ENSAYO Principios y Valores de catedra universitaria

1 Principios y Valores de la Universidad Militar Nueva Granada y la Importancia de estos en la Formación Integral del Es

Views 53 Downloads 10 File size 391KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 Principios y Valores de la Universidad Militar Nueva Granada y la Importancia de estos en la Formación Integral del Estudiante

Nelson Andrés Gutiérrez Lozano Codigo:7304775

CATEDRA NEOGRANADINA ACTIVIDAD N°1

Docente Mauricio González Bonilla Facultad de Educación y Humanidades

Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Estudios a Distancia (FAEDIS) Programa Ingeniería Civil

Año 2020

2

CONTENIDO INTRODUCCION ................................................................................................................................................................ 3 ENSAYO ................................................................................................................................................................................. 4 CONCLUSIONES ................................................................................................................................................................ 7 BIBLIOGRAFIA................................................................................................................................................................... 7

3

INTRODUCCION Somos pertenecientes a una universidad única, sobresaliente y ejemplar en sus principios y valores, en su enseñanza, su educación, en la forma en la que nos cambia la visión del mundo, del entorno, de la persona, no solo nos enseña a ser excelentes profesionales, sino que también nos enseña la importancia de cada ser humano, y especialmente del mismo valor de nosotros mismos, nos resalta el amor la grandeza y el orgullo de haber nacido en este gran país, en esta gran patria en esta tierra de bendiciones, de sentirnos tan orgullosos de decir que somos colombianos que amamos esta tierra que nos vio nacer, crecer y formarnos como grandes profesionales para ofrecerle a nuestras familias, a nuestros hijos y a nuestro país lo mejor que esta universidad haya podido rescatar de nosotros como personas y profesionales. De esta manera contribuye a un mejor entorno familiar y un mejor entorno profesional y laboral, tiene muy en claro que la educación y la calidad de educación es quizá la única y más grande salida para el desarrollo de este país. Esto ensayo es basado en los principios y valores que nos inculca y nos afianza la universidad para nuestra vida familiar y profesional, nos haga ver más allá de nuestros ojos agrandándonos la visión del mundo.

4

ENSAYO

La Universidad Militar Nueva Granada resalta una norma moral unos de sus principios más valiosos puesto que se rige por el pensamiento o la conducta, donde los principios son valores para que los seguros humanos nos encaminemos de acuerdo a lo que nos dicta nuestra conciencia. Ser un profesional integro egresado de la Universidad Militar Nueva Granada nos permite resaltar principios importantes en nuestra vida laboral donde debemos tener autonomía universitaria, la cual nos ayuda a determinar nuestro rumbo y actuar, con nuestra propia autoridad, independientes rigiéndonos a las limitaciones de la ley; excelencia y calidad académica. Para lograr cumplir con los propósitos para la educación superior se debe sentir una vocación mediante actitudes, mediante procesos de pensamiento constructivo de conocimientos, se debe saber y hacer realizando acciones mediante métodos técnicas conocimientos donde nos evalúa para lograr una formación integral positiva dónde nos encaminamos por una reflexión, una revisión y una valoración del propio aprendizaje y autorregulación inherente al ser humano que cumple una función formativa y una formadora dónde se presenta el aprendizaje formado en competencias que se fundamenta en un sistema de enseñanza aprendizaje de forma progresiva va desarrollando nuestra autonomía y nuestra capacidad de ser responsables en aprender a aprender.

Nos enseña que debemos cumplir unos objetivos institucionales basados en la autotransformación y autorregulación que de igual manera nos resalta que debemos ser equitativos dando a cada quien lo que merece con igualdad, sin menospreciar al otro; la universidad nos da la oportunidad de ingreso a sus programas académicos, la facultad no discrimina por ningún motivo la persona, la religión, las creencias, o las condiciones sociales de cada uno de nosotros, al contrario nos entrelaza a interactuar con otras culturas para así buscar el desarrollo en nuestra sociedad. Y nos muestra a partir se ciertos principios la realización de nuestras metas como profesional como lo son: LA PLANEACIÓN que nos hace el paso por la universidad más dinámico utilizando los recursos humanos y materiales disponibles. LA AUTORREGULACIÓN la cual es una de las virtudes que tienen los estudiantes para de esta manera formasen democráticamente y participativamente determinando las capacidades de forma crítica y reflectiva donde permite el perfeccionamiento en los procesos y proyectos de la facultad. LA COOPERACIÓN es la unión que nos facilita distribuir recursos, servicios y compartir conocimientos con personas, entidades en instituciones académicas.

