, Irgonomics and the Design | Work

70 50J_ I_____I___I___I

L

BK KH 20-

16 20 80 Age (years) FIGURA 3.4 Efectos del envejecimiento sobre las proporciones corporales expresados como los valores relativos de las distintas dimensiones (estatura%). SH = altura de la silla; BK = nalga hasta la rodilla-, KH = altura de la rodilla; HL = longitud de la cabeza, FL = longitud del pie, BD = manga bideltoid, BA = manga biaeromial, HB = anchura de la cadera; • = niños y los hombres, o = niñas y mujeres. (Los datos originales fueron Snyder, RG, Schneider, LW, Owings, CL, Reynolds, M H., Golomb, DH y Schork, MA (1977). Antropometría de los infantes, niños y jóvenes menores de 18 años para el diseño de seguridad del producto. Productos de Consumo Peso Stoudt, HW, Damon, A., McFarland, R. y Roberts, J. (1965), la altura y dimensiones seleccionadas del cuerpo de los adultos de Estados Unidos 1961-1962, el Comité de Seguridad, Departamento de Comercio de EE.UU., Bethesda, MD... EE.UU. Departamento de Salud y Servicios Humanos, Centro Nacional para Estadísticas de Salud, Hyattsville, MD;. Stoudt, HW, Damon, A. y McFarland, RA (1970) pliegues cutáneos, perímetros corporales, diámetro biaeromial y seleccionados los índices antropométricos de los adultos de los EE.UU. del Departamento. de Salud y Servicios Humanos, Centro Nacional para Estadísticas de Salud, Hyattsville, MD;... EE.UU. Asociados Webb, (1978) Libro de Consulta antropométricas Nacional de Aeronáutica y del Espacio, Lyndon B. Johnson Space Center, Houston) población de los Estados Unidos publicado por Snyder et al. (1977). El valor medio de cada dimensión para cada grupo de edad se ha dividido por el valor medio de estatura (o en posición supina coronillatalón longitud para los menores de 2 años de edad). En algunos aspectos, tales como longitud de la cabeza, podemos observar que el enfoque suave unidireccional hacia las proporciones de adultos que

69

I luman Diversity

nos han hecho esperar, pero estas son las excepciones a la regla. La mayoría de las dimensiones muestran lo que podría denominarse un "exceso de desarrollo". Silling altura, por ejemplo, ha alcanzado el porcentaje de adultos de estatura por 9 años en niñas y 11 años 16 20 en los varones, sino que se sobre-dispara y alcanza un mínimo en el momento en que el Age (years) crecimiento en la adolescencia está en su apogeo (12 años en las niñas , de 14 años en los varones), antes de subir de nuevo a sus proporciones adultas. Altura de la rodilla, como era de esperar, muestra un patrón que es similar pero invertida, como en menor grado se codo hombrocodo-mediados de los dedos largos (no se muestra en la figura). Hombro y las mangas de la cadera me proporcionalmente grande en la primera infancia y pasar a través de un mínimo proporcional durante la adolescencia en el primer caso y de la infancia en el segundo. Longitud del pie tiene una larga meseta de proporciones elevadas en la infancia antes de comenzar una adolescencia iluring descenso. En resumen, los datos confirman los estereotipos populares de la 'regordete' infantil y el 'larguirucho' adolescente. Los datos de la Figura 3.4 también son interesantes con respecto a las diferencias de sexo y la edad en que las proporciones corporales de los niños y las niñas primero divergen. En el caso de la longitud de altura sentado, altura de la rodilla y el pie de la divergencia se relaciona con los eventos de la pubertad y el exceso de desarrollo. La pelvis ósea de la mujer es más amplia que la de los varones al nacer (Tanner, 1978), y hay una diferencia de sexo ligero de anchura de la cadera proporcional a la edad más temprana para los que tenemos datos. Amplitud cortar también muestra una ligera divergencia en torno al 6 años y una pronunciada en la adolescencia, que continúa hasta la edad adulta. (Glúteos, la rodilla es muy similar, por lo que son sin duda tratar con tapicería de tejido blando en gran medida.) Por el contrario, la anchura del hombro (bideltoid, biaeromial) no muestra ninguna divergencia medir hasta tan tarde como 17 años. Las fuerzas musculares de niños y niñas son similares durante la infancia y divergen en torno a la época de la pubertad, como se muestra en la Figura 3.5, que se basa en los datos de Montoye y Lamphier (1977).

Men 80

60

Women

40

20

20 50

60

Age (years)

FIGURA 3.5 Efectos de la edad y el sexo en la fuerza de agarre. (Datos de Montoye, HJ y Lam-phier. DE (1977). Investigación Trimestral de la Asociación Americana para la Salud, Educación Física y Recreación, 48, 109-20.)

70

Anthropometry, Ergonomics and the Design of Work

La edad a la que llegamos "antropométricas edad adulta" no es tan clara como podría suponerse. Patrones de crecimiento convencional detener a los 16 años para las niñas y los 18 años para los varones. El crecimiento de los huesos largos se produce por la división celular en las placas de cartílago que separan los extremos (epífisis) del eje (diáfisis). Cuando este cartílago, finalmente se convierte en hueso, cesa el crecimiento (fusión eiphyseal). Las clavículas continuará creciendo hasta bien entrado los años veinte, y así, en menor medida, hacen que los huesos de la columna vertebral. Andersson et al. (1965) demostraron un aumento en la altura sentado en la mayoría de los niños después de 18 años y las niñas después de 17 años, así como en algunos niños después de 20 años. Una muestra de los estadounidenses estudiadas por Roche y Dávila (1972) alcanzaron su estatura adulta a una edad media de 21,2 años para los varones y 17,3 años para las niñas, pero un 10% de los varones creció después de 23,5 años y el 10% de las niñas después de 21,1 años. De acuerdo con Roche y Dávila (1972), esto se debió en parte a la fusión de las epífisis finales en las extremidades inferiores y en parte a la prolongación de la columna vertebral. Miall et al. (1967), en un estudio longitudinal de dos comunidades de Gales, que se encuentra evidencia de que los hombres podrían crecer un poco en estatura y en sus treinta años.

3.5 La tendencia secular •

Biólogos humanos utilizan la tendencia secular término para describir las alteraciones en las características medibles de una población de seres humanos que tienen lugar durante un período de tiempo. Durante un período de al menos un cambio biosocial siglo se han ido produciendo en la población de gran parte del mundo que han conducido a: Un aumento en la tasa de crecimiento de los niños inicio más temprano de la pubertad, como se indica en la menarquia (la aparición del ciclo menstrual) en las niñas y el crecimiento en la adolescencia en los niños y las niñas Un aumento en la estatura adulta, con una posible disminución en la edad en que se alcanza la estatura adulta La amplia evidencia estadística sobre estos cambios ha sido revisado por, entre otros, Tanner (1962, 1978), Meredith (1976) y Roche (1979). Tanner (1962, 1978) resume la evidencia disponible y concluyó que a partir de alrededor de 1880 por lo menos a 1960, en prácticamente todos los países europeos (Suecia, Finlandia, Noruega, Francia, Gran Bretaña, Italia, Alemania, Checoslovaquia, Polonia, Hungría, la Unión Soviética, Holanda, Bélgica, Suiza y Austria), junto con los Estados Unidos, Canadá y Australia, la magnitud de la tendencia ha sido similar. La tasa de cambio era aproximadamente: 15 mm por década en estatura y 0,5 kg por década en el peso de 5 a 7 años de edad 25 mm y 2 kg por década durante la época de la adolescencia 10 mm por década en la estatura adulta

I luman Diversity

7i

Esto ha sido acompañado por una tendencia a la baja de 0,3 años por década en la edad de la menarquia. Roche (1979) señaló que los cambios seculares en el tamaño al nacer era de •. Mall o inexistente. A pesar de la magnitud de los cambios en Europa y América del Norte han sido bastante uniforme, que no son universales. Japón, por ejemplo, ha mostrado una tendencia secular particularmente dramático. Los datos de Tanner et al. (1982) muestran que en la década entre 1957 y 1967, los niños japoneses aumento en estatura por: • 31 mm a los 6 años • 62 mm a los 14 años • 33 mm a los 17 años En el período 1967 a 1977, sin embargo, la tasa de crecimiento había disminuido a: • 17 mm a los 6 años • 35 mm a los 14 años de 19 mm a los 17 años Esto sugiere que las fuerzas explosivas biosocial de conducir el cambio puede ser comenzando a llevar a cabo. Los efectos de estos cambios todavía, sin embargo, aún se dejan sentir en el progreso de estos niños hasta la edad adulta. En cambio, Roche (1979) cita evidencia de que en la India, y en otras partes del Tercer Mundo, que había sido en realidad una disminución secular de la estatura adulta. Si la gente está aumentando de tamaño, están cambiando también en forma? La notable tendencia secular japonés parece estar asociado con un aumento en la longitud relativa de la pierna, ya que los datos de Tanner et al. (1982), representa en la figura 3.6, espectáculo. Es dudoso, sin embargo, si un cambio de la proporción es de carácter general. La figura 3.7 muestra las alturas relativas de las muestras de estar de los jóvenes varones americanos (promedio de edad de entre 18 y 30 años) en función del año en que fue tomada la medida. No hay evidencia de una tendencia secular en la proporción de adultos. (Esta conclusión ha sido confirmada por Borkan et al., 1983.) Es interesante especular sobre si nuestros antepasados lejanos fueron tan cortos como nos podemos imaginar a partir de las últimas tendencias seculares. La evidencia anecdótica acerca de una variedad de artefactos de las puertas de las armaduras abunda. Aunque no es posible calcular con precisión la estatura de mal conservados restos óseos, los huesos largos de enterramientos antiguos nos permiten hacer una estimación razonable. La evidencia arqueológica resumidos por Wells (1963) sugiere que la estatura de los hombres británicos desde el Neolítico a la Edad Media siempre han caído en la parte más alta de la raza humana de hoy en día. De hecho, las cifras citadas incluyen una altura promedio de 1732 mm para los anglosajones y 1764 mm para la Ronda entierros Barrow, este último en realidad superior a la altura media de hoy en día los jóvenes. La tendencia secular, entonces, parece ser una recuperación de un retroceso que se produjo en algún lugar después de la época medieval. Tanner (1978) cita evidencias de que varios en la primera parte de las tendencias del siglo XIX eran socios pequeños o ausentes y plausible que con la Revolución Industrial.

72

Anlhropomotry, I rgonomics and the Design ol Work

I_______i_______i_______i_______i_______i________i

i_______i_______i_______i_______i________i-----------1

6

6

8

10 12 14 Age (years)

16

18

8

10 12 14 Age (years)

16

73

I dim.in Diversity

18

FIGURA 3.6 La tendencia secular en las proporciones corporales de los niños japoneses (JA), en comparación con los de los niños de EE.UU.. (Los datos originales de Tanner, JM, Hayashi, T., Preece, MA y Cameron, N. (1982) Annals of Human Biology, 9, 411-23;. Snyder, RG, Schneider, LW, Owings, CL, Reynolds, H. ML, Golomb, DH y Schork, MA (1977). antropometría de los infantes, niños y jóvenes menores de 18 años para el diseño de seguridad del producto. Consumer Product Safety Comisión, EE.UU. Departamento de Comercio, Bethesda, MD.) 53 r %

por higiene no probadas y la salud son los factores que más fácilmente vienen a la mente, en las que podríamos añadir los efectos de la urbanización y el tamaño de la familia reducida, pero que i. mnot ignorar la posible influencia de factores genéticos, como la heterosis, el ben beneficiosos efectos que se dice que deriva de la exogamia y la ruptura de los aislados genéticos. Hace un siglo, la mayoría de la gente casada y educaron a sus hijos dentro de los confines de las comunidades aisladas, hoy en día nos estamos acercando a la condición de la "aldea global". Como Tanner (1962) observó con perspicacia, "se ha demostrado en icveral países de Europa occidental que la exogamia de hecho ha aumentado a un ritmo bastante Itcady desde la introducción de la bicicleta". La opinión de consenso entre los biólogos humanos tiende a favorecer el medio ambiente uilier de las causas genéticas. Lo más probable es que la dotación genética establece un nivel máximo de potencial de un individuo para el crecimiento y que el medio ambiente circunstancias, i; INCES determinar si este límite es alcanzado realmente. Si este es el caso, que final de la tendencia secular a la vista, al menos en el desarrollo económico i inintries de Europa, América del Norte y en otros lugares, ya que podría argumentar razonablemente tailandés la mejora adicional de las condiciones ambientales, más allá de las adecuadas para el logro del potencial genético completo, no puede conducir a más cambios. Considerable evidencia publicada en los años 1960, 1970 y 1980 sugiere que el límite lhis puede haber sido realmente alcanzado, al menos en algunas comunidades. Backwin mediados McLaughlin (1964) mostró que el primer año de la Universidad de Harvard a partir de orígenes sociales relativamente modesto incremento en la estatura de alrededor de 40 mm desde 1930 hasta 1958, mientras que los de familias ricas no mostraron cambios. Cameron (1979) que muestra los datos publicados, en forma muy convincente, que la tendencia secular de la estatura se había nivelado para los niños que asisten a escuelas en el área de Londres alrededor de 1960 (Figura 3.8). curtidor

1700 r Boys

r Girls

nutricional de la dieta y la reducción de las enfermedades infecciosas

1930

1940

1950

1960

1970

1980

FIGURA 3.7 alturas relativas de las muestras de estar de los adultos jóvenes hombres de EE.UU. medido entre los años 1930 y 1980. Nótese la ausencia de una tendencia secular detectables en las proporciones corporales. ¿Cuáles son entonces los factores determinantes que han dado lugar al fenómeno del cambio secular? La especulación ha sido intensa en este tema, la mayoría de los escritores principales de Taining un tono cauteloso en sus conclusiones. Las influencias sociales y ambientales, tales como la mejora de la calidad

1600

1500 1400

I 1300

74

Anthropometry, I rgonomics and the Design i Work

(1978) también mostró que el descenso secular en la edad de la menarca había llegado a su fin por este tiempo en Londres y en Oslo. La encuesta nacional subsiguiente de Rona y Altman (1977) confirma la impresión de que en Gran Bretaña, la tendencia secular había llegado a un estado de equilibrio. Rona (1981) estaba preparado para la conclusión de que "no hay evidencia de que la tendencia secular de crecimiento ha continuado después de 1959 en el Reino Unido. Del mismo modo, Roche (1979) informó que las encuestas nacionales de los niños y jóvenes de EE.UU. en 1962 y 1974 mostró la constancia de la estatura (excepto en el 5 y el 10% los niveles de ile, donde un pequeño aumento que había ocurrido.) Más recientemente, Chinn et al. (1989) analizaron la evidencia de una tendencia constante secular en las alturas de los niños Inglés y escocés en los años 1972 a 1986. La conclusión que se llegó fue que en el 5 - grupo de edad de 11 años de edad, la tendencia secular había cesado y que la probabilidad es que la tendencia al alza en la estatura adulta había llegado también a un alto. En general entonces, la opinión de consenso de antropometristas y biólogos humanos que en las sociedades industrializadas de Europa y América del Norte, la tendencia al alza secular de la estatura humana había llegado a su fin. Muchas personas parecen encontrar este sorprendente, sin embargo. Las experiencias de los maestros de muchos, por ejemplo, que diga lo contrario, y ellos están muy convencidos en sus propias mentes que los niños se enseñan todavía cada vez más altas. Es difícil explicar esta disparidad entre la opinión popular y los datos estadísticos disponibles. En realidad, es difícil ser] absolutamente seguro de cualquier manera. Las diferencias que se sabe que existen entre las distintas partes del Reino Unido y las diferentes clases sociales indican que las conclusiones basadas en estudios a pequeña escala o regional con lo que puede ser muestras no representativas pueden ser confusas. Si la tendencia secular ha hecho llegar a detenerse, a continuación, su ausencia no admite dos interpretaciones posibles. El optimista es que las condiciones para el crecimiento han sido optimizados y que todos los niños están llegando a sus límites máximos genética. El pesimista es que el porcentaje de niños que crecen en condiciones ambientales óptimas ha dejado de aumentar. La existencia conti-UED de importantes diferencias de clase social en el crecimiento (véase la sección siguiente) tiende a la interpretación pesimista. Estudios más recientes indican que todavía puede haber un ligero aumento secular en los países económicamente desarrollados, aunque menos que el de 10 mm por década de la primera parte del siglo 20. Chinn y Rona (1994) puso al día la serie de encuestas de los niños Inglés y escocés ya mencionado, y tuvo que cambiar las conclusiones anteriores de que la tendencia secular de altura había dejado. En 1990, tallas de los niños y las niñas ha aumentado, el mayor incremento se haya producido entre 1986 y 1990. Smith y Norris (2004) revisaron los datos de dos estudios de la antropometría del Reino Unido los niños de los 25 años de diferencia, las mediciones realizadas en 1970 a 1971 por el Departamento de Educación y Ciencia (1972) y en 1995 a 1997 para el Departamento de Salud (1999). Ellos encontraron que la estatura había aumentado en todas las edades, en un promedio de alrededor del 1% para los varones y 1,5% para las niñas, pero que el aumento fue pequeño a la edad de 18 años. Ellos sugieren que el aumento puede ser explicado por un inicio más temprano de la menarquia y la pubertad y el período de rápido crecimiento en la primera, los niños llegaban a una determinada altura de aproximadamente un año antes de lo que eran hace 25 años, pero a los 18 años fue la estatura de los niños significa sólo 4 mm y mm de las niñas 14. Peebles y Norris (1998) encontraron que la estatura media de los adultos del Reino Unido ha aumentado en 17 mm para los hombres y 12 mm para las mujeres entre 1981 y 1995. Es posible Ilini la tendencia de la población del Reino Unido llegó a una meseta temporal en torno a 1960, pero esa tendencia al alza HI ha comenzado de nuevo desde 1980. Molenbroek (1994) encontraron que la estatura de los Países Bajos aumentó entre 1965 y 1980 más rápidamente que por lo menos desde [que a mediados del

i luiii.in Diversity

7',

siglo XIX, pero que la tasa de crecimiento disminuyó entre 1980 y 1992 al nivel de antes de la Segunda Guerra Mundial. En muchos otros países, por supuesto, y en particular en algunos de rápido desarrollo i oimtries, un incremento secular comenzó mucho más tarde que en América del Norte y Europa sigue (Hauspie et al., 1996). Una conclusión que se puede llegar desde la evidencia de la investigación confuso unmewhat es que los cambios antropométricos secular puede [Imppen relativamente rápido bajo ciertas circunstancias y que la población de la antropología características antropométricas y ¬ alométricas son dinámicos. Hauspie et al. se refieren a la creencia de Tanner que el crecimiento es "un reflejo de las condiciones en la sociedad", la tendencia tiende a disminuir I o revertir en tiempos de crisis económica y las guerras. Una tendencia secular que se ha hecho muy evidente en el desarrollo económico i oimtries es el aumento de peso y la prevalencia de la obesidad entre los adultos y Yo los niños. Las altas tasas de obesidad también están surgiendo en los niños de algunos oimtries i en desarrollo, y aproximadamente el 30% de los niños obesos se convierten en adultos obesos (OMS, 1998b). Los cambios seculares son rápidos. A gran escala de la sección transversal encuestas llevadas a cabo Yo regularmente todos los años entre 1991 y 1998 muestran un aumento de la obesidad (índice de masa corporal> 30) del 12 al 17,9% entre los adultos de los EE.UU. (Mokdad et al., 1999). En una comparación de las encuestas de 16 años en Suecia llevó a cabo en 1974 y 1995, Wcsterstahl et al. (2003) encontró un aumento en el peso medio de 1,9 kg (3,4%) para las niñas t j mediados de 4,1 kg (6,6%) para los niños. Más de estos adolescentes fueron clasificados como con sobrepeso (IMC> 25) en 1995 que en 1974 (9 frente a 3% para las niñas, 7 frente a 3% para los varones). Aptitud física (medida por una prueba de rodaje a pie de la capacidad aeróbica, abdominales prueba dinámica de resistencia abdominal flexor de la cadera y los músculos, y press de banca pruebas de resistencia dinámica muscular del brazo) se había deteriorado considerablemente. La fuerza muscular, por el contrario ■, había mejorado (según lo medido por un ascensor a dos manos). Similares tendencias seculares en el peso y el índice de masa corporal fueron encontrados por los NHES y encuestas NHANES entre l960 y 1991 en los Estados Unidos (Troiano et al., 1995). Smith y Norris (2004) encontraron que el peso promedio de los niños del Reino Unido ha aumentado en promedio un 7,9%, las niñas lor y 6,6% para los niños entre el 1970-1971 y 1995-1996 las encuestas, mientras que el peso 95a% ile había aumentado considerablemente mayor ( un 15,6 y un 13,3%, respectivamente, l animado). Los resultados de esta rápida tendencia se debaten, pero, curiosamente, Mokdad et al. 'S (1999) el análisis sugiere que no puede atribuirse simplemente a una reducción de la física de hacer ejercicio. Sus datos mostraron que el nivel de inactividad física no ha cambiado [sustancialmente entre 1991 y 1998. Antipatis y Gill (2001) discuten los factores causales diferentes [posible de "epidemia" de obesidad que, dada la escala de tiempo, he aquí parece ser el medio ambiente en lugar de genética. Mientras que los estándares de vida es probable que sean un factor importante, los cambios sociales (como la distribución urbana el hacinamiento, la familia y la comunidad, el desarrollo tecnológico que lleva a un mercado estilo de vida sedentario y el mundial de alimentos) pueden influir en los hábitos de dieta y ejercicio.

