Entrevistas Por Competencia

ENTREVISTAS POR COMPETENCIA La entrevista por competencias(o entrevista conductual) es un tipo de entrevista que emplean

Views 73 Downloads 3 File size 645KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENTREVISTAS POR COMPETENCIA La entrevista por competencias(o entrevista conductual) es un tipo de entrevista que emplean los expertos en selección de personal, ya que aporta más ventajas y es más eficaz en la predicción del desempeño laboral que la entrevista tradicional. Hacer una buena entrevista va a determinar si realmente somos aptos para el puesto al que optamos. Por lo tanto, si queremos sacar lo mejor de nosotros mismos delante del entrevistador, es importante conocer el funcionamiento de la entrevista conductual

ANALIZANDO LAS CLAVES PARA SUPERARLA Y CONSEGUIR EL TRABAJO

Diferencia de la entrevista tradicional, que se centra en aspectos superficiales como los conocimientos, la experiencia o el nivel educativo. La entrevista de competencias valora otras habilidades necesarias para el puesto y la organización concreta, como pueden ser: la manera de relacionarse con los compañeros, las ganas de trabajar en la compañía, la capacidad de liderazgo, etc. La entrevista por competencias, por tanto, indaga sobre aspectos más profundos que predicen de mejor manera el desempeño futuro del candidato.

 COMPETENCIAS El concepto de competencia surge de la necesidad de valorar no sólo el conjunto de los conocimientos, las habilidades y destrezas que una persona puede poseer, sino de apreciar su capacidad de emplearlas para responder situaciones concretas y resolver problemas que pueden surgir en el ámbito laboral. Además, hace referencia a las condiciones del individuo y sus comportamientos, y tiene en cuenta el componente actitudinal y valorativo que está presente en sus acciones.

CUATRO COMPONENTES DISTINTOS SABER SER: es la dimensión personal, las actitudes y valores que guían el comportamiento. SABER: es la dimensión técnica, y se refiere los datos académicos, o conocimientos que la persona posee.

SABER HACER: Es la dimensión metodológica, la capacidad de aplicar el saber. Son habilidades, destrezas, métodos de actuación, etc. SABER ESTAR: Es la dimensión participativa. Hace referencia a las capacidades relacionadas con la comunicación interpersonal y el trabajo cooperativo.

DATOS IMPORTANTES ¿Cómo prepararse para una entrevista de competencias?    

Conócete a ti mismo Investiga sobre puesto Busca información sobre la organización Prepara las preguntas

TIPOS DE COMPETENCIA Competencias individuales Estas preguntas hacen referencia a aspectos tales como: el conocimiento, la flexibilidad, tenacidad, firmeza, integridad personal, la toma de riesgos y la independencia. Un ejemplo de pregunta es: “Hábleme de un momento en el que el trabajo que había hecho fue cuestionado”. Competencias motivacionales Estas preguntas deben mostrar aspectos tales como: la motivación, la orientación a resultados, energía, resistencia, iniciativa y capacidad de enfoque. Un ejemplo de pregunta es: “¿Cuándo fue la última vez que sintió que el trabajo realizado fue el más duro y a la vez tener la mayor sensación de éxito? Competencias analíticas Preguntas referentes a aspectos sobre el aprendizaje práctico, habilidades en la toma de decisiones, capacidad de análisis, la innovación, resolución de problemas y la atención al detalle. Un ejemplo de pregunta es: “Explique un momento en el que identificó un nuevo enfoque a un problema”.

Competencias de liderazgo Éstas se refieren a aspectos tales como: liderazgo, sensibilidad social, pensamiento estratégico, control de gestión y gestión de proyectos. Un ejemplo de pregunta es: “¿Alguna vez ha gestionado un equipo para conseguir un objetivo, y si es así, ¿cómo?” Competencias interpersonales Éstas demostrarán de un candidato: el liderazgo, las competencias sociales y las habilidades de trabajo en equipo. Un ejemplo de pregunta es: “Describa una situación en la que trabajó con éxito como parte de un equipo” Adecúe las preguntas Usted debe diseñar preguntas basadas en las competencias relevantes para el puesto y su empresa. Esto le permitirá evaluar si los candidatos poseen las habilidades que va a necesitar en el trabajo que se le ofrece. Considere si usted está buscando liderazgo y delegación o habilidades más destinadas al trabajo en equipo y la comunicación, por ejemplo. Cuando usted sepa qué habilidades son prioritarias puede realizar preguntas en esa dirección.