Ensayo TICs

1 Ensayo: Tecnologías de la información y comunicación Luis Angel Tamayo Zuñiga Mayo 2019. Universidad Politécnica de

Views 68 Downloads 2 File size 273KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Ensayo: Tecnologías de la información y comunicación

Luis Angel Tamayo Zuñiga Mayo 2019. Universidad Politécnica de Tapachula 9no cuatrimestre de Ingeniería de Software Tecnologías de la información y comunicación Docente: Luis Hiram Ordoñez Alonso

2 Introducción La incorporación de la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en nuestras vidas se ha vuelto imparable. Hoy las TICs son parte necesarias para realizar nuestras actividades diarias, sea de ámbito escolar o laboral, incluso del hogar. Las tecnologías de la información y la comunicación desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años '90. Cuando Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica entre universidades a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social. En el presente documento, se hablará acerca de las características y los tipos de TICs que las personas pueden encontrarse en este mundo digital, para fines de recabar conocimientos acerca de la misma.

3 Tabla de Contenidos Concepto de Tecnologías de la información y comunicación ............................................ 4 Características de las Tecnologías de la información y comunicación ............................... 5 Tipos de las Tecnologías de la información y comunicación ............................................. 7 Conclusión .......................................................................................................................... 8 Referencias .......................................................................................................................... 8

4

Concepto de Tecnologías de la información y comunicación Las tecnologías de la información y comunicación (TICs) no son algo nuevo, desde la década de los 90’s, esta ha empezado a tomar fuerza, y conforme pasan los años se ha vuelto en temas de debates en los que se interrogan realmente cual es la definición de las TICs. “En líneas generales se puede decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e Inter conexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas”. (Cabero, 1998: 198). Para Antonio Bartolomé “la T.E. encuentra su papel como una especialización dentro del ámbito de la Didáctica y de otras ciencias aplicadas de la Educación, refiriéndose especialmente al diseño, desarrollo y aplicación de recursos en procesos educativos, no únicamente en los procesos instructivos, sino también en aspectos relacionados con la Educación Social y otros campos educativos. Estos recursos se refieren, en general, especialmente a los recursos de carácter informático, audiovisual, tecnológicos, del tratamiento de la información y los que facilitan la comunicación” (En A. Bautista y C. Alba, 1997:2). Dado lo anterior, podemos percatarnos el diccionario no arroja un concepto estándar, como bien se dijo antes, el hablar de las Tecnologías de Información y comunicacione abre muchos debates, y cualquier concepto puede tomarse como correcto

5 siempre y cuando su enfoque esté orientado a dejar en claro lo que son las tecnologías y su utilización para la comunicación y transferencias de información .

Características de las Tecnologías de la información y comunicación De acuerdo con los datos recopilados del libro “Tecnologías de la información y comunicación” de la editorial Person, las características de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación entre los individuos. A su vez, tienen mayor influencia y benefician en mayor proporción al área de la educación, debido a la información que esta nos ofrece al alcance de un clic. Lo consideran como un tema que puede apertura debate público y político, ya que el uso de las mismas puede comprometer el futuro de la sociedad, involucrando la integridad y privacidad que desde estos momentos ya se comienza a ver violentada, incluso sin todas estas tecnologías que nos rodearan en un par de años. Como bien se mencionó anteriormente, existen personas que en solitario en conjunto, estudian acerca de este tópico y dan sus diferentes puntos de opinión, tal es el caso de Cabero, que define las características de las TICs en once diferentes conceptos. Afirma que las TICs son inmateriales, ya que realizan la creación, el proceso y la comunicación de la información. Esta información es básicamente inmaterial y puede ser llevada de forma transparente e instantánea a lugares lejanos gracias a la interconexión existente y esta misma es otra de las características que él plantea.

6 El crecimiento en uso de las TICs se debe en gran parte a la interactividad. Esta característica permite adaptar los recursos utilizados a las necesidades y características de los sujetos, en función de la interacción concreta del sujeto con el los dispositivos electrónicos. Sin olvidar también que las TICs sustituyen a las actividades tradicionales gracias a la instantaneidad. Esta característica ha sido de las mas relevantes gracias a las redes de comunicación y transmisión de datos, y ha hecho posible el intercambio de informacion de dos o mas puntos alejados físicamente en cuestión de segundos, y en tiempos anteriores a la integración de las TICs, tendríamos que usar los sistemas de correo postal, los cuales tardan demasiado tiempo sin olvidar los procesos aduanales que estos podrían llegar a efectuar. Pero no todo lo enviado son hojas de textos, otra característica de las TICs son los elevados parámetros de calidad de imagen y sonido. El proceso y transmisión de la información abarca todo tipo de información: textual, imagen y sonido, por lo que los avances han ido encaminados a conseguir transmisiones multimedia de gran calidad, lo cual ha sido facilitado por el proceso de digitalización. La digitalización por su parte, tiene el objetivo de que la información de distinto tipo (sonidos, texto, imágenes, animaciones, etc.) pueda ser transmitida por los mismos medios al estar representada en un formato único universal. La utilidad de las tecnologías puede ser muy diversa, desde la mera comunicación entre personas, hasta el proceso de la información para crear informaciones nuevas.

7 Las TIC están produciendo una innovación y cambio constante en todos los ámbitos sociales. Sin embargo, es de reseñar que estos cambios no siempre indican un rechazo a las tecnologías o medios anteriores, sino que en algunos casos se produce una especie de simbiosis con otros medios La integración de las TICs en las empresas ha sido de forma lenta en algunos países, ya que, el invertir en infraestructuras tecnológicas es costoso, sin embargo, lo que le llama la atención a estas es una característica peculiar que les podría ayudar a aumentar su producción y por ende, sus ganancias y es la automatización.

Tipos de las Tecnologías de la información y comunicación Ya conocemos algunas características que las TICs tienen, ahora toca hablar de los tipos de TICs que existen. Las TICs son clasificadas en dos partes; en equipos, servicios y redes. En equipos se tratan a aquellos recursos de tipo electrónico a los que se les atribuye la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de informacion, asi como la transmisión o comunicación de la misma. La cuestión de servicios, se refiere a prestaciones cuya base radica en el campo de la electrónica o necesita de algún equipo, ya que estos le facilitan la obtención de datos así como el manejo de la informacion y tranferencias a realizar. Pero, ¿Cómo pueden realizar servicios de interconexion? Bueno, aquí entra redes.

8 Para que cumpla con el concepto clave de “Tecnologias de la Informacion y Comunicación” debe de existir la conexión de los equipos a centros de datos a través de internet para realizar los servicios esperados.

Conclusión Las tecnologías de la comunicación e información son impredecibles, ya que el crecimiento de estas mismas es exponencialmente rápido y cada día hay nuevos desarrollos por lo cual, es importante comprender mas acerca de las TICs y no ser de los nuevos analfabetas. Derivado a esto, con este trabajo se conoció mas acerca de las características de estos, ya que se tenia la idea vaga de lo que son las TICs y los diferentes tipos que existen.

Referencias Romero, Saldivar, Delgado & Sanchez. (2012). Tecnologias de la informacion y Comunicación. México: Pearson.

Cabero, J. (1998) Impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones educativas. En Lorenzo, M. y otros (coords): Enfoques en la organización y dirección de instituciones educativas formales y no formales (pp. 197206). Granada: Grupo Editorial Universitario.