7(>

Anthropometry, Ergonomics and the Design of Work

Es la continuación o no de estas tendencias seculares importante en términos de ergonomía práctica? La creciente prevalencia de la obesidad es, sin duda de significación para el diseño de prendas de vestir y medidas indicadas en una amplia gama de situaciones, así como para la salud, y pueden tener una influencia perjudicial sobre las posturas de trabajo. Si la tendencia al alza en la estatura de los niños sigue aumentando, podría ser lo suficientemente grande como para invalidar los supuestos antropométricos en los que las normas de diseño de mobiliario escolar y ropa para niños y el equipo se basan actualmente. Como Smith y Norris (2001) han demostrado, son los niños más grandes que tendrá problemas, el 95% ile dimensiones (por ejemplo) han subestimado significativamente. Aun cuando la tendencia ascendente en la estatura de los adultos jóvenes había dejado de ahora, la tendencia al alza en la estatura de la población adulta en su conjunto podría seguir aumentando durante una o dos décadas. Es difícil predecir la magnitud probable de los cambios, ya que los efectos de la tendencia secular se confunden con los del proceso de envejecimiento en sí mismo y con los cambios demográficos en el origen étnico y la estructura por edades de la población que. La naturaleza dinámica de las tendencias seculares y la rapidez actual de los cambios j en muchos países, insistimos en la conveniencia de la realización de estudios antropométricos a intervalos más breves que ha sido común en el pasado. Las normas de diseño también tendrá que ser actualizado a intervalos relativamente frecuentes.

3.6 Clase social y ocupación La clase social y la ocupación están inextricablemente unidos - tanto es así que este último se utiliza generalmente como una medida operativa de la primera. El sistema ampliamente utilizado de la Oficina de Censos y Encuestas de Población en el Reino Unido, conocida como Clasificación del Registro General, divide las ocupaciones en seis categorías: (I) profesional, (II) intermedio, (IIIA) calificados no manual, (IIIB) manuales calificados, (IV) manual semi-calificados y (V) manuales no calificados. De vez en cuando es necesario reclasificar una ocupación como sus cambios de estado de percepción. Tanto la clase social (a través de los efectos sociales y ambientales) y la ocupación (por medio de los efectos del entrenamiento y la salud, así como los efectos sociales) pueden influir en antropología pometry y las tendencias seculares. En un estudio fascinante de las primíparas (mujeres embarazadas por primera vez) en Aberdeen, en el que la estatura se estratificó por la ocupación del padre de la mujer, por su propia ocupación y por la ocupación de su marido, Thom hijo (1959) encontró, sorprendentemente, que las mujeres altas tenían una mayor tendencia a casarse hacia arriba (en relación con su padre y sus propias ocupaciones) que los cortos. Diferencias de clase social en estatura quedan marcados. Knight (1984), en un estudio a nivel nacional de la población adulta de Gran Bretaña, que se encuentra una talla media de 1755 mm para los hombres y 1.625 mm para las mujeres de las clases sociales I y II, frente a 1723 y 1596! mm en las clases sociales IV y V. Las diferencias fueron de una magnitud similar para todos los grupos de edad. La evolución es menos evidente para el peso corporal. La misma encuesta también mostró diferencias regionales, que van desde una altura promedio de 1751 mm para los hombres y 1.619 mm para las mujeres en el suroeste de Inglaterra a 1719 mm y 1594 j en el País de Gales. Las diferencias regionales pueden, por supuesto, se deben a complejas influencias étnicas, sociales, laborales y ambientales. Sin tratar de separar estos efectos de interacción, está claro que las diferencias resultantes pueden ser considerables.

I luman Diversity 77 Gran cantidad de datos británicos muestran diferencias de clase social en el crecimiento de schoolchil y niñas. Rona (1981) revisaron la evidencia de los estudios británicos en los últimos 30 años. A diferencia de entre 10 y 20 mm de talla media entre las clases I y V de la tabla de clasificación del Registro General de que ya existe a la edad de 2 años. Por 7 años, esta se ha ampliado a 30-40 mm, una diferencia que se mantuvo constante a lo largo de 30 años. En el más reciente de estos estudios (Goldstein, 1971;. Rona et al, 1978) las diferencias entre las clases I a IV fueron relativamente modestos, lo que sugiere que las diferencias en los niños de escuela primaria fueron entonces debe principalmente a los de la clase V . Rona et al. (1978) mostró que los hijos de desempleados se enjabona más corto de estatura, pero que los padres de estos niños también eran más cortas dentro de cada clase social. Lindgren (1976) informó de un amplio estudio de los niños urbanos en Suecia entre el 10 y 18 años de edad. No hubo diferencia en la altura, a cualquier edad, entre las clases sociales tal como se define tanto por la ocupación del padre o de los ingresos familiares. Suecia es el único país del mundo donde esto es conocido por ser el caso - un hecho que Tanner (1978) se necesita para ser una medida operativa y biológicas de la existencia de una "sociedad sin clases". A pesar de la estrecha relación entre clase social y la ocupación, la ocupación puede tener influencia directa e independiente de las características antropométricas de la población ¬ ción de usuario en una determinada ocupación o industria. En algunas circunstancias, la auto-selección "puede ocurrir, con las personas gravitan hacia trabajos en los que su físico se adapta bien. El contenido físico de la propia ocupación también pueden ejercer un efecto de entrenamiento (a veces conocido como la aptitud de trabajo) - o, tal vez más perjudicial, un efecto de entrenamiento en el caso de los estilos de vida sedentarios. Los ejemplos más extremos son los efectos del entrenamiento de los atletas, como se comenta por Wilmore (1976). Las consecuencias de ocupaciones sedentarias se discuten en este libro, pero las consecuencias más generales de un estilo de vida sedentario son una seria preocupación actual en relación con la salud de nuestra población (especialmente en términos de aumento de la obesidad). Por último, los aspectos físicos del trabajo pueden tener efectos perjudiciales sobre la salud y capacidad funcional. Era et al. (1992), por ejemplo, descubrió que los ancianos que habían tenido un estatus más alto de trabajo en edad de trabajar tenían mejor estado físico, las funciones sensoriales, psicomotrices y cognitivas. Savinainen et al. (2004) encontraron resultados similares cuando se comparan las personas mayores que han tenido una alta carga de trabajo físico durante su vida laboral con los que habían tenido una baja carga de trabajo. Las capacidades físicas que sólo encontró a ser mejor en el grupo de alta carga de trabajo fueron la flexibilidad de la columna vertebral y la fuerza isométrica de los músculos pectorales. Un estudio clásico de selección y de formación-es la de Morris et al. (1956), que investigó las cinchas cintura y el pecho de los uniformes de Londres busmen - los dos pilotos y conductores - de edades comprendidas entre 25 y 64 años. Además de ver un aumento constante con la edad en ambos grupos, las cinchas de los conductores eran mayores que las de los conductores - incluso en el grupo de edad más joven. Los autores postularon que por lo tanto, "los hombres han llevado a estas diferencias en los puestos de trabajo con ellos". El paso de lo ridículo (si se nos permite el término pantalones busmen) a los casi indiscutiblemente sublime, dos estudios de bailarinas se menciona la pena. Grahame y Jenkins (1972) midió la flexibilidad de las articulaciones de un grupo de mujeres estudiantes de ballet y me pareció que ser mayor que para los controles, incluso para las articulaciones, como los del dedo meñique que no fueron entrenados para ser flexible. Los autores concluyen que

78

niñas sólo dotado de flexibilidad de las articulaciones generalizada llevaría a cabo los rigores de la formación de ballet. Vicente (1979) ha documentado el terrible y, a veces desastrosas desas ¬, extremos a los que estas chicas a veces van en "competir con la sílfide '- que está en la búsqueda de la forma del cuerpo anormalmente delgadas, que es lo suficientemente de otro por su arte. En ocupaciones más mundanas, es razonable esperar que los trabajadores se convertirán en "forma de trabajo a través de (gradual y controlado) a través de la práctica o de formación organizados, pero no es razonable aceptar los trastornos músculo-esqueléticos del cuerpo a través de la distorsión o que requieren esfuerzos extremos. Donde el esfuerzo extremo es necesario (y sólo entonces), los procedimientos de selección puede ser necesaria para identificar a individuos que son aptos para el trabajo. Es evidente que las características antropométricas pueden ser diferentes entre los grupos de trabajo (ya sea a través de auto-selección de la selección o capacitación formal). Annis y McConville (1990), por ejemplo, tenga en cuenta las conclusiones de Martin et al. (1975) que los agentes del "cumplimiento eran más grandes en la mayoría de las dimensiones que casi cualquier otro grupo que se mide y de Reynolds y Allgood (1975), que las azafatas de aire eran más altos y más ligero que el promedio de las mujeres estadounidenses. Hsaio et al. (2002) informó sobre las diferencias entre thej principales grupos ocupacionales en los Estados Unidos, analizando los resultados de la encuesta NHANES III. Personal militar tiende a ser más grandes, más fuertes y más aptos que los civiles. Cuidado por tanto, se debe tomar para elegir los datos para realizar encuestas adecuadas para fines de diseño.

3.7 ENVEJECIMIENTO La Figura 3.9 muestra la altura promedio y el peso de la población adulta civil de Gran Bretaña y Estados Unidos, función de la edad. Una disminución constante en la estatura es evidente, mientras que el peso sube constantemente ante posteriormente la disminución en liberta

i-----------1----------1----------1----------1----------1

20

30

40 50 60 Age (years)

70

i

20

i

i

30

i

i

i

40 50 60 Age (years)

70

FIGURA 3.9 estatura y peso promedio en las muestras de los adultos de diversas edades. ■ = hombres, Estados Unidos; = los hombres, Gran Bretaña, □ = mujeres, Estados Unidos, o = mujer, Gran etaña..

Años ml en los hombres o (SO años en las mujeres. En el análisis de un patrón, wc debe tener en cuenta los efectos combinados del proceso de envejecimiento y la tendencia secular, junto con las posibilidades de la mortalidad diferencial (es decir, que las personas con cierto tipo de físico puede tienden a morir más jóvenes.) Damon (1973) mostró que los hombres de mediana estatura y el peso había una mayor longevidad de aquellos que se desviaban fuertemente tanto en el respeto. Estas interacciones requieren estudios longitudinales multicohort para su esclarecimiento. Investigaciones de este tipo incluyen el estudio de Gales de Miall et al (1967) y el programa de rxlensive Boston de la Administración de Veteranos (Damon et al, 1972;. hiedlander et al, 1977;.. Borkan et al, 1983).. Los estudios longitudinales indican que alrededor de 40 años de edad que comienzan a contraerse en Itature, que la contracción se acelera con la edad, y que las mujeres contraen más que los hombres. La contracción general se cree que se producen en los discos intervertebrales de la columna vertebral - que resulta en la parte posterior redonda característica de las personas mayores (por ejemplo, Trotter y (ileser, 1951) -. Aunque Borkan et al (1983) observan una ligera disminución también en la parte inferior las extremidades. Annis (1996) sugiere que tanto en éste como un cambio de ancho biacromial puede que debido a los cambios en la arquitectura del esqueleto que afecta la postura. Los datos muestran un incremento longitudinal de peso para la talla hasta 55 años, seguido de un descenso, hiedlander et al . (1977) mostró un aumento constante longitudinal, no sólo en la amplitud de la cadera, sino también en la amplitud bi-iliaca de la pelvis ósea. El mecanismo de esta última es oscuro, pero se sugiere que "la edad media spread 'no puede ser totalmente debido a la acumulación de grasa IHE, pero también puede implicar cambios en la pelvis ósea. Si asumimos que ningún cambio secular se ha producido en las proporciones del cuerpo, Yo gallina ratios proporcional calculado a partir de los estudios transversales deben ser comparables con los resultados longitudinal. Figura 3.4, trazada a partir de los datos de Stoudt et al. (1965, 1970), muestra que este es el caso. La disminución proporcional de altura sentado es compatible con la explicación de la contracción de la columna vertebral descenso en estatura, y mayor es la Cambio en las mujeres coincide con los hallazgos longitudinales de Miall et al. (1967). Dimensiones ¬ nes, con un considerable componente de los tejidos blandos, tales como la amplitud de la cadera y las nalgas hasta la rodilla longitud muestran un aumento proporcional (hasta 75 años) que es más pronunciada en las mujeres. La disminución proporcional en la amplitud biacromial de los hombres mayores de 60 años edad refleja probablemente la característica de redondeo de los hombros de las personas mayores. II Es interesante observar que tanto la altura y la anchura biacromial sentado, el proceso de envejecimiento finalmente, elimina la diferencia entre los sexos en conjunto. Los estudios transversales como el de Stoudt et al. 'S (1970) han mostrado un aumento en el grosor del pliegue cutáneo seguido por una disminución en alrededor de 40 años en hombres y 60 años en las mujeres. No hay evidencia, sin embargo, que esto representa una redistribución en lugar de una pérdida de grasa corporal. Durnin y Womersley (1974) demostró que la relación entre el espesor del pliegue cutáneo y la grasa corporal total, medida por densitometría-lometry, cambia con la edad. Parece que hay una transferencia de grasa subcutánea de las posiciones de los profundos (por ejemplo, alrededor de los órganos abdominales). La cantidad neta como porcentaje del peso del cuerpo sigue en aumento y la disminución longitudinal en el peso que vemos al final de la vida se debe, probablemente, por lo tanto, a la pérdida de tejido magro. Borkan y Norris (1977) encontraron que el peso de la grasa es constante con la edad en una muestra transversal de los hombres de mediana edad, pero que el tejido magro disminuido notablemente. Disminución de la grasa subcutánea en el tronco, pero aumentó en las caderas, pero esto fue acompañado por un aumento de la abdominal (cintura) indicativo de una circunferencia

BO Anthropometry, Ergonomics and the Design of Work caída del contenido abdominal (debido probablemente a un aumento de grasa interna y disminución de la resistencia muscular.) Una redistribución similares presumiblemente se produce en las mujeres, pero hay poca evidencia numérica. Los estudios anteriores se basan en las poblaciones de los Estados Unidos y Gran Bretaña, donde la obesidad, como consecuencia de un suministro abundante de alimentos y un estilo de vida sedentario, es frecuente. La situación en otras comunidades, por supuesto, ser diferente, y en las sociedades donde el alimento es escaso, el aumento de adultos en el peso corporal no se produce. La pérdida de peso corporal magra se debe principalmente a un desgaste de los músculos (aunque también los huesos se vuelven menos densos en la edad adulta), y esto conduce a una disminución en la fuerza muscular, como se muestra, por ejemplo, en la Figura 3.5. De acuerdo, por ejemplo, a Asmussen y Heeb0llNielsen (1962). la disminución es más rápida en mujeres que en hombres y más rápido en los grupos de menores muscular del miembro superior que en los grupos musculares del miembro. En otras palabras, las mujeres envejecen más rápido que los hombres, y las piernas dar | primero. Ambas conclusiones han sido cuestionadas, sin embargo: el primero por Montoye y Lamphier (1977) y Voorbij y Steenbekkers (2001) y el segundo por Viitasalo et al. (1985). También hay una pérdida preferencial de las unidades de motor más rápido dentro de los músculos, lo que reduce la capacidad de realizar movimientos de gran alcance o rápido (Jones y McConnell, 1997). Jones y McConnell también en cuenta que la elasticidad de tendones y ligamentos de los cambios, lo que hace que la absorción de energía menos eficientes (por ejemplo al bajar escaleras). Vivimos en un 'envejecimiento' de la sociedad. La figura 3.10 muestra algunas predicciones demográficas. En 1971, alrededor de una de cada seis personas en el Reino Unido fue la edad de jubilación (es decir, un 65 para los hombres, 60 para las mujeres), en 2031, se estima, la cifra estará más cerca de uno de cada cuatro personas. La tasa de incremento es mayor en los grupos de mayor edad, especialmente los mayores de 75 años, que aumentará dramáticamente en los números. En el año 2025 se prevé que aproximadamente uno de cada diez de la población mundial tendrá más de 65 años de edad, y la esperanza de vida en todo el mundo habrá llegado a 73 años (OMS, 1998a). La Organización Mundial de la Salud reconoce justamente el aumento de la esperanza de vida de la población-1 ciones en el siglo XX como "uno de los mayores logros de todos los tiempos '] (OMS. 1993). No obstante, plantea cuestiones graves ergonomía para los diseñadores e investigadores. Más allá de los años centrales de la vida, la mayoría de nosotros tiende a sufrir de una disminución constante en la capacidad funcional, debido en parte al proceso de envejecimiento, como tal, y en parte a los efectos de la enfermedad o lesión anterior de que la recuperación ha sido incompleta. Como consecuencia, experimentamos un aumento constante en el número de discrepancias fundamentales que encontramos en el desempeño de las tareas cotidianas. El efecto neto de estos cambios se ilustra en la Figura 3.11, que muestra el porcentaje de personas en diferentes grupos de edad con una o más discapacidades específicas, es decir, una o más limitaciones funcionales que llevan a dificultades significativas en el desempeño de las tareas cotidianas. La figura lleva una recuperación espectacular más allá de la edad de 60 años. Como están las cosas actualmente, por lo tanto, por lo general parecen seguir trabajando hasta llegar a la edad en que nuestro marco corporal comienza a empacar en nosotros. Hay algo de ironía en esto. Los cambios más allá de la edad de 50 años de edad, que parecen ser más importantes para el diseño de productos son aquellas en las dimensiones antropométricas, a poca velocidad y

v,i

Millions :

1971

2031

.

2031

1971

1991 Year

2011 Year

FIGURA 3.10 El envejecimiento de la población: las personas en edad de jubilación en el Reino Unido, (izquierda) millones, (derecho) el porcentaje de la población total. (Datos del Servicio de Estadística / Estadística Central Tendencias publicación de la Oficina Social 20, HMSO, 1990.) (Desde Pheas-NNT S. (1991) Ergonomía, trabajo y salud Londres:... Maemillan, figura 16.1, p. 324. reproducido con permiso.)

82

Anthropometry/1 rgonomics and the Design of Work

la longitud del paso, las fuerzas, el control psicomotriz gruesa y fina, audición y visión, de acuerdo con Steenbekkers y (1998) Dirken la revisión de los resultados de una serie de estudios en la Universidad Tecnológica de Delft. Llegaron a la conclusión de que, para estos aspectos, "el envejecimiento de hacerse igual a los usuarios más débiles los jóvenes, por lo tanto más cuidado" trans-generacional de diseño "es recomendable". Entre los cambios de dimensiones antropométricas ¬ siones, una estatura reducida y una mayor dificultad para llegar a tener implicaciones particulares ¬ ciones para el diseño de lugar de trabajo, una diferencia en la estatura media de 39 mm fue encontrado entre los hombres en las edades de 30 años y 60 años en Reino Unido 1978 encuesta (Haslegrave, 1980). Movilidad reducida articulación es importante cuando se consideran las manijas y los terminales de mano. La velocidad de aparición de la decrepitud que viene con la vejez es muy variable (Haigh y Haslegrave, 1992; Haigh, 1993). Parte de esto es cuestión de suerte - una cuestión de genes con el que nacemos y las desgracias que nos encontramos en el camino. Estilo de vida es un factor importante, sin embargo. Fisk (1993) sostiene que la dieta, el ambiente de trabajo, las actitudes sociales y la disponibilidad de transporte, todo contribuye a una disminución con la edad. Los resultados de un extenso estudio longitudinal realizado en Finlandia, después de 6257 los trabajadores de edad, indica que al menos cuatro factores - biológicos proceso de envejecimiento, salud, trabajo y estilo de vida - nuestra capacidad de modificar la edad de 45 años en adelante (Tuomi et al, 1991. ; Ilmarinen et al, 1997;. Ilmarinen, 1997). Los factores que, sin embargo, interactúan fuertemente, y Ilmarinen (1997) concluyó que "el estilo de vida, el trabajo y el envejecimiento influyen en la gravedad de la enfermedad. En la ausencia de enfermedad, el estilo de vida y el trabajo afecta a la tasa de envejecimiento. La presencia de la enfermedad modula el estilo de vida y trabajo y pueden influir en el envejecimiento, así, y tanto la enfermedad como estilo de vida del envejecimiento modificar. Parece bastante seguro de que (dentro de ciertos límites) la actividad física regular puede defenderse el proceso de envejecimiento o sus efectos sobre las actividades en nuestra vida cotidiana. Desafortunadamente, sin embargo, no es raro que se quedan atrapados en una espiral descendente en la que la capacidad funcional disminuida conduce a una reducción de la actividad, lo que conduce a una mayor reducción de la capacidad funcional y así sucesivamente. Nos encontramos con dificultades para hacer las cosas, así que dejar de hacerlas, y en su momento son capaces de hacer cada vez menos. Los problemas del envejecimiento de la población presenta un gran reto para la ergonomía.

