Ensayo Metodo Cientifico

Método Científico El conocimiento científico: La tarea principal del científico consiste en producir nuevos conocimiento

Views 274 Downloads 1 File size 52KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Método Científico El conocimiento científico: La tarea principal del científico consiste en producir nuevos conocimientos objetivos sobre la realidad. Se llama objetivo a éste conocimiento por dos razones: 1. Es un conocimiento que explica, las causas los efectos y las propiedades de los fenómenos (hechos), tal como existen y suceden en el universo. 2. Además, permite que todo investigador que cumpla con tres requisitos pueda producir o reproducirlo. Esquema de método científico: •Introducción •Planteamiento del problema. •Composición del marco teórico. •Formulación de Hipótesis o supuestos. •Contrastación de las Hipótesis. •Conclusiones y resultados Marco contextual •Antecedentes del problema •Planteamiento del problema •Justificación •Objetivos •Metas (opcionales) Marco teórico Punto de partida del alumno en su investigación, por lo general es el marco teórico sobre el cual girara el desarrollo del tema. Metodología Es el siguiente paso a cubrir en la investigación; el objetivo es determinar el medio en el que se desarrollara el tema Proposición del tema Por el método de interrogación al alumno se busca centrar el tema en una proposición concreta que ubique el planteamiento global de la investigación.

Demostración del tema Se ubica al alumno para que presente en el planteamiento la demostración del tema Aportaciones del tema Determinan la existencia de aportaciones teóricas o practicas sobre el tema a realizar Caso practico Se hace para el planteamiento que presentara un caso objetivo debe contener elementos reales que otorguen validez a la investigación Estudio de todo el cuadro y correcciones Después de haber aplicado todo éste procedimiento es necesario que se estudien en conjunto todos los aspectos que intervienen en el tema y si se llegara a ser necesario, se elaboren correcciones pertinentes para entender a fondo el planteamiento integral de todo el tema. Elaboración del índice tentativo Esto debe entenderse como un proyecto de identificación de los puntos básicos que contendrá el caso a investigar

Planteamiento del problema 1. Delimitación del espacio. 2. Delimitación del tiempo. 3. Delimitación semántica. 4. Oraciones Tópicas. 5. Delimitación de recursos. Marco teórico 1. Teorías. 2. Conceptos y conocimientos. 3. Métodos. 4. Descripción científica del objeto de la investigación (presente y/o pasado)

Formulación de hipótesis •

Se definen si se usan:



Hipótesis de contrastación (una sola variable).



Hipótesis de relación causal.(dos variables)



Hipótesis de relación estadística ( dos variables)



Operacionalización de variables. (cuando sea necesario).

Reporte de investigación Impresión del reporte de la investigación Aspectos del método científico Para que el ser humano pueda actuar y sobrevivir en el mundo natural y social (Universo) se necesita comprenderlo e interpretarlo adecuadamente. El hombre usa además de sus sentidos biológicos el lenguaje (palabras, símbolos, imágenes) actividad neurológica característica del hombre. Conclusión personal El método científico consta de una serie de procedimientos que por su estructura presenta rasgos muy beneficiosos para realizar investigaciones