Ensayo-Etica - Spanish - Spanish (1)

Ensayo - Códigos Éticos Ambientales ____________________________________________________________________ Nombre: Arlene

Views 165 Downloads 3 File size 349KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ensayo - Códigos Éticos Ambientales ____________________________________________________________________

Nombre: Arlene Morales Moroyoqui Grupo: 205 Vesp. Materia: Ética 2 Nombre del Maestro: Dagoberto Garza

Códigos Éticos y Ambientales Dedico este ensayo al maestro que recibirá el ensayo, a través de esto será conocido e informará sobre lo que sucede al imponer esto a los problemas ambientales y cómo podemos ayudar a resolverlo como ciudadanos.

Este trabajo es una breve apreciación personal de un protocolo internacional que ayuda a los medios de comunicación y la importancia que tiene en el papel ambiental, y considero personalmente que es un tema importante, ya que la naturaleza es parte de la vida del ser humano.

Los problemas ambientales, son un problema que con el pasar de los años han ido aumentando y causando más daño al medio ambiente, un claro ejemplo es la contaminación ya sea en suelo, cielo y agua; el verdadero problema es que el ser humano no lo ha tomado de una forma responsable y no hemos aplicado alguna solución medioambiental que ayude verdaderamente a este grave problema. (1) Los ‘códigos éticos ambientales’ son un sistema de normas aplicada en materia de medio ambiente, encargados principalmente de dar a conocer e imponer respeto y responsabilidad como sociedad humana de lo que tenemos en cuestión de naturaleza y evitar problemas como la extinción de especies por causas de contaminación, entre otros, como producto de actos humanos que se realizan diariamente afectando al medioambiente. Por ende se considera que es necesario conocer acerca del tema y consecuencias de lo que pasa al no mantener un cuidado necesario ambiental. (2)

Los códigos éticos ambientales, interactúan como acuerdos internacionales, tratando de encontrar soluciones a lo que son algunos factores que afectan al ambiente. Los principales protocolos fueron: principalmente “El protocolo de Montreal” que fue diseñado para manejar el uso de la biotecnología y proteger la capa de ozono, que es la capa protectora de las radiaciones emitidas por los rayos del sol y reduciendo la utilización de sustancias que causan la debilitación a la capa de ozono. Después ,”La Declaración de Rio Sobre Medioambiente “, fue el llamado a las naciones a la restauración y protección ambiental, mencionando que las naciones con mayor poder estaban en obligación de asumir una mayor responsabilidad, por un alto nivel de contaminación al medio ambiente, y con esta alianza mundial nueva se respetarían los intereses sociales y el desarrollo mundial, demostrando independencia a nuestro planeta tierra. Finalmente,” Protocolo de Cartagena “, fue el inicio de uso y manejo oficial de la biotecnología, analizando su proceso de uso e implementación, como apoyo de conservación ambiental garantizando la seguridad biotecnológica, por esto también llamado protocolo de bioseguridad; también ayudo a la manipulación de organismos transgénicos. (2) La Declaración de Rio Sobre Medioambiente, contiene 27 principios, los cuales contienen cuestiones como cuidados y responsabilidades al ambiente, su relación entre el desarrollo económico, sostenible y ambiental, y la cooperación entre países para la conservación de nuestro medio ambiente; pero sin embargo, los 7 principios más importantes son: PRINCIPIO 1 Los seres humanos son los encargados de tomar en cuenta las preocupaciones del desarrollo sostenible. Tienen derecho a vivir una vida saludable y estable, tomando en cuenta el respeto que se merece la naturaleza.

PRINCIPIO 2 Todos los estados están en derecho de aprovechar sus recursos, tomando en cuenta sus propias políticas ambientales y de desarrollo cultural; lo cual significa que así como tienen derecho de tomar provecho de lo que tienen, también tienen la obligación de tomar responsabilidad y cuidar de que las actividades realizadas dentro de su nación o que estén bajo su control, no causen danos al medio ambiente u otras naciones fuera de su límite. PRINCIPIO 3 El derecho de desarrollo debe tomarse con responsabilidades y precauciones, ya que deben responder equitativamente a necesidades ambientales y de desarrollo con generaciones del futuro. PRINCIPIO 4 Los pueblos sometidos a opresión y dominación, tendrán el apoyo de protección de medioambiente y recursos naturales. PRINCIPIO 5 Se deberá tener cooperación por parte de todos los estados y personas como sociedad, para terminar con la pobreza, como requisito del desarrollo sostenible, con el fin de reducir la diferencia de nivel de vida(clase social), y tener una mejor respuesta a las necesidades de cada pueblo. PRINCIPIO 6 Se dice que debería progresar la creatividad juvenil, para crear una alianza mundial con fin de lograr el desarrollo sostenible y poder asegurar una vida con una mejor calidad en algún futuro. PRINCIPIO 7 Se recitara de la cooperación de estados para evitar la reubicación o transferencia a otros estados que realicen actividades o produzcan sustancias que provoquen danos ambientales o que sean nocivas para la salud humana.

(3)

Otro código ético , fue el de “ La Carta de la Tierra “, que fue un protocolo de más que nada para hacer conciencia que hay que cuidar del mundo no por ser dueños de él, sino porque vivimos en él; también considerado como un compromiso mundial dedicado a cuidados para asegurar una diversidad biológica y cultural. (4)

Organizaciones Ambientales de la Sociedad Civil , estas organizaciones no gubernamentales, están encargados de temas relacionados a lo que es el medio ambiente, intentando detenerlo y mantenerlo. Estas organizaciones están conformadas normalmente por ciudadanos fuera de extensiones gubernamentales, contribuyendo al cuidado de el medio ambiente, dando a conocer que existen sociedades preocupadas por mantener con cuidado al ambiente natural y proteger al planeta. (2)

El medio ambiente es un recurso esencial en la vida humana, por ello es importante saber cuál es la importancia de mantener un medio ambiente sano. Sin embargo el ser humano es causante de danos que recibe el medio ambiente, por actividades realizadas diariamente, normalmente industriales. Estas actividades(industriales) provocan ciertos problemas ambientales, como al emitir gases nocivos al medio ambiente, así como sustancias que a su vez también afectan a la salud humana. Por esto, es importante este tema y como esta implementado y relacionado con el medio

ambiente, pues es una forma de encontrar soluciones para evitar problemas que después pueden afectar a generaciones futuras. (4)

En conclusión, el gran avance que ha tenido el desarrollo de las biotecnologías y los descubrimientos de los danos en el medio ambiente de los últimos años, van unidos y se relacionan gracias a una rama que involucra a la biotecnología como una posible solución a las alteraciones que ha tenido el planeta debido a la actividad humana ya que las biotecnologías son beneficiarias en ciertos modos, ya de un bajo o alto nivel al planeta, en el punto de ayuda a disminuir el consumo de productos nocivos para el medio ambiente con la ayuda de organizaciones y ayudas, conscientes de la importancia de conservación del medio en el que el ser humano habita. Concluyendo con que las biotecnologías son una técnica muy importante y de gran ayuda en la vida humana, por cuestiones mencionadas anteriormente; y por último que estos códigos éticos no son más que un avance medioambiental a lo largo de los años y buscan mejorar la calidad de salud ambiental.

Bibliografía:  http://www.quimtiamedioambiente.com/blog/problemas-ambientales-actuales/1 (1)  http://evironmentalcode.blogspot.com (2) 

http://cobaev34marcosurielcobos.blogspot.com/p/codigos-eticosambientales.html (3)

 http://codigoseticosuni.blogspot.com/p/blog-page.html (4)