Part II______________

APLICACIÓN DE LA ANTROPOMETRÍA EN EL DISEÑO

Un diseño de espacio de trabajo I.I

INTRODUCCIÓN

En este capítulo vamos a considerar el diseño y el diseño de los espacios en que viven y trabajan, con especial referencia a las consideraciones antropométricas de: • Liquidación • Alcance • Postura • La influencia de la postura de la visión y los requisitos de resistencia, cuando por la formación de una tarea Los principios generales que se pueden aplicar igualmente al diseño de productos, incluso los equipos, herramientas u objetos que se manipulan. Algunos ejemplos se dan en el capítulo 6. La norma ISO 14738, Seguridad de las máquinas (antropométricas requisitos para el diseño de estaciones de trabajo en la maquinaria), es una fuente útil de orientación más detallada para los dos de pie y trabajar sentado (ISO, 2002b). Como la ISO 14738 notas, un análisis de la tarea inicial es esencial para comprender la naturaleza del trabajo a realizar y para identificar los factores que tienen un efecto sobre el operador, incluyendo los aspectos de tiempo, las demandas de la fuerza y la necesidad de comunicación o el trabajo en equipo. Muchas de las dimensiones analizadas en este capítulo puede ser considerado funcional nosotros (o dinámica) dimensiones, en contraste con las dimensiones estáticas recogidas en posturas fijas, estandarizado en la mayoría de los estudios antropométricos. Antropometría dinámica es la medición de la gente en movimiento o mientras realizan sus tareas en el trabajo. Normalmente no es posible medir las dimensiones funcionales con el mismo grado de precisión las dimensiones estática, sobre todo porque de la variación en la forma en que se lleva a cabo cualquier tarea, incluso por la misma persona. También es más difícil de definir puntos de referencia para muchas dimensiones funcionales. El máximo alcance, por ejemplo, depende del grado en que la persona quiere o no puede inclinarse hacia adelante. Algún juicio por lo tanto, ha de aplicarse para determinar las dimensiones funcionales para tareas específicas. Todos los datos de dimensiones que figuran en este capítulo son para la población de referencia estándar como se describe en la Tabla 2.5. La racionalización de la distribución del espacio de trabajo es en parte una cuestión de Antropometrías y en parte una cuestión de sentido común (en la organización de los diversos elementos del lugar de trabajo en relación con los demás). El elemento de sentido común se manifiesta en los principios Lour figuran en el cuadro 4.1, que se estableció por primera vez de manera formal por el fallecido Ernest J. McCormick (1970). Estos principios son aplicables a una amplia clase de problemas de diseño que implican consideraciones de "lo que para poner en": los controles y pantallas en el panel, los muebles y electrodomésticos en la cocina o las máquinas en una planta de producción, las instalaciones en un gran la construcción, y así sucesivamente - tal vez incluso a problemas más abstractos como la disposición de información en una base de datos. Ejemplos de

85

tt(>

CUADRO 4.1 Principios de diseño de espacio de trabajo racional Principio de importancia: Los elementos más importantes deben estar en los lugares más accesibles. La frecuencia de principio de uso: Los elementos más utilizados deben estar en el más accesible lugares. Principio de funcionamiento: Los elementos con funciones similares deben agruparse. • Secuencia de principio de uso: Los productos que se utilizan comúnmente en la secuencia debe ser expuesto en el misma secuencia. Fuente: Después de McCormick, E. J. (1970). Ingeniería de Factores Humanos, Nueva York: McGraw-Hill.

87

FIGURA 4.1 Liquidación dimensiones en varias posiciones como se indica en la Tabla 4.2. ( dimensions in millimetres) Men Dimension Maximum bodv breadth Maximum body depth

su aplicación se verá en varios capítulos de este libro. El análisis de enlaces es una técnica que es útil en estas situaciones. Un movimiento entre las estaciones de trabajo o un cambio de enfoque de la atención entre los muestra en un panel de control, es considerado como un 'link', que se pueden dibujar en un plano de los lugares de trabajo o panel. La frecuencia de ocurrencia de cada enlace puede ser establecido mediante la observación, dando así una medida cuantitativa cuando se aplica el tercer principio de McCormick. (Una descripción más detallada de esta técnica se pueden encontrar en Kirwan y Ainsworth, 1992, pp 118-125.)

4.2 LIQUIDACIÓN Medidas indicadas se refieren al acceso y el espacio necesario para realizar una tarea, pero espacio adicional puede ser importante para la comodidad, como veremos más adelante. Figura 4.1 y Tabla 4.2 los datos de despacho a una diversa variedad de puestos de trabajo, derivado de una variedad de fuentes (Damon et al, 1966;. Kinkade y Van Cott, 1972; Departamento

Kneeling height Kneeling leg length

Women

5th

50th

95th

%ile

%ile

%ile

480 255 1210 620

5th

50th

95th

SD

%ile

%ile

%ile

SD

530

580

30

355

420

485

40

290

330

22

225

275

325

30

1295

1380

51

1130

685

750

40

575

630

685

32

660

715

33

Crawling height

655

7I5

775

37

605

Crawling length

I2I5

1340

1465

75

1130

Buttock-heel length

985

1070

1160

53

875

1205

1240 965

1285

45

1350

66

1055

55

de Defensa, 1999) y la escala, en la medida de lo posible, para que coincida con el estándar de la población. La anchura máxima y la profundidad del cuerpo son los medidas tomadas en el punto más ancha y profunda o donde esto ocurre. Los datos de hombres, con base en EE.UU. de servicios ¬ hombres, superan las dimensiones relevantes en la Tabla 2.5 y se han citado directamente. Fruin (1971), en el contexto de una cuenta de movimiento de los peatones y el flujo, se introdujo el concepto de la elipse del cuerpo para definir los requisitos de espacio para una persona de pie. En el plan de ver el espacio ocupado por el cuerpo humano puede ser aproximadamente describe por una elipse - los ejes largo y corto de los cuales son determinados por su amplitud y la profundidad máxima. Tomando el 95% de datos ile hombres de la Tabla 4.2 y que permite un generoso 25 mm todo para la ropa, los ejes largos y cortos de nuestra elipse ser de 630 mm y 380, respectivamente. La figura 4.2 muestra la elipse. Para darnos una idea de "margen de maniobra", un círculo se ha elaborado en torno a la elipse. El diámetro de este círculo es el 95o período de ile% hombres codo (1020 mm). Dos círculos más, los diámetros de los cuales son determinados por los tramos del brazo de una quinta mujer ile% y un hombre 95a% ile, completa un primer análisis simple de las necesidades de espacio. Liem y Yan (2004) mostró cómo la elipse del cuerpo enfoque de simulación se pueden combinar de manera muy eficaz con la teoría de colas al analizar el espacio necesario ¬ mentos y el diseño de un equipaje de las aerolíneas centro de la ciudad de facturación en las instalaciones, por lo que teniendo en cuenta el personal y los elementos técnicos de forma simultánea en el diseño del sistema. Los pasajeros que lleven equipaje y empujando carritos de equipaje fueron simulados por "bloques" esbozo de una manera similar a las elipses cuerpo de las trabas con las bolsas. 4.2.1 de todo el cuerpo Tabla 4.3 y Figura 4.3 las cifras actuales para las dimensiones mínimas de las escotillas o aberturas dando en todo el cuerpo de acceso y de salida en espacios confinados, recogidos de varias fuentes. Las dimensiones mínimas en la Tabla 4.3 se debe aumentar si el equipo tiene que ser vista o lleve, o si la apertura está destinado a ser utilizado por más de una persona a la vez. Esto es particularmente importante para el escape

89 1000 r

AS 95%ile in 1000 L

Si asumimos que los datos de la amplitud y la profundidad del cuerpo del cuerpo en la Tabla 4.2 se distribuyen normalmente y aplicamos la ecuación para el cálculo de percentiles en la Sección 2.2, podemos calcular que:

• • • • •

Oh

BE 95%ile m

FIGURA 4.2 simplificado análisis de los requerimientos de espacio para una persona de pie. Abreviaturas-ciones: El cuerpo de la elipse (BE), espacio para moverse (ER), la extensión del brazo (AS). (Dimensiones en mm.) Ver texto para más detalles. escotillas, donde un accidente podría tener que ser rescatados. MIL-STD-1472F también especifica que la "renuncia" a distancia de una escotilla horizontal no debe ser mayor de 690 mm. EN 547-1 (CEN, 1996) es una norma europea sobre seguridad de la maquinaria. La dimensión siones en la Tabla 4.3 representan el 95% ile datos para una población mixta Europea hombres y mujeres, aunque la norma también incluye 99a% de los valores ile. ISO 2860 (ISO, 1992a) (Norma Internacional trata de máquinas de explanación) afirma que las dimensiones que ofrece son "los más pequeños que tendrá en cuenta el operador del percentil 95. La comparación de las cifras de la norma de los EE.UU. militares MIL-STD-1472F (Departamento de Defensa, 1999) en la Tabla 4.3 con los datos de la Tabla 4.2 se confirma que también se basan en la 95% de los valores masculinos ile de las dimensiones que se trate. Por inferencia, esto significa que el 5% de los operadores de tratar de pasar a través de las escotillas de estas dimensiones se atascan - que en una aplicación de seguridad crítica sería claramente inaceptable. Acceso a espacios de trabajo como recipientes a presión presenta un problema particular en este sentido, ya que la apertura debe ser lo suficientemente grande para permitir la evacuación de emergencia (tal vez por dos personas que llevan una camilla), pero lo más pequeña posible para no comprometer la resistencia estructural. Un problema similar se encuen cados en el diseño de todo el cuerpo escáneres para los hospitales.

A 580 x 330 aperture excludes approximately 1 man in 20 A 600 x 340 aperture excludes approximately 1 man in 100 A 625 x 360 aperture excludes approximately 1 man in 1000 A 640 x 370 aperture excludes approximately 1 man in 10,000 A 660 x 385 aperture excludes approximately 1 man in 100,000

IABLE 4.3

Minimum Dimensions for Whole-Body Access (all dimensions in millimetres) Rectangular Aperture Elliptical Aperture Width (W) x Depth (D) Width (W) x Depth (D)

Source

Circular Aperture Diameter

For Access through an Aperture in a Horizontal Surface (i.e., floor or ceiling) 1 if,hl/normal/working clothing I'N 547-1 (CEN, 1996) ISO 2860 (1992a) MII.-STD-1472F 11 tepartmenl of Defense, 1999)

565 560 x 330 580 x 330

580 x 330

650 x 470 690x410

690 x 470

Itulky/arctic clothing 1 IN 547-1 (CEN, 1996) ISO 2860 (1992a) MIL-STD-1472F (Department of Defense, 1999) Damon et al. (1966) For Access throi

64 5 76 740x510 igh an Aperture in a Vertical Surface

/ ight/normal/working clothing ISO 2860 (1992a) MIL-STD-1472F (Department of Defense, 1999)

660 x 760 660 x 760

Heavy/arctic clothing ISO 2860 (1992a) M1L-STD-I472F (Department of Defense, 1999) Damon et al. (1966)

740 x 870 740 x 860

780 x 500

Note: Data from Damon et al. (1966) are also quoted in Van Cott and Kinkade (1972) and Woodson (1981). Las cifras dadas para los porcentajes de hombres excluidos y puede ser subestimado sus compañeros, ya que las distribuciones de las dimensiones en cuestión son propensos a ser posi-tivamente sesgada. (Tenga en cuenta también que estas cifras no permiten ropa o equipo personal.) En el caso de las salidas de emergencia y vías de escape que debemos esperar de la velocidad que pasa por ser una función del tamaño de la apertura a una dimensión crítica en la que no mejora es posible. Roebuck and Levendahl (1961) estudió las salidas de emergencia de la aeronave y se encontró que la Velocidad se estabilizó en un ancho de la puerta de

«>i

< )< >

TABLE 4.4 Minimum Dimensions for Passageways in Areas of Restricted Access Width (mm) Vertical aperture

Horizontal aperture

FIGURA 4.3 en todo el cuerpo-las dimensiones de acceso, ver la Tabla 4.3. alrededor de 510 mm (a menos que las medidas también estuvieron involucrados, en cuyo caso una anchura mayor era el óptimo). Dimensiones mínimas de las vías de circulación en situaciones de difícil acceso, como túneles y pasarelas, se dan en la Tabla 4.4 (citado por Damon et al., 1966, con ligeras modificaciones introducidas de conformidad con las cifras dadas en otros lugares). Dimensiones ¬ nes para otros tipos de acceso a todo el cuerpo, se dan en la norma europea EN 547 (parte 1 da los cálculos y la parte 3 de los datos antropométricos, CEN, 1996, 1997b). EN 547-1 también ofrece subsidios apropiados para agregar prendas de vestir y el movimiento corporal. EN 547-2 (junto con 547-3, CEN, I997a, b) proporciona las dimensiones mínimas de las aberturas de acceso para la parte superior del cuerpo la cabeza y los hombros y los brazos o las manos, que son particularmente relevantes para el diseño de mantenimiento. Análisis de acceso para la reparación y el mantenimiento es cada vez más importantes como los sistemas se vuelven más complejas, ya que una de las consecuencias de esto es que el equipo está lleno de forma más compacta en el espacio disponible, lo que hace más difícil acceso (como Majoros y Taylor [1997] para el recuento diseño de la aeronave). 4.2.2 DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO Los requisitos mínimos de dimensiones de espacio de circulación de los edificios, el paso entre los obstáculos, y así sucesivamente se resumen en la Tabla 4.5 (a partir de faisán, de 1987, que a su vez se basó en Tutt y Adler, 1979 y Noble, 1982). El espacio se considera aceptable, probablemente dependerá del contexto, obviamente siendo menor en una fiesta con un grupo de amigos que en un espacio público cuando se mezcla con los extraños. En el ejemplo de la facturación de equipaje en las instalaciones mencionadas anteriormente, Liem y Yan (2004) considera los diferentes niveles de densidad de cola (o de nivel de servicio "), basando su análisis en las directrices del espacio de Fruin (1971) y Wright et al. (1998). Densidad de peatones dentro de un espacio de circulación se caracteriza por la separación interperson, que van desde el obviamente indeseable 'apretadas con ningún movimiento posible "a la" libre circulación, sin molestar a otras personas "

Height (mm) Walking11 Upright Stooped Straight ahead Crabwise (sideways) Crawling on hands and knees Crawling prone0

1955" 1600

815 430

630 380 630 630

a

For walking a trapezoidal space which is 630 mm wide at shoulder height and 145 mm wide at floor level will suffice h Stature of a 99th %ile man wearing shoes and protective helmet 'For prone crawling, a width of 1015 mm is preferable to allow for lateral elbow movements. Source: Data based on Damon. A., Stoudt, H. W. and McFarland, R. A. (1966). The Human Body in Equipment Design, Cambridge MA: Harvard University Press, with modifications. (espacio interperson superior a 1,2 m). El grado de tolerancia de los peatones, presumiblemente varía con el medio ambiente y la duración, así como con el contexto. Provisión de espacio de circulación adecuada y pasillos es un problema crítico de seguridad en la planificación de las instalaciones para dar cabida a grandes multitudes. Aquí no es probable que se cruzan los flujos de peatones, en contraste con las colas, que principalmente se mueven en una dirección, y los riesgos pueden surgir a través de la congestión (AlHaboubi y Selim, 1997, HSE, 1996). 4.2.3 distancias de seguridad El diseño de las barreras para excluir a las personas de un área peligrosa ha de tener en cuenta el comportamiento (tanto en el comportamiento normal de la tarea y los comportamientos de riesgo), así como las dimensiones físicas de las personas en riesgo. Fondos y Butterworth (1990) estudiaron el diseño de las barandillas para la prevención de los pies y las piernas de ponerse en contacto con partes peligrosas por debajo de la maquinaria agrícola. Corrieron pruebas con usuarios para ver la variedad de formas en que podría ser una pierna se inserta bajo la guía (a diferentes alturas), así como la medición de la distancia de alcance en cada caso. Algunas de las posturas parecen extraordi nario, pero fácilmente podría surgir cuando alguien se trabajaba al lado, la limpieza o reparación de la maquinaria ción. Ellos encontraron que, con una altura de la barrera baja, una pequeña persona puede ser capaz de llegar más lejos que una persona alta, de modo que los datos antropométricos estándar puede ser engañosa al tratar de estimar distancias de seguridad. En un estudio similar evaluar

eslgn

Anthropometry, l.rgonomics and the Design of Work

TABLE 4.5

93

ellas el espacio ha sido aún más j

Space Requirements for Circulation (all dimensions in millimeters) Widths of Access One person walking normally Two people passing or walking side by side One person walking, another flattened against wall Two people passing crabwise (sideways) One person carrying a suitcase One person carrying a tea-tray One person carrying two suitcases One person with a raised umbrella Two people with raised umbrellas One person with crutches One person with a walking frame Wheelchair user — minimum Wheelchair user — reasonable Wheelchair user — preferred

Passage between Obstacles Both obstacles greater than 1000 mm in height One obstacle greater than 1000 mm in height, the other less Both obstacles less than 1000 mm in height Standing in line

650 (600 restricted) 1350 (1200 restricted) 1000 (900 restricted) 900 (850 restricted) 800 900 100 0 115 0 235 0 840 1000 750

Normal

Crabwise (sideways)

600

400

600 550 450 per person

400 350

Source: After Pheasant, S. T. (1987). Ergonomics: Standards and Guidelines for Designers, PP 7317, London: British Standards Institution. la seguridad de un producto de consumo, Norris y Wilson (1994) probaron la capacidad de los niños a meterse debajo de una cubierta de piscina simulada (muy disimulada para evitar alentar envejecimiento de la conductas de riesgo que se intenta evitar) y su fuerza y capacidad de extracción de los pasadores de anclaje de las cubiertas. Sorprendentemente, descubrieron que se trataba de los niños mayores con cabezas más grandes que eran más capaces de arrastrarse hasta la menor separación - porque tenían una mayor fuerza para estirar el material tenso a ampliar la brecha, y quizás también una mayor perseverancia en el seguimiento de su curiosidad . La norma europea EN 294 (CEN, 1992) da las distancias de seguridad para evitar que adultos y niños mayores de 3 años de ser capaz de ponerse en contacto con los peligros a través del alcance del brazo, mano o dedos.

