ENTREGA SEMANA 7 POSTER (2)

GESTION DEL TALENTO HUMANO ENTREGA SEMANA 7 POSTER DE INVESTIGACIÓN CARLOS GERMAN CASTRO BOLAÑOS DIANA PAOLA PUERTA ZAP

Views 127 Downloads 0 File size 86KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GESTION DEL TALENTO HUMANO ENTREGA SEMANA 7 POSTER DE INVESTIGACIÓN

CARLOS GERMAN CASTRO BOLAÑOS DIANA PAOLA PUERTA ZAPATA DUBIELA ALEJANDRA GONZALEZ CASTRILLON JEIMMY LISSETTE MONCADA MONTES

TRABAJO PRESENTADO POR: GRUPO 02 TUTOR JOHANNA MARCELA TRIVINO JAIMES POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ADMINISTRACION DE EMPRESAS FACULTAD DE SOCIEDAD, CULTURA Y CREATIVIDAD MODALIDAD VIRTUAL 2021

un póster de investigación es un medio visual para comunicar los resultados de un trabajo investigativo. póster, a diferencia del artículo, es de carácter más gráfico. ... Generalmente, los pósters son exhibidos en sesiones especiales en conferencias. ENTREGA SEMANA 7 Elaboración de un poster de investigación, en el que dé a conocer los siguientes temas, a partir de su aplicación en las organizaciones.

Temas propuestos:



Clima organizativo.



Centros de evaluación (assesment center).



Salario emocional.



Capital humano como ventaja competitiva.



Bienestar laboral.



Caza talentos (head hunters).



Felicidad en el trabajo.



Incidencia de la cultura organizativa para incrementar los resultados del negocio.



Los procesos disciplinarios en el entorno laboral.

Tenga en cuenta las siguientes indicaciones:



Seleccionar individualmente un tema de los propuestos en esta guía.



Seleccionar una empresa de su entorno en la que puedan conseguir información referente a gestión de talento humano y ver su aplicación al tema seleccionado.



La investigación debe contestar en el póster a las preguntas relacionadas más adelante.



Conclusiones y recomendaciones.



Bibliografía.

Normas del póster:



Debe ser llamativo y explicar por sí mismo la temática planteada.



Comprensible, claro y pertinente.



Contiene elementos relevantes e interesantes para un auditorio.



Ser legible, y entenderse con facilidad.



Acompañar con ilustraciones gráficas, tablas, dibujos, mapas conceptuales o fotos pertinentes para mostrar los argumentos.



50% texto y 50% imágenes.

• Criterio de evaluación para el póster: Criterio

Puntos

Presentación y argumentación de la temática

30%

Estructuración de la presentación

25%

Creatividad e innovación

20%

Cada uno debe hacer una conclusión y bibliografía y enviar al líder

GESTION HUMANA EN COOPRIACHON La labor de Gestión Humana está encaminada a conducir al personal a lograr la eficacia a través del trabajo grupal y coordinado para buscar conjuntamente la eficiencia de COOPRIACHÓN en las respuestas que entrega al entorno, se orienta a dar soporte a las otras áreas organizacionales en cuanto a definir políticas en su conjunto y manejar los procesos que permiten a la Cooperativa tener su desarrollo competitivo; recursos humanos profesionales con capacidades, conocimientos y destrezas que permitan tomar decisiones, analizar situaciones - muchas veces complejas – y adecuar las estrategias a las condiciones y variables dadas por el mundo actual cooperativo, cada día más interconectado y donde los cambios se suceden a velocidades vertiginosas y en lapsos de tiempo cada vez más “estrechos Empleados: COOPRIACHON cuenta en el momento con un selecto recurso humano profesional con conocimiento, responsabilidad, transparencia y con una tarea no sencilla en un marco de priorización de conceptos de eficacia y eficiencia buscando resultados económicos que se transforman en elementos de calidad para sus asociados y en ventaja competitiva en el mercado de economía solidaria.