5

EL LIDERAZGO el cual nos impulsa a querer desarrollar las actividades y trabajos con un mayor entusiasmo. LA JUSTICIA nos la enseña como el conjunto de relaciones por el cual el reconocimiento de lo particular y diferente nos invita a pensar en la igualdad de la vida cotidiana. LA EQUIDAD, este principio nos regala una balanza equilibrando las diferencias y la objetividad sobre la cual se cuestiona cual es la igualdad que se busca siendo integra y justa. LOS PRINCIPIOS ESTÉTICOS Y AFECTIVOS, dentro de estos se establecen como una prioridad de nosotros como seres humanos buscando el equilibrio en nuestra personalidad, haciendo menores las desigualdades del mundo. LA RESPONSABILIDAD es el principio más importante que nos regala la universidad, puesto que nos enseña cómo manejar nuestro entorno, nuestros tiempos, a comprometernos radicalmente con nuestras tareas diarias. LA HONESTIDAD en primera instancia se determina como principio y un valor moral como persona como ser humano y como profesional integro donde se hace lo correcto, donde prima la verdad y la justicia. De igual manera nos resalta VALORES importantes que se fundan en la sociedad y la familia, que trascienden a través del tiempo, nos dan la posibilidad de que la sociedad sea más justa más humana donde mostrando el progreso y el desarrollo día a día; busca que la familia sea acogedora, amorosa, sea el refugio en tiempos de tormenta, un núcleo fuerte e inquebrantable, guía a que las personas sean dignas integras y hermanables se dirijan con responsabilidad haciendo un convivir ameno aportando a que este mundo nos sienta cada vez más como hermanos. LA LIBERTAD como valor delimita la nuestra a la de los demás, aceptando la libertad de cada uno, esta empieza cuando somos capaces de decidir y aceptar, aunque no nos guste que es lo correcto para cada uno ganándonos esta libertad tan grandiosa porque aun teniendo todas las cosas valiosas del mundo sin libertad no hay nada. LA AMISTAD buscamos el bien de nuestros amigos, los perdonamos y aceptamos aun pensando más en ellos que hasta en nosotros mismos, donde un verdadero y sincero amigo vale más que cualquier cosa en el mundo, un amigo que nos ayude, nos escuche y nos entienda en cualquier circunstancia de la vida. LA SOLIDARIDAD se determina como un valor de humanidad personal el sentir, ser solidario ponerse en los zapatos del otro y ayudarlo sin esperar recompensa, a cambio sintiendo la necesidad y el dolor del otro.

6

LA LEALTAD es quizá uno de los valores más admirables e inquebrantables, es un don de una gran persona sin hipocresía. LA TOLERANCIA este valor permite el desarrollo para lograr la consolidación de una sociedad más armoniosa, donde aceptamos las diferencias de los demás tolerando sus actitudes y acciones, mediante el dialogo se logra llegar a discursos de discrepancia para una convivencia excelente. Sin dejar atrás uno de los más grandes valores como lo es LA PAZ la cual se reconoce como una obligación en este mundo y quienes lo habitamos donde cada uno tanto nosotros como estudiantes y nuestros docentes debemos aportar día a día nuestro apoyo para lograr una paz real con cambios reales. Por eso en la materia CATEDRA NEOGRANADINA nos ínsita a recordar estos valores en un país donde día a día se lucha inalcanzablemente, un país cargado de violencia y conflictos, es la inspiración que tenemos como estudiantes la cual es buscar sobresalir en un ambiente familiar incentivando a los demás a seguirnos viviendo en felicidad buscando la tan anhelada paz y trabajar por un sueño, por un gusto, por amor a nuestras familias y nuestra profesión, queriendo desarrollar nuestro proyecto de vida.

7

CONCLUSIONES

a. La Universidad Militar Nueva Granada inculca principios importantes en la vida laboral de un profesional (EGRESADO) contribuyendo de forma al desarrollo del país con profesionales de excelente calidad humana y académica. b. La formación integral de un profesional es vital para el desarrollo laboral mediante valores de nivel académico los cuales le permitirá alcanzar un objetivo deseado. c. La aplicación de los valores expuestos anteriormente ayudara al buen desarrollo académico del estudiante y el acoplo a la universidad. d. La materia CATEDRA NEOGRANADINA nos ínsita recordar valores y principios para la grata realización de nuestro proyecto de vida tanto como estudiante y profesional.

BIBLIOGRAFIA Universidad Militar Nueva Granada (2009). Proyecto educativo institucional- PEI Recuperado de: https://virtual2.umng.edu.co/moodle/pluginfile.php/1037038/mod_folder/content/0/PEI.Vr2.pdf?forcedo wnload=1 Universidad Militar Nueva Granada (2012). Cátedra Neogranadina recuperado de: https://virtual2.umng.edu.co/moodle/pluginfile.php/1037038/mod_folder/content/0/CatedraNeogranadin a%20%281%29.pdf?forcedownload=1