4.2.4 ESPACIO PERSONAL El espacio requerido directamente en torno a las personas dependerá de la tarea que están haciendo, como se explica en secciones posteriores de este capítulo. Sin embargo, incluso cuando está parado o sentado, queremos algo de espacio libre para la comodidad. El espacio mínimo que aceptamos es probablemente ha visto en los módulos de asientos de aeronaves, y con

optimizado mediante la colocación de los asientos en una "configuración de clave" con el cordón asientos adyacentes en direcciones opuestas, aprovechando el hecho de que además de espacio para los hombros espacio para las piernas es más estrecho que el doble de espacio para los hombros. Troy y Guerin (2004) han utilizado la simulación digital de humanos para determinar el "volumen humanos barrido 'para un avión de pasajeros sentados, que es la superficie límite que abarca el espacio utilizado en todas las actividades habituales realizadas durante el vuelo (por ejemplo, el pandeo el cinturón de seguridad , alcanzando sus pertenencias, comer, trabajar - presumiblemente con un ordenador portátil - y el sueño). Este tipo de enfoque a las necesidades de espacio funcional ayudará en el diseño de muchos lugares de trabajo, así como para la configuración de los asientos. Sin embargo, las características físicas de los espacios que habitamos también tiene connotaciones psicológicas. Estos factores humanos esquiva a veces se llaman "dimensiones ocultas" (Hall, 1969). A partir de un ejemplo, una habitación en una casa podría ser 2350 mm desde el suelo hasta el techo. Un hombre de estatura 95a% ile habría una separación de 550 mm por encima de su cabeza (haciendo caso omiso de las luminarias suspendidas). Esto podría llevarnos (o sugieren que, incluso teniendo en cuenta la persona ocasional extremadamente alto, por lo menos 20% del volumen de la habitación es en vano. No hay duda, sin embargo, que este espacio contribuye de alguna manera con el bienestar psicológico, aunque no hay una respuesta clara sobre cómo mucho espacio para la cabeza es el preferido. Al considerar la experiencia espacial y el comportamiento de los seres humanos, dos conceptos estrechamente relacionados con claves emergen: la territorialidad y espacio personal. El concepto de territorio-loriality fue originalmente derivados de las observaciones del comportamiento animal. Muchas especies de aves y mamíferos vigorosamente defender un territorio de origen. Por analogía, los seres humanos (aunque son esencialmente una especie gregaria) se puede describir como señales de territorialidad cuando se trata de definir un espacio como para su propio uso más o menos exclusivo. Además de las residencias privadas, los territorios, en este sentido podrían ser las oficinas y sus alrededores un lugar elegido en un lugar público (por ejemplo, en un tren o en una biblioteca). Territorio, entonces, puede ser temporal, así como permanente, lo que nos lleva al concepto de espacio personal - que ha sido comparado con una "burbuja psicológica" que nos rodea donde quiera que vayamos y la influencia de nuestras interacciones con otras personas. Sommer (1969) describe el espacio personal como un territorio portátil - una región alrededor del cuerpo de la persona, delimitado por fronteras invisibles, en la que es estrictamente la entrada de otras personas controladas. Hall (1969) distinguen cuatro zonas concéntricas que rodea al individuo. Cada zona, que se define en términos de cara a cara distancias, se asoció con una clase típica de la interacción social: íntima (hasta 450 mm), (personal de 450 a 1200 mm), social (1200 a 3500 mm) y público (más de 3500 mm). Hall consideró que la parte externa de la zona de personal, por ejemplo, se utiliza para la comunicación de tipo personal, mientras que la parte interior de la zona social es una característica de la separación de la gente en las reuniones informales o para personas que trabajan juntas. La parte exterior de la zona social caracteriza el intercambio comercial más formal. No debemos pensar que estas zonas tienen transiciones bruscas. Naturalmente que se fusionan entre sí, y la experiencia nos muestra que existen importantes diferencias nacionales y culturales en los valores reales de las distancias que definen las zonas. Cifras de Hall se basa en las observaciones de la conducta social de Amer canos ¬ durante la década de 1960 - una población que considera que «media» de las distancias sociales. En el tiempo que ha transcurrido desde entonces, las distancias parecen

94 que se han acortado. No obstante, proporcionan un modelo que puede servir como punto de partida útil para la comprensión del comportamiento espacial. La penetración de la otra persona en una zona espacial responden a la realidad puede ser percibido como una intrusión no deseada y estresante. En el tren tubo lleno de gente en hora punta, donde extraños son empujados a la zona íntima del espacio personal, la gente los endurecer ¬ mismos para reducir al mínimo el contacto físico y mirando al techo para evitar encontrarse con la mirada de los otros pasajeros. Un ejemplo contrastante, el cual ilustra la magnitud de las diferencias culturales en el espacio personal, es proporcionado por Sen (1984). Él recuerda una costumbre localizada en un estado indio de pasajeros de un autobús de subir a un autobús ya está lleno de sentarse en el regazo de los demás pasajeros. Esta es, probablemente, una adaptación a las necesidades locales, así como un reflejo de la familiaridad más relajado de los individuos entre sí en una comunidad relativamente pequeña. En el futuro, el espacio personal puede tener que tener en cuenta las reacciones de los robots móviles, así como a la gente. Nakashima y Sato (1999) experimentó con estos robots, que se utiliza para trabajos de transporte en los hospitales, y encontró que la distancia de separación en la que los sujetos comenzó a sentirse incómodo con el aumento de la velocidad del robot. Por el contrario, los operadores en líneas de producción de manufactura que trabajan junto a los robots se familiaricen con ellos y puede acercarse demasiado cerca para su seguridad. Así que, como Sommer encontrado, el contexto y las relaciones son influencias importantes en la preferencia por el espacio personal. La burbuja psicológica no es esférica, que pueden tolerar mejor el enfoque de lado a lado de los extranjeros frente a frente. También hay evidencia de que las mujeres toleran más los encuentros que los hombres, que los pares del sexo opuesto enfoque más estrechamente que las parejas del mismo sexo, y que los miembros de un enfoque de grupo de pares más de cerca que las parejas de edad diferentes (Oborne y Heath, 1979). Little (1965) encontró un espacio personal que depende del contexto, las distancias fueron mayores en una oficina de la sala de espera y al aire libre. Estos factores son probablemente muy importantes en el diseño de los espacios de trabajo y espacios públicos.

4.3 sobre el espacio de trabajo La zona en la que las tareas manuales se pueden realizar con facilidad (o en absoluto) se define por el espacio de trabajo (o alcance) sobre. Considere lo que sucede cuando llegue a su brazo hacia delante. En primer lugar, elevar la extremidad superior a través de 90 °, lo que se logra princi ¬ palmente por un movimiento de rotación del brazo en su cuenca en el omóplato o escápula (es decir, la flexión de la articulación del hombro, o glenohumeral cierto, véase la figura 4.4 ). Es, sin embargo, imposible hacer un movimiento sin un pequeño cambio en la posición de la escápula sobre la pared torácica. (Anatomistas llaman a esta interacción "escápulo-humeral ritmo".) Ahora ha alcanzado la posición en la que la dimensión estática del alcance hacia adelante, dimensión 36 en la Tabla 2.5, se puede medir. Si sus hombros había estado tocando una pared, en primer lugar todavía lo estaría haciendo. Al llegar más adelante a partir de este punto básico de partida, varios nuevos movimientos se producen. Su cintura escapular es todo impulso hacia delante (prolongado) y comienza a inclinar su tronco hacia delante por la flexión de la articulación de la cadera y la columna vertebral. Lo que determina el límite final de su alcance hacia adelante? Pruébelo y usted descubrirá rápidamente que (al estar de pie

95

SP section TP section CP section

FIGURE 4.4 Zones of convenient reach (ZCR) seen in elevation and plan. Left to right: vertical section in sagittal plane (SP) passing through shoulder joint; horizontal section in plano transversal (TP) que pasa a través de las articulaciones del hombro, la sección vertical en el plano coronal (CP) que pasa por la articulación del hombro. Cada plano de una sección está marcada en los otros dos diagramas, (a la longitud, las extremidades superiores de los dedos o un centro de control, b, la anchura biacromial) es la tendencia a caerse, como la posición horizontal de su centro de gravedad llega al límite de la base de apoyo de los pies. Esto a su vez pueden ser modificados por empujar la pelvis hacia atrás como un contrabalance. El máximo alcance por lo tanto, depende de la medida en que se extiende e inclinándose hacia delante es aceptable para la realización de una determinada tarea (que a su vez se ve influenciada por la duración y la precisión de la tarea). También es, por supuesto, depende de si la tarea consiste en agarrar de la mano, agarre de los dedos o la operación del dedo. Incrementos adecuados a la dimensión básica del alcance de agarre hacia adelante para estas diversas condiciones se muestran en la Tabla 4.6. Alcanzar mejor dinámica se puede caracterizar por las coordenadas tridimensionales de un volumen de espacio. Un volumen que se conoce como un "espacio de trabajo sobre '(o más pomposamente como" kinetosphere'). Desde llegar a pie es esencialmente una cuestión de equilibrio del cuerpo, el sobre será modificado por cualquier otro factor que afecta a este. Un peso en las manos disminuirá su alcance. Grieve y Faisán (1982) reportó experimentos que muestran cómo llegar se incrementó mediante la colocación de los pies para aumentar la base del pie y disminuye al colocar un obstáculo detrás del objeto de limitar los cambios en la postura que podría servir de contrapeso. Consideraciones similares se presentan en posturas sentadas, aunque, en este caso, la estabilidad es influenciada por los pies y las interfaces de seguridad. Sengupta y Das (2000) demostró que el sobre el

alcance máximo es menor cuando está sentado que cuando está parado. Varios estudios de la envolvente

TABLE 4.6 Increments to Forward Grip Reach (all dimensions in millimetres) Men del espacio de trabajo de la persona sentada se 5th han publicado. que %ile

50th %ile

Women 95th %ile

5th %ile

50th

%il e

95 th %ile

9 6

Dimension

en el plano coronal del cuerpo. Las zonas de las dos manos se cruzan en la línea

Basic Dimension Forward grip reach-' Increments For a pinch grip (to the (humbtip) For fingertip operation For a forward thrust of the shoulder1" For 10° of trunk inclination For 20° of trunk inclination For 30° of trunk inclination •' Quoted directly from Table 2.5 h Calculated from data in MILSTD-1472C (Department of Defense, 1981)

de Kennedy (1964) ha sido particularmente muy citado (Damon et al, 1966;. Kinkade y Van Cott, 1972; Asociados Webb, 1978). Sin embargo, el lector no debe "llegar a que todos los sobres son muy específicos a la situación en la que se" mide. Los datos de Kennedy (1964) se midieron en un asiento del avión con los sujetos de forma segura º atado, tenía el asiento o las restricciones de otra manera, los sobres llegar habría sido numéricamente diferentes.

4.3.1 ZONAS DE alcance de tu mano En este punto es apropiado para desarrollar el concepto de una zona o espacio en el que objeto puede ser alcanzado convenientemente, es decir, sin un esfuerzo excesivo. Considere la posibilidad de wh que significa para un control a ser "dentro de la longitud del brazo. El miembro superior, medida desde el hombro hasta la punta de los dedos (o al centro de control), barre una serie de arcos centrados en la articulación (como se ilustra en la Figura 4.4). Estos definen la zona de con-veniente alcance (ZCR) por un lado, que se extiende hacia los lados

720

780

835

650

705

755

media o la mediana {mediados sagital)

35 105 115 80 155 230

40 115 130 85 170 250

40 125 150 95 185 270

30 95 95 75 150 225

35 105 115 85 170 245

40 115 140 95 185 270

plano del cuerpo. El volumen que se define así se compone de dos inter ¬ secting hemisferios. El radio de cada hemisferio es la longitud de las extremidades superiores (a), y sus centros están a una distancia (b), igual a la anchura biacromial, además. Muchos de los problemas de diseño se refieren a la intersección de las superficies de trabajo - planos oblicuos verticales, horizontales o (muy ocasionalmente) - ya sea con el volumen de la envolvente del espacio de trabajo o el de la zona de alcance de tu mano. Esto define el límite de la zona que se puede llegar fácilmente a la superficie de trabajo. Normalmente, esta información es necesaria al poner a equipos en la superficie de trabajo o los controles de un panel de control. Supongamos que se desea localizar un conjunto de artículos sobre la pared vertical

deben ser recalculados utilizando la ecuación 4.1.

una sala de control para tailandés (hey puede ser convenientemente explotada por una persona de pie. Me artículos lir

ance from Body Midline (mm) < F

>

W o

Anthropometry, I rgonomics and the I teslgn ol

por lo tanto, tendría que ser dentro de los límites de la intersección entre la i le plano de la pared y la zona de alcance de tu mano. La intersección de un plano Wilh una esfera produce un círculo. El radio de este círculo se puede calcular por el teorema de Pitágoras como

r= yja 2 d2 (4. 1) donde r es el radio del círculo en la pared, una es la longitud del miembro superior (hombro ¬ der longitud de agarre o el hombro, los dedos de longitud) y d es la distancia horizontal entre el hombro y la pared. La figura 4.5 muestra la construcción de una zona para los controles de la yema del dedo operado por un hombre iie% 95a% o un quinto operador ile las mujeres, en el supuesto de que el muro está a una distancia de d = 500 mm. Por supuesto debe tener en cuenta que el diseño completo también debe tomar en cuenta las preocupaciones visual; óptimo / por las representaciones visuales (OVZ) han sido añadidos en la figura 4.5 de acuerdo con el CRITERIOS i de la sección 4.6. La zona de alcance de tu mano puede ser descrito de manera similar a cualquier otro plano paralelo vertical u horizontal a la línea que une los hombros. Datos necesarios para la con ¬ trucción de las zonas de llegar a la definición de control total se presentan en la Tabla 4.7. Si la zona para llegar a lingertip es necesario, un incremento apropiado, debe añadirse a una, y r

2000

Work

1800 ,2 1600 1400 X 1200 1000 Q/V\ —i----------------1 --------------------1 --------------------1 --------------------1 --------------------i --------------------i --------------------i --------------------i --------------------

800 400

600 200

0 200 600

400 800 L a t e r a l D i s t

d

TABLA 4.7 Zonas de alcance de tu mano para un agarre completo (todas las dimensiones en milímetros) Para construir una zona de alcance de tu mano en un plano vertical, a una distancia d en frente de los hombros, dibuja dos círculos de radio r \ los centros de los círculos se definen por estar de pie o sentado altura de los hombros y ancho biacromial. Para construir una zona de alcance de tu mano en un plano horizontal, a una distancia d por encima o por debajo de los hombros, dibuja dos semicírculos de radio r, centrado en las posiciones de los hombros.

%ile

%ile

%ile

0

610

665

715

100 200 300 400 500 600

600 575 530 460 350 110

655 635 595 530 440

710 685 650 595 510 390

Body Dimensions Biacromial breadth Shoulder height (standing, shod) Shoulder height (sitting)

285 Men 50th %ile

95th %ile

365

400

430

1340 540

1425 595

156 645

5th %ile

•'Figures calculated from Equation 4.1 assuming a full grip.

5th

U-------------------100 ----------------A

codo la distancia de trabajo sólo a la mano. Los valores (en centímetros) incluyen el 5% il y por lo tanto se aplica a hombres y mujeres de estatura inferior al promedio. (. Desde Grandjean, E. (1988) Colocación de la tarea para el hombre, 4 ª ed, Londres. Taylor & Francis, Fig. 42, p. 51 Reproducido con permiso

F I T

4.3.2 EL AREA NORMAL DE TRABAJO La intersección de un plano horizontal, como una mesa o un banco, con la zona de alcance de tu mano define lo que los escritores de trabajo y estudio llaman a la zona máxima de trabajo (Barnes, 1958). Dentro de este es mucho más pequeño "área de trabajo normal", descrito por un movimiento cómodo barrer de la extremidad superior, sobre el hombro, con el codo flexionado a 90 ° o un poco menos. Das y Grady (1983) han discutido a fondo. La presentación que le sigue (Figuras 4.6 y 4.7) se basa en el concepto original de Squires (1956). Una persona que se sienta en un banco o una mesa, como se muestra en la Figura 4.6. Los límites de la superficie de trabajo define las intersecciones con las zonas de alcance de tu mano (zona de trabajo máximo) y el alcance de la mano normal de la zona de trabajo. Los

(4.3)

límites son con ¬ structed por separado para cada brazo y la superposición en el medio donde las dos manos pueden alcanzar. Esta es el área donde se puede con las dos manos el trabajo realizado.

W o

Anlhi(i|)oiiicliy, I ip HH mm s .intl the I )c.i|;ii ol Work

1 0

P

M -----------160 -----------A FIGURA 4.6 arco horizontal de comprensión y el área normal de trabajo a la altura del tablero de la mesa. La captación ¬ ción tiene en cuenta la distancia de la distancia desde el hombro hasta la mano, el

1 0

límite de confortables habitaciones de este giro hacia el exterior es de 25 °. Sin embargo, el codo también cambios de forma natural, y esto se extiende la zona de trabajo further.Therefore, el camino de la mano definen el límite exterior de la zona de trabajo normal es una epicicloide alargada, H | H2, formado por dos rotaciones simultáneas: el antebrazo si) gira a través de una 25 + °, mientras que el codo se mueve hacia afuera y hacia atrás a través de una circular de 90 ° de arco de E2 a E3. Por lo tanto, el antebrazo llega a mentir en un ángulo de 90 ° - 25 ° = 65 ° con respecto al borde de la mesa, con el codo en línea con los hombros. Por lo tanto, desde un punto dentro de este movimiento cuando el radio S2E2 (o S, E,) ha girado en un ángulo (5 º, la altura del codo antebrazo ha girado y ° tal que

=d sin p Y, = Jco sp (El eje X, con origen en E2, corre a lo largo del borde de la mesa, y el eje Y es perpendicular al borde de la mesa.)

rj(aY += 25° ) 90°

Las coordenadas de la mano con respecto al codo se dan por X 2

porque las dos rotaciones ocurren simultáneamente, y se puede suponer que en cualquier instante en el tiempo que ambos se han movido a través de la misma proporción de su área de distribución total.

=

/ s

Las coordenadas del codo con respecto a los hombros se le dan. by

i n X,

(4.4) (4.5)

(

ZCR NWA

y a )

-i 400 300 - 200

Y

- 100 -0

2

100

=

600

/ c o s (

Figura 4.8 Zonas de alcance de tu mano (ZCR) y el área normal de trabajo (NWA) en una superficie de la mesa, para una quinta% ile hombre (m) y una mujer (w) (BML, línea media del cuerpo, TE, borde de la mesa, las dimensiones en milímetros).

y TABLE 4.8 Coordinates of the Normal Working Area*1

a ) Por lo tanto, las coordenadas de la mano con respecto a un punto O en el borde de la mesa en la línea media del cuerpo están dadas por

5th % ile Man tsition H,

H,

Degrees

X

Y

0

0

281

10

56

298

5th 'Inile Woman X

53

20

114

307

105

30

172

307

160

40

227

300

211

50

281

287

260

60

333

266

307

70

370

239

350

80

423

206

388

90

460

169

421

700

I

380



0

354 of the body.

The X axis runs along

X = d sin (3 +/sin(y - a) + — Y = d cos p +/cos(y - a) - d Figura 4.8 y Tabla 4.8 dan las dimensiones del área de trabajo normal (NWA). Estos están basados en las ecuaciones anteriores, junto con los datos antropométricos de la Tabla 2.5. (La cifra de d se basa en un 50o% ile, porque la profundidad abdominal es poco correlacionadas con longitud de las extremidades). El área normal de trabajo y la zona de alcance de tu mano definen los límites dentro de los cuales las acciones de tareas frecuentes y ocasionales, respectivamente, se debe realizar.

" O r i g i n ( O ) i s a t t h e t a b l e ' s

(4.8) (4.9) the table's edge; the Y axis is perpendic ular. H is the grip centre ol" the hand at any point in the arc through which it sweeps. I is the point where the normal working intersects the table's edge. The shape of the area is shown in Figure 4.7. H, and H in Figure 4.7.

1 0

llegar a más extremas (más allá de la zona de alcance de tu mano). Las mediciones de la actividad muscular del brazo y la espalda, el consumo de oxígeno y la frecuencia cardíaca mostraron las crecientes demandas de una zona a otra. También hay que reconocer que un alcance muy cerca, cerca del borde de la mesa, no es cómodo ni eficaz porque obliga a la parte superior del brazo que se extiende hacia atrás ¬ salas y el codo que se planteó. Por tanto, debería ser un límite interior de la zona normal de trabajo. Un método para la definición de lo que ha sido desarrollado por Wang et al. (1999). Como una regla muy simple de oro, Tichauer (1975) recomienda que ninguna tarea debe realizarse dentro de 76 mm del borde de la mesa.

4.4 Los rangos articulares DE MOVIMIENTO

t h e

La flexibilidad del cuerpo humano se mide en términos de los rangos de movimiento angular de las articulaciones. Movimientos de las articulaciones son objeto de una terminología que es casi estándar (ver Figura 4.9). Considere la posibilidad de un plano vertical cortando el cuerpo hacia abajo la línea media en la igualdad de las mitades izquierda y derecha. Esto se conoce como la mediana (o sagital) avión. Cualquier plano vertical paralelo al que se llama un plano sagital, y cualquier plano vertical perpendicular al que se llama un plano coronal. Un plano horizontal a través del cuerpo se conoce como un plano transversal.

m i d l i n e

En general, los movimientos de plano sagital del tronco o las extremidades son llamados de flexión y extensión. (Movimientos de flexión son los que doblan el cuerpo en posición fetal encogido y.)

e d g e i n

103

Movimientos coronal plano se llama abducción y aducción. (Movimientos de abducción tomar un segmento de la extremidad fuera de la aducción de la línea media hacia oa través de

TABLE 4.9 Joint Ranges of Movement (degrees) Joint ].

2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. I0. II. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19.

