Entrevistas Sobre La Educacion en Mexico.

“ENTREVISTAS SOBRE LA EDUCACION EN MEXICO” Numero 1 1.-Nombre: Mario Enrique 2.-Edad: 38 3.- ¿A qué se dedica?: contador

Views 106 Downloads 5 File size 50KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“ENTREVISTAS SOBRE LA EDUCACION EN MEXICO” Numero 1 1.-Nombre: Mario Enrique 2.-Edad: 38 3.- ¿A qué se dedica?: contador 4.- ¿Para qué sirve la educación? Es algo muy indispensable para ser alguien en la vida, es decir, estar bien económicamente. 5.- ¿Que opina sobre la educación que se imparte actualmente en México? Esta bastante desequilibrada, acelerada por las huelgas, los maestros no terminan de ensenar. 6.- ¿Qué diferencia encuentra entre la educación que usted recibió en la escuela y la que los jóvenes reciben hoy? Antes no había tanto desastre en cuanto a huelga o que se vayan a paros, era un poco más estricto.

Numero 2 1.-Nombre: Alejandro González 2.-Edad: 62 3.- ¿A que se dedica?: cuenta propia 4.- ¿Para que sirve la educación? para vivir mejor y tener mejer trabajo 5.- ¿Que opina sobre la educación que se en México imparte actualmente? Es un poco deficiente, la cuenta no esta con mejor educación 6.- ¿Que diferencia encuentra entre la educación que usted recibió en la escuela y la que los jóvenes reciben hoy? Hay demasiada diferencia, ahora los jóvenes hacen lo que les pega la gana, antes había mejor enseñanza.

1.-Nombre: Miguel García 2.-edad: 49 3.- ¿a que se dedica?: trabaja en un vivero 4.- ¿Para qué sirve la educación? para aprender, respetar y tener muchos conocimientos 5.- ¿Que opina sobre la educación que se imparte actualmente en México? Es bueno, aunque depende de la calidad que tenga el maestro 6.- ¿Que diferencia encuentra entre la educación que usted recibió en la escuela y la que los jóvenes reciben hoy? Mucha, anteriormente no había calculadora Tablet o internet, es decir, era mejor aunque también ahora esta bien ya que hay internet y es mas rápido que un diccionario. 7.-Si usted fuese el secretario de educación en México, ¿qué cambios haría en el sistema educativo? Que los maestros no fallaron tanto, cada día hay más puentes y los niños necesitan estudiar mas, se atrasan mucho por el paro que hay y eso perjudica a los alumnos.

1.-Nombre: Antonio Velázquez de la Cruz 2.-Edad: 80 3.- ¿A que se dedica?: maestro de construcción 4.- ¿Para que sirve la educación? A muchos les sirve para beneficiar y otros para perjudicar, en cada persona esta si quiere o no estudiar 5.- ¿Que opina sobre la educación que se imparte actualmente en México?: Ay mucha educación pero el gobierno no hace nada para mejorar la educación, sino que trabaja por su cuenta y para su propio beneficio 6.- ¿Que diferencia encuentra entre la educación que recibió en la escuela y la que los jóvenes reciben hoy?

Antes era mejor ya que no había personas mal intencionadas y ahora la educación anda mal preparada, no hay organización como antes, antes era mejor porque había mas campo laboral y ahora los que estudian lo encuentran trabajo y es mas costoso que antes 7.- Si usted fuese el secretario de educación en México, ¿qué cambios haría en el sistema educativo mexicano? Pensaría en la humanidad y su beneficia y lo que pasa es que hay mucha población y el gobierno no puede con eso, cambiaria los profesores ya solo les interesa el puesto, y no les interesa el aprendizaje del alumno

Entrevista 5 1.-Nombre: María Teresa Cruz 2.-Edad: 58 3.- ¿A que se dedica?: ama de casa 4.- ¿Para que sirve la educación?: para la preparación de los jóvenes y buena educación para salir adelante 5.- ¿Que opina sobre la educación que se imparte actualmente en México?: Este muy mal en Chiapas y en la ciudad de México es mejor 6.- ¿Que diferencia encuentra entre la educación que recibió en la escuela y la que los jóvenes reciben hoy? antes no exigían el estudio sobre todo las mujeres se casaban y no había un motivo para que estudiaran ahora es indispensable por si no hay estudio no puede Salir adelante más con el avance tecnológico 7.-Si usted fuese el secretario de educación en México, ¿qué cambios haría en el sistema educativo mexicano? En la tecnología daría la herramienta necesaria para los niños de bajos recursos para que así se implemente más la educación y existe mayor oportunidad.

Numero 6; docentes 1.-Nombre: Miguel Ángel Cevadua Romero 2.-Edad: 44 anos 3.- ¿a que se dedica?: maestro frente al grupo de primaria 4.- ¿que opina sobre la reforma educativa que se decreto en el 2013?

Afecta académicamente en el aspecto que esta afectando totalmente a la educación, por ello afecta también a la reforma hacendaria 5.- ¿si tuviera un puesto de decisión que cambios promovería en el ámbito educativo? Conocer el contexto de acuerdo a los mismos trabajos, implementar propuestas el cual vaya de acuerdo al contexto escolar sobre los contenidos 6.- ¿usted cree que la reforma educativa beneficie a los alumnos? Perjudica o mas bien no se si beneficia o no, solo se que se centra mas en el cambio tanto de los alumnos como de los maestros

Numero 7 1.-Nombre: José Luis Fuentes Ibarra 2.-Edad: 52 anos 3.- ¿a que se dedica?: maestro de grupo No se trata de una reforma educativa, sino de una reforma laboral que se disfraza de educativa. 4.- si tuviera un puesto de decisión, ¿que cambios promovería en el ámbito educativo? Proponer más participación familiar, para que ellos estén al pendiente de sus hijos 5.- ¿usted cree que la reforma educativa beneficie a los alumnos? No, porque es más laboral que educativa, no tiene nada educativo, es mas para los maestros y no para los alumnos, de esta manera no beneficia a los alumnos.