Ensayo Emprendimiento y Liderazgo.

Emprender es una decisión, en donde cuesta tomar la iniciativa muchas veces, sobre todo cuando es una persona de escasos

Views 73 Downloads 4 File size 79KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Emprender es una decisión, en donde cuesta tomar la iniciativa muchas veces, sobre todo cuando es una persona de escasos recursos donde no tienen la cantidad necesaria de estos mismos, ya sean humanos o económicos, ¿Pero una persona con ganas de emprender y surgir necesita realmente recursos económicos?, También otro concepto es la Unidad, en donde la gente se asocia para lograr un objetivo que finalmente conlleve a lograr bien común de esta asociación ¿Pero llegar al objetivo final es necesariamente una asociación?, Esto lo podemos ver en el desarrollo del Campamento Esperanza, en donde tras tomar un terreno, construir sus pequeñas viviendas y después luchar por la posesión efectiva de este para vivir en tranquilidad creo que es un gran desafío que se propusieron a realizar. En cierto modo podemos decir que la idea de ‘’vivir en condiciones’’ es una condición natural de las personas que viven en sociedad, pero esto no siempre es así, porque muchas personas no viven en condiciones aptas, no tienen un hogar estable, no tienen como satisfacer las necesidades básicas para vivir día a día, pero si hay un sentimiento que es digno de alabar, las ganas de emprender y surgir que motivan todos los días a estas personas a luchar por lo que es necesario vivir en condiciones aptas y con calidad digna de vida. También el otro punto de idea es como la Unidad de un pequeño grupo de personas es objeto de análisis, ya que al unirse y manifestar una sola voz luchan por conquistar un solo ideal, un ideal manifestado de manera común por todos. Pero para realizar de manera concreta este ideal, tuvieron que tomar decisiones quizás un poco radicales, como tomarse el terreno y establecerse ahí por cuenta propia y en contra de toda norma legal, en pequeñas casas que no permitían vivir dignamente, pero unidos y trabajando en conjunto lograron establecer quizás una población independiente en la toma de decisiones pero dependiente del país, así comienza una larga lucha de ímpetu y ganas de vivir dignamente por esta población del Campamento Esperanza, así es como esta dramática situación se torna un problema dentro del tapete nacional provocando el génesis de la importancia de mostrar la miseria de una comunidad que se toma un terreno, pero no por tomárselo por tomarlo, sino que por la necesidad de vivir en un lugar estable y con

condiciones aptas para vivir. El otro factor de unidad fue fundamental para desarrollar la idea de emprender las ganas de vivir dignamente y con calidad, este factor permitió la consolidación del objetivo de parte de todos los integrantes del campamento, permitió que se generara la idea común de todos, ósea fue el percutor de la acción de Tomarse el terreno en pro del bien común de las personas del campamento. Estos 2 factores, Emprender y Unidad, son los que integran finalmente una necesidad básica de el hombre que es vivir dignamente, y también permiten que se en cierta manera se olviden de su condición provocando una acción de luchar por lo que se quiere, luchar por el futuro de sus familias, luchas por una vida en igualdad de condiciones y optar a un mejor futuro. El trabajo en conjunto provoco que las autoridades tomaran cartas en el asunto asignando el terreno para ellos, construyendo sus casas de manera estable y con una convivencia agradable sintiéndose realizados por haber logrado un objetivo final en común. En síntesis, este hecho de un grupo de personas de liderar y emprender una idea en base a la unidad, logro que se concretara un sueño de vida, dando dignidad a la moral de estas personas, permitiendo que sintieran realizadas personalmente. Concluyendo creo que es necesario tomar más seriamente las necesidades de las personas, sobre todo aquellas que no tienen los recursos necesarios para optar a una mejor condición de vida, de tal modo también creo que el Estado es el que debe tomar las medidas preventivas ante el caso de una toma territorial evitando de esta manera conflictos futuros por el hecho de que la toma del terreno sea de manera ilegal, así también como se asegura la integridad de la persona y que no sea afectada dentro de una manifestación en la cual se produzcan incidentes con la fuerza pública. Sin duda sin los ingredientes de unidad y emprendimiento de estas personas habría sido muy difícil concretar de manera clara el sueño de la casa propia, pero analizar la concepción de materializar la casa propia es digno de análisis en otro ensayo. Emilio A. Cerda Fierro Estudiante de Derecho. Sección 1, Emprendimiento y Liderazgo. Universidad del Desarrollo.