5th %ile

Shoulder flexion

168

Shoulder extension Shoulder abduction" Shoulder adduction Shoulder medial rotation Shoulder lateral rotation Elbow flexion Pronation Supination Wrist flexion Wrist extension Wrist abduction (radial deviation) Wrist adduction (ulnar deviation) Hip Hex ion1' Hip abduction Hip adduction Knee flexion Ankle flexion (plantar flexion) Ankle extension (dors flexion)

38 106 33 61 13 126 37 77 70 78 12 35 92 33 11 109 18 23

•'Accessory movements of spine increase this to 180°. ''Measured with the knee fully flexed. If the knee is extended, the range will be much less (approximately 60°). Source: Data from Barter T.. Emmanuel, 1. and Truett, B. (1957). A Statistical Evaluation of Joint Range Data. WADC Technical Note 53-311, Wright Patterson Air Force Base. OH.

la línea media) segmentos de las extremidades también pueden girar sobre su propio eje - hacia el interior (medial) o hacia el exterior (lateral). Rotación interna del antebrazo (girando la palma hacia abajo) se denomina pronación, rotación externa (girando la palma hacia arriba) se llama supinación. Orientación sobre la medición de los rangos articulares de movimiento ha sido producido por la American Academy of Orthopaedic Surgeons (1965), y esto define la posición neutral para cada articulación. Hay tres tipos principales de movimiento

de la articulación. Las articulaciones de 1 bisagra, como el codo y la rodilla, se 0 mueven en un solo plano (es decir, con un solo grado de libertad). De dos grados de e libertad articulaciones tienen movimientos t en dos planos, caracterizado por la muñeca, que se puede mover en flexión, extensión,L desviación radial (hacia el interior cuando la muñeca está en pronación) y la desviaciónL cubital (hacia el exterior cuando la muñeca está en pronación) . Las principales articulaciones de la cadera y los hombros tienen movimientos complejos con tres grados de libertad. No hay datos conjunta sorprendentemente pocos gama disponible. Tabla 4.9 se basa en una encuesta de hombres militares de EE.UU. realizado por Dempster (1955), volvieron a analizar por trueque

F M ú

107 probablemente porque cuando nos estamos concentrando en algo más, la actividad mental puede dejar fuera el estímulo sensorial que producen la inquietud (o aumentar nuestra incomodidad umbral ol). Esta hipótesis está de acuerdo con las teorías de la naturaleza del dolor (Melzack y Wall, 1982). No suelen ser cómodo en posturas en las articulaciones están hacia los extremos exteriores de los rangos de movimiento. Fuera del rango de lo que hacemos lind cómodo, el nivel de molestia probablemente aumentará gradualmente a medida que la postura común se vuelve más extremo, pero, obviamente, dependerá de la longitud de tiempo durante el cual se mantiene la postura y la postura general del cuerpo (debido a la carga colocado en el joinl de peso corporal). Kee y Karwowski (2001) llevó a cabo extensas pruebas para obtener juicios subjetivos de bienestar a través de los rangos de movimiento para cada una de las principales articulaciones del cuerpo (cuando las posturas se llevaron a cabo durante 60 s). Presentaron los datos resultantes en la forma de límites a las desviaciones isocomfort conjunta de la postura neutral de posturas sentadas y de pie tanto para hombres como para las posturas de pie para las mujeres. Estos datos no hacen, sin embargo, tener en cuenta las interacciones entre las posturas de las articulaciones adyacentes, que ocurren cuando los músculos se extienden más de una articulación. Por otra parte, los ensayos fueron de muy corta duración a fin de que los niveles de confort absoluto, no se aplican directamente a las posturas que tienen que ser retenidos por más de un minuto, en este caso, los límites isocomfort deben ser tratadas como zonas de relativo. Los resultados mostraron que las personas son menos tolerantes de las desviaciones de articulación en la cadera, seguida por la espalda y el hombro. Esto está de acuerdo con los estudios de Hsaio y Keyserling (1991), quienes encontraron que al cambiar de una postura sentada para realizar una tarea particular, los segmentos distales del cuerpo será trasladado fuera de su punto muerto (cómodo) los intervalos antes de los segmentos proximales. Su trabajo define los límites de los rangos de neutral para las articulaciones principales del cuerpo superior cuando está sentado. Rebiffe (1966) dio a los rangos que considera cómodo para el conductor del vehículo sentado en la Tabla 4.10, basando su análisis en los datos de los estudios de Dempster, Gleser, Trotter y Geoffrey. Desde Rebiffe fue la aplicación de estos datos para asientos de vehículos y diseños de control, la postura que se sugiere es más inclinada que normalmente se encuentran en situaciones más trabajo, sino que representa una postura cómoda cuando está apoyado por el respaldo de un asiento. La postura de la pierna es en cierta medida, un compromiso ya que el conductor tiene que estar preparado para aplicar la fuerza a los pedales, así como permanecer cómodo durante largos periodos de tiempo. Supongamos que las circunstancias en estrecha colaboración limitar al operador una postura {particular y prevenir el cambio postural. Las consecuencias pueden ser divididos en los que se producen en el corto plazo y los que se producen en el largo plazo. En el corto plazo, la incomodidad de montaje puede distraer al conductor de su tarea, dando lugar a una tasa de error mayor, menor producción y el riesgo de accidentes. Si la carga postural es alta, después de un tiempo la fatiga muscular severo se producirá, y esto limitará la capacidad del operador para continuar con la tarea. Desde el punto de vista fisiológico, sin embargo, todavía estamos hablando de un Estado revers-ible, ya que los síntomas se alivian con el reposo o por un cambio de actividad. En algún momento, sin embargo (y este punto no está bien definida desde la transición, probablemente gradual y no fuerte), los cambios patológicos en el músculo o suave tissu comenzar. Por lo general, el dolor viene después de períodos cada vez más cortos de la carga postural

TABLE 4.10 Joint Comfort Ranges for a Seated Driver (degrees) Joint Back inclination (from vertical)

Hip angle Knee angle Ankle angle" Shoulder angle Elbow angle Wrist angle

Comfortable Angles 20 to 30

95 to 120 95 to 135 90 to 110 10 to 20 extension11, 45 flexion1 80 to 120 10 extension, 10 flexion

'Angle between lower leg and sole of foot, foot supported b Depending on the seat back cWith arm support Source: Rebiffe. R. (1966). Proceedings of the Institution of Mechanical Engineers. 181(Parl 3D 1966-67), 43-50. y el resto es menos seguro para llevar ayuda. En este momento no estamos tratando con la cabaña de incomodidad con las lesiones físicas y un proceso de la enfermedad. El dolor de espalda, dolor en el cuello y la clase de condiciones que afectan a la mano, la muñeca y el brazo que nos referimos como el trabajo relacionado con trastornos de las extremidades superiores (TMOLCES) o lesiones por esfuerzo repetitivo (LER) son todas las condiciones que caracterizan consecuencia del uso excesivo de los músculos y otros tejidos blandos en cuestión. Este uso excesivo puede deberse a la carga estática prolongada, movimientos repetitivos, esfuerzos excesivos aguda o alguna combinación de estos. Los factores psicológicos también se cree que está involucrado (posiblemente debido a que el estrés psicológico provoca cambios hormonales y metabólicos, aumento de la tensión muscular y cambios en los comportamientos de tareas). Volveremos sobre estos temas en el capítulo 9.

4.5.2 DIRECTRICES PARA posturas de trabajo De la discusión anterior, es claro que, en general, la variación en la postura de trabajo es deseable y una posición fija de trabajo debe ser evitado. Si las circunstancias exigen que el trabajo se realiza en una posición fija (como en la práctica será a menudo el caso), entonces los efectos nocivos que se derivan aumenta con el grado de trabajo muscular estática requerida para mantener la postura que se trate. Las siguientes pautas sencillas para reducir esta se basa en parte en el trabajo de Corlett (1983), para una discusión más detallada, ver Faisán, 1991.

4.5.2.1

Anime a los frecuentes cambios de postura

Los trabajadores sedentarios, por lo tanto, debe ser capaz de sentarse en una variedad de posiciones. Algunas sillas de oficina están siendo diseñados con esto en mente. Para muchas tareas de una estación de trabajo industrial sit-stand para ser defendido. La tarea se encuentra normalmente a una altura que es adecuado para una persona de pie (ver sección 4.7) y un asiento elevado o la perca se presenta como una alternativa. Por otra parte, parece haber pocas dudas de que los trabajadores más sedentarios

108

109

sería mejor si su trabajo les obliga a levantarse y moverse de vez en cuando. A menudo, esto puede ser abordado teniendo en cuenta el diseño del lugar de trabajo o la ampliación de la especificación de trabajo para incluir una mayor variedad de tareas.

4.5.2.2

Evitar la inclinación hacia adelante de la cabeza y el tronco

Inclinación hacia delante de la cabeza y el tronco común los resultados de las tareas visuales, controles de la máquina o superficies de trabajo que son demasiado bajos o que son difíciles de ver con suficiente claridad. Figura 4.11 ilustra el trabajo de máquinas de coser, que contiene varios de estos problemas (Li et al., 1995). En algunas circunstancias se puede mejorar la visibilidad, y por lo tanto la cabeza y la postura del cuello también, por la inclinación de la superficie de trabajo, como se muestra demasiado para leer y escribir tareas de Wall et al. (1991). La norma ISO 14738 (ISO, 2002b) recomienda un ángulo de inclinación de unos 15 ° para las tareas de manipulación fina con alta demanda visual.

4.5.2.3

Evitar la formación de las extremidades superiores que se celebrará en un elevado posición

Trabajo con los brazos levantados comúnmente el resultado de una superficie de trabajo que es demasiado alto (o un asiento demasiado bajo). Superficie de trabajo y de seguridad deben coincidir y establecer en las alturas que permiten al operador trabajar con los brazos relajados. Si las tareas de manipulación se debe realizar en una posición elevada, tal vez por razones estéticas, apoya brazo debe estar siempre. Además de causar un considerable estrés a los músculos de los hombros, las tareas

FIGURA 4.11 El maquinista de costura, de un original amablemente cedida por Murray Sinclair. (De Faisán S. (1991) Ergonomía, Salud y Trabajo, Londres:.....

Macmillan, Fig. 1.6, p. 12 Reproducido con permiso)

FIGURA 4.12 desviado posiciones muñeca en tareas repetitivas de la industria, que muestra los movimientos de desviación radial y cubital con una muñeca extendida en una tarea de embalaje, donde el nivel de trabajo es demasiado alto. Tenga en cuenta también el secuestro de los hombros. A partir de un original amablemente cedida por Peter Buckle. (De Faisán S. (199I) Ergonomía, Salud y Trabajo, Londres:.... Macmillan, Fig. 14.1, p. 262 Reproducido con permiso.) I sombrero se debe realizar por encima del nivel del corazón imponer una carga adicional de la circulación. El límite superior para las tareas de manipulación debe estar alrededor a medio camino entre el codo y el hombro. La Figura 4.12 muestra una altura que la superficie de trabajo que éstas generan en el trabajo con los brazos en alto puede tener consecuencias adversas sobre el antebrazo y la mano de posturas (como se mencionó en la Sección 4.5.2.5).

4.5.2.4

Evite posturas retorcidas y asimétrica

Posturas retorcidas y asimétricas son un resultado de esperar que un operador tiene ojos en la parte posterior de la cabeza (es decir, de la ubicación incorrecta de los indicadores y controles) o de la mala ubicación de los materiales, los controles o recipientes de almacenamiento. También son a menudo el resultado de los diseñadores de * la falta de pensamiento acerca de la ubicación de los componentes y la provisión de acceso para la reparación y mantenimiento. Si una parte de la estación de trabajo tiene que ser colocada a un lado, los operadores de pie deben ser alentados a mover sus pies en lugar de inclinarse o girar hacia los lados, y si se trata de una estación de trabajo sentado, una silla giratoria debe ser siempre (a menos que la tarea consiste en ejercer la fuerza ).

4.5.2.5

Evitar las posturas que requieren una unión que se usa para largo Períodos o repetitivamente hacia el límite de su rango de movimiento

Esto es particularmente importante para el antebrazo, muñeca y mano, que están involucrados en tareas más trabajo, pero también de las articulaciones del hombro, el cuello y otras partes del cuerpo. Puede haber muchas causas de tales posturas extremas. Figura 4.12 ofrece un ejemplo. 4.5.2.6 servir de apoyo a adecuada en todos los asientos Los músculos del cuello, hombros y espalda todos pueden estar bajo tensión si el asiento no ofrece soporte para la espalda adecuada. Puede ser que, por razones operativas, el respaldo no se puede

110

Anlhropomelry, Ergonomics and the Design l Work

ser utilizados durante la realización de la tarea del trabajo en sí, pero seguirá siendo importante en el resto se detiene. Lo que constituye un respaldo adecuado se discute en el Capítulo 5. 4.5.2.7 ¿Dónde debe ser la fuerza muscular ejercida, los miembros deben estar en su posición de mayor fortaleza Cuando los miembros están en su posición de mayor fortaleza (como se explica en la sección 4.8), la fuerza puede ser ejercida con el menor esfuerzo muscular y por lo tanto con el menor estrés y (cuando la fuerza ejercida es alto) el menor riesgo de lesión. En posturas incómodas o cuando las posturas conjuntas en los extremos de sus rangos, los músculos tienden a estar trabajando en una desventaja mecánica y por lo tanto ser muy cargado. Una decisión fundamental es si una determinada tarea debe llevarse a cabo mientras se está sentado o de pie (aunque, por supuesto, lo mejor es permitir una alternancia entre estas posturas, si es posible). Una postura sentada es normalmente preferible y debe ser utilizado: • Cuando el trabajo es de larga duración • Para el trabajo fino de manipulación o en el trabajo visual cercana, cuando todo el cuerpo tiene que mantenerse muy quieto • Cuando no se controla con el pie Una postura de pie es preferible: • Cuando los pesos pesados que se levante • Cuando la manipulación de objetos voluminosos • Cuando la tarea consiste en moverse con frecuencia 4.6 VISIÓN Y LA POSTURA DE LA CABEZA Y CUELLO Las exigencias visuales de la tarea y la ubicación de pantallas visuales son importantes no sólo en sí mismas, sino también porque determinan en gran medida la postura de la cabeza y el cuello. Mire cuidadosamente el texto impreso en esta página. Fija tus ojos en una palabra en particular, cerca del centro de la página. Usted lind que sea cada vez menos clara con el aumento de la distancia desde el punto central de fijación y que los márgenes de la página no son más que una mancha borrosa. Sólo la parte central del campo visual es lo suficientemente sensible para tareas visuales, tales como la lectura del texto o el reconocimiento de un rostro. La zona de visión foveal, ya que esta región central se llama, se limita a un ángulo sólido de 5 ° sobre la línea de fijación central. La obra visual de las demandas que las regiones foveal de ambos ojos se dirigen de forma convergente a la tarea. Además ¬ más, las lentes de los ojos deben acomodarse (enfoque) a la distancia apropiada. Los procesos de dirección y la convergencia de la mirada se integran con acomodar ¬ dación de un conjunto de reflejos tan finamente sintonizado que no nos damos cuenta de su existencia hasta el momento en que se rompen por razones de edad o embriaguez.

m

FIGURA 4.13 zonas de visión y la postura de la cabeza y el cuello. Izquierda: prefiere ver las condiciones descritas en el texto. Derecha: el estrés postural de los músculos del cuello como resultado de una línea descendente de la vista. T es el momento alrededor del cuello (en la articulación intervertebral cervical C7), w es el peso de la cabeza y el cuello, x es la distancia entre C7 y el centro de gravedad de la cabeza y el cuello, d es la distancia horizontal entre C7 y una línea vertical que pase por el centro de gravedad de la cabeza y el cuello. Si sentado o de pie con la cabeza, y mirar hacia el futuro, nuestros ojos naturalmente, asumir una mirada ligera a la baja de 10 a 15 ° de la horizontal - la línea de relajación de la vista. La dirección de la mirada se ve alterada, en primer lugar, por los movimientos de los ojos en sus órbitas (órbitas) por medio de los músculos de la órbita y, en segundo lugar, por los movimientos de la cabeza y el cuello. Taylor (1973) afirma que los ojos pueden ser incrementadas en 48 ° y bajó en un 66 ° sin movimientos de la cabeza. En la práctica, sólo una parte de este rango de movimiento se utiliza. Weston (1953), en su clásico estudio de la fatiga visual, sugiere que, en la práctica, los movimientos a la baja los ojos están limitadas a 24 a 27 °, más allá de ese punto de la cabeza y el cuello se inclinan hacia delante y hacia los músculos del cuello están bajo tensión para apoyar la peso de la cabeza (ver Figura 4.13). Burgess-Limerick et al. (1998) mide las posturas de la cabeza y el cuello de los sujetos sentados mirando a los objetivos verticales en lugares que van desde 30 a 60 º por debajo del nivel del ojo horizontal en el desempeño de una tarea visual de 1 minuto. Ellos encontraron que tanto la inclinación de cabeza y la mirada de ángulo (en relación a la cabeza) se ajustaron en conjunto. Aunque hay diferencias individuales, la proporción media de inclinación la cabeza para mirar el cambio de ángulo fue de 0,70 (con un rango de entre los sujetos de 0,45 a 1,12). Los cambios en la orientación de la cabeza proviene principalmente de la articulación atlanto-occipital, con alguna contribución de un cambio en la postura del cuello y un pequeño cambio en la inclinación del tronco. Delleman (1999) encontraron que esta relación general celebrada en un número de diferentes tareas (operación de la máquina de coser, mecanografía al tacto, neumáticos desgarradora y molienda), la medición de la inclinación de la cabeza representan aproximadamente el 60% de un cambio en la inclinación de la mirada. Kroemer y Hill (1986) probó el mejor ángulo de la mirada al movimiento de la cabeza se vio limitado y sólo permite el movimiento del ojo. Para un objetivo visual más distante (a 100 cm) se encontraron con que el ángulo de la mirada preferido era de 24 ° por debajo del umbral del oído-ojo (plano de Frankfurt), mientras que a una distancia de 50 cm del ángulo de la mirada preferente fue del 33 °, cuando la persona se sentado en posición vertical. Así, el ángulo de la mirada preferido se convierte en baja

112

Anthropometry, I rgonomics and the I Jeslgn oi Work

como el objetivo visual se acerca, que Burgess-Limerick et al. (1998) sugieren que se debe reducir al mínimo la tensión en los músculos del ojo que controlan la convergencia. Kroemer y Hill recomiendan que el ángulo de visión debe ser de 40 ° ± 20 ° por debajo de la horizontal cuando el espectador está sentado en posición vertical y 30 ° ± 20 ° por debajo de la horizontal cuando se siente más inclinado. Grandjean et al. (1983, 1984) se describe un experimento en el que se les dio un grupo de operadores de computadoras una estación de trabajo ajustable y anima a ponerlo en su propia satisfacción, durante un período de semanas l. El ángulo visual preferido fue de 9 ° | 4,5 °] hacia abajo desde la horizontal (con una distancia preferida visual de 76 | 7.5 | cm). Jaschinski et al. (1998) encontraron resultados similares, con los operadores de equipo la elección de un ángulo de la mirada de un promedio de 8 ° por debajo de la distancia horizontal y la visualización de 80 cm (rango de 0 a 20 ° y 60 cm a 90, respectivamente). Brown y Schaum (1980) también llevaron a cabo ensayos instalación en estaciones de trabajo. Sus resultados se presentan en forma de coordenadas, pero es posible calcular que el promedio del ángulo visual preferido fue de 18 ° hacia abajo. Sobre la base de las conclusiones anteriores se puede concluir que la zona preferida para la ubicación de pantallas visuales se extiende desde la línea horizontal de la baja la vista a un ángulo de 30 ° y que la línea de visión óptimo está en algún lugar en medio de esta zona. Dado que algunos modesto grado de flexión del cuello es aceptable, la zona podría extenderse otros 15 °. Las zonas preferidas y aceptables para la muestra la localización, por lo tanto, como se muestra en la figura 4.13. Una mayor flexión del cuello no es deseable, y durante un período de tiempo de cuello más allá de la inclinación de 30 ° conduce a la fatiga muscular grave (Chaffin, 1973). Algunos trabajos requieren atención concentrada visual durante periodos prolongados de tiempo, caracterizado por el trabajo de los controladores de tránsito aéreo, técnicos en radiología y los que utilizan microscopios o lentes de aumento. Todos ellos imponen posturas más o menos fija, la más extrema, probablemente se requiera el uso de microscopios (Haines y McAtamney, 1993; Gray y MacMillan, 2003). En todos los casos el lugar de trabajo deben estar dispuestos para minimizar el estrés postural y la variación en la postura de siempre a través de períodos de descanso o la realización de tareas auxiliares. Confort visual y la postura satisfactoria dependen también muestra que se encuentra a una distancia adecuada de los ojos. Cuando se centra en el infinito, o cualquier otro objeto más de unos 6 metros de distancia, el cristalino del ojo está completamente relajado. Para ver objetos más cercanos que este esfuerzo requiere, tanto de los músculos de la órbita de la convergencia y de los músculos dentro del ojo en sí para el alojamiento. En los jóvenes de los procesos de convergencia y alojamiento alcanzan sus límites y los puntos cerca de 'en torno a 80 y 120 mm, respectivamente. (La distancia de este último aumenta drásticamente con la edad, el cristalino del ojo se endurece, lo que también reduce la velocidad con la que el ojo puede adaptarse a diferentes distancias.) Trabajo realizado Visual demasiado cerca de los ojos es fatigante y conduce a la "vista cansada", una condición mal definida la participación visión borrosa, dolor de cabeza y ardor o "grava" las sensaciones alrededor de los ojos. Como es el caso de la mayoría de los criterios, no hay fuerte punto de corte para la distancia mínima de visión aceptable, y las autoridades difieren en las cifras que ellos recomiendan. Cifras tan bajas como 350 a 400 mm algunas veces se mencionan y de hecho puede ser aceptable en ciertas circunstancias. Sin embargo, a efectos prácticos, un mínimo para ver a distancia de alrededor de 500 mm es probablemente deseable. A distancia de visión de 750 mm o más puede ser preferible, como se muestra por los operadores de equipo estudiado por

Workspace Design

113

i Irandjean et al. (1984), que ajustaron sus unidades de visualización (VDU) la distancia promedio de los préstamos visual de 760 mm (sus valores van desde 610 hasta 930 mm). Los datos de Brown y Schuam (1980) dan una cifra promedio preferido de 624 mm. Esto, sin embargo, se basan en la visualización sea lo suficientemente valiente y el tamaño de fuente de texto ndequate para ser leído en esta distancia. (La colocación de pantallas de visualización se discute en el capítulo 7.) Es interesante notar que el dolor y el espasmo de los músculos del cuello (trapezius. siernomastoid, esplenio, etc) puede dar lugar a "dolor de cabeza mecánica, con experiencia en varias partes de la cabeza y la cara y no es raro que en todo o 'detrás' de los ojos (Travell, 1967; Dalassio, 1980; Travell y Simons, 1983). (Anatomistas de leer esta nota se la proximidad de la fuente de propiocepción de estos músculos para el núcleo espinal del nervio trigémino.) Los síntomas de dolor de cabeza y el ojo mecánico slrain-son muy similares. Las exigencias visuales del trabajo por lo tanto tener un efecto considerable en la cabeza y la postura del cuello y en el potencial de la fatiga. Por otra parte, dificultad de la tarea y la demanda de precisión de alta lor tanto conducir a una mala postura y la postura más estática (Li y laslegrave I, 1999;. Wartenberg et al, 2004). Muchas de las tareas visuales se combinan y demandas manual, y la evidencia sugiere que las demandas manuales tienen prioridad sobre las demandas visuales para determinar la distancia y llegar a la postura general, probablemente porque la inclinación del tronco se evita en lo posible (Delleman, 1999; Hsaio y Keyserling, 1991 ). Esto se traduce en la cabeza de los pobres y el cuello y las posturas del hombro en muchos puestos de trabajo visualmente exigentes, como el funcionamiento de la máquina de coser (Li et al, 1995;. Li y Haslegrave, 1999). Una posible solución es la introducción de una superficie de trabajo pendiente, que puede proporcionar una visión más clara de la pieza, así como reducir la distancia de alcance ligeramente (Wick y Drury, 1986;. Li et al, 1995). 4.7 ALTURA DE TRABAJO Es importante distinguir entre la altura de trabajo y la altura de la superficie de trabajo. El primero puede ser considerablemente mayor que el segundo, si las herramientas de mano y otros equipos están siendo utilizados en la tarea. En algunos casos el nivel de trabajo puede ser en realidad por debajo de la superficie de trabajo. Considerar la tarea de lavar los platos, que, en la cocina convencional, se lleva a cabo en un hueco puesto en la superficie de trabajo (es decir, el lavabo). Es la altura de trabajo para la tarea (o tareas) a realizar que se deben considerar en el diseño de un lugar de trabajo, en vez de la altura del escritorio, mesa o banco en sí. La altura sobre el suelo en el que las actividades manuales son realizadas por la persona de pie es un determinante importante de la postura de esa persona. Si el nivel de trabajo es demasiado alto, los hombros y las extremidades superiores se incrementará, lo que lleva a la fatiga y la tensión en los músculos de la región del hombro (trapecio, deltoides, elevador de la escápula, etc.) Si alguna fuerza hacia abajo se requiere en la tarea, los miembros superiores estarán en una posición de ventaja mecánica pobres para facilitarla. Este problema puede evitarse si el nivel de trabajo es menor. Uno escucha comúnmente la gente habla de "usar su peso" o "conseguir su peso en la parte superior de la acción". Esta es probablemente una idea equivocada: lo que realmente quieren decir es que una fuerza vertical puede ser ejercida con la carga mínima en el codo y extensores de los músculos del hombro. Una fuerza hacia abajo, sin embargo ejerce, no puede exceder el peso corporal (a menos que sus pies están atornilladas al suelo), pero en algunos

114

Anthropomcliy, I IJ;iin o

IIGURE 7,2 dimensiones Compromiso para muebles de oficina (mm). totalmente aceptable para la mayoría de los usuarios. En realidad, por lo tanto, una altura del escritorio estándar de 720 mm o menos es probablemente casi tan bueno como un compromiso Liny otros para trabajos de oficina basado en la pantalla, aunque hay que tener en cuenta que, como rompromise, es un poco sesgado a favor de la media más alta de la población usuaria. Esto, sin embargo, como veremos más adelante, probablemente no es algo malo. La dimensión de compromiso ¬ recomendaciones profesionales para el escritorio de altura fija de oficina se resumen en la Figura 7.2. Los escritorios de oficina se realizan a una altura estándar, los trabajadores de oficina no son (ver Tabla II). El escritorio es satisfactoria para la persona promedio, pero para la gente que nrc notablemente más cortos o más alto que el promedio que puede causar serios problemas (sobre todo lor de pantalla basados en el trabajo intensivo del teclado, donde el potencial a largo plazo consecuencias ¬ consecuencias de una falta de coincidencia es probable a ser mayor). Para llegar a una altura de trabajo apropiadas en relación con el teclado, una mujer con las piernas cortas trabajando en un escritorio de altura estándar tendrá que ajustar su silla a un nivel que es demasiado alto para una mayor comodidad. Como consecuencia de ello se tiende a posarse en el borde frontal del asiento, perdiendo así el apoyo del respaldo. Esto puede llevar a problemas en la espalda y lo peor (ver sección 7.8). Si baja el asiento, sin embargo, normalmente el resultado final será el trabajo con los hombros encorvados y sus brazos en abducción (es decir, los codos levantados hacia los lados). La carga muscular estática que los resultados pueden conducir a problemas en el cuello y el hombro. Secuestro de los brazos en los hombros pide una desviación cubital de compensación de las muñecas, con el fin de mantener la alineación o {"los dedos en el teclado (es decir, las muñecas se doblan hacia los lados en la dirección del dedo meñique). Esto es muy satisfactorio en verdad, el cubital de muñeca que se desvió mi causal factor importante en la etiología de los trastornos de las extremidades superiores (véase el capítulo ')). Alternativamente, en lugar de secuestrar a sus brazos, el corto de usuario puede inclinar sus antebrazos hacia arriba, lo que conduce a la flexión (es decir, la inclinación hacia delante) de las muñecas, o ella puede trabajar con las muñecas en extensión (es decir, al revés de flexión), los cuales . ira indeseables. Los problemas del corto de usuario se resuelven con relativa facilidad con un reposapiés. Como una guía general, cualquier persona de alrededor de 1600 mm o menos de estatura, probablemente tendrá un reposapiés al trabajar en una mesa de altura estándar. Un reposapiés debe ser ajustable en altura (o inclinada para permitir que los pies para descansar a cualquier altura) y tienen una superficie lo suficientemente grande para los pies que se movían y variada postura de la pierna.

166 Antropometría, ergonomía y el diseño de Wen Los problemas de los usuarios inusualmente altos son más difíciles de resolver. En una mesa de altura estándar que se tienden a encontrarse a sí mismo trabajando con su columna vertebral en flexión sin embargo, que ajusta la silla. La única solución real es un escritorio estándar o uno de altura adjustablr - o un escritorio estándar que se levanta de alguna manera. En el análisis final, una mesa ajustable puede ser considerado como la solución ergonómicamente preferible a los problemas de postura del usuario del teclado. El rango de ajuste necesario podrá bo calcula a partir de la dimensión combinada de altura poplítea calzados más altura de la silla del codo, que tiene una distribución de 710 [42] mm en hombres y 690 [401 mm en las mujeres, podemos calcular que por lo tanto, para el trabajo del teclado , el escritorio debe ajustar a partir de unos 600 mm a 750 mm para dar cabida a la quinta% ile mujeres y% 95a usuario ile hombres, asumiendo un espesor de 30 mm de teclado, para escribir el rango debe extenderse un poco más alto. En la práctica, sin embargo, la parte inferior de este rango puede ser el uso ol limitada debido a problemas de espacio para las rodillas, y una gama de 650 a 750 mm es, probablemente, sobre la derecha. La distancia entre la parte de abajo de los codos y la parte superior de los muslos en la posición de sentado estándar (ver sección 2.6) es sólo alrededor de 80 a 85 mm en promedio, y en muchas personas será mucho menos. Si el usuario ha de adoptar la posición de codificación recomendadas, como se describió anteriormente, este espacio debe acomodar el grosor del teclado (generalmente unos 30 mm a 40), además de que el propio escritorio. De ello se desprende que la posición de codificación recomendado será una imposibilidad física de una parte de los usuarios. Se trata de una cuestión de suma importancia seguir ¬ más que el espesor del escritorio (y sus estructuras de apoyo) deben mantenerse a un mínimo absoluto, en consonancia con los requisitos de resistencia estructural. En particular, los escritorios que tienen obstrucciones debajo de la superficie de trabajo, tales como los cajones "agujero de la rodilla, debe ser considerada como totalmente inadecuado para el trabajo del teclado. (Ver la historia de Janice al comienzo del capítulo I.) Un aspecto importante pero a menudo descuidado del diseño ergonómico de escritorio es la adecuación de su superficie. El escritorio debe ser lo suficientemente grande como para permitir que la pantalla se coloca a una distancia adecuada (ver sección 7.4) y permitir mayor flexibilidad al usuario adecuado en la colocación del teclado y el ratón (ver Sección 7.7.2). El espacio total que se necesita, por supuesto, dependerá también de lo que viven otros artículos sobre el escritorio. El desorden se expande para llenar el espacio disponible (principio Faisán de decadencia ergonómico). 7.3 La silla de oficina Diseño de la silla ya se ha discutido en el capítulo 5, pero una serie de requisitos específicos de capacidad para el trabajo de oficina se mencionan aquí. Recomendaciones dimensionales para las sillas de oficina se resumen en la Figura 7.2. 7.3.1 ALTURA DE ASIENTO Para satisfacer las necesidades de una amplia gama de usuarios, la altura del asiento debe ser fácilmente ajustable a partir de la posición de sentado. El rango de altura que se requiere que, en principio, ¬ cipio, dependerá de si el asiento es para ser utilizado con un escritorio o una mesa regulable altura fija (presumiblemente de altura estándar). En el primer caso, y luego una serie de quinto% ile

167 i rgonomics En tha> iiM un mujeres de 95a% ile hombres calzados altura poplítea parecería adecuado, lo que da a 380

hasta 515 mm (suponiendo 25 talones mm para ambos sexos). Dada una mesa de 720 mm, es poco probable que alguien quiere un asiento más alto de 535 mm (720 menos la quinta '/ rile femenina altura de la silla del codo). Un rango de altura de 380 a 535 mm por lo tanto, en principio, frente a cualquier eventualidad. En la práctica puede ser un poco más generosos. 7.3.2 EL RESPALDO Sillas mecanógrafos "tradicionalmente de bajo nivel respaldos, mientras que las sillas tenían respaldo ejecutivo de nivel medio o incluso alto nivel. La supuesta justificación de esto es que un mecanógrafo necesario la libre circulación de sus hombros. En realidad, sin embargo, que probablemente era más una cuestión de la diferenciación de estatus, combinado tal vez con una desconfianza puritana de la comodidad en el trabajo. Con la máquina de escribir mecánica antigua, el argumento para el respaldo de bajo nivel era por ¬ tal vez sólo plausible, con el teclado electrónico moderno ya no es válida. El respaldo de nivel medio da mejor apoyo para la espalda y permite una posición más reclinada (y por tanto más relajada) de trabajo (ver abajo). Grandjean (1987) recomienda un respaldo de 500 mm. Con el fin de dar al usuario la mayor variedad posible de puestos de trabajo, el ángulo del respaldo debe ser regulable (con independencia de la sede). Los respaldos de las sillas de oficina moderna muchos son resorte de tal manera que seguir los cambios del usuario de la posición. En teoría, esto parece una buena idea. En la práctica, algunos usuarios les gusta y otros no. Por lo tanto, es importante que el usuario también debe ser capaz de bloquear el respaldo en su lugar si él o ella desea. Por último, el respaldo debe ser moldeado a la forma de la columna lumbar y de altura regulable (de nuevo en relación con el asiento) para que el usuario puede coincidir con el punto medio del apoyo lumbar del asiento a la curva de la espalda de su propio. Como hemos señalado anteriormente, es importante que el contorno del respaldo es excesivo. Algunas sillas de oficina modernos están definitivamente en la parte superior en este sentido (véase también la discusión de los respaldos en las secciones 5.4.4 y 5.4.5). 7.3.3 APOYABRAZOS Tradicionalmente, los mecanógrafos "las sillas no tienen brazos, mientras que el" ejecutivo "sillas comúnmente hacía. Al igual que con los respaldos (ver arriba), esto fue en parte una cuestión de ergonomía y, en parte, la diferenciación de estatus. Algunos usuarios del teclado, como para apoyar los codos en los brazos de una silla a medida que trabajan, y hasta el punto, ya que reduce la carga estática en los músculos del cuello y la cintura escapular, esto parecería no es malo. Una alternativa que logre el mismo fin es apoyar las muñecas (ver Sección 7.8). Apoyabrazos puede ser un arma de doble filo, sin embargo, si impide que el usuario se acerque a la mesa. 7.3.4 La utilidad de los controles de ajuste De formas muy diferentes, es posible ajustar una silla, más difícil se hace el diseño de mecanismos de ajuste que son fáciles de localizar y utilizar. El más difícil de un mecanismo de ajuste va a operar, el menos probable es que la silla 168 Antropometría, Ergonomía y diseño de la obra me oi se ajustará adecuadamente. Como principio general, cada modo de ajuste debe tener su propia palanca de control dedicado. Junto mecanismos de ajuste, en el que se controla el ángulo del respaldo y la inclinación del asiento por la misma acción, son especialmente unde ¬ indeseables (por razones que ya han sido discutidos en la sección 5.6). Todos los controles de ajuste deben ser de fácil acceso y el uso de una posición sentada. Mientras ajuste es deseable, Helander ct al. (2000) demostró que esto no necesariamente tiene que ser el ajuste continuo, y sugirió que las medidas adicionales de unos 2,5 cm de altura del asiento y 3 ° en el asiento o el respaldo ángulos sería satisfactorio. Sus juicios fueron, sin

embargo, de una silla de forma aislada, y se necesitan más estudios para comprobar si estos resultados podrían aplicarse a las sillas utilizadas para tareas de oficina. Los trabajadores de oficina con frecuencia no saben cómo hacer funcionar el mecanismo de ajuste ¬ mos de sus sillas. Capacitarlos en cómo lo hacen a menudo puede mejorar su bienestar de forma espectacular. 7.4 DEMANDAS DE LA PANTALLA VISUAL BASADO EN EL TRABAJO 7.4.1 Distancia de visualización Para el confort visual en el trabajo basado en la pantalla una distancia de 50 cm puede ser considerado como un mínimo absoluto; 75 cm, probablemente sería mejor (ver sección 4.6). Jaschinski et al., (1999) encontraron que los operadores reportaron más tensión con la pantalla colocada a 66 cm que a 98 cm. Sin embargo, también encontró que los operadores tenían preferencias muy diferentes, por lo que la ubicación debe ser lo más flexible posible, lo que permite un máximo de 100 cm, si es posible. La pantalla no debe estar demasiado cerca o que hará que la fatiga visual. El material que aparece en la pantalla por lo tanto debe ser diseñado de tal forma que sea legible a una distancia adecuada. Esto es en parte una cuestión de tamaño de la fuente y en parte una calidad de imagen. Un moderno y de alta resolución de la pantalla tiene un grado de legibilidad que se aproxima al de un texto impreso, pero los mayores pantallas pueden ser mucho menos legible (sobre todo si la imagen es inestable debido a fallos técnicos, etc.) Hay evidencia de que personajes oscuros sobre un fondo claro son superiores a este respecto a los caracteres de la luz sobre un fondo oscuro (Radl, 1980; Bauer y Cavonius, 1980). Tanto el brillo y el contraste de la pantalla debe ser separado y fácilmente ajustable por el usuario. Otro factor a tener en cuenta es la visión del usuario. Ni la lectura ni las gafas de visión a distancia (o lentes de contacto) son totalmente apropiados para el trabajo en una pantalla de ordenador, y un cambio de anteojos recetados específicamente para este trabajo puede mejorar la postura y el confort. Si el usuario de la computadora necesita lentes bifocales o multifocales por las exigencias de otra tarea (por ejemplo, las comunidades ¬ cating con los clientes o consultar las pantallas situadas a distancias de varios), tanto las recetas de lentes y el diseño de estación de trabajo debe corresponder a la situación (Horgen et al. , 1989). La iluminación es también un factor. En general, el brillo de las fuentes de luz se reducirán al mínimo si la pantalla se coloca en ángulo recto con una ventana y en paralelo a los gastos generales de tubos fluorescentes. Uplighting difundida es mejor, sin embargo. (Para una discusión más detallada, véase, por ejemplo. Faisán, 199la, b) Es posible que haya otras fuentes de brillo dentro de una oficina y se debe tener cuidado para ver si estas y eliminar o protegerlos. El brillo en una pantalla de visualización es una causa común de la mala postura.

169 Yo rgonomics en la Oficina de < 7.4.2 PANTALLA altura de la pantalla Existe cierta controversia sobre la altura apropiada para la pantalla. Este lias para satisfacer el confort visual (en relación con la dirección de la mirada relajada), mientras que mini-mising la flexión del cuello, de modo que la posición óptima para la pantalla sería de esperar he verse influida por la posición de sentado adoptado. Delleman (1999) llevó a cabo un experimento en el que los operadores de mecanografía al tacto con pantallas de visualización trabajado en la pantalla y distribución de los asientos diferentes que abarcan alturas de protección entre los 5 cm por encima y 40 cm por debajo de la altura del ojo con un pie y un 15 ° respaldo reclinado del asiento. De estos, la posición preferida por los operadores fue una pantalla de 10 cm por debajo de la altura del ojo con lo que sea asiento Ihey estaban usando.

Delleman sugiere que un poco flexionadas (aproximadamente 15 °) la postura del cuello es preferible y se recomienda una pantalla centrada en una dirección de la mirada 6-9 grados por debajo de la horizontal. Sobre la base de las funciones visuales, Jaschinski y Heuer (2004) también recomiendan una dirección de la mirada en un ángulo ligeramente debajo de la horizontal (alrededor de 10 °), pero tenga en cuenta que yo aquí una considerable variación individual en las preferencias para la altura de la pantalla y distancia de visión tanto. Cierta flexibilidad para que ambos, por tanto, siempre en la disposición de estación de trabajo. Otros investigadores han recomendado a las posiciones verticales muy diferentes de pantalla, desde 15 ° por encima de 45 ° por debajo de la horizontal. En dos revisiones de los muchos artículos publicados, Psihogios et al. (2001) y Delleman (2004) encontraron que el consenso general era que una pantalla de menos un poco por debajo del nivel del ojo, de tal manera que cuando se mira en la parte más importante de la pantalla (o el centro de la pantalla para procesamiento de texto), el usuario tiene un ángulo hacia abajo visual de entre 0 ° y 15 ° (ver sección 4.5). Psihogios et al. confirmaron los resultados experimentales basados en laboratorio con un estudio de campo de un mes de los operadores de pantallas de visualización que trabajó con sus pantallas a nivel del ojo y en el 17,5 ° por debajo de la horizontal (de dos semanas en cada estado). Esta posición de la pantalla wi41 eliminar la metió la barbilla y la espalda redondeada de los "yuppies joroba" (Figura 7.3)

FIGURA 7.3 de usuario con pantallas de visualización que demuestra la "joroba de yuppie", a partir de un original en la recolección de faisán Esteban. (De Faisán, S. (1991) Ergonomía, Salud y Trabajo, Londres:... Macmillan, Fig. 5.4, p. 111 Reproducido con permiso.) 170 Antropometría, trgonomics y el diseño del trabajo i rgonomics en Tha ffl 3 days)\ /

5570 (+)

\ M i n o r i n j u

r i e s ( f i r s t a i d o n l y ) \ 1 1 1 , 4 0 0 ( + ) A c c

i d e n t s ' w h i c

Errors and unsafe acts which do not lead to 'acci h d o n o t l e a d t o i n j u r y

dents' FIGURE 9.2 The accident pyramid.

202

Anthropometry, I rgonomics and the I Jesign ol Wi 111 distinción entre la seguridad primaria, la prevención de accidentes per se y la seguridad pasiva, la protección de la persona en la situación de accidente (por ejemplo, el diseño de carreteras más seguras y más vehículos a prueba de choques, respectivamente, o hacer cargas más fácil de manejar, como en contra de proporcionar botas de seguridad en caso de que caer en su sentir), una distinción equivalente se pueden extraer para la medicina preventiva, en general, ¿cuándo? se acostumbra a hablar de la prevención primaria (de los precursores de la enfermedad), el mar * la prevención secundaria (de la propia enfermedad) y prevención terciaria (de sus consecuencias a largo plazo). Una distinción estrechamente relacionado es el que hoy en día es elaborado entre el riesgo de IAM de riesgo, un riesgo que el potencial de causar daño y el riesgo de que la probabilidad de que este daño se hará realidad. La distinción es importante. La terminología es confusa, sin embargo, ya en el lenguaje cotidiano el riesgo de palabras y el arco de riesgo se usan indistintamente. Dentro de la Unión Europea, las normas nacionales en la seguridad y la salud de los trabajadores en la Directiva 89/391/CEE del trabajo requieren que todos los empleadores para evaluar los riesgos en los lugares de trabajo de sus empleados y para eliminar o reducir estos la medida de lo razonablemente posible. Un enfoque de evaluación de riesgos similares se toma en la responsabilidad por la Directiva sobre productos defectuosos 85/374/CEE y la Directiva de Máquinas 89/392/CEE, que establecen la responsabilidad a los diseñadores y fabricantes para llevar a cabo las evaluaciones de riesgos como parte del proceso de diseño para el consumidor productos y maquinaria. (Debe tenerse en cuenta las modificaciones posteriores de Tailandia se han hecho todas estas directivas y la última versión se debe consultar la hora de hacer evaluaciones formales de riesgo, y que, en el caso de responsabilidad de productos ol, los minoristas también pueden ser responsables de fallos en los productos que vender.) Esto ha hecho hincapié en el enfoque ergonómico en el centro de diseño para la seguridad y las distintas regulaciones que, en conjunto, hacen que los diseñadores, fabricantes y los gerentes deben considerar los riesgos tanto para la seguridad y la salud de los empleados y los consumidores (o usuarios finales) de productos, equipos, maquinaria y los lugares de trabajo. Las siguientes secciones analizan los factores que influyen en el riesgo, en primer lugar en materia de seguridad y en segundo lugar en relación con la salud musculoesquelética, concentrándose principalmente en los factores que están influenciados por las características antropométricas y el diseño del lugar de trabajo. Muchos otros factores influyen en el riesgo (en un grado mayor o menor dependiendo de la tarea que realiza, la forma en que se organiza el trabajo y el entorno psicosocial ción ¬), pero estos están fuera del contexto de Bodyspace. Orientación sobre los procedimientos de evaluación de riesgos se pueden encontrar, por ejemplo, en la norma europea EN 292 partes 1 y 2 (CEN, 1991a, b) y en la Salud del Reino Unido y la gestión de la seguridad de la Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo - aprobado por el código de buenas prácticas (HSC , 2000). 9.2 ACCIDENTES y el error humano Un accidente es un acontecimiento imprevisto, planificada o no controlada - en general, que tiene consecuencias infelices. Hay dos teorías principales para la prevención de accidentes: • Teoría de Respuesta: Los accidentes son causados por comportamientos inseguros, por lo tanto se puede prevenir mediante la modificación de las formas en que las personas se comportan

203 Yo lealth. Ind Seguridad. Trabajo II • Teoría de la H: Los accidentes son causados por los sistemas de seguro de trabajo, que pueden por lo tanto, pueden prevenir mediante el rediseño del sistema de trabajo El primer enfoque podría ser caracterizado como "ajuste a la persona al puesto de trabajo", este último como "adaptar el trabajo a la persona". Las dos teorías pueden ser considerados como com-

complementarios. Ni ofrece una explicación completa de las formas en que ocurren los accidentes, pero nos dicen una parte importante de la historia, y la prevención de accidentes en general, implica considerar tanto el sistema de trabajo y el comportamiento durante el trabajo (y, por supuesto, y lo más importante, la interacción entre estos). Conductas de riesgo puede provenir de: • Las dificultades impuestas por el trabajo de los pobres y el diseño de lugares de trabajo • El tiempo y la presión de salida impuesto por factores organizativos y psicosociales • Falta de conciencia de los riesgos del trabajo • La falta de instrucción y la capacitación en métodos de trabajo seguros • Falta de supervisión de la situación laboral • Una actitud temeraria frente a los riesgos No todos los actos inseguros dar lugar a accidentes, del mismo modo, no todos los accidentes tienen como resultado lesiones (ver Figura 9.2). En general, el comportamiento inseguro es común y los accidentes son raros (y las lesiones más). Conductas de riesgo es, pues, reforzado. Los elementos básicos de un sistema de seguridad en el trabajo son los siguientes: • Un entorno laboral seguro • Planta de seguridad, equipo y equipo de protección personal (PPE, cuando sea necesario) • Los procedimientos de seguridad y métodos de trabajo • Personal competente • La gestión competente El empleador tiene la responsabilidad ante la ley (en el Reino Unido, en virtud de la Seguridad y Salud en el Trabajo de 1974 y las normas aplicadas en la Administración de la Unión Europea de Salud y Seguridad en la Directiva de Trabajo y sus directivas asociadas, así como en términos de la deber de la ley común de la atención), no sólo para poner los elementos básicos de un sistema de trabajo seguro en su lugar, para advertir a los empleados sobre los riesgos de trabajo y proporcionar una formación adecuada y suficiente y la capacitación en métodos de trabajo seguros, sino también a adoptar las medidas que sean necesarias para asegurar que el sistema de trabajo sigue funcionando de manera segura sobre una base continua. Este último (que es en muchos sentidos el más difícil) está supeditado a lo que se denomina la cultura de seguridad de la organización: un conjunto de factores, profundamente arraigada en su espíritu social, que el color de las actitudes de sus miembros e influir en sus acciones y las conductas de riesgo (en todos los niveles en la jerarquía de la organización). Esto se sustenta con el requisito de evaluar si los riesgos están presentes, para eliminar o reducir los riesgos en la medida de lo posible, y para "gestionar" (vigilar y controlar) los riesgos residuales que permanecen.

204 Antropometría, que la economía punzón Ihe diseño del trabajo Los accidentes suelen tener múltiples causas, en la que se derivan de la conjunción ¬ ción (es decir, unión) de una serie de circunstancias adversas. Es ampliamente aceptado que el error humano hace una contribución significativa en la causa de muchos accidentes en el trabajo - probablemente la inmensa mayoría. La contribución puede muy bien ser decisivo, en eso, pero para el error en cuestión, el accidente no habría ocurrido. Los errores no se producen de forma aislada, sin embargo. Su presencia es a menudo depende de otras circunstancias adversas o las características del sistema de trabajo que se encuentran fuera de la jurisdicción y el control de la persona en cuestión. Los psicólogos han estudiado y producido varias clasificaciones de los errores humanos. A efectos prácticos, es importante tener en cuenta dos categorías concretas: • Los errores de juicio en la percepción o valoración del riesgo

• Los errores de ejecución en el desempeño de la tarea de trabajo Errores de juicio verdadero en la percepción o valoración del riesgo de pie en un extremo de un continuo que se extiende a través de violaciónes de las prácticas seguras de trabajo (con mayor o menor grado de intención consciente) con el deliberado y premeditado acto criminal (de vandalismo, sabotaje, asalto , etc.) Los errores que surgen tanto en la percepción y valoración del riesgo y en la realización de tareas son comúnmente inducida por el sistema, en el que puede haber deficiencias en el diseño del sistema de trabajo (la mayoría por lo general en la interfaz del operador y la máquina, sino también en la provisión o diseño de la formación ) que hacen que la tarea de trabajo de la persona más difícil y por lo tanto hacer que él o ella error más propensos. 9.2.1 el fracaso catastrófico de sistemas complejos Cuando un accidente tiene consecuencias especialmente graves (por ejemplo, pérdida múltiple de la vida o la contaminación a gran escala del medio ambiente), es probable que se refieren a ella como un desastre o una catástrofe. El papel de un error humano en la falla catastrófica de los grandes sistemas hechos por el hombre - los accidentes nucleares, accidentes aéreos, etc - ha sido discutido en otro lugar (faisán, 1988a, 1988b, 1991a). Para fines del presente nos limitaremos a un solo ejemplo, la pérdida del Herald of Free Enterprise, que ilustra los principales puntos en cuestión particularmente bien. El lector recordará que el 6 de marzo de 1989, el coche a través del Canal transbordador Herald of Free Enterprise hizo a la mar de Zeebrugge en Bélgica con su puerta de proa abierta. Una irrupción de agua inundó los grandes espacios sin obstáculos de la cubierta para vehículos menores, lo que la hizo volcar, y 188 vidas se perdieron. La responsabilidad directa de velar por que las puertas estaban cerradas arco se acostó con el segundo oficial que, según trascendió, estaba durmiendo en su camarote (donde permaneció hasta que fue despertado por el buque vuelco). La responsabilidad general de la seguridad del buque recae en el capitán, que estaba en su lugar normal en el puente. Desde un punto de vista el factor humano, la característica más llamativa del accidente fue que a partir de su posición habitual en el puente, el capitán no tenía ningún medio directo de saber si las puertas de proa se abre o no. No hubo representación visual como una luz de advertencia simple, por ejemplo - que le proporcione esta información crítica. Tampoco era deber particular de nadie para decirle (aunque este último punto sigue siendo rodeado Salud y s.ilriy, u trabajo 205 por un cierto aire de ambigüedad). Fatal decisión del capitán de hacerse a la mar por lo tanto puede ser interpretado como un error clásico inducida por el sistema. Una serie de circunstancias adversas fueron factores contribuyentes. La marea de ese día fue particularmente alta, haciendo que la carga del buque difícil (sobre todo desde la rampa en Zeebrugge había sido diseñado para un tipo diferente de los barcos); debido a la feroz competencia económica de las rutas de ferry por el Canal, la tripulación bajo una presión considerable para lograr el tiempo de respuesta más rápido posible en el puerto, a causa de vandalismo, chalecos salvavidas estaban guardados en los armarios inaccesibles, debido al diseño de espacios abiertos de la cubierta para automóviles, una capa de agua podría desarrollar un gran impulso en el barco se balanceaba con las olas y así revertir la nave muy rápidamente, y así sucesivamente. Las relaciones entre estos diversos factores que contribuyen, en la cadena causal que condujo a la catástrofe, se resumen en la Figura 9.3. Faisán (1988a) se refirió a este proceso global, como la Zeebrugge-Harrisburg drome síndrome ¬. (El lector recordará que el malogrado tres reactor nuclear fue Mile Island en Harrisburg, Pennsylvania). •

Se puso de manifiesto en la Corte de investigación posterior que no era desconocido para los transbordadores de este tipo para ir a la mar con sus puertas de proa abierta. Otros capitanes habían hecho

comentarios sobre el problema, y la sugerencia de que las luces de advertencia se debe instalar había sido aprobada hasta el nivel de junta directiva de la compañía de ferry. La sugerencia se reunió con el escarnio. En la Comisión de Investigación, el honorable señor juez Sheen concluyó que "de arriba a abajo el cuerpo corporativo ha sido infectado con la enfermedad de la dejadez. El capitán, el primer oficial y el segundo oficial se Design Defect

Other Adverse Circumstances

r

Excessive Task Demands

Other Adverse Circumstances

r

Fatal Human Error

Other Adverse Circumstances

* System Failure

Other Adverse Circumstances

f Catastrophe

FIGURE 9.3 The Zeebrugge-Harrisburg syndrome. (New Scientist, 21 January, 55-58 from S. Pheasant, 1988a)

206

Anthropometry, l rgonomics and the I )eslgn of Work

resultó ser negligente. El capitán perdió su certificado de operación por un año y el primer oficial, durante dos años. El episodio tiene dos epílogos legal interesante. El capitán hizo un llamamiento contra la pérdida de su certificado en la base de que va a la mar con las puertas de proa abierta era una práctica común. La apelación no sobre la base de que el hecho de que una forma particular de negligencia se abunda en el mundo de los transbordadores no se aprueba en cada caso individual. Este hallazgo es, en cierta medida inusual, ya que la "costumbre y la práctica normales" de la defensa o1 es a menudo éxito en demandas por lesiones personales. Un intento de entablar un proceso penal contra los operadores de ferry para "homicidio empresarial 'tampoco, que se determinó que los riesgos asociados a las salidas al mar con las puertas de proa abierta no son lo suficientemente evidentes como para justificar este tipo de carga. La prueba de la ley común de la "previsión razonable" no se aplica aquí, el criterio aplicado en la acusación penal de homicidio culposo ser más exigente. El riesgo sería que "se queda mirando a la cara". 9.2.2 accidentes cotidianos Volvemos ahora a algunos de los tipos más frecuentes de los accidentes de trabajo ("cotidiana" accidentes en el 'taller') según la clasificación en la Tabla 9.1. Cada uno de estos presenta su propio conjunto de la ergonomía (o factores humanos) los problemas. "Resbalones, tropiezos y accidentes razonable (por ejemplo) a menudo son resultado de una falta de buena administración - el fracaso para limpiar derrames, mantener los pasillos libres de obstáculos o cables sueltos, los cambios de iluminación o de guardia en el nivel del suelo y así sucesivamente. Gran parte de esto se deriva a su vez de una cultura de seguridad defectuosos y "la enfermedad del descuido. Los temas de diseño ambiental también pueden estar involucrados, sin embargo, por ejemplo, el diseño y la iluminación de la zona de trabajo, la resistencia al deslizamiento de los materiales del suelo, etc "El contacto con maquinaria de movimiento de" los accidentes siguen siendo una causa frecuente de lesiones graves en el trabajo y son, tradicionalmente, tal vez el enfoque inmediato de la seguridad de las inspecciones ¬ ciones. En la legislación del Reino Unido, al menos, estos son los únicos que no es un requisito indispensable para salvaguardar a los empleados (y cualquier otro presente) por el contacto con maquinaria en movimiento. No hay defensa de la viabilidad razonable es permitido. Los accidentes causados por el contacto con maquinaria en movimiento son a menudo terribles y deben ser prevenidas, pero esto no debe oscurecer su importancia relativa y la necesidad de abordar las causas de la aparentemente menos inmediata pero a largo plazo severas lesiones musculoesqueléticas (como veremos más adelante). La protección de la maquinaria plantea algunos puntos interesantes en la aplicación de Antropometrías. El concepto de una distancia de seguridad se basa en un cambio de los criterios normales de alcance y de liquidación. Un guardia de seguridad o barrera cumplir su función de separar a las personas de las partes peligrosas de las máquinas, ya sea si aper ¬ turas en la guardia son lo suficientemente pequeños para evitar el acceso de una parte del cuerpo (dedo, mano, brazo, etc), o si la distancia entre la abertura y el peligro es suficientemente grande para que este último fuera de su alcance (por la parte del cuerpo en cuestión) (véase la Sección 4.2.3). El usuario es, pues, una limitación de un dedo meñique (mano, brazo, etc) en el caso del tamaño de la abertura o un largo dedo (mano, brazo, etc) en el caso de la distancia. (En teoría, también es necesario para permitir la correlación entre la longitud y el grosor de Salud y Seguridad II Worl 207 las partes del cuerpo en cuestión, pero en la práctica es probable que sea pequeño, y si asumimos il a cero nos errar en el lado de la precaución.) Distancias de seguridad son objeto de scries II de los estándares británicos y europeos a los que la lector puede consultar para obtener más información, en particular a la norma europea EN 294 (CEN, 1992). Lamentablemente, es muy común que la gente busque la manera de "derrotar" los mecanismos de seguridad de las máquinas en aras de una mayor producción - y de lesiones graves o mortales a

consecuencia. Puede haber muchos motivos para ello, tanto organizativo inducido y personal. Algunos de los más comunes están relacionados con los sistemas de pagos, presiones de tiempo (a veces relacionado con la reducción de los tiempos de inactividad de la maquinaria durante el mantenimiento) y un mal diseño de la propia guardia. El lector lo que se tenga en cuenta que tanto para las clases de accidente se mencionó anteriormente, las teorías A y B son aplicables, en cierta medida a la causalidad de los accidentes. En general, esto es cierto para la mayoría de las otras clases de accidentes también, hasta e incluyendo la falla catastrófica de los complejos sistemas de fabricación humana. También tomamos nota de la aplicabilidad muy general del enfoque ergonómico para la prevención de accidentes. Pasamos ahora a una clase amplia e importante de accidentes de trabajo en el que las cuestiones de ergonomía son de importancia decisiva causal y en el que la teoría B, en general, es mucho más aplicable que la teoría de A. 9.3 TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS Muchos de salud relacionados con las lesiones, enfermedades y trastornos se producen como consecuencia directa o indirecta de la naturaleza y las exigencias de la tarea de trabajo de la persona, más que como resultado de algunos riesgos a que está expuesta la persona durante el transcurso de su trabajo, pero que no es en sí parte de la tarea de trabajo en sí. Estos incluyen (por ejemplo): • Elevación y manejo de lesiones • El trabajo relacionado con trastornos de las extremidades superiores • El dolor musculoesquelético y disfunciones derivadas de satisfactorio el trabajo-ción postura, etc En Bodyspace, no tienen que ver con los derivados de los riesgos de toxicidad o medioambiental a que está expuesta la persona en el trabajo, aunque los factores ambientales (por ejemplo, calor, frío, etc) pueden desempeñar un papel que contribuyó a la causa de los trastornos musculoesqueléticos . En otras palabras, los trastornos musculoesqueléticos resultado de un desajuste entre las demandas de la tarea de trabajo y la capacidad de la persona que trabaja para satisfacer esas demandas, por lo general, cuando el primero sea superior al segundo y la persona se coloca en una situación de sobrecarga. Tales trastornos pueden ocurrir como eventos discretos que tienen lugar en un momento determinado en el tiempo como resultado de un solo episodio de exceso de ejercicio. Pueden ocurrir insidiosamente durante un período de tiempo como resultado de la acumulada en el uso ¬, o pueden resultar de una combinación de ambos, en que los efectos del uso excesivo acumulado puede hacer que la persona sea más susceptible a las lesiones posteriores por sobreesfuerzo. El sobre-esfuerzo lesión se produce cuando una estructura anatómica falla en la carga máxima ¬ ción, ya que su resistencia mecánica (por lo general su resistencia a la tracción) se excede. Este 208 Anlhropomelry, que la economía y el diseño del trabajo Salud y Seguridad en el Trabajo B1 209

más característicamente ocurre en la ejecución de una acción voluntaria. El uso excesivo lesión se produce cuando la tasa de daño a una estructura anatómica supera la corrió de la reparación. La reparación del tejido dañado es un proceso natural biológico en curso. El proceso de la lesión por lo general implica repetidas micro-trauma. La escala de tiempo puede ser una de las horas, días, meses o años. Trauma acumulativo de los tejidos blandos (y otras estructuras anatómicas) como resultado del uso excesivo prolongado puede llevar a una disminución progresiva de su resistencia mecánica, con lo cual la estructura más susceptible a las lesiones por esfuerzo excesivo en algún momento posterior de la carga

máxima (quizás a un nivel de carga que, en otras circunstancias, se podía tolerar la impunidad). Esta "dependencia de la historia" de la fuerza del tejido cuando está expuesto a repetidos ciclos de carga se refiere a veces como un "efecto creep ', ya que puede ser comparada con el fenómeno de la fatiga del metal. La fatiga fisiológica de los músculos también puede ser un factor, ya que puede conducir a una ruptura en la coordinación normal y el control del movimiento voluntario, con el consiguiente riesgo de que una articulación será impulsada más allá de los límites de su rango normal de movimiento. Algunos musculoskeleta! las lesiones son los accidentes en el sentido técnico de la palabra como se define arriba. Por ejemplo, una persona puede perder su equilibrio al manipular una carga que está más allá de la capacidad de seguridad de la persona, provocando un sobreesfuerzo para tratar de recuperar el control de la situación. Sin embargo, la gran mayoría de las lesiones por esfuerzo excesivo no son accidentes, en este sentido de la palabra - en que no supone ningún acontecimiento identificable que intervienen y que interrumpe el desarrollo normal de la acción en cuestión - que no sea la manifestación directa de la lesión en sí. Así, la persona puede sentir un dolor repentino y agudo (en la espalda, hombro, muñeca, etc), mientras que la ejecución de una acción familiar o procedimiento en lo que parece ser la forma normal. La única cosa que es inesperado es el dolor en sí. También hay otro sentido y más radical en el que estas lesiones no son accidentes - son a menudo totalmente previsible. Consideremos, por ejemplo, una población activa, como las enfermeras, que están llamados a manejar la carga incómoda, inestable y excesivamente pesado del cuerpo humano de forma frecuente y repetida y muy a menudo en circunstancias que son adversas en otros aspectos. Es totalmente previsible que, como la población, las enfermeras sufren una alta incidencia de lesiones en la espalda. También podemos predecir (tanto a nivel teórico y biomecánica en la base de la experiencia), el tipo de maniobras de manejo de pacientes en los cuales este tipo de lesiones es más probable que ocurra, aunque no puede ser capaz de predecir (con cierto grado de precisión) si una enfermera particular, se lesionó en una ocasión en particular (ver Faisán y Stubbs, 1992). Podríamos decir lo mismo de lesiones por uso excesivo de la mano, la muñeca y el brazo, las cuales son endémicas en las personas que hacen repetitivos de la mano de obra de trabajo en cadenas de montaje industriales. Se ha sabido por más de 5 años que las personas que trabajan en plantas de ensamblaje son susceptibles de sufrir este tipo de condiciones (Thompson et al., 1951). El riesgo es igualmente reconocido en la industria de procesamiento de aves de corral, en la medida en que en estos sectores por lo menos, este tipo de lesiones debe ser considerada como previsible en ningún sentido concebible de la palabra. La lesiones en la espalda de la enfermera o los trastornos de las extremidades superiores de la cadena de montaje de los trabajadores son inherentes a la naturaleza de los sistemas de trabajo en cuestión. El empleador tiene la obligación legal de tomar las medidas que sean "razonablemente posible" para establecer un sistema de trabajo seguro. 9.4 lesión en la espalda EN EL TRABAJO Algo del orden de 4,8 millones de días laborables se pierden cada año en el Reino Unido debido al dolor de espalda (HSE, 1995). El dolor de espalda es una afección de etiología multifactorial complejo en el que muchos factores de riesgo pueden jugar un papel. Estas pueden ser agrupadas en dos categorías principales: • Los factores de riesgos laborales asociados a los esfuerzos mecánicos a que está expuesta la persona en el curso de su vida laboral • factores de riesgo personal particular para el individuo en cuestión, que puede subdividirse en los factores asociados con la persona LIF-Estyle y aquellos que se derivan de su constitucionales maquillaje La literatura epidemiológica relativas a estas materias es muy amplia. Tomados en su conjunto, indica que (en un sentido estadístico, al menos) los factores de riesgos laborales tiene una mayor significación causal de los factores de riesgo personal y la de los factores de riesgo personal, los factores de estilo de vida son de mayor importancia causal de la con ¬ factores institucionales (ver Faisán, 1991a). Hay que señalar, sin

embargo, que puesto que estos factores deben casi con toda seguridad actúan de forma interactiva y en combinaciones complejas, la imagen en cualquier caso individual puede ser mucho menos clara. Aunque en la actualidad más de 30 años de edad, los estudios epidemiológicos clásicos del investigador israelí Magora (1972, 1973a, b) se mantienen de manera definitiva muchas. Estos se basaron orraTarge muestra de hombres y mujeres procedentes de diferentes caminos de la vida. Para iummanse los resultados de lo que fue una extensa investigación, los hallazgos Magora indicó que dos grupos muy distintos de personas especialmente vulnerables: las personas cuyo trabajo era físicamente exigente (que implica levantar frecuentes pesados, la fuerza de esfuerzo ¬ ful, etc) y aquellos cuyos puestos de trabajo eran totalmente sedentarios. Sin embargo, los que se sitúan en una categoría media, cuyos trabajos fueron moderadamente exigente físicamente y que pasó parte de su tiempo sentados y algunos de sus tiempo de reposo, pertenecía a una categoría particular de bajo riesgo, los factores psicológicos también fueron importantes, en que las personas que reportaron bajos niveles de satisfacción en el trabajo o que se encuentran su trabajo mental exigente (en el sentido de las exigencias que coloca en su concentración) fueron más propensos a sufrir con la espalda. La característica más llamativa de las conclusiones de Magora fue la magnitud de la diferencia entre las categorías. Alrededor del 20% de las personas en las categorías de exigencia física y el sedentarismo totalmente sufrido de espaldas, frente a alrededor del 2% en el medio bajo la categoría de riesgo. En otras palabras, hubo una diferencia de diez a uno en el nivel de riesgo. La conclusión a extraer es que la relación entre el riesgo de dolor de espalda y la carga de trabajo físico en forma de U (o posiblemente en forma de J) (ver Figura 9.4). Vamos a suponer que la prevalencia relativamente baja en la categoría intermedia representa un nivel básico de riesgo atribuible en un sentido general de "la condición humana" (o de los efectos acumulativos de todos los diversos factores de riesgo personal). De ello se sigue que cualquier exceso de prevalencia, por encima de este nivel, se encuentran en las otras categorías

210

Anlhiopoincliy, I i j;iiomk s ami Ihc I )csign of Work

r

% 25

20 u

I 15 "

uc

'& 10Low

Medium Low High Physical Workload

High Medium

Physical Workload

FIGURA 9.4 riesgo de dolor de espalda en función de la carga de trabajo físico. (Basado en datos de Magora, A. (1972). Industrial Medicina, 41, 5-9). representa los dolores de espalda en la que el trabajo de la persona era un factor causal relevante. En la gran mayoría de los casos, por lo tanto, problemas de espalda debe ser considerada como una condición relacionada con el trabajo. Factores de riesgo ocupacional para los problemas de espalda se resumen en la Tabla 9.2 (ver Faisán, 1991 para un resumen de la literatura en que se basa esta tabla). Treinta por ciento de los trabajadores en el informe de la Unión Europea de que su trabajo le causa dolor de espalda baja, y la prevalencia del dolor de espalda baja es particularmente alto en el cuidado de la agricultura, la construcción, conducción y sociales y de salud (Op De Beeck y Hermans, 2000). Comentarios de la evidencia epidemiológica de las causas relacionadas con el trabajo del dolor de espalda baja proporcionan una fuerte evidencia de asociación con la manipulación manual de materiales, vibraciones de cuerpo completo, la falta de apoyo social y baja satisfacción laboral, y la evidencia de asociación con el trabajo manual pesado y posturas de trabajo incómodas (Bernard, 1997; Op De Beeck y Hermans, 2000). La probabilidad es que estos factores de riesgo tienen un efecto aditivo. No hay evidencia directa de muy poco para esta propuesta - aunque ciertamente CUADRO 9.2 Dolor de espalda: Factores de Riesgo Laborales • trabajo pesado: levantar, empujar, tirar, un esfuerzo repentino de fuerza máxima, flexión, torsión, etc • encorvada postura de trabajo prolongado trabajo sedentario • La falta de diversidad de tareas • la actividad física no acostumbrado • La vibración y los factores psicosociales de choque

211 Salud y Satoty n1 uk w < tiene sentido fisiológico - y dado que los diferentes factores de riesgo no están asociados con diferentes tipos de problemas clínicos (y no tenemos pruebas concretas de que este podría ser el caso), es difícil ver cómo las cosas podrían ser de otra manera. La probabilidad también es que estos factores actúan de forma acumulativa durante un período de tiempo (aunque el proceso de daño acumulativo, sin duda, se verá compensado en cierta medida por los mecanismos naturales del cuerpo de la reparación). Existe alguna evidencia epidemiológica de esta sorprendente - por lo menos en la escala de tiempo muy largo. Enfermedad degenerativa del disco es generalmente considerado como parte del proceso natural de envejecimiento. Los cambios fisiológicos en las propiedades del disco que se basa el proceso de degeneración comenzará a alrededor de 25 años de edad, con una edad media el pasado nos afecta a todos en mayor o menor medida. Superpuesta a estos cambios fisiológicos son los efectos en los discos de uso y desgaste normal. Una predisposición constitucional también se cree que están implicados, aunque la principal evidencia citada para esta propuesta es que las personas que presentan síntomas severos de cambios degenerativos en una parte de la columna es probable que los presentan en otras partes también, y esta evidencia se puede intetpreted de otras maneras. Como parte de un estudio epidemiológico más grande de la espalda y problemas de cuello, Hult (1954) compararon las tasas de prevalencia de los signos radiológicos indicativos de degeneración de los discos avanzados en los hombres que estaban en ocupaciones ligeros y pesados, respectivamente. Los resultados se muestran en la Figura 9.5. En el grupo de edad más joven no se detectaron diferencias en la prevalencia. Con el paso de los años, la prevalencia de las dos categorías profesionales divergen, hasta que en el grupo de mayor edad (> 50) hay una diferencia en la prevalencia de alrededor de dos a uno. En otras palabras, además del desgaste normal de la vida cotidiana, las espaldas de los hombres en trabajos pesados mostraban signos claros y objetivos de un mayor grado de desgaste anormal resultante de la naturaleza de su trabajo. 40 r fWork Work

30

20

1---------------------------------■-------------

r~E

10 -

20

30

040 Age

50

60

FIGURE 9.5 Prevalence of pronounced disc degeneration. (After Hult, L. (\95A). Acta Orthopaedica Scandinavia, Supplement 17.)

212

Anthropometry, I rgonomics and the I )esi^n of Work Otras estructuras de la columna vertebral y sus tejidos blandos asociados están sujetos a desgaste, así como los discos intervertebrales y también son propensos a estar involucrados en las causas de la lesión en la espalda y dolor de espalda. Vamos a pasar ahora a los problemas específicos asociados con la elevación y manipulación de cargas pesadas en el trabajo, que son un componente importante del trabajo pesado que es un factor de riesgo para el dolor de espalda. 9,5 de elevación y manutención Las últimas décadas han visto grandes cambios en la naturaleza del trabajo industrial como la fuerza muscular humana ha sido cada vez más reemplazados por máquinas. En general, el trabajo no es tan pesado como lo era hace 40 años. Lesiones de elevación y manipulación siguen siendo un problema importante, sin embargo. El porcentaje de todos los accidentes de trabajo reportados atribuido a la elevación y la manipulación no ha mostrado grandes cambios desde principios de 1950. Esta es una especie de paradoja. El porcentaje de lesiones atribuibles a la elevación y manipulación en los diferentes sectores de la economía también son sorprendentemente similares. La cifra es un poco menor que el promedio de 38% en la industria de pulpa y productos de papel y un poco más alto en la industria de maquinaria eléctrica, por ejemplo, pero las diferencias en general, sólo representan un pequeño porcentaje de cualquier manera (HSE, 2004). Las dos áreas de la vida laboral que se destacan por tener la mayor proporción de elevación y manipulación lesiones son el transporte aéreo (51,6%) y las actividades humanas de salud (52,3%), cuando estas más de la mitad de todas las lesiones reportadas conduce a 3 días ausencia del trabajo. En este último caso, la diferencia es atribuible a las dificultades particulares en el asistente de elevación y manipulación de la carga humana. Incluso dentro de este sector de alto riesgo, sin embargo, hay diferencias notables entre los grupos ocupacionales. Personal de las ambulancias tienen una incidencia mucho mayor de lesiones por manipulación del paciente que el personal de enfermería, auxiliares de enfermería, estudiantes de enfermería y enfermeras de la comunidad tienen un índice de lesiones más alto que las enfermeras cualificados que trabajan en las salas (HSE, 1982; Faisán y Stubbs, 1992). En general, estas diferencias reflejan las diferencias en la cantidad total de elevación que los grupos de trabajo en cuestión están llamados a hacer y la dificultad de las circunstancias en las que están llamados a hacer. Las discusiones sobre la prevención de lesiones de elevación han tendido a girar en torno a dos preguntas aparentemente sencillas: • ¿Cuál es la forma más segura de levantar objetos pesados? • ¿Cuál es el peso máximo seguro que una persona puede levantar? La primera pregunta que surge de la teoría de que una causalidad de los accidentes, la segunda de la teoría de B. Tampoco tiene una respuesta simple. La evidencia disponible apunta a la conclusión de que la formación en técnicas de "seguro" levantar por sí solo es poco probable que tenga un impacto sostenido en las tasas de lesiones. Esto también lo es para el levantamiento de la formación en general y para el caso especial de manejo de los pacientes. La capacitación es necesaria pero no suficiente. Faisán ha discutido el asunto del levantamiento de la formación en otro lugar (faisán, 1991a; Faisán y Stubbs, 1992b). El siguiente análisis se centrará en el diseño de sistemas de trabajo seguros.

i lealth ,iiui Safety .ii Woik

213

Fracture 4% Superficia

Laceration 11%

Other 16%^^a Lower limb A

|

5% A Hand fl 6% 1

Back, spine

Upper limb \ 11% Finger 15%

(b) FIGURE 9.6 Lifting and handling injuries classified (a) by type and (b) by site of injury. (Based on U.K. statistics for 2001 [HSE, 2004].) No todas las lesiones de elevación son lesiones por esfuerzo excesivo: una minoría significativa son los accidentes en el sentido estricto de la palabra (como se define más arriba) y resultar en heridas, contusiones, fracturas, etc. Tampoco todas las lesiones afectan a levantar la parte trasera, aunque el de espalda es la parte del cuerpo más comúnmente afectadas (ver Figura 9.6). Vale la pena señalar que no tareas de levantamiento con poca frecuencia resultar en lesiones por esfuerzo excesivo en el cuello, hombro y muñeca. Hemos mencionado ya que el trabajo manual pesado puede acelerar los procesos de degeneración ¬ cooperativa que se producen en la columna vertebral con la edad. También hay buena evidencia epidemiológica de una asociación entre el trabajo que implica levantar objetos pesados en cuclillas o de rodillas y la artrosis de las rodillas (Cooper et al., 1994). En resumen, las tareas de elevación y manipulación comprende tres clases distintas de riesgo: • El riesgo de lesiones accidentales • El riesgo de lesiones por sobreesfuerzo • El riesgo de lesiones debido al uso excesivo acumulado En la práctica, sin embargo, las medidas que se requieren para el control de estas tres clases de riesgo tienden a ser similares. 214

20

Antropometría, que rjjonomics ami el I) osi ^ n ol Woi

1500

i lealthand Snftty.> i de trabajo 215

140 r 120 100 80 E

6()

3

3 40

400 •" 600

500 1000 Height (mm)

1500

FIGURE 9.7 Strength of a static lifting action as a function of height above ground and foot placement. Left: freestyle placement (F) and feet placed behind the 1000 axis of lift. Data kindly supplied by Anne-Marie Potts (•. group of 16 men; o, group of 14 women). Right: feet placed 20 mm behind the axis of lift 400 mm apart, various distances to the left. The placement figures are for the mid-line of the body. NH, knee height; KH, knuckle height; EH, elbow height; SH, shoulder height of the 21 male subjects. Data kindly supplied by Jane Dillon of the Furniture Industry Research Association. 500

9.5.1 ÁREA DE TRABAJO DISEÑO El primero y más fundamental de un levantamiento seguro es que la carga debe a veces ser lo más cerca posible al cuerpo. Hay dos razones para esto. En primer lugar, th más cerca de la carga, menor es su influencia sobre las diversas articulaciones de los cuerpos por lo tanto, menos esfuerzo muscular es necesaria, y hay menos estrés mecánico sobre las estructuras de potencial potencialmente vulnerables (por ejemplo, los de la espalda). En segundo lugar, más cerca de la carga, más fácilmente se ve contrarrestada por el peso del cuerpo por lo que es menos probable que gel fuera de control. Por lo tanto la fuerza de la acción de levantar cae rápidamente en función de la distancia de la carga del cuerpo (ver Figura 9.7), y el peso que pueden ser manejados con seguridad se convierte en correspondientemente menor. Un segundo principio importante es que las acciones de elevación simétricos son en general más seguro que las acciones de elevación asimétrica, sobre todo si éste implica convertir las acciones que imponen un giro de rotación de la columna vertebral. Esto es en parte debido a que la columna lumbar es anatómicamente vulnerables a las lesiones en una combinación de flexión y torsión de carga y en parte porque en la transformación de las acciones que naturalmente tienden a conducir con las caderas, lo que expone a la columna lumbar y su musculatura a niveles particularmente altos de carga.

0

2 1

FIGURA 9.8 elevación a distancia: tareas de paletización. A partir de un original en la recolección de faisán Esteban. (De Faisán, S. (1991) Ergonomía, Salud y Trabajo, Londres:... Macmillan, la figura 15.17, p. 302 Reproducido con permiso.) En la práctica, la distancia de la carga del cuerpo y la simetría de la acción de elevación será determinado en gran medida por la colocación de los pies, y esto a su vez está determinado por la presencia o ausencia de obstáculos que impiden a la persona de conseguir sus pies por debajo de o alrededor de la carga (como se ilustra en la Figura 9.8). Las acciones de elevación y giro también muy a menudo se derivan de las deficiencias en el diseño de estación de trabajo. Teniendo en cuenta la colocación de buen pie, la fuerza de la acción de elevación es mayor en torno a la altura de los nudillos (alrededor de 700 a 800 mm) y cae rápidamente por encima y por debajo de este nivel. Cuando se ejerce una fuerza de elevación vertical a la altura de los nudillos o menos, las extremidades superiores son verticales y rectas casi, y las caderas y las rodillas están ligeramente flexionadas. Los músculos de las extremidades inferiores por lo tanto ejercer un poderoso empuje extensor largo de la línea de la extremidad casi en línea recta a su ventaja mecánica posible. Cuando la fuerza se ejerce a una distancia del cuerpo, sin embargo, este pico en la fuerza de elevación desaparece (ver Figura 9.7). Si el ascensor comienza a muy por debajo de la altura de los nudillos, la persona tendrá que inclinar su tronco y por lo tanto aumentar la carga sobre la columna vertebral (que también tienden a ser doblado sobre sí mismo y por lo tanto vulnerable a la lesión anatómica), o bien flexionar fuertemente las rodillas, lo que reduce la ventaja mecánica y también la representación de las rodillas anatómico vulnerables a las lesiones. En cualquier caso, el poder de la acción de elevación se reduce y el peso que pueden ser manejados con seguridad se reduce también. Un ascensor que se inicia a la altura de los nudillos o menos puede (siempre que la carga no sea excesiva) se continuó con comodidad a la altura del codo o un poco más. Si la carga es una caja o cartón que se realiza por el borde inferior, o una caja con agarraderas a los lados, el levantador comenzará entonces a encontrar dificultades, como las muñecas llegar al límite si su gama de secuestro. El agarre lo que le sea necesario cambiar o de lo contrario el levantador debe hacer torpes movimientos compensatorios de las extremidades superiores y tronco,

Anthropometry , I economics and the I ) csign oI Work

I .

2 1

Standing HT. 1700 ± 200

Shoulder HT. 1400 ± 150 Elbow HT. 1100 ± 150

Knuckle HT. 750 ± 100 Knee HT. 450 ± 100

FIGURA 9.9 elevación fuera del rango de la altura normal. Nota de la hiperextensión de la columna lumbar. ninguno de los cuales es en absoluto deseable (ver Figura 9.9). La muñeca también es anatómicamente vulnerables en esta posición. Ascensores, que comenzará a la altura del codo y se mantendrán a la altura de los hombros más o menos sin mucha dificultad, pero más allá de ese punto, la reducción en la fuerza realmente empieza a contar. Hay un peligro particular de que las cargas que deben ser manejados a la altura del hombro y por encima se salga de control. En las de los autores expe-riencia, el levantamiento de las tareas que implican la manipulación de cargas fuera de la gama altura cómoda de la persona en cuestión son una causa común de lesión. Sobre la base de estas consideraciones, podemos dividir el sobre alcance de la persona que está en zonas de elevación, como se muestra en la Figura 9.10 (después de faisán, 1991a; Faisán y Stubbs, 1992b). Las alturas mencionadas en los puntos de referencia diferentes se basan en los datos antropométricos de la población de referencia (ver sección 2.8), pero redondea a números enteros conveniente. Las categorías verbales que describen cada zona puede ser considerada como dar una indicación general del peso de la carga que podría considerarse aceptable en cada zona (véase también el punto 9.5.2 más abajo). Al llevar una carga, como una caja o cartón, de una persona por lo general lo mantendrá por los bordes inferior a la altura de la cadera o superior (800 a 1100 mm), de modo que no impidan caminar. El esfuerzo requerido para levantar cargas de cintas transportadoras, etc, a menudo puede ser reducido, por lo tanto, mediante el establecimiento de la banda a un nivel que permite al trabajador para tirar de la

FIGURA 9.10 rangos de altura para el levantamiento de las acciones. (De Faisán, S. (1991) Ergonomía, Salud y Trabajo, Londres:... Macmillan, la figura 15.20, p. 305 Reproducido con permiso.) carga hacia delante y aguantar el peso a una altura adecuada para la realización. (Esto dependerá en cierta medida de la naturaleza de la carga.) 9.5.2 LA CARGA En general, una carga compacta es más seguro para levantar a una carga voluminosa del mismo peso, porque su centro de gravedad estará más cerca del cuerpo, por lo que el momento en la columna será menor y la postura del cuerpo estable. Esto es especialmente importante si la carga se va a levantar de la tierra, ya que una carga compacta (40 However, there is evidence that there may be ethnic variations in the relationship between BMI and body fat content, so these ranges may not apply exactly to all populations (Antipatis and Gill, 2001). Individual three-dimensional (3-D) or body circumference parameters have sometimes been normalized (on an ad hoc basis) by dividing by ^Stature or WStature, respectively, in an attempt to provide population characteristics which are less affected by the variation in the dominant factor of overall body size. However, the

288

A Mathematical synopsis of Anthropometrl* s

Anthropometry, Ergonomics and the Design of Work

research findings on allometric effects discussed in Chapter 3 indicate that such approaches are likely to be oversimplified. A.5 COMBINING DISTRIBUTIONS FROM TWO OR MORE SAMPLES

289

= (,7 v 2 + w 2 )

X ^S '- ' " ' '

(A21)

«'=!>

(A22)

and

There are numerous situations in which the parameters of two or more normally distributed samples or populations must be combined to give a single lumped distribution. For example, Al-Haboubi (1992, 1997, 1999) argued for such a community-based approach to design for nonhomogenous populations, whether for an educational campus, a city or a country. If anthropometric data are available for the subgroups within the population (perhaps by age or for ethnic groups), the data for the combined population can be estimated as an alternative to carrying out a fullscale anthropometric survey. Strictly speaking, the new lumped distribution cannot be normal (Gaussian). To describe it, we should calculate percentiles iteratively. Consider two sample distributions m, [>,] and m2 [s2] of n, and n2 subjects, respectively. For any value of x, calculate standard normal deviates Z\ and z2 in the two distributions (using Equation A2) and convert to percentiles /?, and p2 using Table Al. The percentile p in the lumped distribution is given by

Therefore,

(w m )

,_X ' '

m=

(A23)

Inm,

]T(/vV+n,.m,.2)n, 2

r/) =

;A.'li

«. =m±£A p< n, + n2

(Ai7)

To describe the complete lumped distribution, this process is repeated for as many values of x as is required. It may then be convenient to plot this as a cumulative graph of the distribution (see Figure 2.3 for an example of a cumulative graph) from which any required percentile can be estimated by interpolation. However, in many cases, the lumped distribution may be approximated by a new normal distribution m \s'\. In order to do this we must recalculate the sum (£*) and the sum of squares (Lx2) of the original raw data. For each of the distributions of the original samples (or populations) XA- = nm

The validity of the latter approach of approximation is greatest when the con stituent sample standard deviations are large and the differences between the meom are small. In the case when n is the same for all k samples, Equations A21 and A2 2 i 10 be simplified to

w

, X
-M